11 ago (Reuters) – El Ibex cerró el miércoles al alza y
cerca de los 9.000 puntos, en un contexto en que las cifras de
inflación de EEUU han apaciguado por el momento el temor a que
la Reserva Federal de Estados Unidos endurezca su política
monetaria de manera anticipada.Unas cifras que mostraron el miércoles la desaceleración de
la inflación en julio parecen confirmar que la Reserva Federal
mantendrá su estrategia actual.”Estas cifras siguen siendo bastante buenas”, afirma Peter
Cardillo, economista jefe de mercado de Spartan Capital
Securities en Nueva York. “El susto de la inflación no ha
terminado, ni mucho menos”.Mike Schumacher, estratega macro sénior de Wells Fargo, se
muestra de acuerdo.Aunque advierte de que no hay que descartar los recientes
repuntes de los precios como “completamente pasajeros”, añade
que “es poco probable que el informe de hoy cambie el
pensamiento de los responsables de la política monetaria de la
Fed.””El coro de llamamientos a la retirada de estímulos se ha
hecho más fuerte en las últimas semanas, pero seguimos pensando
que los miembros ‘centrales’ del FOMC (Comité Federal de Mercado
Abierto) querrán ver unos cuantos meses más de datos antes de
hacer cualquier cambio importante en la política monetaria”,
dice Schumacher.En este contexto, el selectivo bursátil español Ibex-35
cerró con un alza de 76,80 puntos el miércoles, un
0,86%, hasta 8.975,80 puntos, mientras que el índice de grandes
valores europeos FTSE Eurofirst 300 subió un 0,40%.En lo alto de la tabla cerró AENA con una subida
del 2,14% tras haber publicado sus datos de tráfico de julio,
que muestran una recuperación de más del 50% del tráfico de
2019.El sector del turismo y los viajes se revalorizó, alentado
por la declaración del aeropuerto de Heathrow al inicio de la
sesión sobre el inicio de la recuperación de los viajes.En el extremo opuesto se situaban los valores considerados
de refugio, con la farmacéutica Grifols registrando
una pérdida del 1,44%.En el sector bancario, Santander subió un 1,07%,
BBVA se anotó un 1,36%, Caixabank avanzó un
0,34%, Sabadell ganó un 1,24%, y Bankinter se
revalorizó un 1,56%.Entre los grandes valores no financieros, Telefónica
se anotó un 1,37%, Inditex avanzó un 1,91%,
Iberdrola se revalorizó un 0,39%, Cellnex
cayó un 0,62% y la petrolera Repsol subió un 0,82%.(Información de Flora Gómez; información adicional de Terence
Gabriel)
Fuente: La Nación