En lo que es hasta ahora la paritaria récord, el Sindicato Único de los Trabajadores del Neumático(Sutna) acordó hoy un aumento salarial de 50 por ciento más un bono de fin de año de $21.000. El trato, que además contempla una cláusula de revisión por inflación en marzo de 2022, se rubricará el martes próximo con las cámaras empresarias del sector y beneficiaría a unos 4000 trabajadores que se desempeñan en las tres principales fábricas. En 2020, el Sutna también había logrado una suba por encima de la inflación, con una paritaria de 55,2%. Se trata del único sindicato en el que gobierna la izquierda. Alejandro Crespo, su secretario general, es militante del Partido Obrero (PO) y forma parte de lo que se denomina el gremialismo clasista y combativo o la izquierda sindical. Tiene 46 años y surgió como delegado en una de las plantas de Fate.Alberto Fernández evitó hablar del festejo en Olivos y les pidió a los ministros “pasar de la defensiva a la ofensiva”“En el camino en la construcción de un salario que cubra las necesidades de los trabajadores del neumático y sus familias, luego de la gran paritaria anterior que conquistara 5 puntos porcentuales por encima de la inflación, ahora con la participación activa y consciente de todos los trabajadores del neumático, con una ejemplar caravana, cartelazos, ruidazos, pero principalmente con la unidad del gremio, hemos logrado arrancarle a las patronales una propuesta de aumento del salario del 50%, incrementar el bono de fin de año a $21 mil pesos e instalar la discusión de progreso y capacitación”, explicó Crespo en un mensaje de whatsapp que fue enviado a los trabajadores y a la prensa.“En detalle, sobre el 5% ya obtenido por sobre la inflación en la paritaria anterior, la propuesta plantea: 12 puntos porcentuales a partir de julio que serán pagados en forma retroactiva; 11% en octubre, 10% en diciembre, 17% en febrero. En ese octavo mes se forma el 50% y en marzo habrá revisión paritaria. Además, una cláusula que permite sentarse a negociar en cualquier momento ante una situación extraordinaria”, precisó el gremialista, que este año irá en busca de su reelección al frente del Sutna. En 2016 desbancó a Pedro Wasiejko, quien lideró el gremio casi 17 años y que fue el número dos de la vertiente de la CTA que comanda el kirchnerista Hugo Yasky.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: