El gobierno nacional oficializó este jueves el aumento de hasta $1200 el reintegro a las compras con tarjeta de débito realizadas por personas jubiladas y pensionadas que cobran el haber mínimo y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).La actualización, que fue precisada en la resolución 5023/2021 y será puesta en funcionamiento a partir de hoy, comprende que en el caso de los titulares de la asignación universal con dos o más hijos, el monto máximo del reintegro ascenderá a $2400.El Gobierno extiende los reintegros del 15% para más de siete millones de personasEl Gobierno había detallado días atrás, a través de un comunicado, que la actualización del beneficio en un 70% ofrece un “impulso adicional a los consumos que realizan todos los meses más de 1,3 millones de personas”.En este contexto, la medida acordada por el gabinete económico extiende la vigencia del reintegro hasta fin de año y amplía el universo de productos alcanzados para incluir los gastos en farmacias.“La recuperación de los ingresos reales de las familias es un objetivo central de la política económica”, dijo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y agregó: “En esa lógica se inscribe esta ampliación del reintegro para las compras realizadas con tarjeta de débito, que comenzará este jueves 1 de julio y se extenderá hasta fin de año”.Qué comercios ofrecen descuentos del 10% para AUH, jubilados y pensionadosInstrumentado por la AFIPLa actualización del reintegro y la incorporación de los gastos en farmacias serán instrumentados por la AFIP.“La actualización del reintegro y la incorporación de los gastos en farmacia se suma a los esfuerzos del Gobierno para impulsar el consumo de los sectores de menores ingresos. Son medidas que apuntalan la recuperación y fortalecen el mercado interno”, expresó la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.Los reintegros se acreditan en forma automática cuando los jubilados, pensionados y titulares de la AUH realizan compras en comercios con las tarjetas de débito asociadas a las prestaciones de la seguridad social. La decisión actualiza el monto del reintegro, amplía el beneficio a los gastos en farmacia y extiende su vigencia hasta fin de año.El reintegro del 15 por ciento a las compras con tarjeta de débito para los sectores de menores ingresos fue establecido en el marco de la ley llamada la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.Con información de la Agencia Télam
Fuente: La Nación