El Gobierno estudia autorizar el ingreso al país de extranjeros que cuenten con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19. Así lo informó hoy la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, que agregó que la iniciativa tiene por objetivo “mover” la actividad turística, una de las más afectadas por la pandemia.Segunda dosis de Moderna: qué pasará con las personas que recibieron la vacuna de AstraZeneca y con los adolescentes con comorbilidades“Estamos pensando en autorizar el ingreso de los extranjeros con dos dosis, luego de cumplir una cuarentena. Es algo que están haciendo en Uruguay. Estamos deseosos de recibir gente para poder empezar a mover la industria del turismo que trae mucho trabajo y divisas para el país. Cuando antes sea, mejor”, indicó la funcionaria en declaraciones a Radio La Red.Carignano recordó que “en la Unión Europea también” se exigen esos requisitos para poder entrar a su territorio, y afirmó que ese es el “nuevo orden que se quiere imitar” en la Argentina.“No vamos a tirar una fecha pero estamos muy cerca. Si todo sigue de la misma manera y los números (de contagios) nos ayudan y las provincias controlan, esto tiene que estar pasando en el próximo mes”, detalló la funcionaria en relación con la posible implementación de esta medida.Consultada acerca de cuáles serían las vacunas que el Gobierno les exigiría a los turistas extranjeros que deseen ingresar al país, expresó: “Eso lo va a determinar Salud, pero la Argentina tiene casi todas las vacunas que están dando vuelta autorizadas, o lo estarán en los próximos días. No va a ser un problema”.Combinación de vacunas: la Provincia detalló cómo será la asignación de turnosEn otro tramo de la entrevista, Carignano se refirió también a la habilitación este sábado de “la reunificación familiar” para permitir el ingreso de al territorio nacional de extranjeros que sean familiares directos de argentinos y que puedan acreditar esa circunstancia.Al respecto, explicó que antes la persona debía ir al Consulado y pagar una visa de US$800 y ahora el trámite lo inicia en la misma aerolínea y lo finaliza al llegar al aeropuerto en territorio argentino, en Ezeiza, en Migraciones. Esta posibilidad se encontraba suspendida desde fines de junio, a raíz de la imposición del cupo de ingreso al país.En relación con la continuidad de esta última disposición, que perderá vigencia este viernes, dijo que se harán anuncios en los próximos días y dejó entrever una posible flexibilización de las restricciones. “Van a ser medidas más felices que las anteriores”, anticipó.
Fuente: La Nación