OSLO.- Noruega confirmó este miércoles que el gobierno de Venezuela y la oposición se encuentran cerca de finalizar sus conversaciones preliminares, con vistas al inicio de la negociaciones que darán comienzo este viernes en Ciudad de México.Así lo ha hecho saber el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega, que ha explicado que el gobierno de Venezuela y la Plataforma Unitaria, en la que se aglutinan grandes partidos de la oposición, “se encuentran en la fase final de la conversaciones exploratorias, con el objetivo de iniciar la negociación en México”.La noticia ha sido secundada por el ministro de Asuntos Exteriores de México, Marcelo Ebrard, en su cuenta de Twitter. “Les confirmo que la cancillería Noruega nos ha comunicado que las partes que participarán en el diálogo sobre Venezuela han entrado en la fase final de sus pláticas exploratorias”.Siberia en llamas: el incendio que es más grande que todos los del resto del mundo combinadosEl diálogo ha sido facilitado por las autoridades noruegas, quienes también propusieron como sede del mismo a México, cuyo presidente, Andrés Manuel López Obrador, aceptó que así fuera hace apenas una semana.La comisión del gobierno de Nicolás Maduro estará liderada por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y el gobernador del estado Miranda, Henry Rodríguez.La nombrada Plataforma Unitaria está formada por cuatro grandes partidos de la oposición: Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo y la Voluntad Popular de Leopoldo López, y Primero Justicia, de Henrique Capriles, otrora máximos dirigentes opositores hasta la llegada de Juan Guaidó, cuyo “gobierno interino” no contará con representación, pese a la invitación de Maduro.Por su parte, el líder opositor y excandidato presidencial, Henrique Capriles, llamó el miércoles a participar en las elecciones regionales que celebrará Venezuela en noviembre, luego que la oposición se abstuviera de medirse en dos importantes comicios en el últimos tres años. Los adversarios políticos del Maduro se abstuvieron de participar en la elección presidencial del 2018 y en las de la Asamblea Nacional en 2020, por considerar inválido el proceso electoral.”Hay que hacer uso de esa arma de una democracia que queremos recuperar, esa arma es el voto. Yo creo que siendo 11 de agosto, nosotros tenemos que ir al 21 de noviembre. Nosotros no podemos renunciar al uso de ese derecho”, dijo Capriles en una conferencia de prensa.Agencias DPA y Reuters

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: