WASHINGTON.- Estados Unidos evalúa aumentar el personal de su embajada en Cuba y revisar la política de remesas a la isla como forma de apoyar al pueblo cubano en sus “legítimas aspiraciones” democráticas, dijo el martes un vocero del gobierno de Joe Biden.”Estamos revisando nuestros planes para aumentar la dotación de personal en nuestra embajada en La Habana para facilitar las actividades consulares”, señaló en una conferencia de prensa el vocero del Departamento de Estado, Ned Price. Y apuntó: “Formaremos un grupo de trabajo de remesas para identificar las formas más efectivas de hacer llegar las remesas directamente a manos del pueblo cubano”.Las protestas se iniciaron en la ciudad de San Antonio de los Baños, en el suroeste de La Habana y se extendieron por todo el país (Getty Images/)Además, Price dijo que Estados Unidos está trabajando con el sector privado y el Congreso para buscar formas de hacer que Internet sea más asequible para el pueblo de Cuba. El funcionario pidió al gobierno cubano que restablezca el acceso pleno a Internet y a las telecomunicaciones para el “pueblo cubano” tras la ola de protestas en rechazo al gobierno de Miguel Díaz-Canel, las más multitudinarias desde 1994.Funcionarios del Departamento de Estado dijeron a Reuters el lunes que se esperaban que Estados Unidos anuncie pronto las medidas iniciales como parte de la revisión de la política hacia Cuba de la administración Biden y en respuesta a la represión de La Habana a las protestas.Agencias AFP y Reuters
Fuente: La Nación