QUITO, 1 sep (Reuters) – El gobierno de Ecuador dijo el
miércoles que logró vacunar contra el COVID-19 a nueve millones
de personas, luego de acelerar el proceso de inoculación tras la
llegada al poder de Guillermo Lasso en mayo pasado.Lasso, un exbanquero conservador, asumió el cargo con la
promesa de vacunar a más de la mitad de la población como parte
de un plan de reactivación de la economía, que enfrenta
problemas de liquidez agudizados por el brote de coronavirus.”Hemos llegado a nuestra meta de nueve millones de personas
vacunadas (con dos dosis) en los primeros 100 días de gobierno”,
dijo la ministra de Salud, Ximena Garzón, a revista Vistazo. “Es
un momento histórico”.Más temprano el mandatario aseguró en un evento público que
la nación andina había logrado vacunar a casi un 52% del total
de la población y el equivalente del 73% de los ciudadanos
mayores a 16 años.Ecuador, con una población de 17,7 millones de habitantes,
está utilizando las dosis de las farmacéuticas Pfizer,
AstraZeneca, Sinovac y CanSino para la vacunación masiva. Hasta
el 31 de agosto, el gobierno registró unos 10,7 millones de
personas inoculadas con primera dosis y 8,8 millones con la
dosis completa, según datos del Ministerio de Salud.El proceso continuará hasta cubrir a un 85% de la población
total hasta en los próximos meses para alcanzar una
“inmunización comunitaria”, dijo Garzón.El gobierno prevé iniciar este mes el proceso de vacunación
a niños de entre 12 y 15 años y realizará estudios para
determinar si la población necesita un tercer refuerzo.Las autoridades médicas han dicho que tras la vacunación
masiva lograron mejorar los indicadores de control de la
pandemia, que entre marzo y abril del año pasado colapsó
hospitales y cementerios en la ciudad de Guayaquil, la más
grande del país.Ecuador registra más de 500.000 casos y 32.259 muertes entre
confirmadas y probables por el virus, según datos oficiales.(Reporte de Alexandra Valencia. Editado por Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: