Un hombre que navegaba haciendo tandem parasailing, como se conoce a la práctica de kiting que se practica sobre unos arneses remolcados por una lancha y elevados por un ala similar a un paracaídas, pasó segundos de terror y recibió graves heridas después de que un tiburón se elevara sobre la superficie del agua y le diera un mordisco a su pie derecho.Día de la Prefectura Naval Argentina: las 5 funciones de una fuerza que nació con el primer gobierno patrioEl momento ocurrió en las aguas del Mar Rojo, en la parte jordana del golfo de Áqaba. Todo quedó registrado en un video filmado desde la lancha de remolque, donde se alcanza a ver cómo el escualo salta y alcanza al hombre, de nacionalidad jordana, que se hunde por unos segundos mientras el pez tira de él. Por suerte para la presa humana, el capitán de la lancha reaccionó y rápido arrancó de nuevo la embarcación, lo que consiguió que el tiburón soltara el pie.Pero la mandíbula del animal hizo estragos: al llegar al Hospital Militar Príncipe Hashem de Áqaba los médicos observaron que el pie había sufrido el corte de numerosos tendones y el desgarro de un músculo, además de la pérdida de parte de su planta trasera y el quiebre de varios huesos. Por lo demás, la condición del hombre fue descrita como “estable” por los médicos del lugar, informó la prensa local.Según la organización ambientalista Tiburones en el Mar Rojo, este tipo de ataques son extremadamente raros: “La mayoría de las casi 500 especies de tiburón en los océanos del mundo están evolutivamente especializadas en una dieta, y muy pocas especies son lo suficientemente grandes y tienen hábitos que podrían llevarlos a al menos considerar algo del tamaño y forma de un ser humano como una potencial presa”, expresan en su sitio web.Video: el aterrador momento en que 30 orcas atacan salvajemente un yate en alta marEs por esto que la organización recomienda excursiones de buceo con los tiburones en el Mar Rojo, pero a la vez advierten: “El mejor escenario posible con estas especies es que nos toleren en su proximidad, lo que generalmente solo ocurre con los buceadores que se mantienen muy calmos y quietos”.Un santuario de tiburonesLas aguas del Mar Rojo, con 2200 kilómetros de longitud que separan la península arábiga de la costa oriental africana, son un enorme reservorio de corales y especies. Entre ellas, los tiburones, de los que se calcula que hay 44 tipos distintos nadando bajo sus corrientes.El tiburón ballena es una de las 44 especies de tiburón que habitan el Mar Rojo. (Shutterstock/)Entre ellos, se encuentran los tiburones oceánicos de punta blanca (Carcharhinus longimanus), tiburones sedosos (C. falciformis), tiburones martillo festoneados (Sphyrna lewini), tiburones grises de arrecife (C. amblyrhynchos) e incluso el esquivo tiburón zorro pelágico (Alopias pelagicus).Claves del éxito: la sencilla acción que es fundamental para alcanzar cualquier sueñoEs por esto que, sobre todo en la costa egipcia del Mar Rojo, se organizan excursiones de buceo con tiburones, siendo la ciudad de Sharm El-Sheij uno de los sitios predilectos por quienes quieren nadar de cerca no solo con los escualos, sino con las múltiples especies, incluyendo delfines, que nadan en esas aguas.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: