Este martes el dólar blue avanza dos pesos y llegó a los $160, mientras que el dólar solidario ya supera los $166. Respecto de las acciones argentinas, tanto locales como que cotizan en el exterior, operan negativamente en las primeras horas del día.Tras arrancar la semana en calma, el dólar blue sube dos pesos y se vende a $160. La semana pasada el paralelo había anotado un alza de dos pesos, que se registraron entre el jueves y el viernes, en ambas ocasiones con un incremento de $1. De esta forma volvió a operar en los valores que registró a finales de abril.Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 15 de junioAsí, la brecha con el dólar mayorista se ensancha por encima del 67%. Esta jornada cambiaria el dólar mayorista, cuya demanda está acotada por los controles cambiarios y el cepo que mantiene vigente el Banco Central, se mantiene estable en los $95,29.El dólar oficial se vende a $100,665, según el relevamiento diario de bancos que realiza el Banco Central. El dólar “solidario”, que posee un recargo del 30% del impuesto PAIS y del 35% a cuenta de Ganancias, alcanza los $166,097.Pasadas las 14.30 horas, los dólares financieros operaban sin variaciones. El dólar MEP, también conocido como “Bolsa”, se vende a $158,05 y el dólar contado con liquidación (CCL o también llamado “Cable”) se ofrece a $164,55.El riesgo país retrocede dos puntos básicos (0,1%) y se posiciona en las 1478 unidades. En las últimas dos semanas el índice que elabora el JP Morgan se encuentra en los valores más bajos desde febrero pasado y 172 puntos abajo del pico más alto que registró el 10 de marzo, cuando cerró la jornada en los 1650 puntos básicos.Mientras tanto, los bonos argentinos emitidos en el último canje de deuda operan en baja. En el exterior, el Bonar 2031 cae un 2,0%, mientras que a nivel local el AL41 merma un 0,8%.Avellaneda aprobó la expropiación de terrenos baldíos o “en desuso”En la bolsa porteña, el S&P Merval desciende un 1,9% y se posiciona en las 65.594 unidades. Los mayores retrocesos los registran Cresud (3,8%), Sociedad Comercial del Plata (2,7%) y Grupo Financiero Galicia (2,5%). En sentido contrario, solo Transportadora de Gas del Norte y el Banco Superville muestra una suba, del 1,6% y 1,1%, respectivamente.En la misma sintonía, este martes las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (también llamadas ADRs) también operan con variaciones negativas. Los papeles del Cresud descienden un 3,5%, seguidos por los de el Banco Francés (2,9%) y Grupo Financiero Galicia (2,9%).

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: