El cuarto puesto en el Mundial Juvenil Rosario 2019 fue la última vez que salieron a la cancha. Dos años más tarde, pandemia mediante y casi sin haber realizado entrenamientos en conjunto, los Pumitas vuelven a jugar. Este viernes, el seleccionado argentino juvenil hará su presentación en el U20 International Series, un cuadrangular en Sudáfrica en el que se enfrentará con el seleccionado local, Georgia y Uruguay, certamen que se convierte en un escalón fundamental en el desarrollo de un grupo de jugadores que aspiran a ser el futuro del rugby argentino.Más allá de la falta de actividad, los Pumitas tienen razones para creer, a partir de varias figuras que tienen experiencia en Jaguares XV, incluido Joaquín Oviedo, que ya dio sus primeros pasos en el seleccionado mayor. El debut será este viernes a las 8 de Buenos Aires ante el áspero equipo georgiano. El miércoles se medirán con los Baby Boks a las 10, el mismo horario en que el lunes 28 jugarán contra los Teritos. La jornada decisiva, con los partidos por el tercer puesto y la final, será el sábado 3 de julio.Charla grupal en Stellenbosch, un escenario diferente a Ingeniero Maschwitz, donde el equipo argentino se preparó en las últimas semanas. (Prensa UAR/)La explosión del coronavirus sorprendió a los Pumitas en plena concentración nacional en marzo de 2020. Se la suspendió de inmediato, el mismo destino que sufrieron los mundiales que estaban pautados para el año pasado y éste. El equipo al que dirige José “Cochi” Pellicena llega prácticamente sin entrenamientos en conjunto: apenas una concentración de unos días en Ingeniero Maschwitz antes de partir a la tierra de los Springboks.“Todos, con un gran esfuerzo y dedicación, siguieron entrenándose de manera telemática, en los clubes o en las academias de la UAR, y se pudo mantener una gran vocación de seguir mejorando todos los días aun en medio de la incertidumbre. El Mundial es un momento de ganancia de mucha experiencia y desarrollo, pero es una instancia más en ese desarrollo, no es el fin de nada”, contó Pellicena desde Stellenbosch para LA NACION. “Veníamos trabajando en un proyecto que se llama ‘GDC’, Gestión Del Conocimiento, que consiste en trabajar los aspectos teóricos del juego cuando no hay concentraciones, a distancia. Confiamos en que la preparación individual ha sido la apropiada”.José “Cochi” Pellicena, el entrenador de Los Pumitas desde hace tres años. (Prensa UAR/)El último partido de los Pumitas fue frente a Sudáfrica, por la medalla de bronce del Mundial Juvenil de Rosario, el 22 de junio de 2019 (derrota por 41-16). Ahora el conjunto africano es el anfitrión y máximo candidato a quedarse con el título.“Nuestro foco está puesto 100% en el rendimiento y no tanto en el resultado”, continuó Pellicena. “Nos concentramos en cómo podemos lograr nuestra mejor versión para llevar a la cancha lo mejor de todos nosotros, teniendo claros los objetivos técnicos, mentales, físicos, nutricionales. Con el cumplimiento de esos objetivos se va construir la performance y el resultado final”.Rugby: Rodrigo Cortés, un guerrero de la vida que afrontó la adversidad, se recibió de contador y predica con el ejemploEl plantel de 30 jugadores cuenta con algunos integrantes de renombre; el más destacado es el del octavo Joaquín Oviedo (Córdoba Athletic), que fue parte del plantel de los Pumas en el Tri-Nations 2020 y le hizo un try a Australia A apenas ingresó. Además hay cuatro rugbiers que actuaron por Jaguares XV en la reciente Superliga Americana: los hookers Martín Vaca (Jockey, de Villa María), Ignacio Ruiz (Regatas Bella Vista) y Bautista Bernasconi (CASI), y el segunda línea Pedro Rubiolo (CRAR). El capitán será el ala Jerónimo Gómez Vara, correntino que participó en el Mundial 2019; actúa en Atlético del Rosario y fue parte de Olimpia Lions en la Superliga. También se destaca la presencia de wing Iñaki Delguy, hermano menor del puma Bautista Delguy, y la del medio-scrum Mateo Albanese, hijo del ex mundialista Diego Albanese.“Hay algo muy interesante: el continuo diálogo que tenemos con los staffs de entrenadores de la UAR, que está enfocado en el desarrollo de los jugadores. Todos están en períodos de desarrollo, y algunos, participando en equipos seniors. Pero cada uno tiene armado el camino y tenemos claro dónde participan”, dijo al respecto Pellicena, que está al frente del equipo desde hace más de tres años, luego de ser asistente en Jaguares.Práctica de line-out entre los chicos argentinos de hasta 20 años de edad, que este viernes tendrá su debut en el U20 International Series. (Prensa UAR/)El estreno será ante Georgia, uno de los países de mayor crecimiento reciente en el rugby y que desde 2016 está entre los 12 mejores que juegan el Mundial de la categoría. En 2017, de hecho, organizó el certamen y derrotó a los Pumitas en el cruce por el noveno puesto. “El torneo es de un nivel muy interesante, con equipos que hacen de su poderío físico y del contacto sus principales fortalezas, Sudáfrica y Georgia, y un equipo muy intenso, Uruguay. que ha mejorado muchísimo mucho en los últimos años. Va a ser una grandísima plataforma de crecimiento para todos estos jugadores”, valoró Pellicena.Normalidad. Recupera la energía: el US Open de tenis permitirá el 100% del públicoPara el debut en el Markötter Stadium, de Stellenbosch, el conjunto argentino presentará esta formación: Santiago Vera Feld; Francisco Pisani Caride, Justo Piccardo, Juan Cruz Corso Rodríguez e Iñaki Delguy; Ramiro Waisberg y Facundo Villalba; Jerónimo Gómez Vara (capitán), Joaquín Oviedo y Joaquín Moro; Lucio Anconetani y Pedro Rubiolo; Joaquín Blanguetti, Ignacio Ruiz y Nicolás Toth. Suplentes: Bautista Bernasconi, Mateo Núñez Miserez, Javier Ángel Coronel, Bautista Grenon, Aitor Bildosola, Mateo Albanese, Mateo Graziano y Francisco Diez.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: