En una campaña atípica por la pandemia de coronavirus, el precandidato a diputado nacional Diego Santilli (Es Juntos), el delfín de Horacio Rodríguez Larreta en la provincia de Buenos Aires, presentará hoy los proyectos de ley que planea impulsar en el Congreso, en caso de que acceda a una banca en las próximas legislativas. En la antesala de las PASO del 12 de septiembre, el rival de Facundo Manes (Dar el paso) en la interna bonaerense de Juntos pondrá el foco en propuestas para combatir el delito, bajar la presión impositiva, “transformar” los planes sociales y generar empleo para jóvenes.En paralelo, Manes, quien recorrerá San Miguel, redobla la presión para que Santilli acepte debatir la semana próxima en el canal Todo Noticias antes de las primarias. Sin embargo, el equipo de Pro no tiene intenciones de aceptar el convite y apunta a participar del debate con el kirchnerismo y el resto de los postulantes después de las PASO.Mientras el Gobierno intenta superar el escándalo por la filtración del festejo en la quinta de Olivos en plena cuarentena obligatoria, los estrategas del larretismo buscan eludir la confrontación y poner el acento en las iniciativas. En ese marco, Santilli reforzará su apuesta por el eje de la seguridad: propondrá que los 15 mil efectivos de la Policía Bonaerense que realizan tareas administrativas en comisarías de Buenos Aires sean desplegados en las calles para enfrentar “el delito, el crimen y el nacrotráfico”. En espejo con su gestión en la Ciudad, el exvicejefe porteño planteará que ese trabajo puede ser realizado por civiles. Además, propondrá reformar el Código Procesal Penal, para “frenar las excarcelaciones de delincuentes”. Santilli quiere “prohibir” la liberación de presos para los “delitos de robo a mano armada, de portación de armas de fuego, de narcotráfico y de violaciones”.Facundo Manes y Diego Santilli, rivales en la interna de JuntosA su vez, propondrá endurecer las penas previstas en el Código Penal para los delitos graves vinculados al narcotráfico, robos violentos o “motochorros”. “Tenemos que terminar con los beneficios que liberan presos por delitos graves y violentos. No puede ser que un curso le baje años de condena a un asesino o a un violador. Al delincuente violento no se lo puede excarcelar”, señalan desde el comando de campaña de Santilli.Larreta considera que la seguridad es uno de los activos de su candidato en Buenos Aires, sobre todo en el conurbano. Días atrás, el alcalde se sorprendió durante una charla con vecinos en Avellaneda por los relatos de entraderas y robos a mano armada en Buenos Aires.Santilli también pondrá énfasis en reclamar una reducción de los impuestos, uno de los temas en los que machaca JxC desde que arrancó la campaña para las PASO. Con críticas el Gobierno por la creación de nuevos gravámenes, propondrá la extensión de la moratoria a los comercios y pymes hasta diciembre del 2022 y una ley de empleo joven, “para incentivar que las empresas contraten a personas entre 18 y 35 años”. Y promete activar iniciativas para “transformar los planes sociales en trabajo. “Y para eso vamos a proponer subsidios que incentiven la generación de empleo”, indican.Para mitigar el impacto de la suspensión de las clases presenciales por la pandemia, piensa impulsar un proyecto de ley de “evaluación educativa Obligatoria”. Además, presentará una ley de “emergencia educativa”, con “el objetivo de mejorar la infraestructura, el equipamiento y la conectividad en todas las escuelas del país”.En materia institucional, Santilli pedirá debatir en el Congreso una iniciativa de ficha limpia y la boleta única.PresentaciónDurante el acto en el Campo de Deportes Asociación de Amigos del Colegio Cardenal Copello en Tres de Febrero, terruño de Diego Valenzuela, Santilli y Graciela Ocaña, quien lo secunda en la nómina, estarán rodeados por los principales aliados de Larreta en su cruzada bonaerense: los intendentes de Pro que están al frente de las cabeceras seccionales. Se trata de Valenzuela, Jorge Macri (Vicente López), Néstor Grindetti (Lanús), Julio Garro (La Plata), Ezequiel Galli (Olavarría), Pablo Petrecca (Junín), Héctor Gay (Bahía Blanca), Javier Martínez (Pergamino) y Guillermo Montenegro (General Pueyrredón). También estará el radical Gustavo Posse (San Isidro), flamante socio del larretismo.El respaldo de los jefes comunales de Pro a la estrategia electoral de Larreta fue determinante para que el alcalde pudiera ungir a Santilli como candidato en la provincia. Por eso, Larreta los premió a la hora de armar las listas y les entregó la lapicera en las seccionales.Diego Santilli recorrió las calles de Mar del Plata junto con Elisa CarrióEn la puesta en escena que prepara el espacio también estarán los precandidatos Juan Manuel López (CC), Marcela Campaganoli (CC), Gerardo Millman (Pro), María Sotolano (Pro), Hernán Lombardi (Pro), Gabriela Besana (Pro), Alejandro Finocchiaro (Pro) y María Victoria Borrego (CC). A los postulantes del larretismo en Buenos Aires se sumarán el jefe de bloque de Pro en la Cámara baja, Cristian Ritondo, la diputada nacional Silvia Lospenatto (Pro); el titular de la CC, Andrés de Leo; y la precandidata a senadora provincial, Maricel Etchecoin, otra espada de Lilita.El exvicejefe porteño y Ocaña serán los únicos oradores durante el acto de la lista “Es Juntos” en Tres de Febrero.Números y estrategiaEn el pelotón de Santilli se muestran confiados de cara a la interna con Manes. Durante los últimos días entre los estrategas del exvicejefe circularon cifras de encuestas con datos alentadores para el larretismo en la segunda sección electoral, la sexta, la quinta y la segunda. Manes, en cambio, se impondría en la cuarta y la séptima. “La diferencia es de nueve puntos”, apuntan.Desde el vidalismo se entusiasman con un margen mayor entre el médico y Santilli. “Estamos 70 a 30, y Manes no tiene campaña. ¿Los radicales no le quieren militar a la lista de Emilio Monzó o Stolbizer? ¿Ellos van a estar en el bloque de JxC?”, lanza un dirigente de peso de Pro en Buenos Aires.Mañana, Santilli continuará con su raid por la provincia. Con el objetivo de transferirle votos y atributos a su ladero, Larreta volverá a mostrarse en el conurbano con su postulante en La Matanza, el distrito más poblado de Buenos Aires. Santilli también se pegará a Patricia Bullrich, titular de Pro.La aparición de los referentes de Juntos por el Cambio, como Larreta, Elisa Carrió, la líder de la CC, Bullrich, o Miguel Ángel Pichetto, quienes ya se mostraron con Santilli en esta campaña, es parte de una estrategia de la Ciudad para fortalecer la figura del exvice porteño y “transferir intención de voto”.Mauricio Macri, quien retomó la actividad política tras regresar de Europa, se sumaría al operativo para instalar a Santilli durante la próxima semana. Es probable que el expresidente irrumpa en una localidad del interior de la provincia.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: