WASHINGTON.- Tras la demolición final del edificio Champlain Towers South, los rescatistas retomaron anoche las tareas de búsqueda y rescate de posibles sobrevivientes en busca de huecos en áreas que antes eran inaccesibles. Pero el resultado en las primeras horas de ese esfuerzos era el mismo de antes: se hallaron tres nuevas víctimas, y el total de muertos por el derrumbe del edificio en Surfside, Florida, quedó ahora en 27, mientras que 118 permanecen desaparecidas a 12 días de la tragedia.El hallazgo de las tres víctimas, que aún no han sido identificadas, ocurrió luego de que los bomberos y rescatistas que trabajan en los escombros recibieron la luz verde para seguir su búsqueda después de que los equipos de demolición colocaran explosivos y derribaron la parte del complejo de condominios que había quedado en pie. La demolición se produjo “exactamente como estaba previsto”, en la noche del domingo, alrededor de las 22:30, confirmó la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava.“La demolición no fue de ninguna manera una decisión que tomé a la ligera. Fue fundamental para expandir nuestros esfuerzos de búsqueda”, justificó Levine Cava en una conferencia de prensa. “Realmente no podías continuar si tirar el edificio abajo”, insistió.Jorge Lanata denunció que Matías Morla firmó un contrato millonario por billetes de Diego MaradonaTal como ha ocurrido desde el principio, el hallazgo de las nuevas víctimas fue informado primero a los familiares en la primera sesión informativa a puertas cerradas del día, que están a cargo del subjefe de bomberos de Miami-Dade, Raide Jadallah, y la vocera de bomberos, Maggie Castro.Algunos de los nuevos escombros generados se retiraron de inmediato para que los rescatistas pudieran empezar a avanzar hacia zonas del estacionamiento subterráneo, un área de especial interés. Levine Cava dijo que era una zona a la que antes no se podía acceder debido al riesgo de que la estructura pudiera colapsar. Los rescatistas buscarán posibles huecos dónde podrían encontrarse algunas de las personas que se cree quedaron atrapadas por el derrumbe de la torre sur Champlain, el pasado jueves 24 de junio.Personal de rescate trabaja en los escombros del edificio Champlain Towers South en Surfside, Florida, el 30 de junio de 2021. (AP Foto/Lynne Sladky)La imagen viral de Lionel Messi antes de su golazo a Ecuador de tiro libre y la secuencia fotográfica de una obra de arte“Estamos en el día 12 y, obviamente, cuanto más tiempo pasa, más difícil es. Sin embargo, acabamos de abrir la posibilidad de buscar en una zona donde puede haber vacíos, y ahí es donde estamos concentrando nuestros esfuerzos”, reconoció la alcaldesa. Un rato antes, en la sesión informativa con las familias, Castro también había admitido que con cada día que pasa “es más difícil que ocurra un milagro”.La decisión de tirar abajo lo que quedaba en pie del edificio se tomó también por la llegada de la tormenta tropical Elsa, que forzó a las autoridades a adelantar los planes ante el temor de que los fuertes vientos pudieran tumbar la estructura, o incluso pusieran en peligro a los rescatistas.Derrumbe en Miami: demolieron lo que quedó en pie del edificio de Surfside tras la tragedia (POOJA MEHROTRA/)La tormenta tropical Elsa es la última amenaza en una larga lista de enormes dificultades que debieron enfrentar los bomberos y rescatistas locales y extranjeros, desde lluvias, incendios, el riesgo de derrumbe de la parte del edificio que quedó en pie, y una montaña de “hormigón pulverizado” que debían levantar con sus propias manos. La llegada de Elsa elevó la urgencia por derribar la porción del complejo que quedó en pie para garantizar y ampliar las tareas de búsqueda.Con el correr de las horas, las autoridades se enfrentan a un duro dilema: definir en qué momento dan por terminada la búsqueda de sobrevivientes, y dan la orden de comenzar la operación de recuperación de los cuerpos y restos humanos, que probablemente lleve a reducir la cantidad de rescatistas que trabajan en lo que quedó del edificio. Las autoridades prometieron que, aún si marcan un cambio de rótulo en la operación, la presencia de rescatistas sobre los escombros seguirá igual.
Fuente: La Nación