“Nada como tu propia porción de cielo interior en casa/ Esa inmensidad de aire que nos cobija/ Un espacio para la amplitud, volar, soñar y elevarnos”, proclama Selva Guiffrey en el fundamento de su Catálogo de Cielos, una de las tantas creaciones que se pueden ver en el hogar que comparte con su marido. En este departamento de doble altura con vistas largas al Río de la Plata, encontraron lo que buscaban: amplitud, luz que cambia de tono con las horas, un entorno en el que se lucen con naturalidad los cuadros de Selva y la posibilidad de integrar la vida familiar con el taller.Atelier en alturaEn una malla metálica se exhiben las obras de pequeño formato. (Javier Picerno/)Mesa de cemento alisado laqueado. (Javier Picerno/)Siempre el ríoOcultaron la escalera con postigos y puertas antiguas recicladas (Mercado de Pulgas). Además, sumaron espejos para que nadie se perdiera la vista al río. Pisos de porcelanato símil pino tea lavada. (Javier Picerno/)Nacida en Entre Ríos (conserva la melodiosa tonada litoraleña) y farmacéutica de profesión, Selva es una mujer en estado de expresión constante: pinta, escribe, diseña ropa o elementos de decoración con energía expansiva y mirada sensible. En su camino de experimentación, también creó ArTÉ, un ritual en el que asesora a sus invitados sobre cómo decorar con arte y en el que comparte la fuerza transformadora de los cuadros en los ambientes y en la vida cotidiana. Nada más y nada menos que plenitud en estado activo.Mesa de cemento alisado laqueado. Fundas, puf, araña y lámpara de pie, todo diseñado por Selva y realizado Laura Sosa, una modista de Villa Elisa (su ciudad natal) y por su herrero de confianza, Natalio Orcellet. (Javier Picerno/)En un departamento de semejante altura, los textiles acustizan, al margen de crear un clima acogedor y sumarse a una paleta elegante y apacible. El cielo llega hasta el interior representado en los cuadros.Colores primarios: la casa porteña del pintor holandés Pat Andrea y su familia de artistasSillón con almohadones (María Florencia Bianchini) y mantas de gasa (Lote Propio). Sobre él, díptico “Impronta”. Velas (Luces Candles & Home). Botellas talladas en madera (Oh My Wood!). Sillón mecedor (D&D – Diseño y Decoración). Cortinas roller (Condesas Deco). (Javier Picerno/)En lugar de disimular la tele, le dieron nueva dimensión al rodearla con una estructura de líneas livianas (su versión de una estantería que vieron en su colección de Living) donde exhiben objetos de valor afectivo.Sobre la estructura de una pantalla, Selva tejió la trama con lana. díptico “Impronta”. Mesa-banco de madera diseñada por los dueños de casa. Cuencos de cerámica artesanal (MB Cerámica). Alfombra (Mihran). (Javier Picerno/)Chacarita. Genial unión de arte, diseño y hallazgos en la casa de una arquitectaPaisaje sin finSelva disfruta a pleno la vista que tiene desde el balcón. Macetas y plantas (Ciudad Naturaleza). (Javier Picerno/)El cuadro pintado con acrílico que pusieron en el balcón dialoga con el exterior y se contempla desde el atelier. Tiene una sustancia especial que la protege de la intemperie.Casa-taller: Como si fuera una de sus obras, una artista creó un hogar donde late lo que la inspiraMacetas de terrazo con aromáticas (Ciudad Naturaleza). Vajilla de cerámica artesanal (MB Cerámica). Frascos de vidrio con etiquetas lavables (LH Básicos). Frutos secos (Cynthia Silvana Guirlli). Bandeja de madera artesanal (Oh My Wood!). Repasador sublimado a mano (Plain Textiles). (Javier Picerno/)Aquí se preparan las “delicias caseritas” para agasajar a los invitados de cada ArTÉ. La vajilla en azul y blanco da orden cromático y visual a las alacenas con puertas corredizas transparentes.Paraíso Terrenal. Visitamos una casa atelier encantadora en lo que fuera un antiguo conventoImpronta artesanalAlfombra (Hometh). Pantuflas artesanales (Mantas XXL). Vela en envase de cemento (Luces Candles & Home + Mancha Objetos). Jarra con tapa de madera y vaso (Casa María Paula). Bandeja de Silestone (Melgar Mármoles). (Javier Picerno/)La tela que sobró al tapizar el respaldo se usó para el pie de cama y el cubresomier en combinación. Dos obras de arte textil y la frase “Love & Dream”, creaciones de la dueña de casa, lo mismo que las cortinas de piso a techo.En San Isidro. Una casa con todos los colores de una familia de artistas

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: