8.30 – Las afganas vuelven a la escuela en HeratFelices de poder seguir estudiando, niñas vestidas con túnicas negras y hiyabs (velos) blancos se agolparon en los salones de clase de la ciudad de Herat, en el oeste de Afganistán, pocos días después de que los talibanes tomaran el poder.Las escenas del regreso a clases, que muchos pensaron inimaginables con el regreso de los islamistas radicales al poder desde el domingo en la noche, fue filmada esta semana en Herat por un periodista de la AFP, pocos días después de que la ciudad fuera tomada por los talibanes.“Queremos progresar como otros países. Y esperamos que los talibanes mantengan la seguridad. No queremos la guerra, queremos la paz en nuestro país”, dijo Roqia, una de las estudiantes.Las afganas volvieron a la escuela en Herat tras la toma del poder de los talibanes (AREF KARIMI/)Cerca de la frontera con Irán, ubicada 150 kilómetros al oeste, Herat siempre ha sido una ciudad bastante cosmopolita en Afganistán, en comparación con otras regiones más conservadoras. En esta ciudad, reconocida por su poesía y sus artes, las mujeres y niñas caminan habitualmente de manera más libre por las calles que en otros lugares y asisten a escuelas y universidades en gran número.Sin embargo, su futuro a largo plazo sigue siendo incierto, ya que en virtud de la versión radical de la sharia que impusieron los talibanes cuando gobernaron Afganistán, de 1996 a 2001, a las mujeres se les negó la educación y el empleo. Además, se les exigió llevar el burka, un velo que cubre todo el cuerpo con una rejilla de tela a la altura de los ojos, y se les prohibió salir sin un acompañante masculino. Incluso, las que eran acusadas de adulterio, recibían azotes y eran lapidadas públicamente en plazas y estadios hasta la muerte.8.00 – Protestas y represiónLas primeras protestas contra los talibanes se encontraron con la violencia habitual del grupo insurgente, a pesar del discurso moderado que ensaya desde que tomaron el gobierno el pasado domingo.Según reportó The New York Times, una protesta en la ciudad de Jalalabad terminó con las fuerzas talibanas disparando y golpeando a los manifestantes y también a periodistas que cubrían el evento.#Taliban firing on protesters in Jalalabad city and beaten some video journalists. #Afghanidtan pic.twitter.com/AbM2JHg9I2— Pajhwok Afghan News (@pajhwok) August 18, 2021El grupo islamista había tomado Jalalabad el 15 de agosto sin encontrar resistencia, tras un acuerdo con líderes locales.Pese al despliegue de los soldados talibanes en los últimos días –en camionetas de la antigua fuerza policial-, “cientos de manifestantes marcharon por la principal calle comercial, silbando, gritando y portando grandes banderas de la República afgana”, según el diario estadounidense.Un video que transmitieron los medios locales muestra que los talibanes respondieron con disparos al aire, pese a lo cual los manifestantes continuaron con sus consignas. Fue entonces cuando los militantes redoblaron la violencia con disparos directos y golpes. Hasta el momento, no hay reportes confirmados de víctimas.Taliban opened fire on demonstrators in the eastern city of Khost, #Afghanistan, this footage purportedly shows. Reports of multiple deaths and injuries after residents took down the white Taliban flag and replaced it with the black, red and green flag of Afghanistan. #Kabul pic.twitter.com/zbUGbu8TPb— Frud Bezhan ???? ???? (@FrudBezhan) August 18, 2021“La manifestación y la respuesta amenazaron con socavar los esfuerzos de los líderes talibanes para presentarse como administradores responsables del gobierno”, analiza The New York Times.Mientras tanto, en una ciudad del sur, Khost, también salieron a las calles a protestas contra el régimen talibán.“Ya no queremos que Afganistán sea un campo de batalla”, había dicho ayer Zabihullah Mujahid, un vocero moderado de los talibanes, en la primera conferencia de prensa desde la toma del poder del domingo. “A partir de hoy, la guerra ha terminado”.7.30 – “Juzgados por sus actos”Los talibanes “serán juzgados por sus actos y no por sus palabras”, dijo el primer ministro británico, Boris Johnson, durante una sesión en el Parlamento dedicada a Afganistán.“Juzgaremos a ese régimen en función de las opciones que tome, por sus actos y no por sus palabras, por su actitud ante el terrorismo, el crimen y las drogas y también en función del acceso humanitario [que brinde] y del derecho de las niñas a recibir una educación”, dijo ante los diputados el dirigente conservador.Boris Johnson, que quiere que la comunidad internacional tenga un “punto de vista unido” frente a los talibanes, conversó en los últimos días con otros líderes europeos y un encuentro virtual del G7 está previsto próximamente. “Estamos de acuerdo en que sería un error para cualquier país reconocer un nuevo régimen en Kabul de forma prematura o bilateral”, dijo.El primer ministro dijo que el Reino Unido ha evacuado hasta ahora a 306 ciudadanos y 2.052 afganos y que “otras 2000 solicitudes de afganos están siendo evaluadas”.7.10 – Derribaron una estatuaLos talibanes derribaron la estatua de Abdul Ali Mazari, un líder miliciano chiita que combatió contra ellos durante la guerra civil de Afganistán en la década de 1990, y asesinado en por el grupo en 1996, cuando ascendió al poder. Mazari era un defensor de la minoría afgana hazara, chiitas que fueron perseguidos por el anterior gobierno sunita talibán.So Taliban have blown up slain #Hazara leader Abdul Ali Mazari’s statue in Bamiyan. Last time they executed him, blew up the giant statues of Buddha and all historical and archeological sites.Too much of ‘general amnesty’. pic.twitter.com/iC4hUZFqnG— Saleem Javed (@mSaleemJaved) August 17, 2021La imagen estaba en la provincia de Bamyan, en el centro del país, donde los talibanes volaron las estatuas de Buda de 1500 años de antigüedad excavadas en una montaña en 2001, poco antes de la invasión liderada por Estados Unidos que los derrocó. Según los insurgentes, los budas violaban el veto islámico a la idolatría.“La estatua fue destruida con explosivos”, dijo a la AFP un tesitgo, que quiso permanecer en el anonimato. “No sabemos quién lo hizo pero hay grupos de talibanes aquí, incluidos algunos bien conocidos por su brutalidad”, afirmó. Los explosivos hicieron que la estatua quedara decapitada.6.50 – Disparos en el aeropuertoCientos de personas seguían fuera del aeropuerto nuevamente hoy en un intento por huir del país ante la toma de los talibanes.Los insurgentes exigían la documentación antes de permitir a la entrada de los pasajeros. Muchos de los que esperaban no parecían tener pasaporte y cada vez que se abría la puerta, intentaban acceder al interior, reportó la agencia AP. En respuesta, los talibanes realizaron disparos de advertencia varias veces para tratar de dispersarlos.La embajada de Estados Unidos se ha reubicado en la zona militar del aeropuerto, desde donde coordina la evacuación por aire de diplomáticos, extranjeros y afganos que trabajaron para los estadounidenses y ahora temen las represalias.El gobierno británico dijo que recibirá a hasta 5.000 refugiados afganos este año, y que ofrecerá a un total de 20.000 alguna forma de asentarse en el país en los próximos.Combatientes talibanes patrullan por el vecindario de Wazir Akbar Khan, en Kabul, Afganistán, el 18 de agosto de 2021. (AP Foto/Rahmat Gul)6.25 – Sin dólaresEl presidente del Banco Central afgano señaló que el país se está quedando sin dólares estadounidenses físicos. Afganistán tiene alrededor de 9000 millones de dólares en reservas, dijo Ajmal Ahmady en Twitter, pero la mayoría están en el extranjero. Alrededor de 7000 millones de dólares son bonos de la Reserva Federal de Estados Unidos, activos y oro. Según Ahmady, el país no recibió el envío de dinero en efectivo previsto por la ofensiva talibán. “Parece que nuestros socios tenían buena inteligencia acerca de lo que iba a pasar”, escribió.First, total DAB reserves were approximately $9.0 billion as of last week. But this does not mean that DAB held $9.0 billion physically in our vault.As per international standards, most assets are held in safe, liquid assets such as Treasuries and gold https://t.co/onpttXyTv7— Ajmal Ahmady (@aahmady) August 18, 2021La falta de dólares estadounidenses podría depreciar la moneda local, el afgani, lo que dañará a los más pobres, agregó. Los afganos llevan días haciendo fila en el exterior de los cajeros automáticos, y muchos han retirado los ahorros de toda su vida.Ahmady dijo que el Talibán tendrá problemas para acceder a las reservas por las sanciones internacionales. Los talibanes “ganaron militarmente, pero ahora tienen que gobernar (…) Eso no es fácil”, tuiteó.Again, seems ridiculous in retrospect, but did not expect Kabul to fall by Sunday evening.In any case, the next shipment never arrived. Seems like our partners had good intelligence as to what was going to happen.— Ajmal Ahmady (@aahmady) August 18, 2021Agencias AFP, AP, Reuters y ANSA

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: