El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, afirmó este lunes que Argentina “en dos o tres meses podría llegar a la inmunidad del 70% [en adultos]”. Por esto dijo que se llegaría a fin de año con “condiciones similares a las que se vive, por ejemplo, en Israel o en Francia”.Salvarezza se mostró muy positivo sobre el proceso de vacunación que se da en el país y en diálogo con Radio Futurock dijo que “hoy nos estamos acercando al 50% de la población vacunada con una dosis y se avanza al 15% con dos dosis”.Coronavirus: se registraron 448 muertes y 8806 casos en las últimas 24 horasAdemás, dijo que en el país “estamos saliendo de la segunda ola” y explicó: ”Teniendo en cuenta que estamos recibiendo en esta sola semana 4 millones de vacunas y, si el ritmo continua, diría que no es nada descabellado pensar que para agosto, septiembre uno tenga alcanzada esa cifra”.En tanto, sobre el ingreso de la variante Delta a través de un turista que fue aislado al llegar a Ezeiza, aclaró que no hay circulación comunitaria en la Argentina de esa nueva cepa que alarma a otros países. No obstante, destacó que la misma avanzó de manera rápida en el Reino Unido por lo que hay que “hay que estar atentos” ya que “es una variante que tiene mucha capacidad de contagio”.Así, explicó que por el momento en el país la segunda ola se desarrolló “con tres variantes: la Alfa, Gamma y Lambda, y ahora se está quedando la Gamma y la Lambda, las que conocíamos como Manaos y Andina”.La recomendación de Roberto Debbag para completar la vacunación con Sputnik VConsultado por los resultados de un informe del Gobierno que indica que el 40% de las personas que ingresan en el país no cumplen con la cuarentena de prevención, al igual que la directora de Migraciones Florencia Carignano confirmó hoy, Salvarezza dijo que se iniciará una denuncia penal contra quienes no cumplan con el aislamiento.Ante la preocupación de quienes se vacunaron solo con una dosis contra el Covid, explicó que “la vacuna no vence porque ha generado respuesta inmune, lo que sí es verdad es que la cantidad de anticuerpos neutralizantes va decayendo lentamente con lo cual no es un problema estrictamente de tres o cuatro meses, hay que aplicarlas en un tiempo adecuado”.
Fuente: La Nación