El Gobierno reportó hoy 10.180 nuevos contagios en las últimas 24 horas y los alcanzados por la pandemia en la Argentina son 5.029.075. Además, se ingresaron al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) 503 fallecidos y el total de muertos es de 107.961. En tanto, los recuperados suman 4.681.661.Según los datos de los últimos siete días, la Argentina descendió a la décimo sexta posición en la lista de países con mayor cantidad de contagios diarios. Esto se refleja en una caída en los contagios del 7% con respecto a la semana anterior. La información se desprende del sitio WorldOMeters, que realiza un relevamiento de la pandemia nivel mundial.El total de fallecidos en la última semana también registró una caída, con un 18 por ciento menos de muertos por coronavirus, en comparación a la semana anterior. El dato deja al país en la décimo segunda posición mundial con mayor cantidad de muertos en un periodo de siete días. En este aspecto, la Argentina sólo quedó superada por Rusia, India, México y Estados Unidos, entre otros.Según el parte diario del Ministerio de Salud de la Nación, las provincias que sumaron contagios en la jornada fueron:Buenos Aires 2631CABA 601Catamarca 168Chaco 377Chubut 208Corrientes 246Córdoba 1571Entre Ríos 226Formosa 209Jujuy 104La Pampa 306La Rioja 84Mendoza 311Misiones 118Neuquén 193Río Negro 185Salta 240San Juan 238San Luis 190Santa Cruz 55Santa Fe 781Santiago del Estero 292Tierra del Fuego 24Tucumán 822De los 503 fallecidos, 293 eran hombres y 207 eran mujeres. Tres personas fallecidas (1 en la provincia de La Pampa, 1 en la provincia de Salta y 1 en la provincia de Santiago del Estero) fueron registradas sin el dato de sexo.La provincia que reportó la menor cantidad de casos hoy fue Tierra del Fuego, con 24 contagios. En oposición, la provincia de Buenos Aires fue la que tuvo mayor cantidad de casos, con 2631. La siguió Córdoba, con 1571 contagios, y Santa Fe, con 781 casos.En tanto, 3613 personas cursaban anoche la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 51.4%, mientras que en el AMBA llega al 50%.También se informó que en las últimas 24 horas fueron realizados 72.886 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 20.199.694 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.En relación a la campaña vacunatoria contra el coronavirus en la Argentina, el Monitor Público de Vacunación arroja que, hasta ahora, 34.666.131 dosis han sido aplicadas en el territorio nacional. De ese total, 26.085.048 corresponden a primeras dosis, mientras que 8.581.083 representan los refuerzos.
Fuente: La Nación