El Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron 194 fallecidos. Con esta cifra, la cantidad de víctimas fatales en el país superó los 112.000 y llegó a 112.005.En tanto, los centros de salud de todo el país reportaron hoy 5328 nuevos casos y se llegó a un total de 5.190.948 infectados. Ya superaron la enfermedad 4.878.099 personas y son considerados casos activos 200.844.Los contagios, por provincia:Buenos Aires 1320Ciudad de Buenos Aires 337Catamarca 268Chaco 109Chubut 109Corrientes 270Córdoba 924Entre Ríos 104Formosa 104Jujuy 81La Pampa 83La Rioja 67Mendoza 221Misiones 58Neuquén 58Río Negro 95Salta 160San Juan 68San Luis 52Santa Cruz 14Santa Fe 277Santiago del Estero 111Tierra del Fuego 26Tucumán 412Entre los muertos ingresados en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS), una persona residente en Chaco no presentaba datos de género. Del resto, 106 eran hombres que vivían en:Buenos Aires 18Ciudad de Buenos Aires 2Catamarca 5Chaco 3Chubut 1Corrientes 7Córdoba 9Entre Ríos 3Jujuy 1La Pampa 1Mendoza 6Misiones 2Neuquén 8Salta 6San Juan 1San Luis 5Santa Fe 8Santiago del Estero 2Tucumán 18En tanto, las mujeres eran 87 y vivían en:Buenos Aires 18Catamarca 5Chaco 3Corrientes 8Córdoba 8Entre Ríos 2Formosa 1Jujuy 2La Pampa 2Mendoza 4Neuquén 4Río Negro 1Salta 8Santa Fe 9Santiago del Estero 2Tucumán 10Por otra parte, 2602 personas cursaban hasta anteayer la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Las camas de terapia, más allá de la patología, están ocupadas en un 44,7% por ciento a nivel nacional. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ese número llega al 46,5% por ciento.Además, el martes se procesaron 98.950 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 22.216.037 de pruebas diagnósticas para detectar Covid.En el “Monitor Público de Vacunación”, que comenzó a difundir el Gobierno en febrero, se indica que, con datos hasta el mediodía, se distribuyeron 48.148.449 dosis. De ese total, 42.693.169 ya se aplicaron: 28.005.793 personas recibieron una sola dosis, de ese total, 14.786.884 completaron el proceso de vacunación.Un porro en Palermo y en la villa: la respuesta de Axel Kicillof a la frase de María Eugenia VidalLlegan dosis de AstraZeneca y SinopharmUn nuevo cargamento con 1.654.500 dosis de la vacuna AstraZeneca llegó ayer a las 19.53 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en el vuelo AC7251 de la empresa Air Canada, mientras que esta madrugada a las 2.40 arribó el vuelo QR8155 de Qatar Airways con 1.448.000 de Sinopharm, indicaron a través de un comunicado desde el Ministerio de Salud de la Nación.Además, agregaron que esta noche aterrizará el vuelo LH8264 con otras 1.230.000 dosis de Sinopharm, y el próximo viernes llegará un tercer cargamento con las restantes 570.000 que completarán un total de 3.248.000 de sueros que Argentina recibirá de esa firma a lo largo de esta semana.Desde el inicio de la campaña, la Argentina ya recibió 53.671.120 vacunas contra el coronavirus. De ese total, 15.000.920 son Sputnik V: 10.955.260 del primer componente (de las cuales 1.179.625 fueron producidas por Richmond) y 4.045.660 del segundo componente (702.500 fueron elaboradas en el laboratorio argentino).De la firma AstraZeneca, el país ya cuenta con 15.594.200 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 11.859.200 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México. En tanto, 19.376.000 son del laboratorio Sinopharm, 200.000 de Cansino, y 3.500.000 de Moderna, donadas por EE.UU.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: