El Gobierno informó que en las últimas 24 horas se notificaron 182 fallecidos por coronavirus. Con los últimos datos, la Argentina superó los 108.000 fallecidos desde que se inició la pandemia.El reporte de hoy, que figura en la Sala de Situación del Ministerio de Salud de la Nación, indica que hubo 13.369 casos positivos nuevos de coronavirus. En total, desde que inició la pandemia, el país acumula 5.066.253 contagios. De esa cifra se recuperaron 4.713.411, mientras que los que aún cursan la enfermedad son 244.273.La cantidad total de víctimas fatales en el país asciende a 108.569.Contagios de Covid-19, provincia por provincia:Buenos Aires 2964Ciudad de Buenos Aires 830Catamarca 339Chaco 328Chubut 256Corrientes 1390Córdoba 1822Entre Ríos 298Formosa 235Jujuy 134La Pampa 261La Rioja 196Mendoza 371Misiones 154Neuquén 237Río Negro 370Salta 341San Juan 325San Luis 249Santa Cruz 79Santa Fe 900Santiago del Estero 249Tierra del Fuego 47Tucumán 994Entre los muertos ingresados en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS), una persona residentes en la provincia de Buenos Aires y una en Corrientes no presentaban datos de género. Del resto, 92 eran hombres que vivían en:Buenos Aires 12Ciudad de Buenos Aires 1Chaco 3Corrientes 4Córdoba 8Entre Ríos 2Jujuy 3Mendoza 13Misiones 3Neuquén 2Río Negro 4Salta 6San Juan 3San Luis 5Santa Fe 15Santiago del Estero 2Tucumán 6En tanto, las mujeres eran 88 y vivían en:Buenos Aires 10Ciudad de Buenos Aires 2Corrientes 19Córdoba 14Formosa 3Jujuy 1La Pampa 1Mendoza 5Río Negro 2Salta 7San Juan 3San Luis 3Santa Cruz 1Santa Fe 10Santiago del Estero 1Tucumán 6Por otra parte, ayer eran 3623 las personas que cursaban la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 51,6%, mientras que en el AMBA llega al 49,7%.Además, se informó que ayer fueron procesados 140.564 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 20.527.254 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.En el “Monitor Público de Vacunación”, que comenzó a difundir el Gobierno en febrero, se indica que, con datos hasta el mediodía, se distribuyeron 40.704.064 dosis. De ese total, 35.762.492 ya se aplicaron: 26.414.061 personas recibieron una sola dosis, de ese total, 9.348.431 completaron el proceso de vacunación.El video de Chano Moreno Charpentier, a horas de recibir el alta médica: “Tengo que ponerme en primer lugar”Las primeras dosis locales de Sputnik se comenzarán a distribuirCon la entrega al Ministerio de Salud del primer millón de dosis de Sputnik V elaboradas por el laboratorio Richmond, la Argentina se convierte en el primer país de América Latina tanto en autorizar la vacuna como en iniciar y liberar su producción.“El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF, el fondo soberano de inversión de Rusia) y la compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF de la Argentina anuncian hoy que el primer lote de más de 1 millón de dosis de la vacuna Sputnik V producida en el país se ha entregado al Ministerio de Salud”, se indicó en un comunicado conjunto.En un acto presidido esta mañana por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, Richmond entregó en total 995.125 dosis del primer componente y 152.500 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V producida en su planta ubicada en el norte del Gran Buenos AiresSe trata de la primera entrega del segundo componente de Sputnik V, que integran la partida de las 3 millones de dosis que producirá y suministrará Laboratorios Richmond durante este mes, las que pasarán a formar parte del Plan Estratégico de Vacunación del Ministerio de Salud, señala la información.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: