El Gobierno informó que en las últimas 24 horas se notificaron 276 fallecidos por coronavirus. Con los últimos datos, la Argentina superó los 108.000 fallecidos desde que se inició la pandemia. La cantidad total de víctimas en el país asciende a 108.165.El reporte de hoy, que figura en la Sala de Situación del Ministerio de Salud de la Nación, indica que hubo 12.412 casos positivos nuevos de coronavirus. En total, desde que inició la pandemia, el país acumula 5.041.487 de contagios. De esa cifra se recuperaron 4.691.523, mientras que los que aún cursan la enfermedad son 241.799.Contagios de Covid-19, provincia por provincia:Buenos Aires 3071Ciudad de Buenos Aires 466Catamarca 215Chaco 338Chubut 212Corrientes 619Córdoba 2146Entre Ríos 389Formosa 230Jujuy 165La Pampa 301La Rioja 144Mendoza 357Misiones 186Neuquén 253Río Negro 269Salta 344San Juan 334San Luis 214Santa Cruz 98Santa Fe 963Santiago del Estero 191Tierra del Fuego 45Tucumán 862Entre los muertos ingresados en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS), una persona residentes en la provincia de Buenos Aires y una en Jujuy no presentaban datos de género. Del resto, 112 eran hombres que vivían en:Buenos Aires 19Ciudad de Buenos Aires 2Chaco 4Corrientes 9Córdoba 6Entre Ríos 10Formosa 2La Pampa 2Mendoza 8Neuquén 7Río Negro 6Salta 5San Juan 4San Luis 8Santa Fe 11Santiago del Estero 3Tucumán 6En tanto, las mujeres eran 92 y vivían en:Buenos Aires 17Ciudad de Buenos Aires 3Chaco 2Chubut 1Corrientes 7Córdoba 6Entre Ríos 4Formosa 1Jujuy 3La Pampa 1Mendoza 7Misiones 1Neuquén 1Río Negro 6Salta 6San Juan 2San Luis 7Santa Cruz 1Santa Fe 9Santiago del Estero 2Tucumán 5Por otra parte, ayer eran 3652 las personas que cursaban la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 51,6%, mientras que en el AMBA llega al 49,8%.Además, se informó que ayer fueron procesados 102.072 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 20.301.766 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.En el “Monitor Público de Vacunación”, que comenzó a difundir el Gobierno en febrero, se indica que, con datos hasta el mediodía, se distribuyeron 40.647.064 dosis. De ese total, 34.993.614 ya se aplicaron: 26.201.942 personas recibieron una sola dosis, de ese total, 8.791.672 completaron el proceso de vacunación.Ciencia: confirman que el asteroide Psyche es más valioso que toda la economía de la TierraLlegan más dosis de AstraZenecaMañana llegarán 530.400 dosis de la vacuna de AstraZeneca. Uno de los cargamentos, de 204.000 dosis, está previsto que aterrice en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 2.30 a la mañana, luego de que el vuelo en el que viene, el UC1101 de la empresa LATAM Cargo, fuera reprogramado.El otro tiene una llegada estimada para las 21.10 de mañana y corresponde a un envío de 326.400 dosis de la vacuna desarrollada por el laboratorio AstraZeneca junto a la Universidad de Oxford, y que fueron elaboradas en la Argentina por la empresa mAbxience.En tanto, ayer por la tarde fueron recibidas en Ezeiza 400.000 dosis del componente 2 de la Sputnik V y se prevé que esta misma semana Laboratorios Richmond reciba 500 litros más del antígeno para la producción en el país de más dosis, de modo de poder avanzar en la aplicación de esquemas completos de vacunación.Desde el inicio de la campaña de inmunización, la Argentina recibió 43.201.930 vacunas, de las cuales 14.768.000 corresponden a Sinopharm; 12.268.830 a Sputnik V (9.375.670 del componente 1 y 2.893.160 del componente 2); 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS; 580.000 a AstraZeneca-Covishield y 200.000 a Cansino.
Fuente: La Nación