El gobernador de La Pampa, Segio Ziliotto, cuestionó a sus colegas de otras provincias que salen a comprar vacunas contra el coronavirus “pero están retrasados en su plan de vacunación con las dosis enviadas por el gobierno nacional”.Aunque no aludió a nadie de manera explícita, la declaración del dirigente que integra el Frente de Todos ocurre cinco días después de que el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, comunicó haber alcanzado un preacuerdo para adquirir 10 millones de dosis de la Covaxin, producida por el laboratorio indio Bharat Biotech. Ningún otro mandatario provincial hasta ahora hizo un anunció semejante.Hace nueve meses que están varados en el aeropuerto de Rosario 32 respiradores que donó Messi“A muchos gobernadores que salen a comprar vacunas, primero vacunen con las que tienen en los freezer y cuando les falte, salgan a comprar. Los gobernadores tienen que enfocarse en que las vacunas no estén en los freezer, sino en el brazo de los que necesitan”, dijo Ziliotto. Y añadió, en defensa del presidente Alberto Fernández: “La Argentina es uno de los países que ha tenido mayor éxito en cuanto a la compra de vacunas, por eso seguimos acompañando al gobierno nacional”.19/05/2021; La Pampa: El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, pidió diálogo y afirmó que hay maniobras especulativas en comercialización de carne.
Foto: Julián Varela/Télam/CBRI (Télam Agencia de noticias/)En una visita a la ciudad de General Pico para inaugurar obras, Ziliotto ratificó asimismo su decisión de no comprar vacunas por su cuenta, pese al pedido insistente de la oposición de la provincia, y sobre ese punto argumentó: “Tenemos confianza y respeto y no tenemos ninguna duda que el gobierno nacional tiene la capacidad para conseguir las vacunas”, según consigna la agencia Télam.Justificó que “existe un alto incumplimiento de todos los laboratorios en cuanto a los contratos” y planteó que su gobierno “no va a utilizar la vacunación con fines políticos y menos electorales”.La Pampa está segunda, detrás de la Ciudad de Buenos Aires, entre las provincias que mayor parte de su población vacunaron, según los datos oficiales. Un 31%. Figuran como aplicadas casi todas las dosis que recibió del gobierno nacional. La provincia de Kicillof vacunó el equivalente al 25,3% de sus 17 millones de habitantes. Y tiene 1,2 millones de dosis recibidas sin aplicar, según el monitor oficial del Ministerio de Salud.Quién es ZiliottoEl gobernador de La Pampa, de 56 años, nació en General Pico y de larga trayectoria en la administración provincial. Llegó a la gobernación tras imponerse cómodamente en 2019 en las elecciones locales frente al candidato de Cambiemos, Daniel Kroneberger. El caudillo Carlos Verna había desistido de competir por la reelección después de anunciar que pelea contra un cáncer.En agosto pasado, Ziliotto llamó la atención con otra declaración de alcance nacional cuando dijo que “a la Argentina que trabaja le sobran muchos porteños”.Acuerdo en Juntos por el Cambio para definir candidaturas y ampliar alianzasEl gobernador se radicó en Santa Rosa para estudiar en la Universidad Nacional de La Pampa en los 80 y en esos años empezó a involucrarse con la Juventud Peronista. Entró al inicio de los 90 a trabajar en el Estado provincial. Entre 1991 y 1995 fue director de Transporte. Trabó relación con Verna, a quien acompañó como asesor en el Senado Nacional entre 1999 y 2003. En el turno siguiente, ya con su jefe como gobernador, asumió la Subsecretaría de Política Social (2003 y 2006) y ascendió a ministro de Bienestar Social (2006 y 2007).En 2015 ganó una banca de diputado nacional. En su mandato destacó por su papel en la votación de la ley de despenalización del aborto, en 2018. Llegó a la sesión como “indeciso”. En la madrugada agónica de discusión, los tres diputados del PJ pampeano giraron hacia el voto favorable y fueron claves para que el proyecto fuera aprobado (aunque después fracasó en el Senado). Ziliotto asumió el protagonismo al anunciar en público su posición cuando la negativa parecía tomar la delantera.“Hablamos con Verna y la decisión la tomamos entre los cuatro”, explicaría luego. Verna es una figura omnipresente en su carrera. Ziliotto se esfuerza por mostrar que no existen conflictos con su exjefe. “Siempre trabajando juntos por La Pampa”, escribió en sus redes sociales la última vez que difundieron una foto juntos.Ziliotto tiene buen diálogo con Alberto Fernández. Se había ilusionado con aquel anuncio de diciembre de 2015 de que la Argentina sería administrada “por un presidente y 24 gobernadores”. Algo que entre la pandemia y las internas de poder dejó en el terreno de las promesas.
Fuente: La Nación