El Gobierno reportó hoy que hubo 6135 nuevos contagios en las últimas 24 horas. Con estos datos, desde que arrancó la pandemia en la Argentina se registraron 5.139.966 de casos. En la jornada, se cargaron al sistema 257 muertos: el total de víctimas fatales en el país por el coronavirus es de 110.609. Una buena parte de los contagiados se recuperaron. Según los registros, esa cifra asciende a 4.822.420 de personas.En los últimos siete días, la Argentina descendió a la vigésima tercera posición en la lista de países con mayor cantidad de contagios diarios. Esto se refleja en una caída en los contagios del 25% con respecto a la semana anterior. Esa información surge del sitio WorldOMeters, que realiza un relevamiento de la pandemia nivel mundial.El total de fallecidos en la última semana también ha registrado una caída. Con un 17% menos de fallecidos en comparación a la semana anterior, el país queda en la décimo cuarta posición mundial con mayor cantidad de muertos en un periodo de siete días. En este aspecto, la Argentina fue superada por Indonesia, Rusia, Brasil, Estados Unidos, México, entre otros.Según el parte diario del Ministerio de Salud de la Nación, las provincias que sumaron contagios en la jornada fueron:Buenos Aires 1460CABA 343Catamarca 168Chaco 215Chubut 192Corrientes 12Córdoba 1041Entre Ríos 129Formosa 102Jujuy 60La Pampa 135La Rioja 91Mendoza 196Misiones 168Neuquén 113Río Negro 155Salta 146San Juan 38San Luis 90Santa Cruz 39Santa Fe 432Santiago del Estero 121Tierra del Fuego 19Tucumán 670De los 257 fallecidos, 157 eran hombres y 99 eran mujeres. Una persona fallecida en la provincia de San Juan fue registrada sin el dato de sexo.Corrientes fue la provincia con menos casos nuevos: reportó 12 contagios en las últimas 24 horas. Por su parte, la provincia de Buenos Aires tuvo el mayor número de casos, con 1460. Córdoba, con 1041 casos, y la Santa Fe, con 432 casos, obtuvieron el segundo y tercer lugar en el ranking, respectivamente.En tanto, 3226 personas cursaban anoche la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 48.1%, mientras que en el AMBA llega al 47.2%.También se informó que en las últimas 24 horas fueron realizados 73.924 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 21.399.630 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. En relación a la campaña vacunatoria contra el coronavirus en la Argentina, el Monitor Público de Vacunación arroja que, hasta ahora, 39.191.748 dosis han sido aplicadas en el territorio nacional. De ese total, 27.218.267 corresponden a primeras dosis, mientras que 11.973.481 representan los refuerzos.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: