El Gobierno informó que en las últimas 24 horas se reportaron 587 fallecidos y el país se acerca a la barrera de los 80.000 muertos por la pandemia. Con los últimos datos, el país ya cuenta con 79.320 muertos.Con los 35.017 casos positivos de coronavirus Covid-19, según los datos publicados en la Sala de Situación Coronavirus online del Ministerio de Salud de la Nación, las personas que dieron positivo por el virus SARS-CoV-2 en el país desde el inicio de la pandemia son 3.852.156. De este número, ya se recuperaron 3.409.316 y los que aún cursan la enfermedad son 363.520.Las provincias que reportaron contagios fueron:Buenos Aires 12.274Ciudad de Buenos Aires 2227Catamarca 392Chaco 802Chubut 529Corrientes 610Córdoba 4996Entre Ríos 1214Formosa 1018Jujuy 248La Pampa 429La Rioja 245Mendoza 1042Misiones 189Neuquén 874Río Negro 494Salta 720San Juan 697San Luis 509Santa Cruz 234Santa Fe 3665Santiago del Estero 525Tierra del Fuego 75Tucumán 1009Entre los muertos ingresados en el SNVS, cuatro personas residentes en la provincia de Buenos Aires, uno en Córdoba y uno en Santa Fe no presentaban datos de género. Del resto, 341 eran hombres que vivían en:Buenos Aires 182Ciudad de Buenos Aires 25Catamarca 1Chaco 6Chubut 5Córdoba 18Entre Ríos 5Formosa 4La Pampa 9Mendoza 22Misiones 3Neuquén 5Río Negro 4Salta 8San Juan 6San Luis 13Santa Fe 16Santiago del Estero 5Tucumán 4En tanto, las mujeres eran 240 y vivían en:Buenos Aires 122Ciudad de Buenos Aires 23Catamarca 1Chaco 6Chubut 4Córdoba 16Entre Ríos 3Formosa 5La Pampa 1Mendoza 16Misiones 1Neuquén 3Río Negro 4Salta 2San Juan 5San Luis 10Santa Fe 17Santiago del Estero 1Por otra parte, ayer eran 7614 las personas que cursaban la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI), nuevo récord de la pandemia. La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 76,6 %, mientras que en el AMBA llega al 74,9%.Además, se informó que ayer fueron procesados 110.774 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 14.178.141 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.En el “Monitor Público de Vacunación”, que comenzó a difundir el Gobierno en febrero, se indica que, con datos hasta el mediodía, se distribuyeron 15.373.890 dosis. De ese total, 12.801.115 ya se aplicaron: 9.924.476 personas recibieron una sola dosis y 2.876.639 completaron el proceso de vacunación.El cronograma de llegada de vacunasEn la madrugada salió un vuelo de Argentina a Moscú, que estará llegando con 800.000 dosis de componente 1 al país. Además, esta semana habrá un segundo vuelo que va a traer 100.000 dosis de componente 1. Ayer el Instituyo Gamaleya comunicó que vamos a contar con 400.000 dosis del componente 2.En tanto, AstraZeneca confirmó a través de convenio bilateral la partida de 900.000 dosis que viene de los Estados Unidos que llegarán el lunes próximo. Con estas recepciones, el país casi llegará a los 20 millones de vacunas.Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, también adelantó esta mañana que se trabaja para lograr adelantar un lote de las vacunas producidas entre Argentina y México de la planta de Liomont, en el país Azteca, que son 811.000 llegarían esta semana o la próxima. Con eso arribo, la Argentina superará las 20 millones de dosis y el total ascenderá a 20.643.000 vacunas.El Gobierno aspira a que a lo largo de junio, lleguen al país 3.5 millones de dosis de convenio bilateral con AstraZeneca. También se espera avanzar con el convenio de Sinopharm para que lleguen 2 millones de vacunas en junio y 4 millones en julio.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: