Los residentes en la provincia de Tucumán que deben votar en las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) que se desarrollarán el domingo 12 de septiembre, ya pueden consultar el padrón definitivo para conocer el lugar exacto de la votación.De acuerdo al apartado de consulta que ofrece la Cámara nacional Electoral (CNE), los ciudadanos podrán constatar el detalle del establecimiento, número de mesa y orden que les corresponde para la primera jornada electoral que se llevará a cabo en el contexto pandémico.Los ciudadanos tucumanos podrán ingresar en el sitio oficial, completar los casilleros con su número de DNI, género y distrito para acceder a la información de su lugar de votación, considerando que se agregaron nuevos lugares para sufragar.Cuáles son las diferencias entre voto en blanco, válido, nulo, impugnado y recurridoQué se vota en TucumánEn la provincia de Tucumán se elegirán diputados nacionales, con la renovación de cuatro bancas, y se votarán candidatos a senadores nacionales.Esta provincia, junto a Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza y Santa Fe, forma parte de los ocho distritos que este año deben elegir a sus representantes para la Cámara alta.¿Cuándo son las PASO y las Elecciones 2021 en la Argentina?Quiénes se postulan en las PASODe acuerdo a la presentación formal de listas, en Tucumán compiten las siguientes agrupaciones:La lista 197 A, de Acuerdo Federal, presenta como candidatos a diputados a Carlos Roque Giménez y María Elvira Sosa; para senadores se postulan Erika Fabiola Moya y Cristian Alderete.El Frente Amplio Tucumán, con la lista 504 A, propone como diputados a Florencia Guerra y Guillermo Correa; para senadores se presentan Federico Masso y María Paula Mercado.El Frente de Izquierda compite en internas con la lista 503, en la que presentan como candidatos a diputados a Alejandra Arregue y Juan José Paz; y para senadores a Martín Correa y Gabriela Gramajo. Además, la agrupación política presenta a la lista 503 10R con Clarisa “Lita” Alberstein y Luis Sebastián Sosa, como candidatos a diputados y con Claudio Alejandro Burgos y Myriam Beatriz Sacur como candidatos a senadores.El Frente de Todos compite con la lista 501A y presenta para diputados a Rossana Chahla y Alejandro Melo, y como candidatos a senadores a Pablo Raúl Yedlin y Sandra Mariela Mendoza. La misma fuerza política presente en la lista 501B a Osvaldo Jaldo y Gladys Medina para diputados y a Juan Antonio Ruiz Olivares y Graciela del Valle Gutiérrez para senadores.El Frente Grande Tucumán propone como diputados a Fabiola Orquera y a Flavian Strukov; y como senadores a José Vitar y Clotilde Yapur.Fuerza Republicana postula a Nadima del Valle Pecci y Mario Huesen como diputados y a Ricardo Bussi y a Liliana del Valle Leiva como senadores.Juntos por el Cambio compite en internas con tres listas. En la 502 A se presentan Silvia Elías de Pérez y Tito Colombres Garmendia como candidatos a diputados y José Cano y Sandra Manzone, como senadores. En la lista 502 B se postulan Roberto Sánchez y Paula Omodeo como diputados y Mariano Campero y Indiana María Mendilaharzu, como senadores. La lista 502 C propone como diputados a Ramiro Beti y a Ana Paula Quiles; para senadores postula a Germán Alfaro y Beatriz Ávila.Política Obrera, con la lista 215, presenta a Margarita Raquel Grassino y a Ariel Osatinsky como diputados; y a Daniel Banco y Alejandra del Castillo como senadores.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: