Los jefes de bloque de la Cámara de Diputados se reunirán el martes próximo junto con el presidente del cuerpo, Sergio Massa, para definir si los legisladores percibirán un aumento en sus dietas a partir del segundo semestre de este año. Los diputados y senadores mantienen congeladas sus remuneraciones desde el segundo semestre de 2019.La reunión, convocada por Massa, se realizará en medio de la polémica que se desató luego de que, junto con Cristina Kirchner –presidenta del Senado-, acordara con los gremios del personal legislativo un aumento salarial del 40 por ciento, una cifra que está muy por encima de la inflación que había pronosticado el Gobierno a comienzos de este 2021 y que los propios legisladores aprobaron en el presupuesto.Congreso. Massa convoca a jefes de bloque para ver si se aumentan las dietas Desde la cúpula del interbloque de Juntos por el Cambio, el radical Mario Negri, consideró atinada la decisión de Massa de convocar a una reunión de jefes de bancada para discutir cuál será el monto de las dietas a partir de ahora.En la actualidad, los diputados y senadores cobran un ingreso bruto de $238.829 pesos (dieta más gastos de representación). Descontados los aportes y el impuesto a las ganancias, perciben un sueldo neto (de bolsillo) de $159.151. Además de este ingreso, los legisladores reciben una segunda liquidación correspondiente a gastos de movilidad y desarraigo, cuyo monto varía según la opción que elijan los diputados y senadores.El último incremento de las remuneraciones de los legisladores fue en septiembre de 2019 (durante la gestión de Cambiemos) del orden del 30% en tres tramos. Con el nuevo gobierno, Massa y Cristina Kirchner congelaron los aumentos para los legisladores y los empleados de la escala más alta luego de la sanción de la ley de emergencia económica. Con la pandemia, el congelamiento fue prorrogado por medio de sucesivas resoluciones de los presidentes de ambas cámaras. La última resolución vence este mes, por lo que ahora los jefes de bloque deberán definir si mantienen congelados sus ingresos o, por el contrario, disponen una suba.1 (Twitter/)El aumento de los sueldos de los empleados legislativos desató una fuerte polémica. Por de pronto, el diputado Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) anticipó su rechazo a que los legisladores cobren el aumento que perciben los trabajadores del Congreso.“Es una burla que diputados se aumenten las dietas cuando la mayoría cobra salarios y jubilaciones de pobreza. Si los legisladores se enganchan al aumento de los trabajadores del poder legislativo, diputados y senadores pasarán a cobrar dietas cercanas a 300 mil pesos”, sostuvo Del Caño, quien presentó su renuncia a la banca para hacer lugar a la rotación en los cargos con otros miembros de la fuerza, un acuerdo interno del Frente de Izquierda para que todos los integrantes de los partidos que la componen accedan a los puestos parlamentarios.También Patricia Bullrich, jefa de Pro, cuestionó el aumento dispuesto por Massa y Cristina Kirchner. “Evidentemente Cristina Kirchner y Sergio Massa están en contra de todos los argentinos. Miles de comerciantes están fundidos y tenemos desempleados en todos los rubros. Propuse que se reduzcan los sueldos políticos y a ellos se les ocurre un aumento. ¡No tienen vergüenza!”, publicó en su cuenta de Twitter.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: