Los sueldos de los futbolistas en Europa pueden alcanzar cifras astronómicas. Tanto es así, que los jugadores suelen vivir en lujosas propiedades y conducen espectaculares autos de alta gama. Cuando Sergio “Kun” Agüero llegó a Barcelona para incorporarse a los entrenamientos del club blaugrana, adquirió una Ferrari SF90 Stradale híbrida por un valor cercano a los 500.000 euros.Agüero, quien firmó su contrato con el club catalán por dos temporadas tras su salida del Manchester City, compró el vehículo deportivo en la concesionaria JM Automoción.La ciencia determinó cuál es el auto más lindo de la historiaLa Ferrari SF90 Stradale es el primer vehículo con propulsión híbrida fabricada en serie por la marca de Maranello, ya que combina un motor a combustión convencional con otros tres motores eléctricos.La SF90 Stradale tiene un propulsor naftero V8 4.0 biturbo de 780 CV y 800 Nm de torque máximo, al que se le suman los tres motores eléctricos que, en su conjunto, entregan 220 CV, dando un total declarado por el Cavallino Rampante de 1000 caballos de fuerza. La caja es automática de ocho marchas y cuenta con tracción en las cuatro ruedas, salvo cuando está en modo 100% eléctrico (que es delantera).Agüero, quien firmó su contrato con el club catalán por dos temporadas tras su salida del Manchester City, compró el vehículo deportivo en la concesionaria JM Automoción (Instagram @jmautomocion/)Las baterías del vehículo son de iones de litio y, en modo eléctrico, permiten un andar de hasta 135 km/h con una autonomía de 25 kilómetros. Sin embargo, en aceleración plena es capaz de alcanzar los 100 km/h en apenas 2,6 segundos, los 200 km/h en 6,7 segundos, y tiene una velocidad máxima de 340 km/h.Además, cuenta con cuatro salidas de escape y un difusor posterior que, junto a otros elementos de aerodinámica activa, logran ofrecer 390 kilos de carga aerodinámica a 250 km/h. Las dimensiones son 4,7 metros de largo, 1,97 de ancho y 1,86 de alto; y la distancia entre ejes es de 2,65 metros.Crearon la primera Ferrari blindada de la historia sin perder la potencia de su motorEn cuanto a los modos de conducción, ofrece varias alternativas: eDrive (solo eléctrico), Híbrido (selecciona solo entre el V8 y los eléctricos), Performance (prioriza la potencia) y Qualify (máximo rendimiento).También posee un nuevo sistema de control de deslizamiento limitado llamado eSSC, cuyo objetivo es controlar las diferencias de rotación que hay dentro de un eje (entre ruedas) o entre dos ejes, para mejorar el agarre y la tracción.En el interior, presenta un entorno futurista y con detalles deportivos en el instrumental. Se destacan el tacómetro y el volante que, como ya es costumbre en los modelos de la marca italiana, reagrupa varios mandos.
Fuente: La Nación