Las organizaciones sociales nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) –Movimiento Evita, Somos-Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), entre otras– se lanzaron a las calles este sábado en una marcha-procesión por el día de San Cayetano. Es la primera movilización masiva de los grupos más afines al oficialismo tras más de un año y medio de pandemia, en reclamo de trabajo.Organizaciones sociales marchan de la iglesia de san cayetano en liniers a plaza de mayo (tomas cuesta/)La concentración comenzó pasadas las 8, en la Iglesia del santo patrono del trabajo en Liniers. Las “caravana” avanza por la avenida Rivadavia para confluir, pasado el mediodía, en un acto en Plaza de Mayo junto a otras columnas que se sumarán a la altura de 9 de Julio. Las estimaciones de los organizadores son optimistas: esperan una concurrencia aproximada de más de 200.000 personas.Si bien sus dirigentes aclararon que la conmemoración “va más allá de lo político”, admitieron que se tratará de una demostración de fuerzas que no estará exenta de reclamos hacia el Gobierno. Además de la consigna “tierra, techo y trabajo”, son dos los ejes que estructuran las demandas de la marcha. Por un lado, la creación de un Salario Básico Universal. Y, por el otro, la generación de créditos no bancarios para el desarrollo productivo de los trabajadores informales.Organizaciones sociales marchan de la iglesia de san cayetano en liniers a plaza de mayo (tomas cuesta/)Desde los movimientos sociales destacaron a LA NACION que se garantizarán las normas de distanciamiento, además de siete postas sanitarias que estarán ubicadas a lo largo de todo el recorrido. Y subrayaron especialmente que la convocatoria no violará ninguna norma impuesta desde la Ciudad de Buenos Aires, ya que las restricciones para reuniones públicas se relajaron y se realizará en un contexto donde la vacunación está avanzada.Noticia en desarrollo
Fuente: La Nación