Para los aficionados a las curiosidades tecnológicas, el nombre de John Knoll está asociado a los créditos de Photoshop, el software por excelencia para el retoque fotográfico, y también está relacionado con en “Jennifer in paradise”, el retrato digitalizado de su mujer en las playas de Bora Bora, una recordada imagen precargada utilizada por Adobe para demostrar las funciones del programa.Ahora, John Knoll vuelve a protagonizar otra de las historias geek de la mano de Star Wars, la famosa saga de películas de George Lucas. Además de crear el Photoshop junto a su hermano, John trabajó en Industrial Light & Magic, la compañía responsable de los efectos especiales utilizados en la reedición que tuvo la trilogía original en 1997.Este trabajo le dio la posibilidad de trabajar con la renovación de las escenas creadas en su momento con maquetas, que en 1997 fueron reemplazadas por otras ediciones con imágenes generadas por computadoras. De forma puntual, Knoll trabajó en las escenas donde aparecen los cazas X-Wing, Y-Wing y TIE, un proceso donde pudo dejar su marca con un sello personal: aparece como el piloto de todas las naves.John Knoll se puso el casco y digitalizó su cabeza para representar a los pilotos al mando de los cazas en la reedición digital de Star WarsEste pequeño huevo de pascua fue revelado por la cuenta de Twitter The Spaceshipper, que menciona al creador de Photoshop como la persona al mando de todas las naves que aparecieron en esta reedición de la trilogía. Con el objetivo de lograr el mejor resultado, Knoll se puso un casco y escaneó su cabeza con un digitalizador. El paso siguiente fue sencillo, ya que reutilizó este contenido en todas las escenas donde se necesitaba ubicar a un piloto con casco al mando de un caza X-Wing o un TIE.Microsoft eliminará cuentas de Hotmail: cómo saber si afecta a la tuyaDe esta forma, la anécdota tecnológica termina por confirmar que todos los pilotos son iguales dentro de esas pequeñas ventanillas de las naves de Star Wars. Y que, al final, todo es el resultado de una curiosa clonación a cargo del creador del Photoshop.
Fuente: La Nación