A partir de hoy, y al menos durante las próximas semanas hasta el inicio del receso invernal, los estudiantes secundarios de la ciudad regresan a las clases presenciales todos los días de la semana. La modalidad de cursada ya se había flexibilizado semanas atrás para los alumnos de los restantes niveles, en tanto que para los más grandes regía un sistema bimodal, que combinaba la educación virtual con la asistencia a las escuelas.Conrado Estol: “Hay cinco vacunas efectivas contra la variante Delta”“Desde mañana, lunes 5 de julio, vuelven las clases presenciales todos los días en las escuelas secundarias de la Ciudad”, escribió ayer el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta en su cuenta Twitter. “Gracias a la comunidad educativa y a todos los chicos y las chicas por el enorme esfuerzo”, añadió el funcionario. Con esta medida, todos los alumnos porteños, de todos los niveles, cursarán en sus respectivas escuelas, aunque la organización de cada grupo está a cargo de las instituciones según sus posibilidades.A partir de mañana, lunes 5 de julio, vuelven las clases presenciales todos los días en las escuelas secundarias de la Ciudad. Gracias a la comunidad educativa y a todos los chicos y las chicas por el enorme esfuerzo.— Horacio Rodríguez Larreta ????? (@horaciorlarreta) July 4, 2021Si bien la Ciudad había decidido restringir un poco la asistencia de los estudiantes del nivel secundario a las instituciones por tratarse de jóvenes más independientes y con la posibilidad de trasladarse en el transporte público – considerado un espacio que podría favorecer los contagios de coronavirus -, el objetivo de liberar ahora esa medida es “evaluar”, de alguna manera, el aprendizaje de los adolescentes antes de que se dé por finalizado el primer cuatrimestre educativo. El marcado descenso de nuevos infectados en el distrito, que en pocas semanas pasó de 2700 casos promedio por día a unos 1100, acompaña la decisión oficial.Fernán Quirós, sobre la variante Delta: “La estrategia de vacunación debe ser modificada”Un “segundo boletín” para los estudiantes secundarios que adeuden materiasA diferencia de lo ocurrido en 2020, esta vez los alumnos del nivel secundario porteño deberán aprobar materias y demostrar los conocimientos adquiridos para poder pasar de año. Para facilitar ese aprendizaje perdido, los estudiantes que adeuden materias tanto del año pasado como de 2019 contarán con un “segundo boletín” en el que harán un seguimiento de aquellas asignaturas pendientes. “Significa que va a haber días que los chicos se van a tener que quedar luego de clase, días que van a tener que ir horas extras para recuperar”, explicó la semana pasada la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, en diálogo con LN+.Los jóvenes tendrán distintas instancias para recuperar los saberes: horas extras en la escuela, tareas adicionales y maestros particulares para el seguimiento son algunas de esas oportunidades, indicó la funcionaria. De acuerdo a la Ciudad, cuatro de cada 10 alumnos de la secundaria deben materias pendientes en proceso del 2020 y el número se duplica si se tienen en cuenta los estudiantes que ya traían materias pendientes o previas de años anteriores.
Fuente: La Nación