(.)Por Min Zhang y Shivani SinghPEKÍN, 29 jul (Reuters) – China extenderá las horas de
licitación para las ventas de reservas de zinc que se vieron
afectadas por una falla del sistema, dijo un representante de
servicio al cliente de la plataforma de subastas en línea.El principal consumidor de metales del mundo liberó el
jueves un total de 170.000 toneladas de metales no ferrosos de
las reservas estatales a los fabricantes, la segunda venta de
existencias del Gobierno en un mes.Sin embargo, la plataforma de licitación en línea para
30.000 toneladas de cobre y 50.000 toneladas de zinc, operada
por China Minmetals Corp, tuvo una interrupción temporal después
de que las subastas comenzaran a las 09.00 horas en Pekín (0100
GMT), dijo a Reuters un representante de servicio al cliente de
la firma.El motivo de la falla técnica no estaba claro.Las subastas de cobre afectadas por la caída del sistema se
reabrieron a las 15.00 hora local (0700 GMT) y se completaron
“bastante rápido”, dijo el representante.Alrededor de 20 lotes de reservas de zinc, o unas 3.000
toneladas del metal, se volverán a subastar desde las 1830 hora
local hasta las 21.00 horas (1030-1300 GMT) del jueves.Un contacto de un fabricante de zinc con sede en Jiangxi que
participó en la subasta dijo que habían ganado una oferta con
precios de transacción inferiores a 22.000 yuanes (3.407
dólares) por tonelada.”El tiempo era muy escaso”, dijo el contacto, que se negó a
ser identificado, y agregó que los resultados “no eran ideales”
ya que los precios eran un poco altos.El contrato de zinc más negociado en la Bolsa de Futuros de
Shanghai cerró con un alza del 0,2% a 22.360 yuanes por
tonelada.La licitación pública por 90.000 toneladas de reservas de
aluminio en la plataforma administrada por Norinco, controlada
por el Estado, se completó en la sesión de la mañana, según otro
representante de servicio al cliente.La Administración Nacional de Alimentos y Reservas
Estratégicas de China dijo que continuará liberando metales de
sus reservas a corto plazo en función de la demanda del mercado,
la oferta y las tendencias de precios.(1 dólar = 6,4575 yuanes chinos)
(Reporte de Min Zhang, Shivani Singh y Beijing Newsroom.
Editado en español por Marion Giraldo)
Fuente: La Nación