SANTIAGO, 13 jul (Reuters) – La mina de cobre Cerro Colorado
de BHP debe ingresar nuevamente a evaluación un plan ambiental
para un proyecto clave de mantenimiento del yacimiento, resolvió
el martes un tribunal chileno, aunque la compañía dijo que la
decisión no tendría impacto sobre las operaciones.El Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta anuló la
aprobación dada en 2019 al proyecto, que incluye el depósito de
minerales de baja ley, caminos internos y la extensión de zonas
intramuros del campamento de la minera, apuntando que la
evaluación inicial del regulador “ha adolecido de errores
sustanciales”.La decisión se produce tras el fallo en enero de la Corte
Suprema del país que confirmó la denuncia de comunidades
indígenas locales de que el proceso no consideró las
preocupaciones sobre los impactos del proyecto en los recursos
naturales, incluido un acuífero regional.BHP dijo a Reuters que la mina continuaría operando
mientras la compañía revisa la decisión para determinar sus
próximos pasos.”El fallo no compromete la continuidad operacional de Cerro
Colorado. La compañía está analizando la sentencia para
determinar si presenta los recursos legales que correspondan
ante la Corte Suprema”, afirmó.El Tribunal Ambiental dijo que existen “serias deficiencias”
en las aprobaciones iniciales el riesgo “entre ellas que no se
logró descartar la afectación a la salud de la población por la
emisión de material particulado en el ambiente” y expresó
preocupación especial por no consultar adecuadamente a las
comunidades locales cercanas al sitio del proyecto.Cerro Colorado, una pequeña mina dentro de la cartera de BHP
en Chile, extrajo alrededor del 1,2% de la producción total de
cobre del país sudamericano, el mayor productor mundial del
metal.
(Reporte de Dave Sherwood, Editado en Español por Manuel
Farías)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: