Mar del Plata amaneció hoy repleta de un tipo de crustaceo que cubrió la arena en Playa Grande. La imagen rápidamente causó el asombro de varios vecinos y usuarios de las redes sociales, quienes pensaron que estaban ante una invasión de camarones.Sin embargo, desde el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) confirmaron que los ejemplares que desembarcaron de manera masiva corresponden a otra especie.Se trata de la especie de “peisos petrunkevetchi”, que pertenece a la familia de los sergéstidos, según precisó el portal 0223.“No son ni camarones ni langostinos: son peisos. En el sur hay muchísimos de estos crustáceos pero acá también suele haber. Nosotros solemos sacar en algunos trabajos aunque jamás vi algo así”, indicó Paula Moriondo, la investigadora a cargo de tomar las muestras en la playa.Así amanecío en Playa Grande. Alfombra de camarones pic.twitter.com/EMb6td0PDz— Marcelo Pasetti (@marcelopasetti) August 21, 2021“Estamos analizando las causas para ver qué puede ser. Tenemos que esperar los resultados de los estudios de las muestras”, agregó la especialista.La directora del área de Langostino del Inidep también indicó que la mayoría de los ejemplares estaban muertos, aunque aclaró que había algunos con vida, por lo que dedujo que su llegada a la orilla no había sido hace mucho tiempo.Algunos biólogos y guardavidas manifestaron también su sorpresa por la aparición de los crustáceos, ya que hasta el momento se desconoce qué fue lo que provocó su expulsión hacia la playa.Efecto Olivos. Carrió dijo que lloró y que pensó en irse del país tras las acusaciones sobre su festejo de cumpleaños en cuarentenaAlgunos transeúntes también se acercaron a Playa Grande y comenzaron a recolectar esta especie de crustaceo en baldes o bolsas bajo la suposición que se trataba de camarones.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK.- Un multitudinario concierto previsto para la tarde de este sábado en el Central Park pretende marcar la “vuelta a casa” de la ciudad de Nueva York tras la pandemia, pese a un auge de contagios de Covid-19 y que un huracán se aproxima a la costa este de Estados Unidos.El evento llamado “Homecoming concert”, espera acoger a unas 60.000 personas y prevé las actuaciones de estrellas como Bruce Springsteen, Patti Smith y Paul Simon. Todos los asistentes mayores de 12 años deberán presentar una prueba de vacunación, excepto los que no puedan vacunarse por motivos de salud.La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez intentó suicidarse en prisión: está estableEl uso de barbijos no es obligatorio en el evento al aire libre, excepto para los niños no inmunizados.Preparativos en el Central Park (TIMOTHY A. CLARY/)En declaraciones a la radio local el viernes, el alcalde de la metrópoli, Bill de Blasio, dijo que el evento busca “decirle a la gente que Nueva York ha vuelto, decírselo al mundo entero”. Sin embargo, un huracán y un fuerte aumento de los casos de Covid-19, debido a la altamente contagiosa variante delta del virus, amenazan la celebración.“El mundo necesita recordar el mensaje de la muerte de mi hijo”La pandemia golpeó con fuerza a Nueva York a principios de 2020 y dejó más de 33.000 muertos en la ciudad. Y aunque alrededor del 68% de los neoyorquinos adultos están totalmente vacunados, los casos se han disparado recientemente a más de 1850 al día, un aumento del 19% en dos semanas.Mientras tanto, los meteorólogos prevén que el huracán Henri toque tierra en la costa este de Estados Unidos el domingo, provocando condiciones de tormenta tropical a partir del sábado por la noche en la ciudad.El escenario del Central Park (TIMOTHY A. CLARY/)Pese a ello, de Blasio se mostró optimista: “Nos sentimos bien respecto al clima para el concierto del sábado (…) podremos llevarlo a cabo”. El evento está previsto con una duración de cinco horas y con retransmisión en directo por televisión. Salvo las plazas VIP, las entradas son gratuitas para el concierto en el que también actuarán Santana, Jennifer Hudson, LL Cool J y Barry Manilow. Esta semana, la ciudad ya acogió una serie de conciertos de hip hop.Agencias AFP y AP

Fuente: La Nación

 Like

MILÁN (AP) — El debutante del Inter Hakan Çalhano?lu anotó un gol e hizo un pase para otro, y el campeón de la Serie A italiana inició la defensa de su título con una goleada 4-0 a Génova el sábado.Çalhano?lu, transferido del rival local Milan, hizo el pase para el gol de Milan Škriniar en el inicio y elevó la cuenta a los 14 minutos. El chileno Arturo Vidal consolidó la victoria a los 74 y Edin Džeko puso cifras definitivas al marcador con su primer gol para el Milan.Inter tardó apenas seis minutos en obtener su primer gol de la temporada: Çalhano?lu envió un tiro de esquina alto desde la derecha y Škriniar cabeceó al palo contrario.Ocho minutos después, Çalhano?lu hizo una pared con Džeko, otro debutante, y anotó con un tiro rasante de 20 metros.Un disparo de Džeko a los 24 dio en el travesaño y un gol de Ivan Periši? en el descuento fue anulado por fuera de juego.Inter siguió presionando y lo consiguió su tercer gol faltando 16 minutos cuando Nicolò Barella recogió un rebote del portero Salvatore Sirigu y lo pasó a Vidal.Džeko cabeceó al gol a los 87 tras un pase del chileno.El visitante Sassuolo venció 3-.2 a Hellas Verona, que jugó el segundo tiempo con 10 hombres tras la expulsión de su capitán Miguel Veloso.Giacomo Raspadori, Filip ?uri?i? y Hamed Junior Traorè anotaron para Sassuolo, y Mattia Zaccagni descontó en dos ocasiones para el local.

Fuente: La Nación

 Like

A diez días de la llegada de Lionel Messi al Paris Saint-Germain (PSG), la familia volvió a Barcelona y se reencontró con Hulk, la mascota del futbolista que había quedado en Castelldefels. En las últimas horas, Antonela Roccuzzo sorprendió a sus seguidores de Instagram al retratar el momento especial de uno de sus hijos con el perro, reunidos nuevamente bajo el mismo techo.Tras la separación: cómo fue la primera noche de Benjamín Vicuña lejos de la China SuárezSe prevé que Messi recién debute en el club francés el domingo 29 de agosto, la fecha en que el PSG se enfrentará al Reims, por lo que en estos días estuvo concentrado en entrenar tras un mes de inactividad. Además, aprovechó el impasse para viajar con su esposa e hijos (Thiago, Mateo y Ciro) a España para comenzar a organizar la mudanza definitiva a París, donde vivirán los próximos dos años.Ciro acariciando a Hulk en la pileta de su casa en EspañaDebido a la rapidez con que se dio la salida del futbolista del Barça, las dos mascotas de la familia habían quedado atrás luego de la partida del clan. Por eso, Roccuzzo y sus hijos vivieron con emoción el regreso a su hogar catalán, donde volvieron a ver al enorme dogo de Burdeos bautizado Hulk y a su compañero, el caniche toy Abú.La reacción de Antonela Roccuzzo ante el embarazo de una de las parejas preferidas del BarcelonaLa empresaria subió fotos a sus stories de Instagram en las que se ve a Ciro acariciando al perro más grande de la casa, que con las patas en el agua posa tranquilo para la cámara. La mascota fue un regalo de la rosarina a su marido; llegó a la familia en 2016 siendo un cachorro y ahora está convertido en un gigante de unos 60 kilos. Messi suele mostrarse junto a él en las redes sociales y, en una oportunidad, hasta se convirtió en una tendencia por su impactante tamaño.Abú, dormido en la falda de Roccuzzo tras 10 días de distancia por el viaje a ParísEn la imagen que publicó de Abú, el perro parece dormir muy plácidamente entre las piernas de Antonela, a quien no veía desde el pasado 10 de agosto. El caniche se sumó a los Messi en octubre del año pasado, según contó la misma Roccuzzo en un posteo que hizo en su Instagram. “Este es Abu?, el nuevo miembro de la familia. Todos con vos”, escribió junto a imágenes donde sus tres hijos cargaban a la mascota.Antonela Roccuzzo mostró la reunión familiar con Hulk, el perro que le regaló a Messi en 2016Brindis y reencuentro con amigasAntonela también pudo ver a sus amigas después de todo lo que sucedió con el pase de Lionel al PSG. Según un video que publicó, las mujeres aprovecharon el día soleado para brindar por su reencuentro, al ritmo de la canción “Don’t Be Shy” de Tiesto y Karol G.La empresaria celebró con su círculo íntimo su regreso a la ciudad de BarcelonaEn otra publicación, la esposa de Messi mostró a sus hijos acompañados por otros niños disfrutando de la pileta. “Friends forever (amigos para toda la vida). Y faltan. ¡Qué suerte de tenerlos!”, escribió como comentario de la tierna foto grupal.”Amigos por siempre”, escribió Antonela junto a la imagen de sus hijos con otros niños disfrutando del clima veraniego

Fuente: La Nación

 Like

Ago 21 (Reuters) – La secretaria del Tesoro estadounidense
Janet Yellen ha dicho a destacados asesores de la Casa Blanca
que ella está a favor de designar nuevamente a Jerome Powell
como presidente de la Reserva Federal, escribió en Twitter un
reportero de Bloomberg News.El presidente Joe Biden no ha tomado una decisión aún y
probablemente lo hará cerca del Día del Trabajo a inicios de
septiembre, agregó el reportero en el tuit. El mandato de Powell
vence en febrero.Un portavoz del Tesoro se abstuvo de hacer comentarios. La
Casa Blanca no emitió ninguna declaración en forma inmediata.Powell fue nombrado presidente de la Fed por el expresidente
Donald Trump en 2018, reemplazando a Yellen en ese mismo cargo.El senador republicano Steve Daines, un miembro de la
Comisión de Bancos del Senado, escribió una carta a Biden la
semana pasada para pedirle que mantenga a Powell al frente de la
Fed por otros cuatro años, a fin de consolidar la confianza en
una economía que mejora.Mantener a Powell “enviaría una fuerte señal a las familias,
empresas y consumidores de que el jefe de la Reserva Federal
continúa teniendo un amplio apoyo bipartidista, y que actuará de
la forma que sea necesaria para lograr su mandato doble de
estabilidad de precios y empleo máximo”, escribió.
(Reporte de Aakriti Bhalla en Bengaluru y Andrea Shalal en
Washington; editado en español por Gabriel Burin)

Fuente: La Nación

 Like

Alfredo Casero fue entrevistado por Luis Majul en LN+ e hizo un fuerte reclamo a los políticos y periodistas, además de llamar a la población a intervenir los carteles electorales con fibrones y a “no votar al kirchnerismo”.“Nosotros, las personas comunes, estamos del lado del palo que recibe y del otro lado te siguen pegando para que no levantes cabeza, porque si levantás cabeza tenés razón. En algún momento se les acaba la suerte”, expresó contra el Gobierno, y continuó con su furioso descargo mientras respondía las preguntas del conductor de +Voces.El comentario de Pablo Rossi sobre Alberto Fernández que desató risas en el estudio“Es el peor gobierno de la historia de la Argentina por el daño humano que han hecho. A la gente la fundieron a propósito, nos fundieron a propósito, psicológicamente. La pandemia le dio a gente enferma lo que necesita para destruir gente en masa. Una destrucción de gente en masa es no haber comprado las vacunas que debían”, manifestó Casero sobre la gestión de Alberto Fernández.En medio de su exposición, lanzó: “Creo que hay una rebelión que se me está ocurriendo. Necesito un fibrón y decirle a la señora en la casa que nadie te puede hacer nada si vos con una fibra le dibujás una p… al candidato y le ponés exactamente lo que necesitás. Empezar con un aviso de que la gente común está empezando de a poquito romper lo correcto”.“Tratemos en lo posible que todo esto llegue a fin rápidamente, y a un buen fin, porque si la gente no estalla mínimamente por un lado, esto va a terminar en una violencia que yo no quiero ver en este país. Esta gente no tiene moral, mantienen el poder porque compran a la gente, porque manejan la caja. Lo único que los mueve es la guita”, completó.Tiene tres trabajos, ahorró para comprarse la heladera y su historia emocionó a Eduardo FeinmannAlfredo Casero: “¿Los periodistas no se dieron cuenta?”En su extensa charla con Majul, disparó duras palabras contra el Presidente y compartió su indignación por una frase de Mario Negri a comienzos de la pandemia de coronavirus.“Negri le dijo: ‘Sos comandante en jefe’. ¿Cómo va a ser comandante en jefe semejante pel…? ¿No te das cuenta, Negri? ¿Nadie se da cuenta que es un pel…? ¿Nadie puede decir que ese tipo no está capacitado? ¿Los periodistas no se dieron cuenta nunca de que ese tipo no está capacitado? ¡Todos nos dimos cuenta y ustedes no!”, exclamó.“Nos encerraron mientras ellos vivían con privilegios”: el duro editorial de Jonatan Viale sobre el Gobierno“Ahora están haciendo mier… todo y se cag… de risa. Nos tienen presionados, no nos dejan salir del país y no dejan entrar a la gente de afuera”, concluyó Casero.

Fuente: La Nación

 Like

Alfredo Casero fue entrevistado por Luis Majul en LN+ e hizo un fuerte reclamo a los políticos y periodistas, además de llamar a la población a intervenir los carteles electorales con fibrones y a “no votar al kirchnerismo”.“Nosotros, las personas comunes, estamos del lado del palo que recibe y del otro lado te siguen pegando para que no levantes cabeza, porque si levantás cabeza tenés razón. En algún momento se les acaba la suerte”, expresó contra el Gobierno, y continuó con su furioso descargo mientras respondía las preguntas del conductor de +Voces.El comentario de Pablo Rossi sobre Alberto Fernández que desató risas en el estudio“Es el peor gobierno de la historia de la Argentina por el daño humano que han hecho. A la gente la fundieron a propósito, nos fundieron a propósito, psicológicamente. La pandemia le dio a gente enferma lo que necesita para destruir gente en masa. Una destrucción de gente en masa es no haber comprado las vacunas que debían”, manifestó Casero sobre la gestión de Alberto Fernández.En medio de su exposición, lanzó: “Creo que hay una rebelión que se me está ocurriendo. Necesito un fibrón y decirle a la señora en la casa que nadie te puede hacer nada si vos con una fibra le dibujás una p… al candidato y le ponés exactamente lo que necesitás. Empezar con un aviso de que la gente común está empezando de a poquito romper lo correcto”.“Tratemos en lo posible que todo esto llegue a fin rápidamente, y a un buen fin, porque si la gente no estalla mínimamente por un lado, esto va a terminar en una violencia que yo no quiero ver en este país. Esta gente no tiene moral, mantienen el poder porque compran a la gente, porque manejan la caja. Lo único que los mueve es la guita”, completó.Tiene tres trabajos, ahorró para comprarse la heladera y su historia emocionó a Eduardo FeinmannAlfredo Casero: “¿Los periodistas no se dieron cuenta?”En su extensa charla con Majul, disparó duras palabras contra el Presidente y compartió su indignación por una frase de Mario Negri a comienzos de la pandemia de coronavirus.“Negri le dijo: ‘Sos comandante en jefe’. ¿Cómo va a ser comandante en jefe semejante pel…? ¿No te das cuenta, Negri? ¿Nadie se da cuenta que es un pel…? ¿Nadie puede decir que ese tipo no está capacitado? ¿Los periodistas no se dieron cuenta nunca de que ese tipo no está capacitado? ¡Todos nos dimos cuenta y ustedes no!”, exclamó.“Nos encerraron mientras ellos vivían con privilegios”: el duro editorial de Jonatan Viale sobre el Gobierno“Ahora están haciendo mier… todo y se cag… de risa. Nos tienen presionados, no nos dejan salir del país y no dejan entrar a la gente de afuera”, concluyó Casero.

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 21 ago (Reuters) – La producción argentina de
gas alcanzó en julio los 130 millones de metros cúbicos por día,
lo que representa un crecimiento del 2,7% en relación al mes
anterior y un 2,8% con respecto al mismo mes del 2020, dijo el
sábado la Secretaría de Energía.En tanto, la producción de gas no convencional creció un
5,9% en julio con respecto a junio y un 17,3% en la comparación
interanual, con 64,9 millones de metros cúbicos aproximados por
día producidos, agregó el informe.Por su parte, la producción de petróleo aumentó un 1,8%
durante julio pasado con respecto a junio y un 8,7% interanual.
En relación al petróleo no convencional, la producción se
incrementó un 6,2% con respecto al mes anterior y un 36,1% en la
comparación interanual.”Si comparamos los datos correspondientes a julio con los de
febrero de 2020, antes del comienzo de la pandemia, Argentina
produjo un 2,1% más de gas y un 16% más de gas no convencional.
La producción total de petróleo está por alcanzar los niveles
prepandemia, mientras que la de no convencional ya supera en un
33% a los niveles previos a la pandemia”, dijo el informe.El gobierno del presidente Alberto Fernández lanzó en
octubre pasado un programa de estímulo a la producción de gas
para el período 2020-2024 con el que busca sustituir
importaciones.”Estamos muy contentos porque venimos batiendo récords de
producción mes a mes y eso nos permite seguir potenciando al
sector y garantizar el abastecimiento interno, aportando más
energía para la reconstrucción argentina”, dijo el secretario de
Energía de la Nación, Darío Martínez, en un comunicado.El déficit comercial energético de los últimos años se ha
convertido en un dolor de cabeza para Argentina, que necesita
reducir sus importaciones para proteger las menguadas divisas
con las que cuenta para hacer frente a sus obligaciones de deuda
en medio de una extensa crisis económica.En 2020, Argentina registró un leve superávit comercial
energético después de nueve años consecutivos de déficit, según
datos del reporte de Ecolatina.(Reporte de Lucila Sigal, Editado por Juana Casas)

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 21 ago (Reuters) – La producción argentina de
gas alcanzó en julio los 130 millones de metros cúbicos por día,
lo que representa un crecimiento del 2,7% en relación al mes
anterior y un 2,8% con respecto al mismo mes del 2020, dijo el
sábado la Secretaría de Energía.En tanto, la producción de gas no convencional creció un
5,9% en julio con respecto a junio y un 17,3% en la comparación
interanual, con 64,9 millones de metros cúbicos aproximados por
día producidos, agregó el informe.Por su parte, la producción de petróleo aumentó un 1,8%
durante julio pasado con respecto a junio y un 8,7% interanual.
En relación al petróleo no convencional, la producción se
incrementó un 6,2% con respecto al mes anterior y un 36,1% en la
comparación interanual.”Si comparamos los datos correspondientes a julio con los de
febrero de 2020, antes del comienzo de la pandemia, Argentina
produjo un 2,1% más de gas y un 16% más de gas no convencional.
La producción total de petróleo está por alcanzar los niveles
prepandemia, mientras que la de no convencional ya supera en un
33% a los niveles previos a la pandemia”, dijo el informe.El gobierno del presidente Alberto Fernández lanzó en
octubre pasado un programa de estímulo a la producción de gas
para el período 2020-2024 con el que busca sustituir
importaciones.”Estamos muy contentos porque venimos batiendo récords de
producción mes a mes y eso nos permite seguir potenciando al
sector y garantizar el abastecimiento interno, aportando más
energía para la reconstrucción argentina”, dijo el secretario de
Energía de la Nación, Darío Martínez, en un comunicado.El déficit comercial energético de los últimos años se ha
convertido en un dolor de cabeza para Argentina, que necesita
reducir sus importaciones para proteger las menguadas divisas
con las que cuenta para hacer frente a sus obligaciones de deuda
en medio de una extensa crisis económica.En 2020, Argentina registró un leve superávit comercial
energético después de nueve años consecutivos de déficit, según
datos del reporte de Ecolatina.(Reporte de Lucila Sigal, Editado por Juana Casas)

Fuente: La Nación

 Like

MOSCÚ (AP) — La policía rusa arrestó el sábado a varios periodistas que protestaban en Moscú contra la decisión del gobierno de clasificar un importante canal televisivo independiente como “agente extranjero”.Los periodistas realizaron piquetes individuales en las afueras de la sede central de la agencia nacional de inteligencia FSB, en la Plaza Lubyanka, en la capital.Los manifestantes llevaban carteles que decían “El periodismo no es un delito” y “Temes la verdad” para protestar por la decisión del Ministerio de Justicia el viernes de colocar al canal televisivo Dozhd y el portal de periodismo investigativo Historias Importantes en la lista de “agentes extranjeros”.El ministerio actuó bajo una ley que es utilizada para aplicarles esa designación a organizaciones no gubernamentales e individuos que reciben fondos del exterior y realizan actividades descritas como políticas. La etiqueta conlleva un mayor escrutinio por las y una connotación peyorativa que pudiera desalentar a televidentes potenciales y perjudicar sus ingresos por publicidad.Dozhd dijo que la medida es injusta y anunció que la apelará.El canal ha sido fuertemente crítica de la represión de las autoridades rusas a la disidencia y muestra regularmente reportajes en vivo de protestas opositoras. Además, ha cubierto ampliamente el envenenamiento y encarcelamiento del líder opositor Alexei Navalny y las causas penales lanzadas contra sus aliados.Este año, el Kremlin sacó a Dozhd del pool de periodistas que cubren al presidente Vladimir Putin, argumentando lo que llamó su mala cobertura de las protestas opositoras.Previamente, las autoridades han aplicado la designación de agentes extranjeros a varios medios independientes, incluso Meduza y VTimes. VTimes cerró sus puertas después de eso y Meduza lanzó una campaña de recaudación de fondos.Las autoridades también han usado otra ley para prohibir grupos considerados “indeseables” y penalizar la membresía en ellos. Ha sido usada para proscribir a decenas de grupos opositores, organizaciones no gubernamentales y medios de prensa críticos, especialmente de cara a las elecciones parlamentarias del 19 de septiembre.

Fuente: La Nación

 Like