La modalidad delictiva no es nueva. Es más, en junio pasado, en otra investigación policial y judicial, ya había sido desbaratada una organización criminal que actuaba con el mismo modus operandi: seguir a clientes de financieras y entidades bancarias desde el microcentro porteño hasta sus casas o lugares de trabajo para sustraerle el dinero que acababan de retirar. En las últimas horas, fueron detenidos dos motochorros acusados de haber protagonizado un violento robo en la zona de Las Lomas, en San Isidro, donde se apoderaron de 8000 dólares que la víctima había sacado de un banco.Así lo informaron a LA NACION fuentes policiales y judiciales. La investigación, dirigida por la fiscal Carolina Asprella, a cargo del Área Ejecutiva de Investigaciones Criminales de San Isidro, comenzó el 29 de abril pasado tras el violento robo ocurrido en Las Lomas. La víctima, que había retirado 8000 dólares de un banco situado en Perón y Reconquista, fue seguida por un auto y dos motos desde un garaje ubicado en la avenida Corrientes al 400 hasta su lugar de trabajo. Luego de romper una de las ventanillas del vehículo, los ladrones robaron una mochila con el dinero.“El auto, un Renault Fluence gris, y las motos en las que circulaban los ladrones fueron identificados a partir de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de la Municipalidad de San Isidro y las filmaciones de la Autopista del Sol”, sostuvo una fuente judicial.Un día después del robo en San Isidro, el automóvil Renault Fluence gris protagonizó un choque en Parque Patricios cuando los ocupantes del vehículo intentaban escapar de un control de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Ciudad.El auto utilizado por los delincuentes“En el intento de huir, los delincuentes chocaron contra una columna del estadio de Huracán. Se identificó a los cuatro ocupantes del auto. Se trataba de un ciudadano peruano y otros tres jóvenes de nacionalidad colombiana. En su poder se secuestraron nueve teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos, todos denunciados ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) como robados, hurtados o extraviados, dos cascos negros, una llave de moto y 33.000 pesos”, explicaron fuentes de la Policía de la Ciudad.Los sospechosos fueron identificados y se les abrió una causa por violación de la ley de servicios móviles, expediente que quedó a cargo del juez federal Sebastián Casanello.ADN del crimen: a 10 años del asesinato de Candela, el caso sigue abierto y rodeado de misterioCon el dato de que el auto involucrado en el robo ocurrido en Las Lomas había protagonizado el intento de fuga y choque en Parque Patricios, la fiscal Asprella, con la colaboración de personal de la comisaría Las Lomas, el oficial principal Diego Lugo de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro y detectives del Departamento Lucha contra el Crimen Organizado de la Policía de la Ciudad, logró identificar a los sospechosos y, a partir del entrecruzamiento de las antenas de los teléfonos celulares, se los pudo ubicar en la escena del violento asalto.Tras avanzar en la investigación, la representante del Ministerio Público pidió una serie de allanamientos para detener a los sospechosos. Los procedimientos fueron ordenados por la jueza de Garantías de San Isidro Andrea Rodríguez Mentasty.Personal de la Policía de la Ciudad estuvo a cargo de tres allanamientos hechos durante las últimas horas en Almagro, Recoleta y Parque Patricios.“En los allanamientos se detuvo a un ciudadano peruano de 30 años. Se secuestró el automóvil Renault Fluence gris, 17 teléfonos celulares, cuatro tablets, una computadora y prendas de vestir utilizadas por los delincuentes durante los robos”, dijeron las fuentes policiales consultadas.Poco después, la fiscal Asprella tomó conocimiento de que uno de los sospechosos de nacionalidad colombiana estaba detenido acusado de participar de otro hecho delictivo. Faltaba detener a otros dos ladrones.Uno de los sospechosos cayó anteanoche en Palermo. Según informaron fuentes policiales y judiciales, personal del Servicio de Prevención de Motochorros de la Policía de la Ciudad intentó identificar a dos personas que estaban una moto parada en República Árabe Siria y avenida Las Heras. Cuando advirtieron a los uniformados, los motociclistas intentaron escapar en dirección hacia Plaza Italia.Quién es el peligroso narco que busca aterrorizar a jueces y fiscalesPero, los sospechosos no lograron su objetivo. En la avenida Santa Fe y Scalabrini Ortiz chocaron contra un automóvil Nissan Versa. El conductor de la moto fue detenido en el lugar del siniestro. El cómplice, que intentó huir a pie, fue apresado a las pocas cuadras por personal de la Policía de la Ciudad.Si bien dio un nombre falso, el conductor de la moto era uno de los delincuentes que era buscado por la fiscal Asprella. Se trata de un ciudadano colombiano de 29 años y que en las últimas horas se negó a declarar ante la representante del Ministerio Público.Ahora, los investigadores están tras los pasos del sospechoso que todavía está prófugo. Si bien los tres detenidos solo fueron imputados del robo del 29 de abril pasado en San Isidro, donde se hicieron de un botín de 8000 dólares, no se descarta que sean los protagonistas de una serie de atracos similares en la zona norte del conurbano.“Las víctimas era elegidas al azar cuando salían de bancos o financieras del microcentro. Los delincuentes no sabían cuánto dinero habían retirado, pero sabían que habían hecho alguna operación”, explicó una fuente de la investigación.

Fuente: La Nación

 Like

Es una de las revelaciones de “La Academia”, pero su paso por el nuevo concurso de ShowMatch llegó a su fin. Luego de varias idas y vueltas, Ángela Leiva renunció al programa.Los rumores de que la intérprete de “Amiga traidora” abandonaría el certamen comenzaron a sonar hace semanas. En el medio, ella se negó a bailar en el caño, alegando que estaba estresada. Ese “faltazo” la llevó a enfrentarse con sus compañeros y también con algunos de los miembros del jurado. Una de las que criticó su decisión de manera enfática fue Jimena Barón. Y fue en medio de ese cruce que Leiva disparó: “Estoy pensando si sigo en el programa”.Aquella amenaza se cumplió, semanas después, y el encargado de confirmar la noticia fue Ángel De Brito. En su cuenta de Twitter, el conductor de Los ángeles de la mañana le contestó a una usuaria que le preguntó si el rumor sobre la renuncia era cierto. “Si”, respondió el jurado, de manera escueta y terminante.SI https://t.co/UNNjrmfezO— A N G E L (@AngeldebritoOk) August 21, 2021En aquella misma red social, el jurado de “La Academia” dio a conocer quien sería la reemplazante: Gladys “La Bomba Tucumana”, que de esta manera volvería a la pista tras su paso por Cantando 2020, el programa en el que compitió, justamente, con Leiva.Renuncia e incorporación? pic.twitter.com/KSgnjhjN9Z— A N G E L (@AngeldebritoOk) August 21, 2021Las razones de la renuncia de la cantante no trascendieron, pero en aquel cruce con Barón, ella explicó que el cuerpo le estaba pidiendo que frenara un poco, porque no estaba pudiendo cumplir con todos sus compromisos. Es que, además de seguir con su carrera musical, brindando shows, Leiva está grabando la nueva ficción de Polka, La 1-5/18, que marcará su debut como actriz.Además de su gracia para el baile, Leiva supo encontrar su lugar en el programa gracias a sus divertidas previas con Marcelo Tinelli. Su incipiente romance con Fran Caivano, uno de los productores de LaFlia, fue creciendo delante de cámaras -como ocurrió en su momento con Pedro Alfonso y Paula Chaves- y con el correr de las semanas fue ganando minutos de pantalla.En este momento, los participantes del concurso están demostrando su habilidad en la salsa de a tres. Para esta instancia, Leiva y su compañero, Jonathan Lazarte, eligieron a Caivano como invitado. Sin embargo, el equipo tuvo que cambiar su propuesta cuando Lazarte dio positivo de Covid-19.A partir de ese momento, todo el equipo debió permanecer aislado. “Hubo un caso positivo de Covid en el programa, así que lamentablemente no va a bailar el próximo ritmo el bailarín estrella, Jony Lazarte. Así que lamentablemente Jony no baila, eso hace que el próximo ritmo no puedan bailar, o por lo menos por unos días por contacto estrecho, ni Ángela Leiva ni Fran Caivano”, anunció este lunes Tinelli, al comienzo del programa.“Son cosas que pasan, por lo que tuvimos que aislar a todo el grupo, a los amigos de Lazarte, por el cuidado de todos nosotros. El resto estamos todos hisopados, sanitos y metiéndole para adelante”, agregó.Tras días de aislamiento, Leiva recurrió a sus redes sociales para anunciarle a sus seguidores el resultado de su testeo. “Gracias a todos los que se preocuparon. No tengo Covid. Mi test dio negativo”, escribió la cantante en su cuenta de Instagram.La cantante todavía no salió a confirmar la noticia de su renuncia y todo indica que al menos durante esta ronda seguirá participando. El mismo viernes, en sus historias de Instagram, compartió con sus seguidores parte de los ensayos de la salsa de a tres con un nuevo invitado: Brian Lanzelotta, su compañero de Cantando 2020 en la exitosa dupla con la que llegó a la final.

Fuente: La Nación

 Like

El ente regulador de medicamentos de la India aprobó la primera vacuna de ADN del mundo contra el coronavirus para uso de emergencia.Según un estudio provisional citado por el fabricante de vacunas Cadila Healthcare, la vacuna ZyCoV-D de tres dosis previno la enfermedad sintomática en el 66% de los vacunados. Las vacunas de ADN anteriores han funcionado bien en animales, pero no en humanos.India ha administrado hasta ahora más de 570 millones de dosis de tres vacunas aprobadas previamente: Covishield, Covaxin y Sputnik V.Aproximadamente el 13% de los adultos han completado su ciclo de vacunación y el 47% ha recibido al menos una vacuna desde el comienzo de la campaña en enero.Efecto Olivos. Carrió dijo que lloró y que pensó en irse del país tras las acusaciones sobre su festejo de cumpleaños en cuarentenaCadila Healthcare dijo que había realizado el mayor ensayo clínico de la vacuna en India hasta la fecha con 28.000 voluntarios en más de 50 centros.La tercera fase clave de los ensayos clínicos se llevó a cabo en el pico de la segunda ola mortal del virus y esto, según su fabricante, reafirma la “eficacia de la vacuna contra las cepas mutantes”, especialmente la variante delta que es altamente infecciosa. ¿Pero cómo funciona esta vacuna y qué la hace diferente?Traspaso de informaciónEl ADN y el ARN son componentes básicos de la vida. Son moléculas que llevan información genética que se transmite de padres a hijos.Al igual que otras vacunas, una vacuna de ADN, una vez administrada, le enseña al sistema inmunológico del cuerpo a combatir el virus real.ZyCoV-D utiliza plásmidos o pequeños anillos de ADN, que contienen información genética, para suministrar la vacuna entre dos capas de la piel.Estos plásmidos llevan información a las células para producir la “proteína espiga”, que el virus utiliza para adherirse e ingresar a las células humanas.Una de las ventajas de la vacuna india de ADN es que no necesita temperaturas muy frías para conservarseLa mayoría de las vacunas contra la covid-19 funcionan dándole instrucciones al cuerpo para que produzca un fragmento de la proteína espiga para activar el sistema inmunológico, y hacer que éste produzca anticuerpos y se enseñe a sí mismo a combatir el virus.Sin agujaEsta es la primera vacuna de ADN humano contra el Covid-19.Hay una serie de vacunas de ADN aprobadas en Estados Unidos, por ejemplo, para su uso en animales, incluida una vacuna para una enfermedad equina y otra contra el cáncer de piel para perros.Actualmente, se están probando más de 160 vacunas de ADN diferentes en ensayos clínicos en humanos en EE. UU.Eduardo Costantini, el creador de Nordelta, se metió en la polémica por los carpinchosLa mayoría son para el tratamiento de cánceres existentes y un tercio para el tratamiento del VIH. ZyCov-D es también la primera vacuna de India para el covid-19 sin agujas.Se administra con un inyector desechable sin aguja, que utiliza un delgado chorro del líquido para penetrar en la piel y distribuir la vacuna en el tejido adecuado.VentajasCientíficos dicen que las vacunas de ADN son relativamente baratas, seguras y estables. También se pueden almacenar a temperaturas más altas (entre -2 a 8° C).Cadila Healthcare afirma que su vacuna mostró una “buena estabilidad” a 25° C durante al menos tres meses; esto ayudaría a que la vacuna se transportara y almacenara fácilmente.DesventajasLas vacunas de ADN desarrolladas para enfermedades infecciosas en humanos han fallado en el pasado.“El problema es que funcionan bien en animales. Pero no terminan ofreciendo el mismo nivel de protección en la respuesta inmune en humanos”, señaló Gagandeep Kang viróloga y primera mujer india en ser elegida como miembro de la Sociedad Real de Londres.El desafío, dice, fue cómo introducir el ADN plasmídico en la célula humana para que diera una respuesta inmunitaria duradera.Jeremy Kamil, virólogo del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Estatal de Luisiana en Shreveport, EE.UU., comparte su visión.“Las vacunas de ADN plasmídico se han probado en el pasado. Pero sabemos que es muy difícil introducir el ADN plasmídico en el núcleo de las células humanas, especialmente en los adultos”, indicó Kamil.Las vacunas de ARNm, que utilizan ARN mensajero, una molécula para producir las proteínas, como Pfizer o Moderna, no necesitan llegar al núcleo de la célula para ser efectivas y ofrecer una mayor eficacia y es probable que produzcan una inmunidad más duradera.El otro inconveniente potencial es que ZyCoV-D requiere tres dosis, en lugar de dos. El fabricante de la vacuna dice que está evaluando la posibilidad de ofrecer dos dosis.“Me encantaría que una empresa de vacunas superara los inmensos desafíos para que funcione. Pero es imperativo que los datos de eficacia se examinen de forma independiente”, concluyó Kamil.

Fuente: La Nación

 Like

Una goleada de Newman a Hindú, victorias sanisidrenses, un éxito de CUBA en un gran partido y la consolidación de dos punteros con dos escolta cercanos arrojó la quinta jornada del Top 12 de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA). Que fue la segunda con público, aunque restringido (solamente socios del club anfitrión).Newman impresionó con un 51-15 a Hindú, con el que compartía el cuarto puesto, en Benavídez. El otro tanteador resonante del día fue el gran triunfo de CUBA sobre Belgrano, por 36 a 22 en Villa de Mayo.El equipo universitario sigue compartiendo la vanguardia en puntos en la tabla con San Isidro Club, que consiguió un esperable, aunque menos amplio que lo previsto, éxito contra San Luis como local, por 36 a 29. De cerca los sigue Alumni, al que costó superar en casa a Regatas Bella Vista, que hasta este sábado no sumaba unidades en las posiciones. El 18-17 habla de lo exigido que estuvo el conjunto rojiblanco.El otro que obtuvo su primera unidad es Buenos Aires Cricket & Rugby, que perdió por 29-24 en su visita a Burzaco para enfrentarse con Pucará. Y el que logró su primera victoria es CASI: un 31-26 sobre Los Tilos en La Plata.Los resultados de la 5ª fechaNewman 51 vs. Hindú 15SIC 36 vs. San Luis 29Los Tilos 26 vs. CASI 31Pucará 29 vs. Buenos Aires 24Alumni 18 vs. Regatas 17CUBA 36 vs. Belgrano 22Las posiciones1º SIC, con 22 puntos2º CUBA, con 223º Alumni, con 214º Newman, con 205º Hindú, con 156º Pucará, con 117º Belgrano, con 98º Los Tilos, con 99º CASI, con 610º San Luis, con 511º Regatas, con 112º Buenos Aires, con 1La 6ª jornada, el próximo sábadoNewman vs. SICHindú vs. CUBABelgrano vs. AlumniRegatas vs. PucaráBuenos Aires vs. Los TilosCASI vs. San Luis

Fuente: La Nación

 Like

ST. PETERSBURG, Florida (AP) — Brandon Lowe, Manuel Margot y Joey Wendle tuvieron dos hits y dos remolcadas cada uno, y los Rays de Tampa Bay vencieron a los Medias Blancas de Chicago 8-4 el sábado.Wander Franco también tuvo dos hits y dos anotaciones para el quinto triunfo de los Rays en seis juegos. El colombiano Luis Patiño (3-3) concedió dos carreras en seis entradas y Collin McHugh consiguió cinco outs para el primer salvamento de su carrera.Los Rays, que encabezan el este de la Liga Americana, terminaron con 11 hits y anotaron al menos ocho carreras poe 11ma vez en 15 juegos.El cubano José Abreu tuvo dos hits para Chicago y el dominicano Eloy Jiménez remolcó dos carreras.Un rebote afortunado permitió a los Rays anotar tres carreras en la prinera entrada contra Dallas Keuchel (8-7). Con dos embasados y dos outs, Franco bateó un roletazo que rebotó en la tercera base y se fue sobre la cabeza del cubano Yoán Moncada, lo que permitió al dominicano Nelson Cruz anotar desde segunda. Lo siguió Lowe con un doble de dos carreras.Por los Rays el cubano Randy Arozarena, sin hits en cinco entradas; Cruz con un hit y una remolcada en tres entradas; el cubano Yandy Díaz con un hot en tres entradas; Margot con 2 hits y dos remolcadas en cuatro entradas.Por los Medias Blancas, el venezolano César Hernández de 4-1; Abreu de 3-2 una remolcada; Moncada de 4-1.

Fuente: La Nación

 Like

Los preparativos para la llegada de una tormenta se tornaron más urgentes el sábado cuando el huracán Henri se acercaba a la costa noreste de Estados Unidos.El curso más reciente de la tormenta la colocaba en curso para azotar el domingo un largo tramo de costa, con las advertencias de huracán extendidas desde la isla de veraneo de Fire Island y las residencias lujosas de los Hamptons, en Nueva York, hasta el viejo puerto ballenero de New Bedford, en Massachusetts.Las autoridades esperan vientos intensos y marejadas potencialmente peligrosas desde Nueva Jersey hasta Cape Cod, y las compañías de servicios públicos advirtieron que los apagones consiguientes podrían durar una semana o más.Henri estaba tornando más hacia el oeste que lo anticipado originalmente y si ese rumbo se mantiene, tendría en el centro de la mira el este de Long Island en lugar de Nueva Inglaterra, que no ha sido azotada directamente por un huracán desde el mortífero Bob en 1991.Nueva York no ha sido golpeado directamente por un ciclón desde que la Súper Tormenta Sandy causó estragos en 2012. Algunas de las reparaciones más importantes de aquella tormenta han sido completadas, pero muchos proyectos diseñados para proteger contra tormentas futuras siguen sin finalizar.Residentes y visitantes en Fire island, una estrecha franja de comunidades en la arena apenas sobre el nivel del mar frente a la costa sur de Long Island, Nueva York, recibieron instrucciones de desalojar la zona urgentemente. Las últimas embarcaciones partirán a las 10:40 de la noche del sábado. Después de eso, indicaron las autoridades, podría no haber manera de abandonar el área para quienes decidan quedarse.“Si no salen de la isla hoy, quedaran varados allí y no sabemos qué condiciones podrían enfrentar. Pero podría ser difícil. Pudieran ser peligrosas”, dijo el jefe de gobierno del condado Suffolk, Steve Bellone.Con vientos máximos de 120 kilómetros por hora (72 mph) el sábado, Henri se dirigía con rumbo norte-noreste a 27 kilómetros por hora (17 mph) el sábado por la tarde. Estaba ubicado unos 635 kilómetros (395 millas) al sur de Montauk Point, en el extremo oriental de Long Island.Los expertos prevén oleajes de entre un metro y 1,5 metros (entre tres y cinco pies) desde Flushing, Nueva York hasta Chatham, Massachusetts, y las comunidades de North Shore y South Shore de Long Island.Se prevén precipitaciones de entre 7,5 y 15 centímetros (de tres a seis pulgadas) por todo el noreste entre el domingo y el lunes.

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con detalles)KABUL, 21 ago (Reuters) – Estados Unidos y Alemania pidieron
el sábado a sus ciudadanos en Afganistán que eviten viajar al
aeropuerto de Kabul, citando riesgos de seguridad mientras miles
de personas desesperadas trataban de huir casi una semana
después de que los islamistas talibanes tomaran el poder.El mulá Baradar, cofundador de los talibanes, llegó el
sábado a la capital afgana para conversar con otros líderes.El grupo intenta forjar un nuevo gobierno después de que sus
fuerzas avanzaron velozmente en todo el país al tiempo que el
ejército estadounidense se retiraba y colapsaba el gobierno
apoyado por Occidente.Cada vez es mayor la multitud que se reúne en el aeropuerto,
en medio del calor, dificultando las operaciones en momentos en
que Estados Unidos y otras naciones intentan evacuar a miles de
sus diplomáticos y civiles, además de numerosos afganos.Madres, padres y niños se han apiñado contra muros de
concreto en su intento por conseguir un vuelo fuera del país.Los talibanes han instado a quienes no tienen documentos de
viaje a que se vayan a casa. Al menos 12 personas han muerto en
y alrededor del aeródromo de pista única desde el domingo,
cuando los talibanes consiguieron el control de Afganistán,
dijeron funcionarios de la OTAN y los talibanes.”Debido a las posibles amenazas a la seguridad fuera de las
puertas del aeropuerto de Kabul, recomendamos a los ciudadanos
estadounidenses que eviten viajar al aeropuerto y eviten las
puertas del aeropuerto en este momento, a menos que reciban
instrucciones individuales de un representante del gobierno de
Estados Unidos para hacerlo”, anunció un aviso de la embajada
estadounidense.La embajada alemana también aconsejó a sus ciudadanos que no
fueran al aeropuerto, advirtiendo en un mensaje de correo
electrónico que las fuerzas talibanes realizaban controles cada
vez más estrictos en su cercanía.Las advertencias subrayaron la inestabilidad de la situación
de seguridad. Un funcionario estadounidense, hablando bajo
condición de anonimato, dijo que el ejército de Estados Unidos
busca rutas alternativas para que la gente llegue al aeropuerto
de cara a las amenazas de grupos militantes como Al Qaeda y
Estado Islámico.El mayor general del Ejército William Taylor, del Estado
Conjunto, dijo en un encuentro informativo del Pentágono que en
el aeropuerto todavía quedan 5.800 soldados estadounidenses y
que la instalación “sigue segura”.Taylor dijo que algunos accesos al aeropuerto estaban
cerrados temporalmente y reabrieron en el último día para
facilitar el movimiento seguro de los evacuados.Un funcionario de los talibanes dijo a Reuters que los
riesgos de seguridad no podrían descartarse pero que el grupo
buscaba “mejorar la situación de seguridad y ofrecer una salida
ordenada” a la gente que intente irse el fin de semana.La llegada de los talibanes ha generado temores de
represalias y un retorno a una versión dura de la ley islámica
que el grupo ejerció cuando estuvo en el poder hace dos décadas.Taylor dijo que en la última semana, Estados Unidos evacuó
desde Kabul a 17.000 personas, incluyendo 2.500 estadounidenses.
Agregó que en el último día 3.800 fueron evacuados en vuelos del
ejército y coordinados por Estados Unidos.Hablando un día después de que el presidente estadounidense
Joe Biden prometió evacuar a “cualquier estadounidense que
quiera volver a casa”, el portavoz del Pentágono John Kirby dijo
que no tenía una cifra exacta de cuántos ciudadanos
estadounidenses seguían en Kabul y Afganistán, aunque
responsables han dicho que serían miles.El funcionario talibán dijo que el grupo planea un nuevo
modelo para gobernar Afganistán en las próximas semanas, con
equipos separados para abordar los problemas financieros y de
seguridad interna.”Se traerán expertos del gobierno anterior para la gestión
de crisis”, dijo a Reuters.La nueva estructura de gobierno no sería una democracia
según las definiciones occidentales, pero “protegerá los
derechos de todos”, agregó el funcionario.Baradar se reunirá con comandantes militantes, ex líderes
gubernamentales y legisladores, así como con eruditos
religiosos, entre otros, dijo el funcionario sin dar más
detalles.
(Información de la oficina de Kabul, Rupam Jain, James
Mackenzie y Charlotte Greenfield; Escrito por Raju
Gopalakrishnan y Nick Macfie; Editado en español por Juana
Casas/Gabriel Burin)

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno informó este sábado 5889 nuevos contagios de Covid, lo que elevó el recuento nacional a 5.130.852. De ese número, ya superaron la enfermedad 4.804.869 personas y son casos activos 215.766 personas.En los últimos siete días se registraron 49.944 casos, lo que da un promedio diario de 7135. El promedio de la semana pasada había sido de 9736. Es decir, se registró una baja cercana al 27%. De esta forma, sigue la tendencia de 11 de las 12 últimas semanas.En tanto, los centros de salud de las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires reportaron 147 muertos, con lo que la cifra de fallecidos asciende a 110.217 desde que empezó la pandemia. En los últimos siete días se reportaron 1281 muertos, lo que da un promedio diario de 183. Esto representa una baja de más del 21% con respecto a la semana anterior, cuando el promedio fue de 233.Las provincias que reportaron contagios fueron:Buenos Aires 1396Ciudad de Buenos Aires 407Catamarca 111Chaco 200Chubut 111Corrientes 15Córdoba 915Entre Ríos 136Formosa 154Jujuy 75La Pampa 109La Rioja 106Mendoza 185Misiones 184Neuquén 93Río Negro 150Salta 202San Juan 120San Luis 145Santa Cruz 19Santa Fe 485Santiago del Estero 179Tierra del Fuego 22Tucumán 370Entre los muertos ingresados en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud, 84 eran hombres que vivían en:Buenos Aires 37Ciudad de Buenos Aires 3Corrientes 12Córdoba 9Entre Ríos 1Formosa 1Jujuy 1La Rioja 7Mendoza 10Misiones 1Salta 1Santiago del Estero 1En tanto, las mujeres eran 63 y vivían en:Buenos Aires 38Ciudad de Buenos Aires 4Chubut 1Corrientes 6Córdoba 3Jujuy 2La Pampa 1La Rioja 3Mendoza 4San Juan 1Por otra parte, 3328 personas cursaban hasta anteayer la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Las camas de terapia están ocupadas en un 48 por ciento a nivel nacional. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ese número llega al 47,6 por ciento.Además, se informó que ayer fueron procesados 85.739 testeos. Desde el inicio del brote se realizaron 21.278.831 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.A su vez, en el “Monitor Público de Vacunación”, que comenzó a difundir el Gobierno tras el escándalo del vacunatorio vip, se indica que, con datos hasta las seis de la mañana, se distribuyeron 43.312.854 dosis. De ese total, 38.683.170 ya se aplicaron: 27.132.287 personas recibieron una sola dosis y, de ese total, 11.550.883 completaron el proceso de vacunación. Datos sobre vacunación en ProvinciaEl 60,95 por ciento de los adolescentes entre los 12 y los 17 años con enfermedades de riesgo ya recibieron una dosis contra el coronavirus en la provincia de Buenos Aires, en tanto que el 97,88 por ciento de las personas mayores de 60 años ya están inmunizadas, informó el Gobierno provincial.El reporte que brindó este sábado el Ministerio de Salud provincial remarcó que del total de la población inscripta, 10.547.475 recibieron la primera dosis y 4.412.357 son los que ya están inmunizados con la segunda aplicación.En los mayores de 60, la cifra de inmunizados alcanza los 2.255.962 sobre un total de inscriptos de 2.387.882.Uno de los datos más significativos de la campaña de vacunación es que 106.819 jóvenes entre los 12 y 17 años con enfermedades de riesgo ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus sobre un total de inscriptos de 175.314, porcentaje que equivale a un 60,95 por ciento.Además en la franja etaria de 18 a 59 años con comorbilidades hay 2.255.962 vacunados sobre un total de 2.387.882 inscriptos, que representan un porcentaje del 94,48; mientras que el 87,25 por ciento (4.245.605) en el mismo segmento pero sin comorbilidades ya está inoculado.En el rubro del personal de seguridad están vacunados 190.277 bonaerenses sobre 213.299 inscriptos, que alcanzan un porcentaje del 89,24 por ciento. En tanto en el sector docente y no docente, 523.385 personas sobre un total de inscriptos de 543.837, que representan un 96,24%, ya están vacunados.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

En las últimas horas, Nazarena Vélez comunicó a través de su cuenta de Instagram que dio positivo en un test de coronavirus. De cara a un evento al que tenía que asistir, un dolor de cabeza la alertó y decidió hacerse un hisopado por precaución.Darío Barassi recordó la mala experiencia que vivió con un carpincho: “Me encerré en el cuarto con mi hija”Si bien Vélez confirmó su contagio, los resultados de su familia fueron negativos, aunque todos permanecerán aislados unos días. La mediática utilizó sus redes sociales para darle la noticia a sus seguidores. “Intento ser siempre tan positiva que podía pasar. Venía zafando pero finalmente un día me tocó. Estoy bien, solo dolor de cabeza y un poco de cuerpo”, escribió en el epígrafe de su posteo.“Aisladísima. Sola en mi habitación. Esto también pasará y muy pronto. No dejes de cuidarte”, agregó. En simultáneo, Nazarena compartió una serie de videos en sus historias donde dio algunos detalles más sobre su cuadro.El posteo con el que Nazarena Vélez dio a conocer el resultado de su hisopado (Instagram: @nazarenavelez/)“Acá estoy, todo oscurito porque me duele la cabeza bastante. Estoy sola, aislada, mi familia se está cuidando un montón, no se acercan y están tomando todas las precauciones como tiene que ser. No tengo fiebre, si Dios quiere tampoco voy a tener”, relató.Tras la separación: cómo fue la primera noche de Benjamín Vicuña lejos de la China SuárezPor otro lado, tras varias consultas de sus fans, indicó que está vacunada con una sola dosis desde hace un mes y medio. “Tampoco tengo tan claro cuándo empezó esto porque yo sufro mucho de migrañas. Lo único que tuve raro en este último tiempo fue dolor de cabeza, pero no me di cuenta cuándo empezó, ni cómo, ni nada”, sumó.Además, aseguró que Barbie Vélez, Lucas Rodríguez, Santiago Caamaño y su hijo Thiago dieron negativo de Covd-19, pero se realizarán un nuevo hisopado el próximo domingo 22 de agosto. “Estamos lejos pero cerca y te seguimos cuidando a la distancia”, le dijo su pareja Santiago en uno de los clips.Para cerrar, bromeó sobre la pérdida de los sentidos. “Como no perdí el gusto ni el olfato estoy morfando. Ahora, el hambre no lo pierdo nunca, la con… de mi tía. Espero estar un poco mejor mañana”, expresó.La Voz Argentina: Lali Espósito sorprendió al revelar una íntima fantasía en pleno programa“Agradezco como lo vengo transitando. Qué loco, eh, la verdad no me lo esperaba y ustedes saben perfectamente que yo me cuido un montón. Puede pasar, cuidate mucho, no nos relajemos”, finalizó.

Fuente: La Nación

 Like

River visita este domingo a Gimnasia y Esgrima La Plata en un partido válido por la séptima fecha del Torneo 2021 de la Liga Profesional. Tras haber sido eliminado por Atlético Mineiro de la Copa Libertadores, el conjunto de Marcelo Gallardo apuesta todo en el torneo local. El único que le es esquivo al DT. El encuentro se juega a partir de las 20.15 en la cancha de Gimnasia, ubicada en el bosque platense, es arbitrado por Pablo Dóvalo y televisado por la señal TNT Sports.El equipo Millonario que dirige Marcelo Gallardo tiene diez puntos en el torneo doméstico, y llega tras vencer por 2-0 a Vélez y apunta a pelar por el título, ya que fue eliminado de la Copa Argentina a manos de Boca y el miércoles último de la Libertadores, al ser goleado en los cuartos de final por Atlético Mineiro (3-0) en Brasil, en una serie en la que también había caído en Núñez (1-0).Mineiro vs River . 18-08-21 (Fotobaires /)Gimnasia, por su parte, tiene ocho puntos y necesita levantar su rendimiento tras haber caído en la fecha pasada en Santa Fe frente a Colón (1-0) y durante la semana también fue eliminado de la Copa Argentina por Argentinos Juniors, que le ganó por 3-2 la serie de octavos de final.Gallardo deberá reamar el equipo tras las lesiones musculares que sufrieron los defensores Jonatan Maidana y Fabrizio Angileri, mientras que aún no está definido si podrá jugar el uruguayo Nicolás De La Cruz, también con un problema físico aunque en este caso será aguardado hasta último momento. Si no puede jugar De La Cruz, el candidato a reemplazarlo es el colombiano Jorge Carrascal, con mayores chances que Agustín Palavecino.La última victoria de River, ante VélezLa buena noticia para Gallardo y River es que sí podrá jugar el mediocampista Enzo Pérez, ausente el miércoles pasado en Belo Horizonte por una suspensión, pero en La Plata será nuevamente titular en la zona de volantes junto con Bruno Zuculini. Gallardo planea recuperar el buen rendimiento y volver al triunfo en estos tres partidos que debe jugar en una semana: ante Gimnasia, luego el jueves de local frente a Aldosivi y por último el lunes 30 de agosto como visitante de Sarmiento, en Junín.Esta serie de tres partidos en una semana será clave para River que apuesta a pelar el título que le falta a Gallardo en su rico historial en el club. Su rival, Gimnasia, ensayó durante los dos últimos días con algunas modificaciones y una certeza, estará como titular el tucumano Luis Miguel “Pulga” Rodríguez, quien desde que se incorporó al club en julio pasado sufrió demasiados problemas físicos que le impidieron tener continuidad.El historial entre ambos favorece ampliamente a River al cabo de 176 partidos, de los cuales ganó 92, empató 43 y perdió 41.La derrota de Gimnasia ante Colón en Santa FeProbables formaciones:Gimnasia y Esgrima La Plata: Rodrigo Rey; Francisco Gerometta o Leonardo Morales, Maximilaino Coronel, Germán Guiffrey y Matías Melluso; Harrinson Mancilla y Matías Miranda; Eric Ramírez o Brahian Aleman, Luis Miguel Rodríguez y Johan Carbonero; Rodrigo Holgado o Alexis Domínguez. DT: Leandro Martini y Mariano Messera.River Plate: Franco Armani; Alex Vigo, Paulo Díaz, David Martínez y Milton Casco; Bruno Zuculini, Enzo Pérez y Nicolás De la Cruz o Jorge Carrascal; Julián Alvarez; Matías Suárez y Braian Romero. DT: Marcelo Gallardo.Árbitro: Pablo Dóvalo.Cancha: Gimnasia y Esgrima La Plata.Hora de inicio: 20.15.TV: TNT Sports.

Fuente: La Nación

 Like