Los enfoques que impulsa Europa no concuerdan con los principios y evidencias científicas que dan vida a la ley internacional sobre comercio agrícola.
Fuente: Clarín Rural
Los enfoques que impulsa Europa no concuerdan con los principios y evidencias científicas que dan vida a la ley internacional sobre comercio agrícola.
Fuente: Clarín Rural
Siembra directa, cultivos de servicio, ajustes en los riegos en regionales y biocombustibles son parte de la solución argentina.
Fuente: Clarín Rural
La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 22 de agosto en Ledesma, Jujuy, se registran 3985 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Ledesma, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 34 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Jujuy, se registra un total de 46.275 infectados por coronavirus y 1.390 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.130.852 casos positivos, 4.804.869 pacientes recuperados y 110.217 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 43.312.854 dosis. De ese total, 38.683.170 ya se aplicaron: 27.132.287 personas recibieron una sola dosis y 11.550.883 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.
Fuente: La Nación
La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 22 de agosto en Valle Grande, Jujuy, se registran 94 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Valle Grande, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Jujuy, se registra un total de 46.275 infectados por coronavirus y 1.390 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.130.852 casos positivos, 4.804.869 pacientes recuperados y 110.217 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 43.312.854 dosis. De ese total, 38.683.170 ya se aplicaron: 27.132.287 personas recibieron una sola dosis y 11.550.883 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.
Fuente: La Nación
La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 22 de agosto en Tala, Entre Ríos, se registran 2755 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Tala, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 29 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Entre Ríos, se registra un total de 133.249 infectados por coronavirus y 2.269 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.130.852 casos positivos, 4.804.869 pacientes recuperados y 110.217 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 43.312.854 dosis. De ese total, 38.683.170 ya se aplicaron: 27.132.287 personas recibieron una sola dosis y 11.550.883 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.
Fuente: La Nación
La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 22 de agosto en Quemú Quemú, La Pampa, se registran 1358 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Quemú Quemú, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 13 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Pampa, se registra un total de 65.803 infectados por coronavirus y 909 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.130.852 casos positivos, 4.804.869 pacientes recuperados y 110.217 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 43.312.854 dosis. De ese total, 38.683.170 ya se aplicaron: 27.132.287 personas recibieron una sola dosis y 11.550.883 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.
Fuente: La Nación
La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 22 de agosto en Feliciano, Entre Ríos, se registran 973 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Feliciano, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 13 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Entre Ríos, se registra un total de 133.249 infectados por coronavirus y 2.269 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.130.852 casos positivos, 4.804.869 pacientes recuperados y 110.217 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 43.312.854 dosis. De ese total, 38.683.170 ya se aplicaron: 27.132.287 personas recibieron una sola dosis y 11.550.883 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.
Fuente: La Nación
La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 22 de agosto en San Alberto, Córdoba, se registran 5455 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Alberto, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 80 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Córdoba, se registra un total de 499.364 infectados por coronavirus y 6.456 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.130.852 casos positivos, 4.804.869 pacientes recuperados y 110.217 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 43.312.854 dosis. De ese total, 38.683.170 ya se aplicaron: 27.132.287 personas recibieron una sola dosis y 11.550.883 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.
Fuente: La Nación
La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 22 de agosto en Río Primero, Córdoba, se registran 7210 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Río Primero, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 94 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Córdoba, se registra un total de 499.364 infectados por coronavirus y 6.456 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.130.852 casos positivos, 4.804.869 pacientes recuperados y 110.217 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 43.312.854 dosis. De ese total, 38.683.170 ya se aplicaron: 27.132.287 personas recibieron una sola dosis y 11.550.883 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.
Fuente: La Nación
La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 22 de agosto en Hucal, La Pampa, se registran 1176 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Hucal, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 53 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de La Pampa, se registra un total de 65.803 infectados por coronavirus y 909 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.130.852 casos positivos, 4.804.869 pacientes recuperados y 110.217 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 43.312.854 dosis. De ese total, 38.683.170 ya se aplicaron: 27.132.287 personas recibieron una sola dosis y 11.550.883 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.
Fuente: La Nación