Una escultura en homenaje al cantante Sandro, al haberse cumplido el 19 de agosto el aniversario 76 de su nacimiento, fue inaugurada el sábado en el barrio porteño de Boedo, con la participación de la diputada del Frente de Todos (FDT) y precandidata a su reelección, Gisela Marziotta, y la viuda del artista, Olga Garaventa.El acto en el cual se inauguró la obra, llamada “Sandro iluminado”, realizada por el artista Alejandro Marmo, se llevó a cabo en Pavón 3939 en el bar y centro cultural Castillo de Sandro.Sandro dibujó personalmente e hizo construir cada uno de los detalles del castillo, en donde a partir de ahora su imagen brillará y acompañará el importante trabajo de restauración y puesta en valor del espacioMarziotta señaló que “Es muy emocionante este encuentro en homenaje a Sandro. Gran ícono de la cultura argentina que a partir de hoy quedará iluminado en esta escultura de hierro, levantada en la torre del Castillo que el propio artista diseñó, construyó y hoy es un centro cultural. Estamos empezando a salir de la pandemia y es muy bueno reivindicar estos espacios culturales de la Ciudad”. Marziotta es autora del proyecto que declara al lugar sitio de interés culturalMarziotta es autora del proyecto para que se declare de interés cultural el castillo que actualmente es sede del Centro de las Artes y la Viticultura Argentina (CAVA).Por su parte Garaventa expresó: “Estoy feliz de este homenaje a mi esposo justo en este lugar tan emblemático para mí, tiene mucha historia, porque es donde lo conocí trabajando y después terminó siendo mi esposo. Este es un regalo que agradezco, aunque pasaron tantos años me parece increíble todo lo que viví”.Marmo es el autor de los murales de acero de Evita instalado en las fachadas norte y sur del edificio del Ministerio de Desarrollo Social, ubicado en la avenida 9 de Julio y Belgrano, entre otras obras emblemáticas.

Fuente: La Nación

 Like

JERUSALÉN (AP) — El gobierno de Israel aprobó el domingo la designación de un exdiplomático y líder de colonos como el nuevo director de Yad Vashem, la organización oficial del país constituida en memoria de las víctimas del Holocausto.Yad Vashem anunció que Dani Dayan, de 65 años, fue nombrado presidente de la junta directiva. Hasta hace poco, Dayan era el cónsul general de Israel en Nueva York. Antes de eso, dirigió el consejo Yesha, una organización que representa a los colonos israelíes que viven en Cisjordania. El propio Dayan vive en un asentamiento.Yad Vashem, el Centro Mundial de Conmemoración del Holocausto, es un museo y una institución de investigación. Recibe casi a un millón de visitantes cada año, incluso dignatarios extranjeros que llegan a Israel.El nombramiento de Dayan se produjo más de un año después de que el director de años Avner Shalev anunció su jubilación. El año pasado, se dio a conocer que el gobierno planeaba nominar al nacionalista religioso y exgeneral, Effie Eitam, para que ocupara el puesto. Pero Eitam no fue anunciado luego de que surgió una oposición a su nombramiento debido a unos comentarios controversiales que hizo sobre los palestinos.Pese a las solicitudes de un grupo coordinador que representa a sobrevivientes del Holocausto de que Yad Vashem nombrara a un director con antecedentes en investigación del Holocausto, Dayan fue nominado para el puesto a principios del mes por el ministro de Educación, Yifat Shasha-Biton.Dayan, nacido en Argentina, se presentó a las elecciones parlamentarias del 23 de marzo con el partido Nueva Esperanza, junto con Shasha-Biton, pero no obtuvo ningún escaño en la Knesset.“Dirigir Yad Vashem, el Centro Mundial de Conmemoración del Holocausto, es más que un cargo; es una misión y una que asumo con respeto”, comentó Dayan en un comunicado.

Fuente: La Nación

 Like

El MGM Grand de Las Vegas, escenario de grandes peleas de boxeo, vivió otra noche intensa, con la victoria el cubano Yordenis Ugás ante la leyenda filipina, Manny Pacquiao. Sin embargo, hubo otro combate que se llevó la atención por el impactante desenlace. Fue el que tuvo como protagonistas al filipino Mark Magsayo y al mexicano Julio “El Pollito” Ceja, en una pelea eliminatoria por el título internacional de peso pluma de la Organización Mundial de Boxeo.Manny Pacquiao: el paso del tiempo y el cubano Ugas terminaron con lo que quedaba del histórico guerreroDesde el mismísimo primer round, Magsayo envió a la lona a Ceja, encontrándolo frío con un poderoso golpe que lo dejó sentado. Pero el latinoamericano se recuperó, ganó terreno hasta manejar el combate, con un pico muy importante en el quinto round. En él, la zurda de Ceja impactó directo en el rostro del asiático para mandarlo a la lona, aunque no fue capaz de seguir con el castigo para acabar la pelea, algo que terminaría lamentando…En el décimo asalto, cuando todo en encaminaba definitivamente hacia las tarjetas de los jueces, Ceja se descuidó un instante, dejó abierta su guardia y por allí entró un rápido potente primer derechazo que acabó con el encuentro (cuando el Pollito estaba cayendo recibió otro derechazo).El filipino Mark Magsayo derribó al mexicano Julio Ceja en el primer asalto y luego, en el décimo, ganaría por KO. (STEVE MARCUS/)El mexicano se quedó tendido, aunque tras algunos segundos pudo reaccionar ante la mirada del cuerpo médico, que determinó enviarlo al hospital para una revisión en profundidad.Mark Magsayo, de Filipinas, celebra después de noquear a Julio Ceja, de México, en el décimo asalto de un combate de boxeo de peso pluma en Las Vegas. (John Locher/)Los expertos coinciden en que el KO de Magsayo se encamina, sin dudas, a ser uno de los mejores de la temporada. Se entiende, además, que el triunfo le dará al filipino la oportunidad de pelear por el título mundial de peso pluma del Consejo Mundial de Boxeo que ostenta Gary Russell Jr, quien no pelea desde que en febrero de 2020 derrotó por decisión unánime a Tugstsogt Nyambayar.

Fuente: La Nación

 Like

Un nadador inglés llamado Oly Rush decidió meterse al agua en la noche de Dorset, Reino Unido, y tuvo un encuentro inesperado con al menos 50 tiburones, que lo rodearon durante unos minutos en su zambullida. Descubren bacterias en el Ártico capaces de descomponer el petróleo y el diéselAfortunadamente para Rush, se trataba de musolas lisas, un tipo de escualo abundante en las aguas costeras británicas que no representa un peligro para las personas.De todas formas, eso no lo sabía Rush cuando sintió el primer contacto acuático: “Era mi primera natación nocturna, por lo que fue bastante desconcertante cuando de repente me topé con algo en el agua”, contó el nadador al medio inglés Daily Mail.Al sentir el golpe, le pidió a su amiga Ashley, que lo acompañaba a bordo de un kayak, que iluminara el agua con una linterna. Fue entonces cuando vieron a los tiburones: “Cuando Ashley encendió su linterna, todos estos ojos nos miraban; contamos alrededor de 50 tiburones”, recordó el nadador.Oly Rush, el afortunado nadador inglés que se encontró con más de 50 tiburones. Fuente: Daily Mail.Entonces tomó su teléfono celular, protegido por una funda a prueba de agua, y filmó el paso de algunas de las Musolas, que incluso tantearon con la boca los pies y las manos de Rush, dónde no lo cubría el traje de neopreno.“Chile no existe”: la insólita teoría terraplanista que se volvió viral en las redes“Cuando me di cuenta de lo que era, simplemente disfruté de la experiencia: fue fantástico ver tantos tiburones en la naturaleza simplemente comportándose de forma natural y con tan buena salud. Me sentí muy privilegiado”, elaboró Rush, que no sufrió ningún daño y, en cambio, tuvo una experiencia inolvidable.Tiburones inofensivos: la musola lisaEl tiburón musola o Musola Lisa (Mustelus mustelus) es un tipo de pez cartilaginoso, es decir que su esqueleto está formado por cartílagos en lugar de huesos. Esta categoría abarca a los tiburones, las rayas y las mantas, así como los peces quimeriformes.Según el Acuario Costa de Almería, España, las musolas lisas suelen pesar entre 10 y 15 kilogramos y alcanzar 1,5 metros de longitud en su etapa adulta, aunque se encontraron ejemplares de hasta 2 metros. Por eso, es uno de los tiburones más pequeños que nadan en los océanos.La musola lisa se alimenta sobre todo de crustáceos y pequeños peces. Fuente: Acuario Costa de Almería.Habita en el océano Atlántico oriental, desde las islas Británicas hasta Senegal, en el Mar Mediterráneo y las islas Canarias. Como describe el acuario, ocasionalmente frecuenta las costas de las Islas Azores, Madeira, Angola y Sudáfrica.Espectáculo en Alaska: tres volcanes entraron en erupción al mismo tiempoSe alimenta sobre todo de noche, tal vez la razón de su encuentro con Oly Rush, pero, como descubrió el nadador nocturno, no representan un peligro para las personas, ya que su alimentación consiste sobre todo de crustáceos o pequeños peces como anchoas, sardinas o jureles.

Fuente: La Nación

 Like

De junio a agosto, de la torrencial lluvia al sol. Los cambios no modificaron el sueño de José María Pechito López, que en trinomio con Kamui Kobayashi y Mike Conway se impuso en las míticas 24 Horas de Le Mans, por la cuarta fecha del Mundial de Resistencia (WEC).El cordobés se convirtió en el segundo piloto argentino en inscribir su nombre en la histórica lista de la carrera de mayor tradición del automovilismo mundial, luego del éxito de Froilán González (Ferrari) en 1954. La dotación, que giró 361 veces, dos veces más que el escolta, en el trazado de 13.626 metros, saltó a la cima del campeonato y se ofrece como firme candidato a repetir el título que logró en 2020. Toyota Gazoo Racing expuso su supremacía y favoritismo: ganó las cuatro fechas del calendario y demostró su contundencia en el circuito de La Sarthe, donde las victorias se repiten desde 2018. Las lágrimas del cordobés en el garaje y esa amplia sonrisa cuando sentado a los costados del auto que manejaba Kobayashi, que recorría la recta a marcha lenta, las señales del esfuerzo de un conjunto que debió superar la frustración y las penurias de las ediciones anteriores, donde el auto N°8 era el que celebraba en lo más alto del podio.Contundente. El cubano que le arrebató el título a Manny Pacquiao y dejó un fuerte mensaje político para su paísLo hizo Pechito López, que repitió la hazaña de José Froilán González, que se impuso con Ferrari en 1954. La lluvia, un hilo que conectó las dos victorias logradas por los pilotos nacionales. La aventura 2021 presentó una partida caótica, aunque el Toyota GR10 Hybrid N°7, que marcó el rumbo desde el primer entrenamiento -también registró la Hyperpole- salió airoso de esos primeros incidentes en la pista. El Safety Car condujo a los 61 autos durante dos giros para que los pilotos y equipos valoraran con precisión el estado del asfalto francés y el spray que podría levantarse. Fueron 14 minutos de calma, pero también de una tensión que estalló cuando se levantó la neutralización: en la variante Dunlop el Alpine A480 -del trinomio André Negrao y los franceses Nicolas Lapierre y Matthieu Vaxiviere- superó al Toyota N°8, que marchaba bajo la conducción del suizo Sebastian Buemi; atrás, Olivier Pla (Glickenhaus N°708), excedido en velocidad, atropelló al auto de la marca japonesa que dibujó un trompo. El Toyota N°8 se detuvo antes de completar los 13.626 metros de la primera vuelta, luego de un nuevo despiste tras un incidente con el Ligier-Gibson N°74 de LMP2; el auto ganador de las tres últimas presentaciones caía al puesto 40 de la clasificación general. También el Alpine -Lapierre al volante-, que perseguía al auto N°7, ensayó un trompo antes de completar el segundo giro en la curva Indianápolis para retrasarse al 17mo casillero…HISTORIC?@TGR_WEC #LeMans24 #WEC pic.twitter.com/zgU8tIMNlc— 24 Hours of Le Mans (@24hoursoflemans) August 22, 2021El clamor popular señala, con sarcasmo, que Le Mans elige al ganador. Lo sabe y lo padeció Pechito López en el pasado, por esa razón en las últimas tres horas de carrera la estructura recortó el tiempo de los stint: de la autonomía de 13 vueltas del inicio -poco más de 177 kilómetros- se pasó a etapas que bajaron a la mitad. Aquel mal recuerdo de 2019, donde una falla de un sensor, el error de comunicación y lectura de las pantallas que derivó en una desinteligencia entre los ingenieros y mecánicos derrumbó el festejo a falta de una hora para el desenlace, se convierte en anécdota a partir de este extraordinario triunfo. Esta vez, las fallas cuestionaron, en mayor medida, el rendimiento del auto N°8: fallas en el sistema de combustible -algo que sucedió también en las 6 Horas de Monza, el 18 de julio pasado- y la detención de Buemi, a la salida de la curva Indianápolis, tres vueltas después de pasar los boxes, enseñaban que la mala fortuna, de modo caprichoso, cambiaba de butaca.EL Toyota TS050 conducido por Jose Maria Lopez en la noche en Le Mans (JEAN-FRANCOIS MONIER/)La cantidad de horas al volante enseña la jerarquía de los pilotos, aunque existen particularidades. Toyota Gazoo Racing, que debía ratificar el favoritismo en Hypercar, ofrece dos trinomios que exponen paridad de rendimiento. Pechito López fue quien menos tiempo estuvo en la butaca, aunque su tarea se desarrolló en las fases que la cátedra apunta como crítica: la noche, la madrugada y el amanecer. Las horas de mayor oscuridad alimentan el cansancio y la fatiga es sinónimo de desconcentración: un desliz a más de 300 kilómetros por hora se traduce en un problema de altísimo riesgo. Y cuando el cielo comienza a aclararse, el cambio de luz repercute en la visión. El cordobés desanduvo con pericia, solo un pequeño despiste, a causa de un problema de frenos que evidenció el auto N°7, una situación que en las últimas horas del sábado presentó Kobayashi, quien en la zona Dunlop evitó el impacto contra el muro.El trofeo individual, el recuerdo eterno para Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María Pechito López, ganadores de las 24 Horas de Le Mans 2021 (Francois Mori/)En la división de tareas, Kobayashi, que desarrolló cinco temporadas en la Fórmula 1, es el velocista del trinomio. Fue el encargado de señalar la Hyperpole, quien estiró las marcas y también el que recibió la bandera a cuadros. Una lógica: piloto japonés cerrando el círculo de la marca nipona. Pechito, sin proponérselo, prácticamente definió la aventura: recuperó el liderazgo en la pista, que estaba a manos del auto N°8, aunque la estrategia de uno y otro tenía diferencias, y cuando observó las dificultades que ofrecía el rival en la pelea por la victoria abrumó con su manejo hasta marcar un giro de distancia. El británico Mike Conway tuvo la capacidad para gestionar los pasajes de zozobra, cuando en los stint iniciales hizo que los pinchazos no derivaran en un contratiempo imposible de remontar.La noche, el espacio en el que José María Pechito López tomó el control del auto N°7 y dominó la escena en las 24 Horas de Le Mans; el cordobés se convirtió en el segundo piloto argentino, detrás de José Froilán González, en ganar la tradicional carrera (JEAN-FRANCOIS MONIER/)Fuji 2018 significó la primera victoria de Pechito López en el WEC. Le Mans 2021, la octava. Ningún piloto argentino logró vencer tantas veces y ahora el cordobés intentará sumar su quinta corona mundial, después de la celebración en 2020 y las tres en el Mundial de Turismo (WTCC). La bandera argentina, en lo más alto.Los vehículos de Toyota cruzan juntos la meta en el triunfo de José María López en Le MansMike Conway, Kamui Kobayashi y José María Pechito López levantan el trofeo tras ganar las 24 horas de Le Mans (Francois Mori/)

Fuente: La Nación

 Like

El ascenso y caída de Jeanine Áñez, una abogada y expresentadora de televisión que no ocupaba un lugar de relevancia en la política boliviana, quedó para siempre envuelto en la polémica por la legitimidad de su súbito acceso al poder en noviembre de 2019.Las acusaciones por las que fue puesta en prisión el 13 de marzo de este año, “sedición y terrorismo”, son objeto de debate entre los constitucionalistas bolivianos. Fue justamente en el Centro Penitenciario Femenino de Miraflores donde esta madrugada intentó quitarse la vida, según informó hoy el gobierno de Bolivia. La expresidenta interina se encuentra “estable”.La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez intentó suicidarse en prisión: está estableEl hecho a partir del cual se dividen las aguas es la renuncia de Evo Morales a la presidencia el 10 de noviembre de aquel año tras la crisis política desatada por las denuncias de fraude en las elecciones del 20 de octubre, y la “sugerencia” del máximo jefe militar, Williams Kaliman, que en una carta le aconsejó a Evo dimitir.En aquel momento, Áñez era la segunda vicepresidente del Senado. Y tras la renuncia de Evo, del vicepresidente Álvaro García Linera, la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra y del presidente de la Cámara de Diputados Víctor Borda, Áñez anunció que estaría dispuesta a asumir provisionalmente la presidencia del país.“El mundo necesita recordar el mensaje de la muerte de mi hijo”Los que sostienen que en Bolivia hubo un golpe de Estado, indican que, según lo establece la Constitución, la Asamblea Legislativa debería haber sesionado y aceptar la renuncia de Evo, para que esta tuviera validez, y luego sí aplicar la ley de acefalía, con lo que el traspaso a Áñez hubiera sido legal.También destacan la anomalía de que quien le colocó la banda presidencial a Áñez fue el propio Kaliman, que había “sugerido” a Evo la renuncia.Los opositores por su lado indican que la renuncia de Evo quedó confirmada por su partida del país, y la asunción de Áñez se realizó luego de tres días en que los legisladores del Movimiento al Socialismo (MAS) se negaron a dar quórum para tratar la carta de renuncia del presidente. En cuanto a la “sugerencia” de Kaliman, recuerdan que Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas establece en su artículo 20 la obligación del jefe militar de “sugerir” al presidente “soluciones apropiadas” en casos de conflictos internos.“Genocidio”La otra causa por la que está acusada Añez es la llamada “masacre de Senkata y Sacaba”, la muerte de 11 civiles en esas localidades de El Alto, vecina a La Paz, el 15 de noviembre de 2019, cuando los simpatizantes de Evo desarrollaban protestas contra el nuevo gobierno.Áñez está acusada por esas muertes porque mediante el decreto 4078, dejó “exentos de responsabilidad penal” a los militares que reprimían las protestas contra su gobierno. Luego de fuertes presiones nacionales e internacionales, Áñez anuló ese decreto dos semanas más tarde con el argumento de que “gracias a Dios y a la comprensión de todos los sectores del país, hemos logrado la ansiada pacificación”.La Fiscalía General de Bolivia presentó ayer una acusación formal contra por genocidio, lesiones graves y lesión seguida de muerte” por los hechos del 15 de noviembre de 2019.La presidencia “interina” de Áñez se prolongó casi un año debido a la pandemia de coronavirus por la cual se aconsejó evitar las aglomeraciones propias de una elección.Áñez incluso amagó con presentarse como candidata en las elecciones del 2020, pero luego declinó su candidatura.En la votación del 18 de octubre, la fórmula encabezada por el actual presidente Luis Arce y David Choquehuanca -del partido MAS, de Evo Morales- se impuso con el 55 % de los votos, y el traspaso del poder se realizó el 8 de noviembre pasado.

Fuente: La Nación

 Like

BOSTON (AP) — El juego entre los Medias Rojas de Boston y los Rangers de Texas el domingo en el Fenway Park fue pospuesto debido a la tormenta tropical Henri.Los equipos completarán la serie el lunes tras reprogramar el partido a las 1:10 de la tarde.Nathan Eovaldi (10-8) iba a abrir por Boston frente a Kolby Allard (3-10) de Texas el domingo.Boston y sus áreas cercanas fueron azotadas por fuerte lluvias la mañana de domingo por el paso de Henri en la costa noreste de Estados Unidos. Henri quedó degradado de huracán a tormenta tropical, pero aún generaba ráfagas de viento de 75 mph (121 kph).

Fuente: La Nación

 Like

MOSCÚ (AP) — El presidente ruso Vladimir Putin manifestó su esperanza el domingo de que el partido gobernante Rusia Unida mantendrá su dominio en el Parlamento luego de las elecciones legislativas del 19 de septiembre.Los comicios son considerados con una parte importante de los esfuerzos de Putin para cimentar su mandato antes de las elecciones presidenciales de 2024. El mandatario ruso de 68 años, y quien ha estado en el poder durante más de dos décadas, impulsó el año pasado una reforma constitucional que le permitiría permanecer en el poder hasta 2036.A medida que se acercan las elecciones parlamentarias, los simpatizantes de la oposición rusa, los medios de comunicación independientes y defensores de derechos humanos han enfrentado una creciente presión por parte del gobierno, atribuido por muchos al deseo del Kremlin de asegurar que el partido Rusia Unida mantenga sus posiciones de dominio en el Parlamento.Putin se reunió con funcionarios de alto rango de Rusia Unida el domingo y dijo que “cuenta mucho” con que el partido “retenga sus posiciones” luego de las elecciones y “podrá tomar las decisiones necesarias en interés del país a nivel legislativo”.La facción de Rusia Unida actualmente ocupa 334 escaños de los 450 del Parlamento. Sin embargo, sondeos realizados por Levada Center, el principal encuestador independiente de Rusia, muestran que apenas el 27% de los rusos están dispuestos a votar por el partido este año.Durante la reunión, Putin también anunció pagos únicos de entre 135 y 200 dólares para los jubilados y militares rusos.Leonid Volkov, aliado del líder opositor Alexei Navalny, quien está en prisión, criticó la acción como un “soborno abierto a los votantes”.El equipo de Navalny se ha visto bajo una creciente presión en los últimos meses. Mientras el líder opositor cumple una sentencia de dos años y medio en prisión, su Fundación para la Lucha contra la Corrupción y una red de oficinas regionales han sido declaradas organizaciones extremistas, lo cual prohíbe a las personas que las conforman buscar un cargo público e incluso podrían ir a prisión por largo tiempo.

Fuente: La Nación

 Like

A 24 horas de la separación de la China Suárez (29) y Benjamín Vicuña (42), algunos rumores señalaban a Wos (23) como supuesto tercero en discordia. Más allá del asidero de esas versiones, un posteo previo a la ruptura llamó la atención porque la actriz mencionaba una canción del rapero y el actor chileno la había celebrado.La última foto que la China Suárez y Benjamín Vicuña se sacaron juntos antes de separarseEste viernes, luego de que Vicuña comunicara en a través de una de sus stories de Instagram que se había separado de la actriz, varias versiones resonaron en torno al porqué de la drástica decisión. Mientras que Rodrigo Lussich señaló en Intrusos (América) que la raíz del conflicto era la casa de Pilar que habían adquirido y estaban remodelando, Yanina Latorre aseguró en Los Ángeles de la Mañana (eltrece) que la convivencia y la brecha etaria habían sido las razones del fin de la relación. Y otros mencionaron un supuesto affaire entre la actriz y el rapero, cuyo nombre real es Valentín Oliva.En ese contexto, un reciente posteo en Instagram de la China llamó la atención por dos motivos. El primero era la mención de la letra de una canción de Wos. El segundo, que el propio Vicuña celebró la elección del tema.La China Suárez y Benjamín Vicuña, separados: cómo impactó la noticia en las redes socialesLa China había compartido un reel de Instagram con “Alma dinamita”, una canción de Wos que forma parte del EP Tres puntos suspensivos. “Gracias por acompañarme tantos años”, le escribió la actriz a Luchi, una fanática suya. “¡Qué buen tema!”, escribió Vicuña en los comentarios y sumó tres emojis de aplausos.El ida y vuelta entre la China Suárez y Benjamín Vicuña que involucra a una letra de Wos (Instagram/)Lejos de la versión que apuntaba a la infidelidad, la propia China Suárez aclaró en ese ida y vuelta la razón por la que eligió ese tema. “¿Viste? Es la canción que me hace acordar a Sofi”, le respondió en alusión a su amiga recientemente fallecida Sofía Sarkany y añadió el emoji de una corazón.Quién es Wos, el rapero al que vincularon con la China SuárezValentín Oliva saltó a la fama tras brillar en la escena urbana y por haber ganado las competencias de freestyle El quinto escalón en 2016 y 2017, la Freestyle Master Series (FMS) y la edición 2018 de la Red Bull Batalla de los Gallos.En 2019 lanzó su primer álbum de estudio, Caravana, y ganó el Premio Carlos Gardel 2020 a “Mejor Canción” por “Canguro”. En medio de la pandemia de coronavirus, Wos publicó Tres puntos suspensivos (2020), el EP en donde se encuentra la canción que citó la China Suárez y del que en agosto compartió su nuevo single, “Mirá mamá”.

Fuente: La Nación

 Like

Netflix es la plataforma de streaming más utilizada en la Argentina, con 4,5 millones de usuarios activos que cada día recorren su catálogo. La oferta de títulos se renueva constantemente: cada semana se introducen novedades que tientan a los usuarios. Por este motivo, el top 10 de series y películas más vistas en nuestro país cambia casi a diario. Este 22 de agosto, El Reino continúa siendo lo más visto por los suscriptores, seguido por dos incorporaciones: el thriller Sweet Girl y The Loud House: la película, la versión cinematográfica de la historia musical de animación para todo público.El Reino: las espectaculares locaciones donde se filmó la serie argentina que es furor en NetflixA continuación, un repaso por las producciones que lideran el ranking en Netflix Argentina.1. El ReinoProtagonizada por Diego Peretti, Mercedes Morán, Joaquín Furriel, Chino Darín, Peter Lanzani y Nancy Dupláa, la producción argentina sigue la historia de Emilio Vázquez Pena. El pastor, candidato a vicepresidente, se topa con la oportunidad de postularse a la presidencia luego de que su compañero de fórmula es asesinado. Con ocho episodios, la historia escrita por Claudia Piñeiro y dirigida por Marcelo Piñeyro ya es todo un éxito. | Ver El Reino2. Sweet GirlCon el trasfondo de una mafia en torno a la industria farmacéutica, este thriller con mucho suspenso retrata la lucha de un hombre tras el crimen de su mujer, cuando debe resguardar a la hija de ambos. El material significa el debut en la dirección de Brian Andrew Mendoza. | Ver Sweet girlLas diez mejores series de Netflix, según el New York Times3. The Loud House: la películaPara satisfacer el deseo de los seguidores del programa de televisión, llegó el largometraje musical de animación que refleja la historia de Lincoln Loud, un niño de 10 años que vive en una casa con sus hermanas y que ideará, gracias a la ayuda de una amigo, más de una ingeniosa salida al caos imperante en su familia. Con una estupenda banda sonora, la historia se desarrolla entre la comedia y el disparate apto para todo público. | Ver The Loud House, la película4. El asesino de las postalesMientras estaba de luna de miel en Londres, la hija de un detective neoyorquino es brutalmente asesinada. Tras este doloroso evento y con la ayuda de una periodista escandinava, emprenderá una desesperada búsqueda por encontrar al culpable y descubrirá que, previo a cometer un homicidio, el asesino publica una carta en los medios más importantes del lugar al que ataca. | Ver El asesino de las postales5. La isla negraEsta producción de origen alemán, atravesada por el suspenso, se ambienta en una paradisíaca isla del Mar del Norte. Allí, los oscuros secretos del lugar amenazan con devorarse a un estudiante cuando se acerca demasiado a su misteriosa profesora nueva. La irrupción de la desconocida desata una serie hechos trágicos y misteriosos. Miguel Alexandre es el experimentado autor del guión cinematográfico y responsable de la dirección del material. | Ver La isla negraEl guiño del Chino Darín a Úrsula Corberó en una secuencia de El Reino, la serie de Netflix6. El cartel de los sapos: el origenRodada íntegramente en exteriores de las ciudades de Bogotá y Cali, esta producción colombiana aborda los pormenores en la vida de una familia cuyos miembros se ven involucrados en el mundo de los carteles de la droga. La organización sobre la que se centra el relato de esta serie alcanzó a 25 países. Con imágenes crudas y realistas, está protagonizada por Juan Pablo Urrego, Sebastián Osorio y Patricia Tamayo. | Ver El cartel de los sapos: el origen7. VivoUn estreno musical ideal para los más chicos. Vivo incluye canciones originales de Lin-Manuel Miranda y Gloria Estefan. La película sigue a una singular kinkajú que pasa sus días cantando junto a Andrés. Pese a no compartir el mismo idioma, los amigos tienen una fuerte relación que se pone a prueba cuando el hombre recibe una carta de la famosa cantante Marta Sandoval, quien fue el amor de su vida, y tras varios años separados quieren reencontrarse. | Ver VivoCríticas a Netflix: aseguran que uno de sus últimos estrenos es idéntico a otra serie8. La vida secreta de tus mascotasDos perros enemigos atrapados en el mundo exterior se unen con un fin común: enfrentar a una pandilla de animales furiosos que quiere atacar a los humanos. Esta disparatada película animada infantil es ideal para disfrutar en familia. Ver La vida secreta de tus mascotasLa Vida Secreta de tus Mascotas – Trailer9. En el mejor momentoHarta de transitar el mundo de las citas acompañada de sus amigos, una joven huérfana, valiente y encantadora, con un raro trastorno genético llamado mucoviscidosis, se ve obligada a llevar una vida muy moderada. Pero después de que su médico le sugiere que debería perseguir sus objetivos, se propone enamorar al chico más lindo de todos. Esta comedia romántica italiana, dirigida por Alice Filippi, está protagonizada por Ludovica Francesconi, Giuseppe Maggio y Gaja Masciale. Ver En el mejor momento10. ValeriaLa segunda temporada de la adaptación de las novelas de Elísabet Benavent continúa la historia de Valeria, una escritora que atraviesa un momento de crisis tanto por el fracaso de sus novelas como por la relación con su marido. Con el apoyo de sus mejores amigas, la protagonista trata de darle un giro rotundo a su vida. | Ver Valeria

Fuente: La Nación

 Like