Dante Spinetta expresó su dolor en las redes sociales, tras darse a conocer al triste noticia de la muerte de su madre, Patricia Salazar. La exesposa de Luis Alberto Spinetta, y madre de cuatro hijos, falleció el viernes. La familia le dedicó sentidos posteos en Instagram: el músico dejó fluir sus recuerdos y compartió una conmovedora despedida.Indignado, Iván de Pineda abandonó el estudio de Pasapalabra: “Apagá todo, cortá la música”Salazar fue la esposa de Spinetta durante dos décadas, entre los años 1976 y 1995, y fruto de su amor nacieron Dante, Catarina, Valentino y Vera. “Y te nos fuiste mami, rodeada por nosotros tus hijos, hasta el último respiro la luchaste como la guerrera que siempre serás; siempre admiré tu fortaleza, tu entrega de amor incondicional”, expresó el exintegrante de los Illya Kuryaki and the Valderramas.Dante Spinetta compartió una conmovedora despedida tras la muerte de su madre, Patricia Salazar, junto a varias fotos familiares (Captura de Instagram @veraspinetta /)“Te voy a extrañar demasiado, tus llamadas a cualquier hora, tu risa y tu sabiduría”, agregó. Y cerró la publicación con una referencia a su padre, fallecido en 2012: “Te agradezco la vida y siempre vas a estar en cada paso; mi amor siempre tendrá tu color, te amo mami, y se que estás con papá riéndote y haciendo estallar estrellas por el cosmos”.La hija de Dante, Vida Spinetta, también le dio su último adiós a su abuela: “Sos eterna, abuela. Te amo con todo mi corazón hoy y siempre”.El mensaje de Vera Spinetta para despedir a su madre, Patricia Salazar, quien fue la esposa de “El Flaco” durante dos décadas (Captura de Instagram @veraspinetta /)Vera Spinetta fue una de las primeras en publicar una emotiva despedida: “La fortaleza de tu corazón y tu alma, de tu amor que derriba todo dolor; me tocó tenerte de madre, y más que nada en este mundo, agradezco todo este tiempo que tuvimos juntas, todo, todo juntas”. La hija de “El Flaco” cerró el posteo con un tierno deseo: “Hasta el último suspiro, la última mirada. Ojalá el mundo entero pudiera escuchar tu risa al menos una vez, y así se llenaría todo de aire mágico por siempre”.La Voz Argentina: Lali Espósito sorprendió al revelar una íntima fantasía en pleno programaDesde la misma red social, Catarina Spinetta se sumó con otro mensaje: “Mami hermosa, sabia de mi alma. Ya despegaste y te elevaste en la luz para embellecer el universo de manera trascendental, porque eso fue lo que hiciste siempre de manera incansable con todos tus amores”.La relación de Patricia Salazar y Luis Alberto SpinettaSalazar y Spinetta se conocieron en 1973, a través de un amigo en común. “Yo no lo conocía a él. Tampoco conocía su música. Nos presentaron, fui a un show y después de un par de meses empezamos a salir”, relataba ella en el documental de la serie Bios. Vidas que marcaron la tuya dedicada al cantante y guitarrista, uno de los grandes íconos del rock nacional.Patricia Salazar junto a Luis Alberto Spinetta: estuvieron casados durante dos décadas y fueron padres de cuatro hijos (Archivo/)“Seguramente lo más difícil para él era romper el matrimonio”, contaba en otro pasaje del especial, al hablar sobre el fin de su relación de pareja. “Cuando se me pasó el enojo me di cuenta que había algo que no se iba a poder transformar, y es el amor por él”, concluía Salazar.El fallecido integrante de Almendra había confesado en varias entrevistas que su exmujer fue la musa inspiradora de temas como “Seguir viviendo sin tu amor”.

Fuente: La Nación

 Like

Tras concluir su aislamiento, Mauricio Macri se metió de lleno en la campaña de Juntos por el Cambio para las elecciones legislativas. Tras mostrarse el viernes junto a María Eugenia Vidal en la ciudad, el expresidente acompañó hoy a Diego Santilli en Tres de Febrero, durante un encuentro con la Red de Familias y Padres Organizados por la Educación, que apuntó centralmente al debate por la presencialidad y los días perdidos de clases durante la pandemia.“Es muy doloroso escuchar el daño que hizo en los chicos, en las familias y en todos nosotros la cuarentena eterna impuesta por el Gobierno”, dijo el expresidente a través de su cuenta de Twitter. “Para que ese dolor sirva, tenemos que usarlo como un gran aprendizaje: nunca más podemos dejar que alguien atropelle nuestras libertades. Si queremos asegurar una educación de calidad para nuestros hijos, los padres tenemos que estar en la discusión”, agregó.Antes de mostrarse junto al precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, la primera actividad de campaña de Macri fue junto a Vidal, precandidata a diputada nacional porteña, en una reunión con padres que habían reclamado la vuelta de las clases presenciales durante la pandemia. Allí también participó la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.Macri y Vidal se mostraron juntos por primera vez en la campaña de JxCLas dos actividades que presenció el expresidente estuvieron vinculadas a la educación, un tema que enfrentó al gobierno porteño con la Casa Rosada y se convirtió en una bandera de Horacio Rodríguez Larreta en su pulseada con el oficialismo. “Es nuestra principal diferencia de valores con el kirchnerismo”, señalaron fuentes de ese sector. Con estas apariciones, desde Pro buscan además exhibir unidad tras las tensiones del cierre de listas.Por separado y juntos: las cabezas del Frente de Todos despliegan sus estrategias de campañaEsta semana, Macri también respaldó a referentes de Juntos por el Cambio en Tucumán, Chaco y Santa Fe. En el primer caso apoyó a José Cano, quien competirá en por una banca en el Senado. y a los precandidatos a diputados nacionales Silvia Elías de Pérez (Pro) y Alberto Colombres Garmendia (Pro). También conversó con Marilú Quiroz, postulante de Pro en Chaco, y respaldó públicamente la boleta que encabezan Federico Angelini y Amalia Granata en Santa Fe, así como a la lista de Mario Negri y Gustavo Santos en Córdoba, En ese distrito, la presidenta de Pro, Patricia Bullrich, respalda la boleta que encabezan Luis Juez y Rodrigo De Loredo (UCR).

Fuente: La Nación

 Like

Durante mucho tiempo se pensó que el avance de la edad conduce a una amplia disminución de nuestras capacidades mentales. Ahora, una nueva investigación del Centro Médico de la Universidad de Georgetown, en Estados Unidos, ofrece una noticia sorprendentemente buena al contrarrestar esta opinión.Coronavirus: qué se sabe hasta ahora sobre la combinación de vacunas contra el covid-19Los hallazgos, publicados en la revista Nature Human Behaviour, muestran que dos funciones cerebrales clave, que nos permiten atender a nueva información y centrarnos en lo que es importante en una situación determinada, pueden de hecho mejorar en los individuos mayores. Estas capacidades subyacen a aspectos críticos de la cognición como la memoria, la toma de decisiones y el autocontrol, e incluso la navegación, las matemáticas, el lenguaje y la lectura.”Estos resultados son asombrosos y tienen importantes consecuencias para la forma en que debemos ver el envejecimiento”, afirmó el investigador principal del estudio, Michael T. Ullman, profesor del Departamento de Neurociencia y director del Laboratorio de Cerebro y Lenguaje de Georgetown.”La gente asumió de forma generalizada que la atención y las funciones ejecutivas disminuyen con la edad, a pesar de los intrigantes indicios de algunos estudios a menor escala que planteaban dudas sobre estas suposiciones. Pero los resultados de nuestro gran estudio indican que elementos críticos de estas habilidades en realidad mejoran durante el envejecimiento, probablemente porque simplemente practicamos estas habilidades a lo largo de nuestra vida”, explicó.Estas habilidades pueden mejorar con la práctica a lo largo de la vida (Pixabay/)”Esto es aun más importante debido al rápido envejecimiento de la población, tanto en Estados Unidos como en todo el mundo”, señaló Ullman, quien añadió que, con más investigación, podría ser posible mejorar deliberadamente estas habilidades como protección contra el deterioro del cerebro en el envejecimiento sano y los trastornos.El equipo de investigación, que incluye al primer autor, el doctor João Veríssimo, profesor adjunto de la Universidad de Lisboa (Portugal), analizó tres componentes distintos de la atención y la función ejecutiva en un grupo de 702 participantes de entre 58 y 98 años. Se centraron en estas edades porque es cuando la cognición suele cambiar más durante el envejecimiento.Nuevo estudio: comprueban que el estrés hace que te salgan canas, pero se puede revertirLos componentes que estudiaron son las redes cerebrales implicadas en la alerta, la orientación y la inhibición ejecutiva. Cada una de ellas tiene características diferentes y depende de distintas áreas cerebrales y de distintos neuroquímicos y genes. Por lo tanto, Ullman y Veríssimo razonaron que las redes también pueden mostrar diferentes patrones de envejecimiento.La alerta se caracteriza por un estado de mayor vigilancia y preparación para responder a la información entrante. La orientación implica el desplazamiento de los recursos cerebrales hacia una ubicación concreta en el espacio. La red ejecutiva inhibe la información que nos distrae o que entra en conflicto, lo que nos permite centrarnos en lo qué es importante.Las funciones subyacen a aspectos críticos de la cognición como la memoria, la toma de decisiones y el autocontrol, e incluso la navegación, las matemáticas, el lenguaje y la lectura (Pixabay/)”Utilizamos los tres procesos constantemente. Por ejemplo, cuando conducís un coche, la alerta es tu mayor preparación cuando te acercás a una intersección. La orientación se produce cuando cambiás tu atención a un movimiento inesperado, como un peatón. Y la función ejecutiva te permite inhibir distracciones como los pájaros o las vallas publicitarias para que puedas seguir concentrado en la conducción”, explicó Veríssimo.La hipótesis de los investigadores es que, dado que la orientación y la inhibición son simplemente habilidades que permiten a las personas atender selectivamente a los objetos, estas habilidades pueden mejorar con la práctica a lo largo de la vida. Ullman y Veríssimo sugirieron que los beneficios de esta práctica pueden ser lo suficientemente grandes como para compensar el declive neuronal subyacente. En cambio, creen que la alerta disminuye porque este estado básico de vigilancia y preparación no puede mejorar con la práctica.Shou ga nai: la frase japonesa que ayuda a lidiar con la frustración”Debido al número relativamente grande de participantes y a que descartamos numerosas explicaciones alternativas, los resultados deberían ser fiables y, por lo tanto, podrían aplicarse de forma generalizada”, afirmó Veríssimo. Además, explica que “como las habilidades de orientación e inhibición subyacen a numerosos comportamientos, los resultados tienen amplias implicaciones”.”Los hallazgos no solo cambian nuestra visión de cómo el envejecimiento afecta a la mente, sino que también pueden conducir a mejoras clínicas, incluso para los pacientes con trastornos de envejecimiento como la enfermedad de Alzheimer”, aseguró Ullman.

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno reportó hoy 2979 nuevos contagios en las últimas 24 horas y los alcanzados por la pandemia en la Argentina son 5.133.831. Además, se ingresaron al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) 135 fallecidos y el total de muertos es de 110.352. En tanto, los recuperados suman 4.814.020. De acuerdo a los datos oficiales, el país confirmó este domingo la cifra más baja de contagios desde el 7 de marzo, cuando se reportaron 2922 contagios. Así, según los datos de los últimos siete días, la Argentina descendió a la vigésima tercera posición en la lista de países con mayor cantidad de contagios diarios. Esto se refleja en una caída en los contagios del 27% con respecto a la semana anterior. La información se desprende del sitio WorldOMeters, que realiza un relevamiento de la pandemia nivel mundial.El total de fallecidos en la última semana también ha registrado una caída. Con un 22% menos de fallecidos en comparación a la semana anterior, el país queda en la décimo cuarta posición mundial con mayor cantidad de muertos en un periodo de siete días. En este aspecto, la Argentina fue superada por Indonesia, Rusia, Brasil, Estados Unidos, México, entre otros.Según el parte diario del Ministerio de Salud de la Nación, las provincias que sumaron contagios en la jornada fueron:Buenos Aires 681CABA 337Catamarca 56Chaco 117Chubut 25Corrientes 1Córdoba 362Entre Ríos 102Formosa 107Jujuy 68La Pampa 67La Rioja 39Mendoza 75Misiones 121Neuquén 79Río Negro 52Salta 62San Juan 69San Luis 90Santa Cruz 9Santa Fe 186Santiago del Estero 195Tierra del Fuego 17Tucumán 62De los 135 fallecidos, 73 eran hombres y 61 eran mujeres. Una persona fallecida en la provincia de Jujuy fue registrada sin el dato de sexo.Corrientes fue la provincia con menos casos nuevos: registró solo 1 contagio en las últimas 24 horas. Por su parte, la provincia de Buenos Aires tuvo el mayor número de casos, con 681. Córdoba, con 362 casos, y la Ciudad, con 337 casos, obtuvieron el segundo y tercer lugar en el ránking, respectivamente.En tanto, 3298 personas cursaban anoche la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 47.8%, mientras que en el AMBA llega al 46.8%.También se informó que en las últimas 24 horas fueron realizados 46.875 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 21.325.706 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. En relación a la campaña vacunatoria contra el coronavirus en la Argentina, el Monitor Público de Vacunación arroja que, hasta ahora, 38.983.217 dosis han sido aplicadas en el territorio nacional. De ese total, 27.190.311 corresponden a primeras dosis, mientras que 11.792.906 representan los refuerzos.

Fuente: La Nación

 Like

Cinthia Fernández publicó un video en ropa interior y se lo dedicó a “las feministas truchas”. La precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires en las elecciones PASO del 12 de septiembre, por el partido Unite, se grabó bailando al ritmo de una canción de reggaetón.Antonela Roccuzzo grabó a Lionel Messi a escondidas y mostró cómo se relajaEste sábado, Cinthia decidió utilizar su cuenta de Instagram personal para compartir el video. “Volví como loca del ensayo y antes de bañarme metí challenge (desafío en español)”, escribió la panelista de Los ángeles a la mañana (eltrece). View this post on Instagram A post shared by Cinthia Fernandez (@cinthia_fernandez_)A su vez, arremetió contra el colectivo feminista: “Y lo hice en bombacha así les molesta más a las feministas truchas”. Para completar el posteo aclaró: “¡Qué lindo es bailar y qué abstinencia tenía de coreografías!”.La publicación fue acompañada de un video en el que se la ve a Cinthia en el baño de su casa, justo antes de ingresar a la ducha. En las imágenes, la modelo luce un buzo de jogging color gris que le llega a la cintura y ropa interior color caramelo, mientras realiza los pasos de la canción “Facherito” de la artista Chule.Así fue el romance fugaz de Juana Viale y Roberto García Moritán, el marido de PampitaAdemás de Cinthia, otros famosos, como Camila Cavallo, José María Listorti, Barbie Vélez, ya se habían sumado al challenge que desafiaba a bailar la coreografía de la canción y lo publicaron en sus redes.La repercusión del videoEl video fue celebrado en la red social y rápidamente superó los 100.000 Me gusta. A su vez, algunos usuarios le dejaron comentarios de aliento. “Qué mujer. Quién pudiera tener tres pibes y tener ese lomazo”, escribió un internauta, en tanto que otro indicó: “Demasiado divina”.Sin embargo, el video no estuvo ajeno a las críticas. Algunas personas se mostraron molestas por su agresión hacia el feminismo. En este sentido, un usuario decidió responderle: “¿Qué tenía que ver el feminismo con que estuviera en bombacha? Gracias al feminismo que viene de tantos años podés bailar en tanga sin problema alguno”.Silvina Escudero le puso los puntos a Toti Pasman por un comentario machistaAsimismo, varios instagramers le recriminaron que haya decidido lanzarse a la política.“Eso es lo que nos espera. Nunca un libro, dios mío”, “No hace falta tanta exposición de esa manera. Ya se que uno hace lo que se les cante, pero no hace bien para tu carrera política. Mira que te banco, pero por allí no va la cosa”, fueron algunos de los mensajes que recibió Cinthia por publicar el video.

Fuente: La Nación

 Like

El uruguayo Alberto Bica, expuntero derecho de San Lorenzo en la década del ‘80, falleció este domingo a los 63 años en la ciudad de Montevideo, víctima de una leucemia.24 Horas de Le Mans: Pechito López, una victoria para la historia en La SartheEl exdelantero, quien también supo vestir las camisetas de River y Unión de Santa Fe en el fútbol argentino, estaba trabajando en el área de captación de jugadores del club Nacional de Montevideo, donde se forjó como futbolista y alcanzó notoria trascendencia.A Buenos Aires arribó en 1983, más específicamente a River, que lo incorporó junto a una futura gloria millonaria: Enzo Francescoli.En el fútbol argentino, Bica defendió las camisetas de River, San Lorenzo y UniónMás allá de algunos desempeños destacados bajo la conducción técnica de su compatriota Luis Cubilla, el puntero derecho no logró consolidarse y hacia 1985 fue traspasado a San Lorenzo, donde sí consiguió una continuidad y regularidad que no tuvo en el equipo de Núñez.Con la camiseta azulgrana, el uruguayo pudo destacarse al comando del entrenador Nito Veiga, abasteciendo a un goleador como Walter Perazzo, hoy DT de Almagro.Pedro Troglio tuvo palabras emotivas para recordarlo en su cuenta de Twitter: “Condolencias a la familia de una excelente persona. Tuve la suerte de compartir con el en River cuando yo recién aparecía y me llenó de consejos invitandome a comer en la confitería del club. QEPD querido y Gran Alberto Bica”, escribió el ahora entrenador.Condolencias a la familia de una excelente persona. Tuve la suerte de compartir con el en River cuando yo recién aparecía y me llenó de consejos invitandome a comer en la confitería del club. QEPD querido y Gran Alberto Bica. pic.twitter.com/bJ2mvENpAF— Pedro Troglio (@TroglioPedro) August 22, 2021En el equipo de Boedo, Bica con un estilo de juego bien apegado a la raya, el atacante disputó 31 encuentros y marcó 3 goles.Hacia 1987 fue transferido a Unión, donde permaneció hasta la temporada 1988, con un balance de 25 cotejos y 2 tantos.Con profundo dolor Nacional lamenta comunicar el fallecimiento de una de sus glorias futbolísticas y uno de sus más queridos funcionarios.Campeón de la @Libertadores en 1980 e intercontinental en 1981. Hasta su pérdida se encontraba trabajando en el área de captación. #QEPD pic.twitter.com/1jqmUPznUq— Nacional (@Nacional) August 22, 2021Bica obtuvo verdadera patente de ídolo en su Nacional, donde contribuyó para las obtenciones de la Copa Libertadores e Intercontinental de 1981.La entidad montevideana del Parque Central lo despidió este domingo con cariño, asegurando que “lamenta comunicar el fallecimiento de una de sus glorias futbolísticas y uno de sus más queridos funcionarios”.También integró el seleccionado uruguayo que intervino en la Copa América 1979, además de haber sido protagonista en el combinado celeste Sub 20 que logró el Sudamericano de Venezuela (1977).

Fuente: La Nación

 Like

En el autódromo Rosamonte, de Posadas, el Turismo Carretera desanduvo la última cita de la Etapa Regular del campeonato. El décimo capítulo del calendario, el quiebre que clasifica a los primeros doce candidatos a la corona, que se dirime en la Copa de Oro, ese mini torneo de cinco fechas que empezará en Rafaela, el 11 de septiembre, y que tendrá su Gran Premio Coronación el 5 de diciembre en Villicum, San Juan. Mariano Werner, el campeón defensor, selló su pasaporte después de ganar su serie, tras el recargo que recibió Esteban Gini (Torino), y refrendó sus aspiraciones al imponerse sin sobresaltos en la carrera final, a 20 giros; el Ford que alista el Martínez Competición, la estructura del Gurí Martínez, se enseñó contundente y no le dejó espacio a Gastón Mazzacane (Chevrolet), que resultó un implacable perseguidor, aunque jamás forzó el éxito del paranaense. El uruguayo Mauricio Lambiris (Ford) completó el podio.El TC arribó a Misiones con algunas certezas y varias incógnitas, rumbo a la Copa de Oro. Canapino (Chevrolet) se había asegurado el primer puesto de la Etapa Regular sin correr y la motivación del tetracampeón arrecifeño era sumar un nuevo triunfo para alimentar la cosecha de puntos: por ganar la Etapa Regular embolsó 15 unidades, a las que se le agregaron otras ocho por la victoria en la apertura del certamen, en La Plata. También tenían el pasaje sellado desde la pasada competencia en San Juan, Josito Di Palma (Ford) y los uruguayos Marcos Landa (Torino) y Lambiris. Después de las tres mangas clasificatorias, al póquer de nombres se agregaron Juan Pablo Gianini (Ford) y Werner, el único piloto que repitió éxitos en 2021: 157 días transcurrieron entre el que logró en San Nicolás y este en Posadas. Con los dos festejos -16 puntos-, iniciará la Copa de Oro como escolta de Canapino.El Ford de Mariano Werner y la sombra del Chevrolet de Gastón Mazzacane, una imagen que acompañó las 20 vueltas de la final del Turismo Carretera (Imágen TC/)Con la mitad de los casilleros completos, la batalla entre aquellos que debían consolidar posiciones y los que querían arrebatar lugares resultó un juego de estrategias. Mazzacane, clasificado 14to al pisar Posadas, enseñó que tenía herramientas para dar el salto: marcó la pole en la clasificación y ganó la primera serie. El único temor pasaba por la aparición de un agente externo, como le sucedió en 2016, cuando a falta de cuatro curvas explotó el motor y así se le esfumó la oportunidad de festejar su primer triunfo en el TC, que recién sucedió este año en San Juan, en el Desafío de las Estrellas. No se enredó y aunque ambicionó con la victoria, entendió que el segundo lugar lo clasificaba y entraba a la Copa de Oro con 8 puntos.También con ocho unidades ingresarán Josito Di Palma -finalizó 13ro en el clasificador misionero-, producto del triunfo en Villicum, el 8 de agosto pasado, y Jonatan Castellano, el único usuario de Dodge que logró clasificarse a la Copa de Oro. El piloto de Lobería, por ser ganador en Concepción del Uruguay; su paso por el trazado de la tierra colorada fue desafortunado: largó 40mo la final y avanzó hasta el puesto 26.Gastón Mazzacane y el uruguayo Mauricio Lambiris flanquean en el podio a Mariano Werner, el vencedor en el autódromo Rosamonte; los tres pilotos se clasificaron para disputar la Copa de Oro, a partir del 11 de septiembre (Imágen TC/)Gianini y Landa, ya clasificados ante de la carrera final para la Copa de Oro, realizaron una competencia de regularidad: sin posibilidades de ganar, conservaron el auto. El de Salto terminó sexto y el uruguayo, que hace su primera experiencia en el TC, 11mo. Ellos, al igual que Facundo Ardusso (Chevrolet), Leonel Pernía (Torino) y Juan Bautista De Benedictis (Ford), deberán sellar un triunfo en las próximas cinco fechas para ser campeones. La victoria es un requisito reglamentario para calzarse la corona. También Marcelo Agrelo (Torino), el último pasajero, después de desbancar a Nicolás Bonelli (Ford) y ganarle la pulseada a Emanuel Moriatis (Ford) y Christian Ledesma (Chevrolet).El resto de los pilotos tendrá una última chance, la que ofrece los Tres de último minuto: el trinomio que lleguen mejor clasificados en el campeonato a la última fecha, exceptuados los que ya participan de la Copa de Oro. ¿Candidatos? Asoman Ledesma, José Manuel Urcera (Chevrolet), Julián Santero (Ford) y Juan Cruz Benvenuti (Torino), ganadores en 2021 y que no lograron subirse al tren que conduce al título en la primera estación.

Fuente: La Nación

 Like

En el último tiempo, muchos pensaron que Nicole Neumann y Fabián Cubero habían encontrado algo de paz en su relación luego de protagonizar algunos años atrás una de las separaciones más escandalosas de la farándula argentina. Sin embargo, Mica Viciconte contó con lujo de detalles cómo es el particular vínculo entre la modelo y el exdefensor de Vélez, y aseguró “que las apariencias engañan”.Estefi Berardi contó su traumática experiencia con Mica Viciconte en Combate: “Nos hizo llorar”Semanas atrás, Neumann había indicado en una nota que el vínculo con Cubero estaba “en camino a mejorar” y remarcó que Allegra, Sienna e Indiana, las hijas en común, “no pueden borrarse”. Mientras tanto, aclaró que su relación con Viciconte era “nula”.En diálogo con el programa de radio Agarrate Catalina, que conduce la periodista de espectáculos Catalina Dlugi por AM1110, la exparticipante de Combate se refirió a la conexión cordial que supuestamente existe entre la modelo y el exfutbolista.Viciconte aprovechó para disparar con dureza contra Neumann “Hay una frase que dice que las apariencias engañan. No sé, no puedo opinar de nada porque tengo una cautelar”, manifestó Viciconte. Y continuó: “Siempre es preferible guardar silencio y que el tiempo empiece a demostrar las cosas”.La guardavidas también aprovechó para disparar con dureza contra Nicole. “Está el speech que uno dice que no podés opinar porque no sos mamá, y que te digan eso es un golpe bajo de la otra persona. Yo como profesora, tuve alumnos chicos y también cuidé niños”, sentenció.El noviazgo de Nicole NeumannNeumann se encuentra en una etapa de pleno romance con el piloto de automovilismo José Manuel Urcera. Y aunque el noviazgo lleva apenas unos pocos meses, la modelo habló de los rumores de boda. “No sé nada pero si me propone casamiento me derrito de amor. No sabría decir si esa es la intención de Manu pero si lo supiera, tampoco lo diría”, contó en Intrusos, a finales de julio. Y dijo: “Creo que eso es algo muy personal, que hay gente que sigue creyendo en eso, otra que no. Hay gente a la que le funciona y otra que le funciona sin papeles. Está muy en cada uno”.Indignado, Iván de Pineda abandonó el estudio de Pasapalabra: “Apagá todo, cortá la música”La modelo y el piloto suelen publicar imágenes en las redes sociales para demostrar los buenos momentos que pasan juntos, incluso este fin de semana la jurado de Los 8 escalones del millón acompañó a Urcera hasta Posadas para verlo correr en una de sus competencias.Por su parte, el exídolo del conjunto de Liniers conoció a Viciconte hace más de cuatro años. Desde que comenzaron su relación, muchas veces se habló de un supuesto embarazo, siempre desmentido por la pareja, pero con el deseo latente de convertirse en padres alguna vez.

Fuente: La Nación

 Like

Por Alexander CornwellDOHA, ago 22 (Reuters) – Un grupo de mujeres afganas
demasiado jóvenes para recordar el mandato talibán de 1996 a
2001 están experimentando el mismo trauma relatado por sus
parientes después de que el grupo retomó el control de
Afganistán, llevando a la huida de miles del país.”Volvemos a la oscuridad”, dijo una de las estudiantes
universitarias evacuadas a Qatar, quien describió sentimientos
de ansiedad y miedo, y como otras, se abstuvo de ofrecer
detalles que podrían identificarlas a ellas o sus familias en
casa por motivos de seguridad.”Está todo en las historias que oíamos de nuestros padres y
nuestros abuelos, y en ese momento era una historia, pero ahora
es como una pesadilla hecha realidad”, dijo otra mujer.Las cuatro que hablaron a Reuters están entre cientos de
estudiantes de Afganistán, principalmente mujeres, evacuados al
estado del Golfo Pérsico.La última vez que habían ostentado el poder, los talibanes
aplicaron estrictamente su interpretación ultraconservadora del
islam sunita, que incluía prohibir a las mujeres ir a la escuela
o trabajar.Muchos dudan de las proclamas del grupo militante, de que
esta vez los derechos de las mujeres serán protegidos bajo el
marco del islam.”Todo el mundo sabe lo dura y brutal que fue esa era”, dijo
a Reuters la segunda mujer, en un complejo residencial en Doha,
la capital, donde se hospedan evacuados de diferentes
nacionalidades.Dijo que no creía que hubiera suficientes maestras mujeres
en Afganistán para poner en vigor las clases segregadas por
género que pretenden los talibanes.El grupo de mujeres dijo que los valores del talibán les
eran extraños y que no regresarían a Afganistán siempre que el
grupo ejerza el control, incluso bajo un gobierno compartido.”Siento que ya no pertenezco a este país, la situación
empeora día a día”, dijo la tercera mujer.”Nos tomó 20 años construir nuestro país y ahora todo ha
colapsado”, agregó otra mujer.
(Reporte de Alexander Cornwell; editado en español por Gabriel
Burin)

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS (AP) — Los restos de la cantante y bailarina Josephine Baker volverán a ser inhumados en el monumento del Panteón de París, convirtiéndola en la primera mujer de raza negra en recibir el máximo honor de Francia. Nacida en Estados Unidos, Baker es una heroína de la Segunda Guerra Mundial en la nación europea.El periódico Le Parisien reportó el domingo que el presidente francés Emmanuel Macron decidió organizar una ceremonia el 30 de noviembre en el monumento parisino, que alberga los restos de la científica Marie Curie, del filósofo francés Voltaire, del escritor Victor Hugo y de otras figuras del país.El palacio presidencial confirmó el reporte del periódico.Después de su muerte en 1975, Baker fue enterrada en Mónaco, vestida con un uniforme militar francés que tenía las medallas que recibió por su papel en la Resistencia francesa durante la guerra.Baker será la quinta mujer en ser honrada con un entierro en el Panteón y también será la primera artista en recibir la distinción.La sobreviviente del Holocausto, Simone Veil, una de las políticas más respetadas de Francia, fue enterrada en el Panteón en 2018. Las otras mujeres son dos que pelearon con la Resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial, Germaine Tillion y Genevieve de Gaulle-Anthonioz, y Curie, ganadora del premio Nobel de química.El monumento también tiene los restos de 72 hombres.Nacida en San Luis, Missouri, Baker se convirtió en una súper estrella en la década de 1930, sobre todo en Francia, a donde se mudó en 1925 cuando buscaba huir del racismo y la segregación en Estados Unidos.Baker rápidamente se volvió famosa por sus rutinas de baile y cautivó al público en el Teatro de los Campos Elíseos y más tarde en el Folies Bergere de París.Adquirió la ciudadanía francesa luego de contraer matrimonio con el empresario Jean Lion en 1937.

Fuente: La Nación

 Like