La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 23 de agosto, en la provincia de San Juan se contabilizan 65.715 casos de infectados y 1.049 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 38 casos nuevos de enfermos de coronavirus en San Juan, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1859 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.139.966 de infectados por coronavirus, 4.822.420 pacientes recuperados y 110.609 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de San Juan se encuentra en el puesto 17 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.026.134 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 23 de agosto, en la provincia de San Juan se contabilizan 65.715 casos de infectados y 1.049 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 38 casos nuevos de enfermos de coronavirus en San Juan, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1859 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.139.966 de infectados por coronavirus, 4.822.420 pacientes recuperados y 110.609 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de San Juan se encuentra en el puesto 17 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.026.134 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 23 de agosto, en la provincia de La Pampa se contabilizan 66.005 casos de infectados y 913 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 135 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Pampa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1164 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.139.966 de infectados por coronavirus, 4.822.420 pacientes recuperados y 110.609 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Pampa se encuentra en el puesto 16 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.026.134 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 23 de agosto, en la provincia de La Pampa se contabilizan 66.005 casos de infectados y 913 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 135 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Pampa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1164 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.139.966 de infectados por coronavirus, 4.822.420 pacientes recuperados y 110.609 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Pampa se encuentra en el puesto 16 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.026.134 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

En noviembre pasado, Ricky Montaner reveló que su novia, Stefanía Roitman, no había sido incluida en el chat de la familia Montaner. Ante la sorpresa que generó su declaración, el cantante explicó que la argentina será parte del grupo de WhatsApp familiar recién cuando la pareja se case. “Camilo entró cuando se casó con Evaluna”, señaló dando cuenta de cómo se maneja la familia.Si bien la pareja convivió en Estados Unidos durante las restricciones decretadas ante la pandemia de coronavirus y se comprometió en septiembre pasado, el propio Ricardo Montaner dejó muy en claro en otra entrevista que aún no considera a la modelo como su nuera. “Stef no está casada todavía. Cuando se casen en enero ahí sí será de la familia. A partir de enero… ella sabe”, lanzó tajante.Comprometidos, la pareja pospuso su casamiento para 2022 (Instagram @stefroitman/)Este mediodía, la actriz y host digital de La Voz Argentina lo confirmó en Flor de equipo. Tras contar cómo conoció al jurado del certamen de canto, la rubia dio detalles de por qué todavía no es parte del chat grupal. “Es verdad. Hay un chat muuuy grande con toda la familia que hasta que no estemos casados no me van a agregar. Son esos grupos que van sumando gente a lo largo de los años, yo tengo un grupo con los más íntimos”, aclaró dando a entender que el chat en cuestión es el que también incluye a tíos y primos.Si bien todavía no tienen fecha exacta para la boda, la misma fue pospuesta hasta 2022 debido a la agitada agenda laboral de cada uno. “No hay fecha exacta pero tenemos un abanico de posibilidades, todo depende de la pandemia y de donde sea”, advirtió mientras pensaba en vivo sobre la posibilidad de hacer una fiesta acá y otra en el exterior.Lo cierto es que más allá de la decisión de sumarla o no al grupo de WhatsApp familiar, la influencer hace un año y medio que está en pareja con el cantante y compositor, a quien conoció por Instagram y gracias a Mau. “Él me contactó, me tiró un corazoncito (…) Después me invitó a uno de sus shows en 2019, nos conocimos y dije: ‘este tipo es lo máximo’. Estaba en modo desinteresada y me entró por el talento. En el escenario la rompe, después charlé y dije: ‘le da la cabeza’”, recordó, entre risas. View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)Sin embargo, en ese primer encuentro no surgió nada más que una linda amistad. “Ahí fue ‘qué lindo conocernos’, pero nada más. Yo le puse un freno y él fue muy respetuoso. Hasta que después empezamos a hablar 24/7, a hacer Facetime hasta que terminé en República Dominicana con su familia. Ahí lo pensé y dije: ‘¿Estoy para ir a pasar Navidad con la familia?’ Fue muy flashero, fue hermoso”, contó.Por último, la actriz hizo referencia al incómodo episodio donde en una nota Marley la presentó como Sofía (en referencia a Sofía Reyes, la ex de Ricky). “Fue muy gracioso. Después Marley me escribió para decirme que se confundió el nombre, no es que pensó que era la ex. Dijo que como soy Stefi, me dijo Sofí. Fue tendencia en Twitter”, remató.

Fuente: La Nación

 Like

Pasadas las 20 subió al escenario del teatro Astral el director y autor Pablo Gorlero para darle inicio a la edición número 11 de los Premios Hugo al teatro musical.Una ceremonia especial, ante todo, porque finalmente llegó, luego de un año de incertidumbres infinitas. “Será mitad en vivo, mitad grabada”, aclaró Gorlero en el inicio. Pero en un teatro, y no es poca cosa. De gala, con todos los protocolos que incluyen una platea no tan numerosa por su aforo restringido. “Es casi un milagro que estemos reunidos, pero con la responsabilidad de la distancia social”, agregó el también periodista de LA NACION. “Pido disculpas por cambiarles el alcohol del brindis por alcohol en gel”.El otro creador de los premios, Ricky Pashkus, se encuentra a miles de kilómetros de distancia, en Madrid. Pero para no perderse la ceremonia dejó un video grabado. “Hemos mantenido nuestra vida poética cada día porque de eso no podemos zafar”, señaló en su discurso. Los Premios Hugo siguen cumpliendo su objetivo, dice: “estimular la acción y todo lo que pueda hacerse para la inserción laboral y las mejoras de las condiciones para que se desarrolle el teatro musical”, en este caso en particular.Tras las palabras de los dos responsables de este galardón entraron a escena los anfitriones de la ceremonia: Laurita Fernández y Diego Reinhold. “Somos como menos, ¿no?” dijo Reinhold y Fernández aclaró que solo están presentes en el teatro Astral los nominados. Y con la frescura que la caracteriza presentó el primer cuadro filmado de la noche. Con Alejandro Paker, Laura Esquivel, Julián Pucheta, Marisol Otero, Julia Zenko, entre otros artistas, con dirección de Pablo Gorlero y de Gonzalo Castagnino y dirección musical de Juan Ignacio López. Ellos gritan en la calle “que cientos de hormigas mueven la montaña unidas, fuerzan más”. Y así entran al teatro y dejan claro una vez más que lo colectivo, ese fenómeno teatral indiscutido, es la salida más auspiciosa para cualquier situación.“Todos hisopados y negativos” agregan los anfitriones cuando vuelven. Y así empieza la primera terna: arreglos musicales. Y la dupla Marconi y Cuacci por Aquí cantó Gardel fue la ganadora de la terna.Mejor diseño de escenografía original es el segundo premio en entregarse y el ganador es Jorge Ferrari por Kinky Boots. Luego llegan los Mejores arreglos vocales, que nuevamente consagran a Kinky Boots de la mano de Matías Ibarra. ¿Será la gran ganadora de la noche? Muy probablemente, ya que se trata del musical éxito de la Calle Corrientes. Con los protagónicos de Martín Bossi y Fer Dente y dirección general de Ricky Pashkus. Con libro de Harvey Fierstein, música y canciones de Cyndi Lauper, el musical está basado en el film de Miramax, Kinky Boots –escrito por Geoff & Tim Firth con versión de Fernando Masllorens y Federico González del Pino, y letra de canciones en español a cargo de Marcelo Kotliar.Enrique Avogadro, el ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, se sumó luego para ponderar el trabajo de la Asociación Civil Premio Hugo que hace posible la ceremonia. “Pasará la pandemia y quedarán los artistas”, señaló el ministro.Roberto Peloni, Claribel Medina, Julieta Nahir Calvo, Facundo Arana y Graciela Alfano, presentaron las primeras ternas desde sus casas. La noche será recordada como registro de un momento extraordinario. Y también los habituales premios especiales a la trayectoria son distintos porque para esta edición se decidió entregarlos directamente en las casas de los reconocidos. El primero: Rubén Cuello, quien recibió previamente la visita de Ricky Pashkus.La noche siguió con Mejor diseño de luces original y el ganador fue Gaspar Potocnik, un premio más para Kinky Boots. Luego, el premio a Mejor ensamble, y el ganador es… sí, Nicolás Villalba por Kinky Boots. No lo sube a buscar él, en su nombre sube Fer Ibarra, integrante del ensamble. Él aprovecha los segundos para dejar planteada la pregunta sobre qué pasaría si no hubiera separación de género en las nominaciones. “No tengo ni idea cómo sería pero es para pensar”.El nuevo galardón para la obra que protagoniza Martín Bossi correspondió a Mejor adaptación de libro y letras, que quedó en manos de Fernando Masllorens, Federico González Del Pino y Marcelo Kotliar.Luego, desde la pantalla grande pudo verse el segundo cuadro de la noche: Happyland, con Alejandra Radano, Carlos Casella y Josefina Sclaglione. Para coronar el primer tramo de la entrega, llegó instantes después un premio esperado: Mejor producción integral. El galardón fue para… Adivinaron: Kinky Boots.

Fuente: La Nación

 Like

El exconsejero de la Magistratura Alejandro Fargosi compartió en Twitter una imagen con un textual de Myriam Bregman, en el que alega que ella “no canta el himno porque no la representa y porque es de izquierda”. “¿Vos votás estas ideas?”, preguntó el letrado. Más allá del debate que habría querido instalar, el tuit generó gran repudio porque, al pie de aquella foto, se describe a la política como una “militante judía del Frente de Izquierda”.#repudioEste es el tuit que tuvo que borrar el abogado antisemita Alejandro Fargosi, forma parte del Partido antiderechos Valores para mi País compartiendo lista con Cyntia Hotton, todo el repudio a esta persona y el fuerte abrazo desde #ANCAP a @myriambregman pic.twitter.com/IIkmydkLNR— ANCAP (@cooperativancap) August 24, 2021El abogado y consejero Académico en la Fundación Libertad y Progreso decidió eliminar el mensaje de la red social; sin embargo, para ese entonces ya había despertado la polémica. Así, uno de los que se manifestó fue el presidente Alberto Fernández, quien escribió: “Con profundo pesar he leído las expresiones antisemitas vertidas por Fargosi. Mi solidaridad con Myriam Bregman, una dirigente política luchadora, merecedora de todo respeto”.Con profundo pesar he leído las expresiones antisemitas vertidas por @fargosi. Mi solidaridad con @myriambregman, una dirigente política luchadora, merecedora de todo respeto. pic.twitter.com/Sz6bZrTrul— Alberto Fernández (@alferdez) August 24, 2021Siempre se aprende algo.Hoy aprendí que si se usa un flyer ajeno, algunos creen que se avala todo lo que dice. Es lógico.Borré un tweet porque ese flyer podía interpretase como antisemita, algo que ni siquiera puedo concebir ni ser.Pido disculpas a quienes pude haber ofendido.— Alejandro Fargosi (@fargosi) August 23, 2021Ante lo que se generó, Fargosi explicó por qué decidió borrarlo. “Ese flyer podía interpretarse como antisemita, algo que ni siquiera puedo concebir ni ser”, dijo, y añadió: “Siempre se aprende algo. Hoy aprendí que si se usa un flyer ajeno algunos creen que se avala todo lo que dice. Es lógico. Pido disculpas a quienes pude haber ofendido”.Bregman no escribió ninguna reflexión al respecto en las redes, pero sí agradeció todo el apoyo que recibió y compartió diversos mensajes en repudio.Algunos de los mensajes de apoyo a Bregman”Los zurdos tienen miedo”, cantan los liberfachos de Milei por el barrio de Belgrano. Fargosi hace tweets antisemitas y macartistas contra @myriambregman Les molestamos y tienen razones: queremos echar el capitalismo “al basurero de la historia”, como decía el gran Engels— Christian Castillo (@chipicastillo) August 23, 2021″Los zurdos tienen miedo”, cantan los liberfachos de Milei por el barrio de Belgrano. Fargosi hace tweets antisemitas y macartistas contra @myriambregman Les molestamos y tienen razones: queremos echar el capitalismo “al basurero de la historia”, como decía el gran Engels— Christian Castillo (@chipicastillo) August 23, 2021Esta mujer, @myriambregman , es una de las mejores políticas de la Argentina. Estuvo cuando se lo pedimos tanto por la defensa de las mujeres como por la defensa del trabajo de escribir. El que la ofende por judía está hablando de él. ? pic.twitter.com/xV7C6c32A8— Claudia Piñeiro ? ? (@claudiapineiro) August 23, 2021Abrazo enorme @myriambregman necesitamos recordar una y otra vez que no pasarán. Los partidos ultraconservadores fogonean discursos de odio, que en otras épocas nos llevaron a lugares muy oscuros. No son inocentes y ganan lugar todos los días. No podemos permitirlo. https://t.co/9qzX95QMFE— Maria Florencia Freijo (@mariaFFreijo) August 23, 2021Quiero expresarle mi apoyo y solidaridad a la compañera @myriambregman, y repudiar el ataque macartista y antisemita de Alejandro Fargosi contra ella.— Romina Del Plá (@RominaDelPla) August 23, 2021Va no solo mi repudio al ataque a @myriambregman sino también mi denuncia de este alto personaje. Hay equivocaciones que no se pueden cometer. No hay disculpa posible.”Repudio en redes por agresión antisemita de Fargosi a Myriam Bregman” https://t.co/veIlyEEzaw— Néstor Pitrola (@nestorpitrola) August 23, 2021Un abrazo, @myriambregman. De rusa a rusa.— ? ?????? ???? ? (@soyingridbeck) August 23, 2021El flyre acusaba a @myriambregman de “militante Judia”. No podía interpretarse como antisemita, era antisemita. El “a quienes pude haber ofendido” es una confesión de parte clásico, se dice “perdón por haber difundido ese material antisemita” y punto. https://t.co/9fmY3IILFU— Patricio del Corro (@Patriciodc) August 23, 2021Yo tampoco lo olvido. Por eso los que defienden la impunidad hacen estas cosas. https://t.co/XACXpwLKIA— Myriam Bregman (@myriambregman) August 23, 2021Desde Abogades en Cooperativa queremos hacerle llegar toda nuestra solidaridad a @myriambregman, víctima de un ataque antisemita, el cual repudiamos fuertemente. No naturalicemos ni minimicemos ese tipo de conductas y comentarios.— Abogades en Cooperativa (@AbogadesEnCoop) August 23, 2021CORREPI expresa el más enérgico repudio al agraviante ataque del operador político Alejandro Fargosi contra @myriambregman.Sus dichos se enmarcan en el proceso de amenazas al pueblo todo que implica el avance de la derecha camuflada como falsa opción democrática.— CORREPI (@CORREPI) August 23, 2021

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 5.139.966 pacientes infectados, 110.609 muertos y 4.822.420 recuperados. Hoy, 23 de agosto, se reportaron 6135 nuevos casos, 257 fallecidos y 9151 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 2026134 casos, CABA con 504504 casos y Córdoba con 500767 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: Tierra del Fuego con 18.433,74 casos, La Pampa con 18.415,13 casos y Neuquén con 16.775,82 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,15 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 70, con una prevalencia de los hombres del 56,66 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 5.513.316 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 5.139.966 positivo. Esto da un 93,23 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 503,94 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like

Jersey city (ap) — tony finau puso fin a una racha de más de cinco años y 142 torneos sin ganar con un gran cierre en los últimos nueve hoyos y una gran error de cameron smith para llevarse el playoff del norther trust el lunes después de que la última ronda fue aplazada debido a la lluvia.Finau estaba a tres tiros del liderado cuando tuvo una racha de birdie-eagle-birdie en el Liberty National, el último en un putt de 30 pies en el hoyo 14. Cerró con una ronda de 6 bajo par y 65 golpes.Smith tuvo un intento de recuperarse al final con dos birdies tardíos, fallando una oportunidad de birdie de 25 pies en el hoyo 18 y que le hubiera dado el triunfo. Terminó con 67.Esto fue lo más cerca que estuvo el australiano de ganar.En el hoyo 18 del playoff, Smith tuvo un tiro tan salvaje que superó la pared que separa el Liberty National y el bordeo del río Hudson. Finau ya había lanzado su tiro a la mitad del fairway y en prácticamente el playoff había terminado.Eso fue lo que Finau necesitaba —nada de drama y más importante, una victoria.Desde que ganó el Abierto de Puerto Rico en la primavera del 2016, Finau ha sido subcampeón en ocho ocasiones, tres de esas en un playoff y ha terminado 11 veces entre los mejores tres.Ahora, uno de los golfistas más carismáticos alcanzará la cima de la clasificación de la Copa FedEx y el número 8 de la Ryder Cup cuando les queda una semana para mantenerse entre los seis que califican directamente. Incluso si no queda entre los mejores seis, sería difícil para que capitán de los Estados Unidos Steve Stricker lo deje fuera del equipo.Era el chico que hacía todo bien menos ganar y ahora ya no tiene la presión.Finau, quien tuvo que salvar un par desde el bunker con un putt de 6 pies en el hoyo 18 para terminar 20 bajo par y 265 golpes, sólo tuvo dos putts para par en el playoff.Levantó su cabeza al cielo y movió sus labios en muestra de alivio.“Me tomo todo lo que tenía para dar”, dijo.Y también tomó un poco de ayuda de Smith, quien hace dos semanas perdió la oportunidad de ganar el World Golf Championship con un wild drive en el hoyo 18.Jon Rahm también contribuyó. El español parecía estar en control toda la tarde, incluso cuando Finau tuvo su gran racha y terminó con 69 golpes y en el tercer puesto.Tom Hoge inició en el 108mo puesto y empató en el grupo cuatro para avanzar. Se trató de su mejor resultado del año y sucedió en el mejor momento cuando los puntos cuentan por cuatro.También avanzaron al BMW Championshop de esta semana lex Noren, Erik van Rooyen, Harold Varner III y Harry Higgs.

Fuente: La Nación

 Like

La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se refirió esta noche al acto de Juan Pablo “El Pata” Medina, el exsecretario general del gremio de trabajadores de la construcción (Uocra) de La Plata, que convocó a una multitud de agremiados para una Asamblea General en la capital de la provincia de Buenos Aires.“El Pata Medina es el símbolo de la mafia en La Plata, todos lo saben, que para hacer una obra había que pagar, que el dueño era él. Hoy lo que vemos es este retroceso, esta argentina donde los mafiosos salen en libertad”, dijo en diálogo con TN.La explicación de Cristina Kirchner sobre la pérdida del poder de compra de los salarios“Fue preso durante nuestro gobierno. Pero ahora hay retrocesos: lo liberaron y ahora se mueve desconociendo las disposiciones y ordenes judiciales”, agregó. Y apuntó contra la gestión del actual gobierno. “Es la misma justicia que liberó 2500 presos con la excusa del COVID”.“Pata Medina estaba en todos los actos del kirchnerismo. Tuvo protección política. Cuando la Justicia fue independiente, cayó preso. Ahora está libre. Medina no puede salir del país ni hacer actividad gremial ni acercarse a las víctimas que lo denunciaron”, manifestó la exgobernadora. Como tiene prohibida la actividad gremial, Medina argumentó que se trata de un acto político, porque apoya la candidatura de Victoria Tolosa Paz. “Tolosa Paz es de La Plata y ella no puede desconocer lo que significa Medina”, precisó Vidal.ACTO DEL PRESIDENTE DE LA NACION ALBERTO FERNANDEZ JUNTO A CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER Y AXEL KICILLOF EN LA LOCALIDAD DE ENSENADA.
EL PARTA MEDINA REFERENTE DE UOCRA JUNTO A SU ESPOSA FABIOLA EN LA PUERTA DEL BARRIO EN DONDE SE DESARROLLO EL ACTO DEL PRESIDENTE. (SANTIAGO HAFFORD/)Pese a que la Justicia no no se le permite desplegar ninguna actividad gremial en la Uocra, seccional La Plata u otras seccionales, ni concurrir a los locales gremiales, Medina y su hijo Cristian “Puly” encabezan esta noche un encuentro al que convocaron a trabajadores y desocupados, con el intención de anunciar la “unidad” sindical entre el excacique sindical y su heredero.El sindicalista fue detenido en septiembre de 2017 por orden del juez federal de Quilmes Luis Armella, en una serie de operativos llevados adelante por la Policía Federal y la Policía Bonaerense. Estaba acusado de asociación ilícita, coacción agravada y extorsión reiterada. Recuperó su libertad en febrero de este año.De las cuatro causas judiciales que complicaron su panorama judicial durante 2017, solo una queda en pie. Es un expediente en el que se lo acusa de comandar una asociación ilícita y de cometer amenazas y extorsión contra empresarios de la construcción. La causa fue instruida por Armella, fue elevada a juicio oral y está en manos del Tribunal Oral Federal 2 de la Plata.

Fuente: La Nación

 Like