Según un informe de la UNESCO sobre la educación en la pubertad y la gestión de la higiene menstrual, al menos una de cada diez niñas del África subsahariana falta a la escuela durante su ciclo menstrual. Esto se da bajo un marco en el que la reproducción es un tabú en la mayoría de las culturas africanas, especialmente en zonas rurales, donde mujeres y niñas evitan realizar actividades en público durante el periodo de menstruación y se ven obligadas a aislarse.
En este contexto, en 2008 un grupo de tres estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), dirigidas por Elizabeth Scharpf, cofundaron Sustainable Health Enterprises (SHE) en Ruanda, para abordar el problema de la falta de acceso a toallitas femeninas baratas mediante la creación de toallitas femeninas a base de desechos de plátano.

Según especificaron desde la organización, el conocimiento sobre la gestión de residuos agrícolas fue clave para utilizar todos los recursos disponibles de forma eficiente e impulsar la economía con una tecnología limpia, sencilla pero eficaz para contribuir al problema de los residuos agrícolas y ayudar a las jóvenes.

Impacto
El producto femenino está fabricado con materiales locales y cuestan 0,40 dólares, lo que las hace un 35% más baratas que las disponibles en el mercado. El proceso de fabricación es sencillo, sin productos químicos contaminantes y el uso de los troncos de plátano les ayuda a obtener fibras rápidamente.
La organización SHE aumentó la fuente de ingresos de los agricultores que consideraban los troncos de plátano como algo inútil, generando utilidad de todo lo que sale de la plantación de plátanos.
Actualmente trabajan con seis cooperativas con alrededor de 1.200 personas que tienen trabajo, de las cuales el 80% son mujeres.
Asimismo, SHE imparte sesiones de gestión de la higiene menstrual en escuelas y zonas rurales para que adquieran conocimientos sanitarios básicos.
SHE tiene previsto ampliar sus operaciones a gran escala en Ruanda y otros países a través de diferentes asociaciones para aumentar los canales de distribución de estas toallitas.

Detalles de la producción
La organización SHE se estableció en la provincia oriental de Ruanda, muy conocida por tener una gran producción de plátanos.
En este sentido, las toallitas femeninas se fabrican con troncos de plátano de los que se extraen fibras que se procesan.
El proceso comienza con la recolección de los plátanos por parte de los agricultores y mediante el uso de máquinas extractoras obtienen las fibras, estas últimas con un alto índice de propiedades de absorción.
Luego quitan las hojas y las raíces del plátano maduro para dejarlo listo para la extracción de las fibras, obtienen una pelusa que procede al envasado en bolsitas verdes para evitar la humedad y generar finalmente el algodón de almohadilla.

También te puede interesar: Entre Ríos: una familia produce tres kilos de verdura por día y ahorra más de $4.000 por mesThe post Gestión de residuos: con restos de plátano, hacen toallitas femeninas en zonas rurales first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, llegó esta mañana al país luego de su viaje a Rusia. “No hay ninguna vacuna en la heladera”, aseguró la funcionaria luego de que el infectólogo Eduardo López cuestionara que hay unas cinco millones de dosis sin aplicar en medio de la pandemia del coronavirus.“Cada vacuna que llega está en constante movimiento desde que baja del avión hasta que llega al operador logístico, se distribuye en las provincias, luego a los vacunatorios, se dan los turnos, se aplica la vacuna y se registra”, describió la ministra e indicó que se trata de “un proceso sostenido”. “Cuando hay un ingreso muy grande de dosis, esa diferencia se agranda, y a medida que se van aplicando las vacunas se achica hasta que llega otro ingreso de vacunas grande”, agregó.“Proceso de ocho años”. Jorge Ferraresi, el primer ministro que habla de la reelección de Alberto FernándezCon un tono firme y enfático, Vizzotti brindó una explicación oficial y dijo: “Leer el monitor público de vacunación no quiere decir que esas vacunas estén en la heladera. [El proceso] tiene una complejidad bien grande que hemos explicado muchas veces y que a mí me llama la atención que no se entienda, porque por ahí es una estrategia para decir que las vacunas están en la heladera cuando ya está tan claro que no es así”.La ministra se manifestó de esta manera luego de la polémica que se desató tras los dichos del especialista López. “Hay unas 5 millones de dosis guardadas, es una barbaridad”, fue la dura crítica que hizo ayer el infectólogo al Gobierno. Inmediatamente después, la jefa de Gabinete de la cartera de Salud, Sonia Tarragona, le contestó y aseveró que “nunca en el país tuvimos una distribución más rápida de vacunas”.Alerta: “Está cerquita”, la curiosa expresión del Gobierno sobre la circulación de la variante delta en el paísEn el avión en el que viajó Vizzotti llegó además un cargamento de 650.000 dosis de Sputnik V, de las cuales 400.000 corresponden al componente 1 y 250.000, al componente 2. La ministra afirmó esta mañana que la Argentina “está bien cerca de alcanzar los 50 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus” recibidas desde el inicio del plan de vacunación, a partir de los envíos que llegarán en los próximos días.Admiten la circulación comunitaria de la variante delta en la Provincia de Buenos AiresEn la conferencia la funcionaria asimismo compartió detalles de las reuniones que mantuvo en Rusia con los integrantes del Instituto Gamaleya y del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).Sobre la variante deltaAl respecto de la variante delta del coronavirus, primero reportada en la India, Vizzotti aseguró que en junio el Gobierno tomó medidas específicas, a las que calificó de “exitosas”, para retrasar la circulación predominante. La ministra habló de intensificar las acciones de control y aislamiento, añadió que se irá indicará sobre la situación a medida que se genere la información con los grupos de vigilancia.Esta mañana, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, reconoció que la circulación comunitaria de la variante delta en el distrito “empieza a darse”.En una conferencia de prensa junto al gobernador Axel Kicillof y el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, el funcionario explicó que el primer caso sin conexión con viajes se registró en una persona de Lanús, que trabaja en la ciudad de Buenos Aires.Tras ello el gobernador insistió: “Hemos logrado demorar el ingreso de la variante delta y la circulación comunitaria. Por primer vez ayer detectamos delta que no es por contacto de un viajero. En otras jurisdicciones hay medidas distintas de menor control. Esta es bonaerense, no tuvo contacto con viajero sino con un trabajador en la ciudad de Buenos Aires”.

Fuente: La Nación

 Like

Para el economista Martín Redrado, para saber hacia dónde se va “hay que escuchar a tres” de la coalición gobernante: la vicepresidenta Cristina Kirchner, el presidente Alberto Fernández y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. “Ninguno de ellos quiere defaultear con el Fondo Monetario Internacional (FMI); los tres principales accionistas de la coalición gobernante tensarán la cuerda, pero, finalmente, van a acordar”. Sobre qué tipo de acuerdo habrá, lo definió como “ligth, con metas plurianuales, despejará el horizonte de pagos y podría traer inversiones financieras de corto plazo con las que hay que tener cuidado”.En una charla para clientes del Banco Galicia, el expresidente del Banco Central y titular de la Fundación Capital deslizó que ha mantenido “conversaciones” con esos dirigentes y por eso su convicción de que no habrá default. En esa línea ratificó que los US$4334 millones de DEGs girados por el Fondo ayer se usarán para pagarle al organismo.Por el aporte del FMI, las reservas brutas del Banco Central alcanzan su mayor nivel en 22 mesesPlanteó que si se toma como premisa básica que la Argentina acordará con el FMI, en el primer trimestre habrá que presentar un programa al organismo. “Siempre hemos ido al Fondo a terminar el programa con ellos y habitualmente lo que pide es ajuste fiscal y cambiario. La clave es ir con un programa de estabilización y transformación productiva que después sea aprobado por ellos”, dijo.Sobre las chances de que haya un plan con esas características en el 2022, la subordinó a acuerdos políticos, a medidas que sean avaladas con leyes. “El camino es un plan, leyes y un equipo que devuelva confianza al peso. La dolarización es una solución extrema que no existe en la Argentina. Un solo elemento no nos puede salvar”, dijo.“Los dos riesgos que hay que minimizar son el cambiario y el inflacionario”, señaló y subrayó que toda política económica debe generar “impulsos al consumo, a la inversión y a las exportaciones. La inversión llega cuando se le da una hoja de ruta sobre dónde estarán las principales variables económicas en los próximos años”.Admitió que el “push” dado al poder de compra antes de las elecciones tiene un efecto limitado en la recomposición salarial que viene cayendo desde 2018 y que recién en este segundo semestre tiene una leve mejora. “Vamos a tener un veranito de consumo en setiembre y octubre, pero estará atado con alambre; es un efecto de corto plazo”.Sobre el riesgo inflacionario, indicó que es “creciente” hacia el 2022 y marcó a los subsidios como “el tema a abordar” en el corto plazo. También definió al primer trimestre del próximo año como “desafiante” en términos de vencimiento de deuda y sostuvo que -en función de los acuerdos del FMI con otros países con brecha cambiaria- el Fondo no pedirá déficit cero, sino una reducción paulatina. “La clave será cómo se genera confianza y cómo se baja el techo de la brecha cambiaria”, sintetizó.Después de las PASO espera una aceleración de las devaluaciones del dólar oficial que podrían pasar del uno por ciento mensual al tres por ciento y “algo más” en los últimos meses. “El tipo de cambio oficial está como en el 2011, no está desequilibrado. Nadie vendería dólares a $180 porque el problema es de confianza, de expectativas”.Política cambiariaRespecto de la política cambiaria, Redrado afirmó que la brecha cambiaria no se reduce porque el enfoque está en las restricciones. En este segmento de la charla, dijo hablar no como analista sino como “hacedor de políticas públicas” y apuntó que es clave “incentivar la oferta de divisas”.Según sus cálculos, las reservas netas del Banco Central al 12 de este mes son US$6.100 millones, el monto incluye el oro, pero no los DEGs que llegaron ayer; a diciembre -calculando la dinámica de ingresos y salidas- serían US$3500 millones.Repasó que el resultado de las restricciones es que bajan las reservas, aparecen otros dólares y sube el informal: “Se están poniendo parches en la cañería y lo que hay que hacer es cambiarla”.“Proceso de ocho años”. Jorge Ferraresi es el primer ministro que habla de la reelección de Alberto FernándezLa Fundación Capital estima que a fin de año la deuda del Banco Central alcanzará los $8,3 billones, número que tiene relación con la necesidad creciente de pesos de la economía. Respecto de cuánto de la deuda en pesos se debería “rollear”, la proyección es del 126% del total para que no haya efecto monetario.

Fuente: La Nación

 Like

Dos temporadas igualmente exitosas consagraron a MasterChef Celebrity como uno de los grandes sucesos de la televisión argentina de los últimos años. Con Claudia Villafañe como ganadora de la primera edición y Gastón Dalmau como el vencedor de la segunda, el programa logró instalarse como uno de los favoritos de los televidentes argentinos. Ahora, la producción prepara el regreso del formato y ya están confirmados algunos de los participantes de MasterChef Celebrity 3.El moderno motorhome de Flavio Mendoza: cama de dos plazas y chimenea inteligenteLa espera terminó. En las últimas horas, los fanáticos del reality show gastronómico pudieron conocer algunos de los primeros nombres confirmados para la tercera entrega del programa. Según señaló Marina Calabró en Radio Mitre, cuando La Voz Argentina termine en septiembre, habrá una temporada corta de Bake Off. Así, se prevé que el certamen de cocina de los famosos comience entre fines de 2021 y principios de 2022.De acuerdo con información publicada por la revista Gente, Catherine Fulop es una de las primeras confirmadas para el programa. Según se pudo ver a través de sus redes sociales, en el momento, la actriz venezolana y madre de Oriana Sabatini pasa unos días de vacaciones en Miami y se prepara para lo que vendrá.Catherine Fulop disfruta de unos días en Miami mientras se prepara para comenzar las grabaciones de MasterChef Celebrity 3 en los próximos mesesAdemás, entre los confirmados aparecen el actor Gastón Soffritti, y dos periodistas: Tití Fernández, especializado en deportes, y Paulo Kablan, que actualmente integra el staff de Flor de equipo (Telefe). Finalmente, la conductora Denise Dumas será otra de las incorporaciones al reality show de cocina, igual que la actriz Luisa Albinoni, que actualmente trabaja como panelista en El club de las divorciadas, el programa que Laurita Fernández conduce en eltrece y que próximamente llegará a su fin.El incómodo silencio de Paulino Rodrígues y Pablo Rossi tras escuchar a Alberto Fernández¿Wanda Nara a MasterChef Celebrity 3?Días atrás, Guido Záffora contó en el programa Es por ahí (América), que Wanda Nara estaría dispuesta a sumarse a MasterChef Celebrity 3, aunque bajo determinadas condiciones. “Primera exigencia de Wanda: le pidió a la producción un curso previo con un profesional exitoso de la cocina, no quiere alguien que no tenga pantalla”, reveló el panelista.“Segunda y esta es la más complicada: los días y las horas de grabación son un tema para ella porque son filmaciones extensas de casi diez horas. Ella pide horas exactas, que se respete el horario”, añadió Záffora. Finalmente, la esposa de Mauro Icardi habría pedido que se confirme una fecha del inicio de las jornadas de grabación.

Fuente: La Nación

 Like

El director ejecutivo de Leeds, Angus Kinnear, se permitió una broma mientras daba la información: “Quizá Marcelo quiere que no pase mucho tiempo para que los empleados del departamento de comunicación del club estén tan rápidos como nuestros mediocampistas”. Lejos de buscar el impecable estado físico que le exige a su plantel, Marcelo Bielsa quiso tener un gesto de agradecimiento y reconocimiento con quienes trabajan para mantener en el club una estructura que satisface todas sus necesidades.Sin que trascendiera la cifra invertida, lo que Kinnear reconoció es que Bielsa había financiado la instalación de un gimnasio para los empleados del predio de entrenamiento de Thorp Arch. “La visión que Marcelo tiene del club es muy positiva. Con este regalo él quiere retribuir todas las facilidades, la calidez y disposición que encuentra para desarrollar su gestión”, agregó Kinnear.Bielsa empezó su cuarto año en Leeds, un tiempo extenso para un entrenador que pondera mucho las condiciones de trabajo que le ofrecen para desarrollar su proyecto. En Athletic Bilbao terminó en un escándalo una discusión que mantuvo por unas obras que no se habían cumplido en tiempo y forma. En Leeds jamás tuvo una objeción, si bien su continuidad también está directamente relacionada con la consecución de objetivos deportivos: el ascenso después de 16 años y el 9° puesto en la anterior Premier League, con 59 puntos, la mejor campaña para un recién ascendido en 20 años, desde los 66 que Ipswich Town obtuvo en 2000/01.Durante las últimas vacaciones, Bielsa se acercó un día para participar de la práctica del Sub 11 de LeedsEl “Loco” firmó hace un par de semanas la renovación de un contrato que tenía acordado desde abril, en la semana previa al histórico triunfo por 2-1 sobre Manchester City, con un jugador menos por la expulsión del zaguero Liam Cooper. Lo hizo por un año, al igual que los convenios anteriores, ya que estima que cada temporada arroja conclusiones, para él y para el club, que determinan si vale la pena seguir adelante. No quiere que ninguna de las dos partes se vean atadas al largo plazo. Según la prensa inglesa, su contrato anual oscila en los 8 millones de libras (casi 11 millones de dólares).Gratitud hacia la cocinera en tiempos de cuarentenaEl del gimnasio no fue el primer obsequio de Bielsa. El año pasado, el goleador Patrick Bamford reveló que, durante la campaña del ascenso, el entrenador había comprado un auto para sortear entre los empleados, sin que pudieran participar de la rifa los jugadores ni el resto del cuerpo técnico. “Marcelo organiza el sorteo y cada uno recibe un ticket con un número. El utilero se ganó un auto. Era un Golf o un Fiat, no recuerdo. Él hace esto para que todos los del staff se sientan incluidos. Es algo muy lindo, cuando me enteré me pareció brillante”, agregó el centrodelantero.En más de una oportunidad, sin especificar sus regalos materiales, Bielsa tuvo palabras elogiosas hacia la dirección y el personal del club. La última vez que lo hizo fue antes del debut ante Manchester United por una Premier League que dejó atrás las dos primeras fechas. El Loco manifestó su satisfacción por la pretemporada que llevó adelante: “Este es un club extraordinario. No es común que una institución invierta tanto para elevar el rendimiento de sus jugadores. Leeds hizo esfuerzos económicos muy significativos para que las herramientas que necesita un DT para preparar al plantel sean las ideales. Ya sea en campo de juego, instalaciones, tecnología, comodidades. En ese sentido, estoy muy asombrado por la conducta del club. Se puso calefacción a un campo para que no se congele en invierno”.El sábado, Bielsa disputó ante Everton el primer partido de local con público desde el ascenso a la Premier League (Jan Kruger/)Al final de la temporada pasada, a modo de balance general, el DT rosarino había expresado: “Es exagerado decir que Leeds es una gran familia, porque eso no es cierto, pero tiene una estructura de esa naturaleza. Los jugadores construyeron esa forma de convivir gracias a algunos liderazgos muy marcados y el deseo de los más jóvenes por seguir la línea de comportamiento de los mayores. Dentro del club hay muchas personas anónimas que merecen ser reconocidas por todo el afecto que generan sus aportes. La alimentación del plantel está en manos de un grupo de cocina muy dedicado. La alimentación tiene un vínculo afectivo muy grande. Quién no le pidió a la madre que le cocine el plato favorito. Hay algo así dentro del seno del club. Lo mismo ocurre con los más anónimos, los que conservan la limpieza, cuidan los campos. Hay muchos personajes dentro de Leeds que tienen un rol emocional de mucho peso. Los jugadores lo valoran y tienen presente”.El aspecto alimenticio parece muy sensible para Bielsa, es una medida a la que recurre para calibrar las relaciones humanas. Cuando a mediados del año pasado el fútbol inglés empezó a abrirse paso en medio de la pandemia, Bielsa comentó sobre su aislamiento: “Nuestra cocinera, Vela, es una mujer extraordinaria. En todos estos meses de cuarentena en los que no estuve acompañado por mi esposa, Vela me dejaba en la puerta de mi casa un recipiente con sopas exquisitas. Esos gestos tienen una energía que no está relacionada con lo nutritivo, sino con lo emocional. Y así podría hablar de quienes trabajan con ella en la cocina; los nutricionistas, la gente de seguridad, los que mantuvieron los lugares inmaculados en tiempos en los que la limpieza es sinónimo de salud”.Andrés Clavijo, el traductor colombiano que acompaña a Bielsa en todas las conferencias de prensaQuizás esta simbiosis entre el plantel y el personal de Leeds tenga un origen en una decisión de Bielsa al poco tiempo de asumir, a mediados de 2018. Un día les pidió a los jugadores que hicieran la limpieza del predio durante tres horas, el tiempo estimado que necesita un trabajador promedio en Inglaterra para ganar el dinero para comprar un entrada de un partido de fútbol. Una manera para que entendieran y se identificaran con el esfuerzo que hacían los hinchas para ir a la cancha.En lo futbolístico, Leeds tuvo un comienzo de Premier League con una fragilidad defensiva que parecía haber desterrado en el último tramo del curso anterior, cuando dio muestras de solidez. No la tuvo ante Manchester United (1-5) y Everton (2-2), partidos en los que se vio obligado a remontar desventajas. Después de Norwich (8), es el equipo que recibió más goles (7). Contra Everton, Bielsa valoró la reacción de sus jugadores tras el 0-1 y el 1-2, pero también admitió: “Jugamos contra un rival que no necesitó dominarnos para crearnos peligro”.Este martes, Leeds disputará la primera rueda de la Carabao Cup (Copa de la Liga), ante Crewe Alexandra (tercera división). Las competencias de eliminación directa, como la FA Cup y la Carabao Cup, le trajeron varios sinsabores al equipo de Bielsa. En tres temporadas acumula dos triunfos y siete eliminaciones. La más reciente fue a principios de año, frente a Crawley Town, un conjunto de cuarta división, integrado por futbolistas semi-profesionales.

Fuente: La Nación

 Like

Los signos de aire son tres: Géminis, Libra y Acuario. Si bien cada uno cuenta con sus particularidades, el elemento que los une representa la inteligencia, la comunicación y el poder de acción.Estos signos brillan en el zodíaco por su capacidad para tomar decisiones y avanzar sin estancarse. Sin embargo, tanto Géminis como Libra y Acuario poseen formas particulares de gestionar estos puntos, muy diferentes entre sí.Horóscopo: qué te deparan los astros para la semana del 23 al 27 de agosto, según Jimena La TorreEl aire, junto con la tierra, el agua y el fuego, es una de las triplicidades de la astrología. Se trata de un elemento que se apoya mucho en la perspectiva intelectual y guarda la emoción para una instancia menos decisiva.Esto significa que los signos de aire son más detallistas y observadores que otros, pero enfrentan dificultades para gestionar su costado emocional, el cual muchas veces esconden y postergan.Sin embargo, esta inteligencia metódica y observadora les permite ver más allá y ser plenamente protectores, defensores y atentos a los peligros o amenazas que aparecen contra su bienestar y el de las personas que más quieren.Géminis es uno de los tres signos de aire caracterizados por una gran inteligencia y capacidad de decisión (Pixabay/)Cabe destacar que los signos solares no dicen todo sobre la personalidad de quien los lleva. Es necesario analizar la carta astral completa, considerando otros aspectos como los ascendentes o la posición de la Luna.Sin embargo, ser un signo de aire presenta algunas similitudes en quienes son de Géminis, Libra y Acuario. A continuación, un resumen.¿Qué significa ser un signo de aire?Lo que más tienen en común los signos de aire es la energía creadora. El pensamiento, la creatividad y la elocuencia acompañan en cada caso, aunque sean empleados de formas distintas.Signos de agua: qué tienen en común las personas de Cáncer, Escorpio y PiscisAdemás, las personas de Géminis, Libra y Acuario comparten la cualidad de ser curiosas y muy comunicativas. No se quedan con las ganas de saber nada que les interesa o moviliza.Claro que una persona de Géminis reaccionará de forma mucho más flexible ante ciertos contextos, mientras que alguien de Libra buscará ser un líder “coordinador” de muchas situaciones.Aunque Libra comparte elementos con Géminis y Acuario, tiene una inclinación especial a ser un líder “coordinador” de muchas situaciones (Pixabay/)El punto en común es el poder creativo que acapara en los tres signos la cuestión resolutiva y de sociabilidad.En conclusión, ser de un signo de aire significa una estimulación del razonamiento lógico, una potente capacidad de desarrollo social y vincular y una tendencia a evadir la sensibilidad de las emociones, las cuales se suelen ocultar o postergar.Horóscopo chino semanal: ¿qué te depara del 23 al 30 de agosto?Así es como las personas de Géminis, Libra y Acuario intentarán resolver cualquier conflicto que se les presente, sobre todo cuando involucra a terceros que están desprotegidos o necesitan ayuda. Sin embargo, puertas adentro, encuentran una dificultad para trabajar su amor propio y solidez interna.Las personas que pertenecen a este elemento tienden a ser muy autosuficientes, libres y reconocidas como líderes.Será necesario trabajar una apertura para las emociones y humildad para compartir el rol protagónico en quienes tienen un elevado nivel de aire en su carta astral.De los signos de aire, Acuario es uno de los que debe hacer un mayor trabajo para explorar su emocionalidad (Pixabay/)Géminis, Libra y Acuario: cómo influye el aire en cada signoPero más allá de las similitudes, cada uno de estos signos vive la presencia del aire como elemento de forma diferente:Géminis. Deberán tener cuidado con el “exceso de comunicación” que los caracteriza y utilizar ese rasgo solo cuando es necesario.Libra. Como signo aéreo cardinal, son líderes natos que deberán trabajar en la tolerancia y la permeabilidad a las perspectivas diferentes.Acuario. Son humanitarios, abiertos y amantes de los equipos, pero en ocasiones pueden necesitar explorar cómo fluyen sus emociones internamente para resolver los conflictos propios.*Este artículo está realizado bajo parámetros generales de la astrología, pero no describe con exactitud los rasgos específicos de cada individuo, sino una aproximación al perfil astrológico según el elemento de cada signo solar.

Fuente: La Nación

 Like

24 ago (Reuters) – Las acciones en Estados Unidos subían en
la apertura del martes luego de que la aprobación plena de las
autoridades del país de una vacuna contra el COVID-19 impulsó
los papeles de firmas vinculadas a los viajes y a la energía,
mientras que el sector tecnológico elevó al Nasdaq a un máximo
récord.* El Promedio Industrial Dow Jones ganaba 47,0
puntos, o un 0,13%, a 35.382,72 unidades. El S&P; 500
subía 4,9 puntos, o un 0,11%, a 4.484,4? unidades y el Nasdaq
Composite sumaba 35,5 puntos, o un 0,24%, a 14.978,142
unidades.
(Reporte de Sruthi Shankar en Bengaluru; Editado en español por
Janisse Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

CARACAS (AP) — El exzaguero Leonardo González será el entrenador interino de la selección venezolana para las próximas tres fechas de la eliminatoria sudamericana del Mundial de Qatar, anunció la Federación Venezolana de Fútbol.González, de 49 años, asumirá el cargo tras la renuncia el viernes del estratega portugués José Peseiro, quien dejó sin efecto su contrato ante las deudas que la FVF (las iniciales de la federación) mantiene con todo el cuerpo técnico.La junta directiva de la FVF indicó el lunes en un comunicado que el reemplazo de Peseiro es “un entrenador con probada experiencia en el fútbol nacional y con pasado como jugador Vinotinto”. El nuevo timonel estuvo al frente del Deportivo Lara entre julio de 2016 y diciembre de 2020 y, luego de una pausa de siete meses, se reincorporó al equipo larense tras el despido en julio pasado del estratega argentino Martín Brignani.González, quien vistió la camiseta nacional entre 1993 y 1997 y participó en la Copa América de 1993, 1995 y 1997, estará en el banquillo en “las próxima triple fecha de las eliminatorias sudamericanas” del mundial de Qatar 2022.Venezuela recibirá el 2 de septiembre a Argentina en el estadio Olímpico de Caracas. Tres días después visitará a Perú en Lima, y el 9 de septiembre enfrentará a Paraguay en Asunción.La “decisión obedece a la necesidad de comenzar cuanto antes los trabajos de cara al siguiente partido frente a la selección de Argentina”, resaltó el comunicado.Tras su renuncia, Peseiro explicó que era insostenible seguir luego de más de un año sin recibir sus salarios.“Con profunda tristeza, abandonamos un proyecto que nos motivó, nos ilusionó y al que nos dedicamos con total compromiso”, dijo Peseiro el 20 de agosto mediante un comunicado difundido en su cuenta de Twitter.El presidente de la FVF, Jorge Giménez, ha dicho que la junta directiva que encabeza procurará subsanar la situación, que catalogó como “un proceso difícil”, para escoger “el nombre de quien se hará cargo de la selección nacional de mayores”, dada las dificultades financieras que enfrenta el organismo rector del fútbol venezolano y el escaso tiempo para hacerlo.Pese a quedar eliminada en primera ronda de la pasada Copa América, la Vinotinto dejó una buena imagen en Brasil. Llegó a la última fecha de la fase de grupos con posibilidades de clasificarse, pese a quedar diezmada justo antes del torneo por casos de COVID-19.Un día antes de su debut ante Brasil se confirmó que 12 de sus miembros estaban contagiados con el coronavirus. Peseiro convocó entonces de urgencia a 16 jugadores del fútbol local y se las arregló para sacar dos empates seguidos ante Colombia (0-0) y Ecuador (2-2) luego de caer 3-0 ante los brasileños. Se despidió al sucumbir 1-0 frente a Perú por el Grupo B.Venezuela, el único miembro de la Conmebol que nunca ha jugado un Mundial de mayores, ocupa el noveno lugar de la tabla de posiciones con cuatro puntos de 18 posibles, fruto de una victoria, un empate y cuatro derrotas.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — Las fuerzas estadounidenses registraron el martes el mayor número de vuelos de evacuación de Afganistán desde que comenzó el operativo. Pero persiste la mortífera violencia para impedir que mucha gente desesperada llegue al aeropuerto de Kabul, y el Talibán ha indicado que en poco tiempo podría detener las evacuaciones.En medio del tenso operativo para sacar gente del país, el director de la CIA, William Burns, llegó a Kabul en secreto el lunes para reunirse con el jefe político del Talibán, Abdul Ghani Baradar, dijo un funcionario estadounidense a The Associated Press bajo la condición de no ser identificado.Unas 21.600 personas pudieron salir de Afganistán en el período de 24 horas que finalizó el martes por la madrugada, dijo la Casa Blanca. El día anterior habían salido 16.000.Treinta y siete aviones militares estadounidenses partieron con 12.7000 evacuados. Otras 8.900 personas salieron en 57 vuelos de aliados de Estados Unidos.El vocero del Pentágono, John Kirby, dijo el lunes que la aceleración del operativo se debió en parte a la coordinación con comandantes talibán para llevarlos al aeropuerto.“Hasta ahora, y en lo sucesivo”, se requiere coordinación constante y reducción del conflicto con el Talibán”, dijo Kirby. “Lo que hemos visto es que la reducción del conflicto ha funcionado bien en el sentido de permitir el acceso y el flujo y reducir las multitudes fuera del aeropuerto”.El comandante militar estadounidense en el aeropuerto de Kabul, contralmirante Peter Vasely, mantiene una comunicación diaria con los comandantes del Talibán para tratar de facilitar la evacuación, pero el último contacto con Baradar fue cuando el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Mark Milley, voló a Doha, Qatar, para reunirse con él y otros funcionarios de la milicia en diciembre. Milley intentó persuadir al Talibán que mitigue sus ataques a las fuerzas afganas, pero fue en vano.Dadas las dificultades de acceso al aeropuerto el lunes, las fuerzas militares salieron del perímetro para recoger a otro contingente de estadounidenses en helicóptero. Funcionarios estadounidenses dijeron que un helicóptero militar recogió a 16 ciudadanos estadounidenses y los llevó al aeropuerto. Esa fue la segunda misión de rescate de su tipo por fuera del aeropuerto. Kirby dijo que el jueves pasado, tres helicópteros recogieron a 169 estadounidenses fuera de un hotel cercano y los llevó al aeropouerto.

Fuente: La Nación

 Like

El euro opera hoy, 24 de agosto, a 112,93 para la compra y 119,92 para la venta. Este valor refleja que la moneda se ofrece sin cambios en relación a la jornada anterior.Según la información publicada por el Banco Central, en las últimas cinco jornadas bursátiles el euro se mantiene estable con una variación inferior al 1 por ciento.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del euro ha subido un 29,52 por ciento; respecto de los primeros días del año cuando las pizarras mostraban un 87,19.Cotización del DÓLAR del martes 24 de agostoPor su parte, el dólar oficial cotiza a 96,52 para la compra y 102,76 para la venta, según lo informado por el Banco Nación.
El dólar blue, en tanto, se negocia a 177,00 para la compra y 182,00 para la venta, que lo posiciona 83,38 por ciento
arriba del valor informado por el Banco Central.

Fuente: La Nación

 Like