El fútbol internacional posará toda su atención este domingo en el partido de Paris Saint Germain. No es para menos, cabe la posibilidad de que mañana ante Reims (15.45, ESPN), por la cuarta fecha de la Ligue 1 de Francia, debute Lionel Messi y vuelva a ser titular Kylian Mbappé, el delantero que tendría un pie en Real Madrid. “A Leo lo vemos bien y con muchas ganas de debutar y ayudar al equipo a lograr los objetivos”, señaló el DT Mauricio Pochettino, que agregó: “Veremos cómo está y definiremos luego si juega mañana”. Además, el entrenador rosarino opinó sobre Mbappé, en relación a la permanencia del jugador en el club y la oferta del Real Madrid que anda sobrevolando: los 170 millones de euros más 10 en bonus por el jugador: “Está trabajando bien, como de costumbre. Está trabajando para el partido de mañana. La comunicación es la que nuestro presidente (Nasser Al-Khelaïfi) y el director deportivo (Leonardo) dejaron en claro”. Luego, Pochettino fue tajante y negó que Mbappé le haya comunicado su deseo de emigrar rumbo a la Casa Blanca. “Nuestra directiva ha dejado clara cual es nuestra postura frente a esta situación. A mí no me ha comentado que quiera salir del PSG”.El delantero francés del Paris Saint-Germain Kylian Mbappé y el delantero argentino del Paris Saint-Germain Lionel Messi participan en una sesión de entrenamiento en el campo de entrenamiento del club de fútbol Camp des Loges Paris Saint-Germain (Agencia AFP/)Lionel Messi fue uno de los primeros en ingresar al campo de juego en el entrenamiento del París Saint Germain. El astro rosarino, quien ingresaría en el segundo tiempo ante Reims, apareció en el Camps des Loges junto a sus compatriotas Leandro Paredes, Angel Di María y el francés Presnel Kimpembe, más el brasileño Leonardo, director deportivo del club, quien saludó con un abrazo a los arqueros, el Italiano Gianluigi Donnaruma y costarricense Keylor Navas.? Mauricio Pochettino: “A Leo lo vemos bien y con muchas ganas de debutar y ayudar al equipo a lograr los objetivos.” ??— Paris Saint-Germain (@PSG_espanol) August 28, 2021Unos minutos más tarde apareció Mbappé, de muy buen humor y predisposición, sin nerviosismo o algún gesto de frustración, teniendo en cuenta su todavía pospuesto pase al Real Madrid. El delantero comenzó a realizar ejercicios con pelota junto los brasileños Marquinhos y Neymar, según lo consignó RMCSports de Francia.Por su parte, el argentino Mauro Icardi no forma parte del entrenamiento y no estará en Reims a causa de un esguince acromioclavicular, que lo mantendrá afuera de las canchas por tres semanas, luego de lesionarse ante Brest la semana pasada.El PSG, dirigido por el argentino Mauricio Pochettino, formaría mañana, por la cuarta fecha de la Ligue 1, con Keylor Navas; Achraf Hakimi, Thilo Kehrer, Presnel Kimpembe y Abdou Diallo; Ander Herrera, Idrissa Gueye, Georginio Wijnaldum o Marco Verratti; Ángel Di María, Arnaud Kalimuendo y Julian Draxler, con la gran posibilidad de que Messi y Neymar ingresen a jugar en el segundo tiempo.

Fuente: La Nación

 Like

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, se refirió hoy al caso del diputado correntino baleado el jueves pasado en plano acto de campaña, Miguel Arias, y confirmó que si bien están involucrados en la investigación del caso aún no hay avances que lleven a determinar motivos o a identificar al agresor.“Hasta el momento no hay pistas firmes, se va a reconstruir el hecho para cerrar hipótesis y sospechas”, dijo la funcionaria en diálogo con la radio AM 750 y tras ello asimismo confirmó que Arias está estable pero que “la munición todavía no se pudo extraer del cuerpo”.La respuesta de Horacio Rodríguez Larreta a Javier Milei tras la catarata de insultosTras ello Frederic afirmó que está en contacto permanente con el gobernador de Corrientes y agregó que todos en la provincia “están bastante consternados por el hecho”. “Hasta el momento no hay un avance en la investigación”, insistió.Habló el alumno increpado por una docente tras cuestionar al kirchnerismoLas declaraciones de la ministra tuvieron lugar horas después de que dispusiera el traslado de efectivos de la División Homicidios, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y de dos brigadas de investigación de la provincia de Misiones, con el objetivo de colaborar en el esclarecimiento del atentado contra el diputado Miguel Arias, ocurrido en la localidad correntina de Tapebicuá.El ministerio además puso “a disposición el Hospital Médico Policial Churruca Visca, especializado en heridas de bala, que la PFA posee en esta Capital Federal, para cualquier tipo de intervención médica necesaria”.Por su parte la Policía Federal Argentina ofreció el sistema de identificación Luna con el objetivo de detectar al responsable del disparo a través del análisis de imágenes obtenidas en la investigación, según publica la agencia de noticias Télam. Y la Gendarmería Nacional Argentina anunció el traslado personal técnico para llevar adelante las pericias sobre el predio donde ocurrió el hecho.Arias, diputado nacional del Frente Corrientes de Todos, fue baleado el jueves por la noche durante un acto de cierre de campaña que tuvo lugar en la localidad de Tapebicuá. Actualmente se encuentra internado en el Hospital Escuela General San Martín de la capital provincial, donde fue trasladado ayer con pronóstico “reservado”.

Fuente: La Nación

 Like

A partir del miércoles 1° de setiembre, los extranjeros con inmuebles en Uruguay podrán ingresar al país acreditando la propiedad, por escribano público o declaración jurada. Las condiciones para el ingreso al país fueron detalladas en el decreto que el presidente Luis Lacalle Pou firmó ayer y que en las próximas horas será comunicado a los pasos fronterizos.Punta del Este: aumenta la demanda de propiedades en Punta del Este“Propietarios y titulares de participación sociales o acciones de personas jurídicas y los beneficiarios finales de las mismas de bienes inmuebles ubicados en el país, lo que será acreditado mediante certificación notarial expedida por Escribano Público habilitado en la República Oriental del Uruguay o declaración jurada (artículo 239 del Código Penal), podrán ingresar a partir del 1° de setiembre de 2021, y hacerlo acompañados de sus cónyuges o concubino y familiares de primer -padre e hijos- y segundo grado de consanguinidad -abuelos, nietos, hermanos-”, detalla el decreto al que accedió El País.Quienes entren al país amparados en esta nueva excepcionalidad deberán presentar un test PCR negativo a COVID-19, y al séptimo día de su estadía en Uruguay acreditar un nuevo test negativo. En ambos casos, el costo del estudio corre por cuenta del extranjero. Al ingresar al país, en los pasos fronterizos, se les entregará un formulario donde deberán detallar sus datos y acreditar la propiedad que poseen. Allí deberán presentar su certificado de vacunación, ya sea de única dosis o de dos dosis, según el tipo de laboratorio que haya dado las vacunas aprobadas en su país de origen. Esta inmunización debe haber sido “dentro de los últimos seis meses previos al embarque o arribo al país y cumplidos los plazos de espera respectivos para lograr la inmunidad efectiva”, agrega el decreto.En el caso de extranjeros menores de 18 años, que ingresen como parte del núcleo familiar de quien acreditó tener una propiedad en Uruguay, y que lleguen de un país donde aún no se haya aprobado ningún tipo de vacunación para su franja etaria, “deberán cumplir el aislamiento determinado por las normas sanitarias conjuntamente con su familia”, establece la norma de Presidencia.CautelaMaldonado, Rocha, Colonia y Canelones son los departamentos con mayor presencia de extranjeros que tienen propiedades. Los operadores turísticos son cautos ante esta apertura parcial, pero entienden que es un primer gran paso hacia la vieja normalidad. El intendente de Maldonado, Enrique Antía, fue uno de los principales promotores de habilitar el ingreso de extranjeros con propiedades, ya que las localidades fernandinas son de las más afectadas ante el cierre del turismo externo.El trágico final de 19 minutos del buque que sacudió al Río de la Plata y dejó decenas de muertos“Esto va a ser muy gradual, no pensamos en ninguna avalancha de turistas”, dijo ayer a la noche en conversación con El País. “A los extranjeros del 1° de setiembre los esperamos con un Maldonado que tiene 70% de vacunados con las dos dosis y 75% con una dosis. En poco tiempo, cuando ellos vengan, van a tener un Maldonado con una comunidad muy vacunada y segura”, agregó.El intendente de Maldonado estimó que en esta primera etapa de apertura a extranjeros llegarán unas 8 mil o 10 mil familias. La siguiente etapa en el cronograma de apertura de fronteras está fijada para el 1° de noviembre. El presidente Lacalle Pou dijo que si la situación avanza de forma positiva como se está observando, para esa fecha podrán ingresar los extranjeros que hayan podido completar su proceso de inmunización contra el coronavirus.Esta fecha se enmarca en las finales de las copas Libertadores y Sudamericana, que se jugarán en el Estadio Centenario. Para entonces se prevé que haya público. Además de Peñarol, el resto de los posibles finalistas son de Argentina, Brasil, Paraguay y Ecuador.Enrique Antía, el intendente de Maldonado, uno de los departamentos con mayor presencia de extranjeros que tienen propiedades (Intendencia de Maldonado/)Antía estima que en Maldonado hay unos 350 propietarios que no han pagado sus tributos en el último año, producto de no poder entrar al país. “Siempre estuvieron al día, y por eso decidimos definir exoneraciones y validar su condición de buen pagador. Esto ya fue aprobado por la Junta”, comentó. Además, matizó la expectativa: “El esfuerzo mayor es llegar lo más sanos posible a la temporada. Estamos bien, pero igual estamos siendo restrictivos para que no nos pase lo de la temporada pasada, que nos quedamos sin ella”.Lacalle dijo el miércoles en Colonia que es importante que se tenga cuidado con los precios en la temporada. Sobre ese punto, Antía comentó que es “la lucha histórica”. “Hay gente que la tiene clara, que hay que ser cuidadoso con eso, pero siempre hay algún loco que se sale de la regla. No es el común denominador, y acá todos tenemos claro que necesitamos una muy buena temporada para el departamento”, remarcó.Las cifras del coronavirusLos 84 casos nuevos de Covid-19 de este viernes significan la cifra más baja de la semana. A partir de los datos del Sistema Nacional de Emergencia (Sinae), son cinco los departamentos que están en color verde, según la escala que utiliza el Índice de Harvard. Estos son: Tacuarembó, Durazno, Florida, Flores y Río Negro. El resto de los departamentos está en color amarillo.En lo referido a la vacunación contra el Covid-19, al día de hoy el 74,9% de la población uruguaya cuenta con la primera dosis y un 70,4% también se vacunó con la segunda. Además, hay un 9,2% de la población que recibió una tercera dosis de refuerzo. Esta está habilitada, hasta el momento, para quienes recibieron en primera instancia la vacuna de Sinovac y para todos los pacientes inmunosuprimidos. Aunque el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, dijo esta semana que posiblemente se dé un refuerzo a los vacunados con Pfizer, aún no se concretó la medida.

Fuente: La Nación

 Like

En 1988 la francesa Carlyne Cerf de Dudzeele (71) decidió, bajo la aprobación de Anna Wintour, cuál sería el look de la tapa de la revista Vogue norteamericana de noviembre que marcaría el debut de la era Wintour en la cabecera. Una chaqueta corta de seda negra de alta costura diseñada por Christian Lacroix con una cruz bordada con piedras en el frente y un jean gastado Guess que reemplazó a la pollera ad-hoc porque no le entraba a Micaela Bercu, la modelo elegida retratada por Peter Lindbergh.Con esta decisión, la francesa nacida en Saint Tropez marcó las bases del estilismo contemporáneo e introdujo el concepto high & low, una revolución estilística que cambió el rumbo de la moda de la época y dio origen a la alta y baja costura que habilitó a las mujeres a mezclar piezas couture, o de diseñador, con otras de uso cotidiano o más accesibles. Se le atribuye una nueva manera de ver, concebir y vestir la moda y ser uno de los cimientos que la desbancaron como una máquina autoritaria. En el documental In Vogue: The Editor’s Eye una extrovertida Carlyne cuenta, un poco en francés y otro poco en inglés, “es una cuestión de actitud, todo es una cuestión de actitud. El estilo no tiene temporadas, nada es démodée cuando tiene gracia”. La influencia del estilista.¿Quiénes son estas personas cuya visión va más allá de la ropa y cuyos nombres, muchas veces desconocidos, se los disputan las marcas?Las reinas de la moda viven de sueños y poderLa rusa Lotta Volkova dejó el anonimato en la industria cuando su amigo, el diseñador Denma Gvasalia, la contrató para que construyeran juntos las bases de Vetements (y luego Balenciaga), la carísima marca de ropa trash convertida en “de culto”. Volkova le concedió valor estético a lo feo también vistiéndose así y lo elevó a la categoría de necesario para aquellos que siempre están vulnerables de querer “estar a la moda” sin mediar si lo que se ponen vale la pena o no. Logró que un buzo que debería valer 15 euros cueste 500 y dejó al descubierto que a la gente le gusta vestir ropa que se vea usada, que parezca prestada, de segunda mano o heredada, y pagar más de lo que vale. Se le debe que, sin mediar demasiado criterio estético, las nuevas generaciones prefieran usar una zapatilla ergonómicamente mastodóntica a un zapato bien construido sea o no de lujo. Una mujer de emociones fuertes.Anna Wintour es editora jefa de la revista Vogue estadounidense (Christian Vierig/)La tendencia ugly (fea) es un brutalismo, el más profundo hasta ahora, que incluso tuvo su exposición con Notes On Camp, aquella Gala del Met, la última clausurada a causa de la pandemia, que además dejó al descubierto el gran ego de ciertos protagonistas que a la entrada de la fiesta inaugural tuvieron su ridículo momento performático. Lo feo se vio más feo. Volkova está posicionada como la estilista que todos quieren y hoy reina desde Givenchy.La otra figurita difícil, y costosa, es Suzanne Koller. Nacida en Viena y criada en Alemania, su origen hace al charme misterioso y frío de esta residente en París quien con su estilo minimalista, discreto y escandaloso a la vez, su cola de caballo rubia, su obsesión por el color beige, el trench y las marcas de lujo define una nueva manera de vestirse desde su puesto como directora de moda de M Le Monde ––la revista del diario Le Monde–, sus más de 200 mil seguidores de Instagram o la firma francesa A.P.C para la que diseñó una cápsula de básicos fotografiada con una estética que modificó la manera de mostrar ropa cotidiana. Hoy además trabaja para Lacoste desempolvando con gran suceso el estilo del cocodrilo con una estética más cercana a nuevas tribus urbanas que al deporte. La mirada del estilista.Racismo: Anna Wintour se disculpó por la cultura “hiriente” e “intolerante” en VogueLa importancia de la imagenLa ropa no siempre está moda. Es decir, no toda la ropa está de moda en todo momento. Si bien, temporada tras temporada, las marcas fabrican, reversionan y también repiten algunas prendas (aquí hay que ser honestos) éstas no siempre rankean en la primera línea. Y es ahí donde aparece el estilista para poner en la delantera esas piezas a través de una cuidada, y a veces también descuidada, manera de combinarlas. Es quien interpreta un ADN y lo mezcla con el propio estilo sin prostituir a quien representa y tampoco prostituirse a sí mismo y crea un camino que los represente.La portada de Vogue, 1988: una revolución estilística (archivo/)La tarea del estilista es también mostrar deseables esas piezas que quizás no dicen nada y que una vez logrado ese deseo alcance ventas que provocan que la moda siga avanzando. El periodista español Javier Girela definió así este trabajo: “los diseñadores crean y los estilistas te lo meten por los ojos”. Simple, cortito y al pie para entender porqué muchas veces compramos algo que no necesitamos.En nuestro país el trabajo del estilista tiene una doble función y refiere a la “producción de moda”, nombre con el que también se la conoce. Josefina Laurent con más de 30 años trabajando como estilista es junto a Lucía Uriburu, quizás de las más antiguas en éste métier. Pertenecen a una generación llamada productoras de moda. “Por también llamar al estilismo producción de moda, valga la redundancia, producimos moda de manera literal a través de esa mirada sobre los diseños generando opinión y tendencia”. Eugenia Rebollini trabaja desde hace 25 años y desde su punto de vista “estilismo significa mirar desde mi propio ángulo creando a partir de mi conocimiento e intuición, incorporando y actualizando data global cultural, ética, estética, todos valores que hacen a éste mundo de constante cambio y adaptación”.Laurent coincide y agrega “el diseñador hace sus diseños y está técnicamente y creativamente viendo sus productos de cerca. Los estilistas tomamos más distancia en la mirada y tratamos de comunicar esos diseños con la construcción de imágenes, ya se trate de un trabajo editorial, gráfico o un desfile construyendo nuevas imágenes que comuniquen ese diseño con una tendencia”. La diseñadora Evangelina Bomparola es honesta: “contratar un estilista cada temporada es terapéutico para la marca. En mi empresa es como un curador, alguien que conoce muy bien la marca pero puede trabajar con ella objetivamente, discutirla y darla vuelta para reformularla”.Contar algo con imágenes puede resultar más difícil que con palabras ya que este plano no necesita demasiadas referencias previas. La imagen es lo que se ve y apela directamente a la subjetividad del receptor. Carine Roitfeld (66) es una de las mujeres que desde los años 90 influye en el estilo. Nunca fue tímida y su sola presencia es avasalladora: siempre trepada a tacos de vértigo, la cintura estrangulada y las curvas marcadas llevaron a que en el invierno de 2016 el mega imperio de moda Uniqlo diseñara una capsula con su look, y el maquillaje con los ojos oscurecidos como carbón hizo que la cosmética MAC creara una línea inspirada en ella donde, obviamente, protagonizó la campaña. Representa el allure de la francesa chic y seductora.Carine Roitfeld, el allure de la francesa chic y seductora (Jeremy Moeller/)Su trabajo saltó a la fama desde Vogue Paris, ese faro que durante su reinado como directora también lo elevó con sus estilismos y ubicaron a la cabecera en un lugar de poderoso privilegio visual, y económico. Es una mujer controvertida y comprometida con la profesión ya que sabe y entiende mejor que nadie del poder de la imagen. Desde aquellas páginas impuso lo que se conoció como erotismo chic con escandalosas editoriales que muchas veces no dejaban nada librado a la imaginación: las modelos mostraban la delantera o estaban directamente en situación de goce.Su visión reivindicó a las modelos transexuales cuando mostró a la brasileña Lea T totalmente desnuda. Su personal mirada 360° le dio la oportunidad a las mujeres de tallas grandes y diferentes edades en varias ediciones. En 2005, Craig McDean fotografió a Crystal Renn subida a una mesa “en 4 patas” y con Terry Richardson publicó el editorial Festin donde, con la excusa de fotografiar joyas, Renn está abrazada a diferentes platos de comida en actitud de desesperación.El diablo viste a la moda: por qué Meryl Streep y Anne Hathaway casi no protagonizan esta comedia de cultoRoitfeld, que trabajó como modelo, dejó la dirección editorial francesa luego de 10 años a comienzos del 2011 envuelta en un escándalo que, por supuesto, se encargó de desmentir. La edición de diciembre de 2010 tuvo de todo: niñas de 10 años vestidas y maquilladas como adultas, al estilo Brooke Shields en Pretty Baby (1978), la película en la que una menor de edad vivía en un prostíbulo, y el editorial de joyas tenía a una pareja de ancianos en actitudes sexuales de alto voltaje. El gossip más jugoso fue económico, Bernard Arnault, dueño del grupo de marcas de moda y belleza de lujo LVMH, amenazó con retirar las jugosas pautas publicitarias y eso acabó con el puesto de la estilista. ¿Hasta qué punto el poder de la mirada de los estilistas interfiere en los medios?El poder del estilista¿Tiene poder? Eugenia Rebollini dice “no creo en un poder, sí creo en una ética y una estética, ser fiel a los propios valores y como realzar una propuesta comunicando dichos valores, costumbres, tradiciones ya sean culturales o éticos”. Lucía Uriburu redondea: “No sé si la palabra exacta es poder, lo que sí tiene es influencia y lo que logra es destacar una tendencia o un estilo. Y lo que determina y potencia esa influencia son los detalles inherentes a cada uno. En mi caso siento que fui pionera en destacar belleza en la femineidad de la mujer y al hombre en su masculinidad, es mi ADN. Los estilismos que me representan se destacan por potenciar esos allures”. Para Laurent la opinión es otra. “Tiene un poder enorme porque este trabajo tiene mucha subjetividad, tiene que ver con cómo miramos, cómo tomamos partido y transmitimos las imágenes que producimos. Lo que se muestra es lo que deviene en una nueva tendencia, lo que llegará al consumidor como modo de uso. Está la moda, está el modo de uso y está el estilista que transmite las dos cosas”.Suzanne Koller y su estilo minimalista, discreto y escandaloso (archivo/)Katie Grand, que trabaja en las grandes ligas, fue durante sus años como estilista de Prada y Miu Miu la encargada de contar cómo llevar la cartera, una manera sencilla y más cercana, como abrazada al cuerpo, como si se tratara de una preciada pertenencia. Seis meses después ese modo de uso se multiplicó. Lo mismo ocurrió cuando Alber Elbaz chez Lanvin determinó, junto a su estilista minutos antes del desfile de la colección verano 2011, que los zapatos altos eran incómodos y sacó a las modelos con vestidos de noche y sandalias planas de día. Otro paso hacia la liberación femenina luego del corset y el corpiño. La manera en que el estilista define cómo combinar determinadas prendas es una elección personal que se transmite. Porque estilismo es dar un estilo, y, cuando interviene el estilista, además, le otorga poder para potenciar esa imagen.En The September Issue (2009), el documental de R. J. Cutler, una de las escenas muestra al moreno Edward Enninful sollozando junto a Grace Coddington porque Anna Wintour le dio de baja el perchero del próximo shooting. Un momento donde “el diablo” echa por el piso el talento del moreno que, años más tarde, se convertiría en el director editorial de la versión inglesa siendo hoy uno de los más importantes referentes e influencers por su gran aporte a la inclusión de la comunidad africana y otras que hasta ese momento parecían estar vedadas.Y hablando de Coddington, la galesa supo imprimir su propio look, su estilo de vida e influir en marcas y colegas. Su melena cardada encendida se sigue replicando en numerosos editoriales y también en etiquetas de peso. En 2018 Louis Vuitton de la mano del diseñador Nicolas Ghesquière crearon Catogram, una cápsula de pijamas, accesorios y set de valijas donde los dibujos de Coddington de sus propios gatos persas están mezclados con el famoso logo. Aquí la vida da lugar a un estilismo sin presunción pero con impacto.Traducir y potenciar el trabajo de los diseñadores, reconocer, reinventar, definir o redefinir la imagen de una prenda, un producto, marca o diseñador. Construir una identidad fuerte de marca y posicionar o reposicionar a una firma en el mercado. Muchas veces son los responsables de imponer un look y crear la tendencia. El estilista es dueño de una sensibilidad y una capacidad que en tiempos sensibles se vuelve más interesante y menos obvia. Porque si de algo sabe el buen estilista es de obviedades. Alejarse de lo que está a la vista y mostrar otro costado a través de otra visión. Siendo la moda un estamento efímero y hasta desechable su tarea aporta esa otra mirada. Porque, como dijo Chanel, la moda pasa pero el estilo permanece.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — Actuando con rapidez tras la promesa del presidente Joe Biden de tomar represalias por el mortífero atentado suicida del jueves en el aeropuerto de Kabul, el ejército estadounidense dijo que utilizó aeronaves no tripuladas para matar a un miembro de la filial afgana del grupo Estado Islámico.El ataque norteamericano se produjo el sábado, hora local, en medio de lo que la Casa Blanca calificó de indicios de que ISIS planeaba atacar de nuevo, mientras la evacuación del aeropuerto de Kabul liderada por Estados Unidos entraba en sus últimos días. Biden estableció el martes como fecha límite para completar la salida.Luego de que Biden autorizó el ataque con drones, el secretario de Defensa Lloyd Austin dio la orden final, dijo un funcionario de Defensa, que habló bajo condición de anonimato para proporcionar detalles que aún no se han anunciado públicamente.El ataque aéreo fue lanzado desde fuera de Afganistán menos de 48 horas después del devastador atentado de Kabul que mató a 13 estadounidenses y a decenas de afganos cuando apenas quedan días para la retirada final de Estados Unidos tras 20 años de guerra. El Comando Central de Estados Unidos proporcionó pocos detalles, pero dijo creer que su ataque no había matado a ningún civil.La rapidez con la que el ejército estadounidense tomó represalias refleja su estrecha vigilancia de ISIS y sus años de experiencia en atacar a extremistas en zonas remotas del mundo, pero también muestra los límites del poder de Estados Unidos para eliminar las amenazas extremistas, que algunos creen que tendrán más libertad de movimiento en Afganistán ahora que el Talibán está de nuevo en el poder.El Comando Central norteamericano dijo que el ataque con drones se llevó a cabo en la provincia de Nangahar contra un miembro de ISIS que se cree que estuvo involucrado en la planificación de ataques contra Estados Unidos en Kabul. El ataque del sábado mató a un individuo, precisó el portavoz, el capitán de la Marina William Urban.No estaba claro si el individuo atacado estuvo implicado directamente en la explosión suicida del jueves ante las puertas del aeropuerto de Kabul, donde una multitud de afganos intentaba desesperadamente entrar como parte de la evacuación en curso.El ataque aéreo se produjo después de que Biden declarara el jueves que los autores del atentado no podrían esconderse. “Los perseguiremos y los haremos pagar”, sentenció. Los líderes del Pentágono dijeron a los periodistas el viernes que estaban preparados para cualquier acción de represalia que el presidente ordenara.“Tenemos opciones en este momento”, dijo el mayor general Hank Taylor, del Estado Mayor Conjunto del Pentágono.

Fuente: La Nación

 Like

Sebastián Casanello, juez de la causa por la violación de la cuarentena en la quinta de Olivos, envió el pedido de sobreseimiento que presentó ayer el Presidente a la fiscalía de Ramiro González, que tendrá ahora un rol clave para definir el futuro de Alberto Fernández en este expediente.En primer lugar, González deberá dictaminar sobre la “excepción de falta de acción” que presentó el Presidente, que dijo que no hay delito por investigar; alegó, sobre todo, que su conducta no provocó contagios ni un “riesgo concreto” de propagar la pandemia de coronavirus. En la fiscalía prevén contestar este planteo dentro de un plazo de tres días hábiles. Tras el dictamen del fiscal, la decisión final será de Casanello.Desautorizado por el Presidente, Trotta evita la confrontación mientras aguarda la presencialidad plena en los colegiosPreviendo que esta excepción sea rechazada, el Presidente ofreció un camino alternativo para conseguir el sobreseimiento: “reparar” el daño causado -que según él no existió- con un monto de dinero, previo acuerdo con el fiscal. Fernández propuso donar al Instituto Malbrán el equivalente a la mitad de su salario de presidente, “durante cuatro meses en forma consecutiva”. Fuentes oficiales informaron que su sueldo es de 315.259 pesos en mano.De llegar a esta instancia, González podría acceder sin más a la oferta del Presidente, pero en Comodoro Py no descartan que lo convoque a una audiencia y que, incluso, busque negociar una propuesta mejor. “Difícilmente se arregle así”, dijo una fuente del caso a LA NACION. Un acuerdo sellado con el fiscal tiene enormes chances de convertirse en el cierre final de la causa respecto de Fernández.Si bien Casanello deberá homologar ese eventual pacto, su intervención solo tendrá por objeto revisar si el acuerdo está previsto por la ley y si está debidamente argumentado, advierten en los tribunales. Con el nuevo Código Procesal, el fiscal tiene un rol determinante en este tipo de soluciones alternativas para las causas penales.González contra DalbónEn paralelo con este expediente, González planea impulsar una causa donde se presentará como damnificado. Va a demandar por daños y perjuicios a Gregorio Dalbón, que lo acusó de “coimero”, dijeron fuentes cercanas al fiscal.Dalbón fue abogado de Alberto Fernández -lo representó, por ejemplo, en una denuncia contra Patricia Bullrich- y sigue asesorando al Presidente. La semana pasada anunció que estaba trabajando en la estrategia de defensa para esta causa y adelantó que irían por el camino de la “reparación”. Finalmente, el Presidente firmó en soledad su pedido de sobreseimiento. Fue después de que se difundieran las declaraciones de Dalbón contra el fiscal y el juez de esta causa.Gregorio Dalbón representó en la Justicia a Alberto Fernández y a Cristina Kirchner “El fiscal González es coimero y Casanello me importa un huevo. González puede hacer lo que quiera, pero es un coimero, y sabe que yo lo sé. Yo se quiénes son los operadores que le llevan y le traen la plata”, dijo Dalbón la semana pasada a AM 530. “Yo se que la colectividad judía lo coimeó”, agregó. En la fiscalía de González dicen no haber tenido jamás una causa vinculada con la colectividad judía.El criterio de GonzálezQuienes defienden a Fernández destacan que en una causa anterior el fiscal hizo una interpretación que, de trasladarla a este caso, podría favorecer al Presidente. González desestimó una denuncia contra Facundo Moyano, señalado por haberse reunido con cinco personas en su departamento en plena cuarentena, y argumentó que como no había pruebas de que alguno estuviera contagiado, no existió peligro en el caso concreto y el hecho “no afectó gravemente el interés público”. González dijo entonces que la conducta era penalmente “insignificante”. Lo mismo espera Fernández que diga ahora.La foto del cumpleaños de Fabiola Yañez en Olivos, el 14 de julio de 2020Una fuente que conoce bien a González dijo, no obstante, que para el fiscal el delito que se le imputa al Presidente “es un delito de peligro abstracto, que no requiere un daño concreto”. Y que si bien es cierto que rechazó por insignificancia el 95% de las denuncias de violación a la cuarentena, las cerró sin llegar a imputar a nadie.Festejo en Olivos: los argumentos de Alberto Fernández para pedir su sobreseimiento“Ojo que [González] ´cerró la causa de Moyano pero también mandó a juicio a un tipo porque estaba violando la cuarentena en una fiesta”, advirtió una fuente con acceso a la fiscalía. Ese caso fue diferente porque el denunciado quiso escaparse y se enfrentó con la policía, pero el delito por el que fue a juicio -advierten- es el mismo que se le imputa a Fernández. Se trata del previsto en el artículo 205 del Código Penal, que establece: “Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.

Fuente: La Nación

 Like

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se refirió hoy a los dichos del precandidato a diputado por el espacio La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires, Javier Milei, quien le dedicó una catarata de insultos durante un evento en el que participó el jueves. En declaraciones radiales, evitó ahondar en el asunto y consideró que el debate a nivel político pasa por un lugar diferente.Al ser consultado en Radio Mitre sobre los improperios proferidos por Milei, que lo tildó de “zurdo de mierda”, “gusano arrastrado” y “pelado asqueroso”, Larreta respondió: “Sin comentarios. Es un nivel de agresión que… olvidate. No pienso engancharme en estas cosas. La Argentina necesita lo contrario”.Habló el alumno increpado por una docente tras cuestionar al kirchnerismoA continuación, el jefe de Gobierno porteño afirmó que la preocupación de Juntos por el Cambio pasa por “la inflación, la inseguridad, por un Presidente que defiende el adoctrinamiento en las escuelas y por que los chicos no están yendo a las aulas”, entre otras cuestiones.“Estamos preocupados porque la Argentina no genera laburo, porque las empresas y los chicos se van de la Argentina. Tenemos que frenar eso”, advirtió el funcionario y siguió: “Creo que tenemos muchas potencialidades y la posibilidad de ser un país pujante. Tenemos recursos y hay iniciativas tecnológicas de primer nivel en el mundo”.En esa línea, Larreta aseguró que la única forma de el país pueda explotar su potencial es a través de buenos gobiernos y consideró que “la única forma de lograrlo es terminar con la grieta y trabajar juntos en un plan que seamos capaces de sostener durante 25 años seguidos”.“Zurdo de m…”Si bien la agresión de Milei a Larreta se produjo el jueves, el video del momento tomó trascendencia en la tarde del viernes. Las imágenes muestran cómo el economista tildó al líder porteño de “zurdo de m…”, entre otros calificativos. Además, aseguró que rechazó ofrecimientos del jefe de Gobierno porteño para reunirse con él.“¿Sabés qué Larreta? Como el zurdo de m…. que sos, a un liberal no le podés lustrar ni los zapatos, sorete. Te puedo aplastar aún en silla de ruedas, a ver si lo entendés…”, sostiene en uno de los fragmentos el economista, que también acusa a un canal de noticias de haberle tendido una trampa.Sigue @JMilei pic.twitter.com/VFG5sAY6C2— nico (@niconic_____) August 27, 2021Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 28 de Agosto, en Perú
se registraron 1.116 casos nuevos de enfermos y 51 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Perú acumula un total de 2.147.285 infectados por coronavirus, 198.115 muertos y 0 pacientes recuperados.Perú se encuentra en el puesto 19 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 39.540.401, India 32.649.947, Brasil 20.703.906, Rusia 6.863.541, Francia 6.711.268, Reino Unido 6.666.399, Turquía 6.311.637, Argentina 5.167.733, Colombia 4.901.163, Irán 4.895.448.Vacunación Covid 19 en Perú al 28 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Perú alcanza un total de 15.169.927 dosis aplicadas al 28 de Agosto. De esa cantidad, 8.879.464 personas recibieron una dosis, mientras que 6.290.463 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Perú se encuentra en el puesto 86, con 481.757 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.898.999 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 28 de Agosto, en Chile
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Chile acumula un total de 1.636.627 infectados por coronavirus, 36.807 muertos y 1.593.188 pacientes recuperados.Chile se encuentra en el puesto 25 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 39.540.401, India 32.649.947, Brasil 20.703.906, Rusia 6.863.541, Francia 6.711.268, Reino Unido 6.666.399, Turquía 6.311.637, Argentina 5.167.733, Colombia 4.901.163, Irán 4.895.448.Vacunación Covid 19 en Chile al 28 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Chile alcanza un total de 26.794.302 dosis aplicadas al 28 de Agosto. De esa cantidad, 14.056.388 personas recibieron una dosis, mientras que 12.737.914 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Chile se encuentra en el puesto 9, con 1.472.869 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.898.999 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 28 de Agosto, en Paraguay
se registraron 22 casos nuevos de enfermos y 22 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Paraguay acumula un total de 458.229 infectados por coronavirus, 15.675 muertos y 436.286 pacientes recuperados.Paraguay se encuentra en el puesto 55 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 39.540.401, India 32.649.947, Brasil 20.703.906, Rusia 6.863.541, Francia 6.711.268, Reino Unido 6.666.399, Turquía 6.311.637, Argentina 5.167.733, Colombia 4.901.163, Irán 4.895.448.Vacunación Covid 19 en Paraguay al 28 de AgostoLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Paraguay alcanza un total de 2.123.997 dosis aplicadas al 28 de Agosto. De esa cantidad, 1.837.008 personas recibieron una dosis, mientras que 286.989 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Paraguay se encuentra en el puesto 103, con 309.867 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.898.999 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like