MANCHESTER, Inglaterra (AP) — Con dos goles y una asistencia de Ferrán Torres, Manchester City goleó 5-0 a Arsenal, que jugó con 10 hombres. el sábado. Ilkay Gündo?an, Gabriel Jesus y Rodri también anotaron para el defensor del título, mientras Arsenal quedó con tres derrotas consecutivas y sin anotar un solo gol en el inicio de la temporada de la Liga Premier.El desempeño desastroso de Arsenal no le debe quitar mérito a la eficiencia implacable del City.En la semana en que el defensor del título no pudo incorporar a Harry Kane ni a Cristiano Ronaldo, el ataque cumplió con su cometido contra un equipo reducido a 10 hombres tras la expulsión de Granit Xhaka en la primera mitad.Corrían apenas 6 minutos cuando Gündo?an cabeceó a la red un centro de Gabriel JesusTorres aumentó la diferencia a los 12 minutos luego de un tiro libre y una sucesión de pases hasta que Bernardo Silva envió el balón al área.Algunos seguidores de Arsenal ya abandonaban el estadio cuando se produjo el tercer gol. A los 43 minutos Torres recibió del portero Ederson y la pasó a Jack Grealish, quien habilitó a su vez a Gabriel Jesus. Este tuvo suficiente tiempo y espacio para recibir el pase y enviar a la red.Rodri y Torres pusieron cifras definitivas al marcador a los 53′ y 85′.

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES (AP) — Con un último vuelo desde el aeropuerto de Kabul, Gran Bretaña puso fin el sábado a su evacuación en Afganistán y comenzó a repatriar sus tropas, pero el máximo oficial militar de Reino Unido reconoció que “no hemos podido sacar a todos”.El Ministerio de Defensa británico dijo que el último vuelo para ciudadanos afganos había partido de Kabul y que habrá vuelos adicionales durante el fin de semana para repatriar tropas y diplomáticos británicos, aunque también podrían llevar a algunos civiles británicos o afganos restantes.La embajadora británica en Afganistán, Laurie Bristow, dijo desde el aeropuerto de Kabul que era “hora de cerrar ahora esta fase de la operación”.“Pero no nos hemos olvidado de las personas que todavía necesitan irse”, dijo Bristow en un video publicado en Twitter. “Continuaremos haciendo todo lo posible para ayudarlos. Tampoco hemos olvidado a la gente valiente y honrada de Afganistán. Merecen vivir en paz y seguridad”.Un avión de la Real Fuerza Aérea con personal diplomático y soldados aterrizó el sábado por la mañana en la base de Brize Norton, al noroeste de Londres. Las tropas forman parte de un contingente de 1.000 instalado en la capital afgana para ayudar a organizar la salida.Gran Bretaña ha evacuado a más de 14.500 personas desde Kabul en las dos últimas semanas, pero alrededor de 1.100 afganos que recibieron promesas de viajar al país europeo se quedaron atrás.“No hemos podido sacar a todos, y eso ha sido desgarrador. Ha habido algunas decisiones muy desafiantes que se han tenido que tomar sobre el terreno”, dijo a la BBC el jefe de las fuerzas armadas británicas, el general Nick Carter.El primer ministro británico, Boris Johnson, prometió el viernes que “moverá cielo y tierra” para llevar a más gente de Afganistán a Gran Bretaña por otros medios, pero no ofreció detalles concretos.___El videoperiodista de The Associated Press Jo Kearney contribuyó para este despacho

Fuente: La Nación

 Like

A partir de este sábado comenzará, quizás, el desenlace de una novela insólita en Boca. Para bien o para muy mal. Sebastián Villa, que hace un mes pegó el portazo del predio de Ezeiza y no se presentó a entrenarse desde entonces, volvió a Argentina esta madrugada tras un viaje a Colombia que generó tanto revuelo. Sin la venta a Bélgica tan deseada por él, es momento de que haga la cuarentena de una semana y, en caso de que al 31 de agosto las ofertas no satisfagan, el libro de pases europeo concluirá y su convivencia con el Consejo de Fútbol de Juan Román Riquelme arderá.Paris Saint Germain: la categórica respuesta de Pochettino sobre Mbappé y el posible debut de Messi.Porque, en caso de continuar en el conjunto xeneize (tiene contrato hasta 2024), aún no se conoce qué es lo que pasará: si después del cara a cara con los responsables del fútbol será tenido en cuenta en lo inmediato, si lo colgarán durante varias semanas (o meses) o si directamente no jugará con los colores azules y oro nunca más, pese a continuar en el club. Jugadas en las que los abogados de unos y otros jugarán un papel preponderante de manera continua.La relación está quebrada, por supuesto. Mientras que del lado del colombiano acusan al Consejo de no cumplir con la palabra de venderlo, del lado de Riquelme siempre hablan de que la voluntad es desprenderse de él (más que nunca ahora), pero al valor que ellos pretenden: las ofertas del Brujas belga siempre fueron consideradas insuficientes, principalmente, por tener el 70 por ciento de su pase y –por ende- tener que repartir la ganancia con Deportes Tolima, dueño del porcentaje restante. Eso, además, con el condicionante de que las propuestas son brutas: los impuestos reducen todavía más la aceptación de venderlo.”RIQUELME Y EL CONSEJO NO ME CONTESTAN”. Contundente declaración de Sebastián Villa en su llegada a la Argentina. pic.twitter.com/5NO3f47HEX— SportsCenter (@SC_ESPN) August 28, 2021Lo cierto es que Villa, no bien descendió del avión que lo trajo a Argentina, con pocas palabras expuso más detalles del conflicto: “No me contestan. Siempre traté de comunicarme”, fue su frase, con una sonrisa notoria pese a su tapaboca, ante la consulta periodística acerca de sus charlas con el Consejo de Fútbol.“Con el nuevo cuerpo técnico (el de Sebastián Battaglia) no he hablado. Fui a Colombia por un problema de salud de mi madre, que afortunadamente está bien y eso es lo más importante. Voy a cumplir con el aislamiento social (cuarentena de siete días) y mis representantes buscarán la mejor solución después de todo lo que pasó”, añadió.Vale aclarar que Boca nunca le cedió un permiso, una licencia ni le permitió extender su estadía en Bogotá: fue la Justicia de nuestro país la que accedió, teniendo en cuenta que tiene una prohibición de salida tras la denuncia por violencia de género de su ex pareja, Daniela Cortés, en abril de 2020.Según sentenció, su reencuentro con su familia se debió a un preocupante estado de salud de su madre, aunque llamó mucho la atención la foto que posteó en Instagram cuando la fue a ver: por demás fuerte en medio de una supuesta situación íntima y con gestos que no condicen con la aparente situación. En Boca dicen que “ya nada sorprende con este chico”, tal le comentaron a LA NACION aquel día. Ni que hablar con los videos que se difundieron en las últimas horas, en las que se lo ve muy contento en una fiesta: entienden que son todas las maneras que el delantero, de 25 años, está buscando para irritar y conseguir que el club se lo saque de encima. View this post on Instagram A post shared by Sebastia?n Villa (@sebastian14villa)En un mundo gigante como lo es el de Boca, las opiniones internas suelen diferir. Incluso, con un tema semejante. Altos directivos del club ya no lo soportan más y piden por lo bajo que lo vendan al precio que fuere; el Consejo, por su parte, quiere obtener el número que creen justo entre lo que se invirtió en su momento por su pase (alrededor de U$S 2.000.000) y el crecimiento durante sus tres años de estadía, en la que su cláusula de rescisión llegó a tasarse en 40 millones de la moneda estadounidense.Justamente, Jorge Bermúdez se expresó en las últimas horas sobre el caso de su compatriota. “Es complicado, difícil. Tengo la conciencia tranquila: represento a una institución que le ha cumplido todo, que está al día con él, lo ha protegido y ha ganado comentarios negativos y críticas en los momentos más difíciles de Villa por el proteccionismo y respeto hacia él (alrededor de aquella denuncia penal)”, lanzó el ladero de Román.¿Quién es el más grande? Ahora, Cristiano Ronaldo compite con Lionel Messi hasta en la transferencia más resonante del año (y todavía falta Kylian Mbappé)Y si bien abrió las puertas a la reconsideración en el campo, también advirtió que el aspecto legal va a seguir latente: “Ojalá entienda que tiene obligaciones que cumplir. Después, tendrá que asumir cada una de las circunstancias jurídicas que tendrá que aclarar con el club”.Algo similar había dicho Jorge Amor Ameal, el presidente, al insinuar que si el extremo se rectificaba sobre sus (malas) decisiones, podría ser tenido en cuenta por Battaglia, en caso de no ser transferido al exterior. Todo es una incertidumbre…

Fuente: La Nación

 Like

En los últimos 10 años la producción de soja argentina decreció mientras que en el mismo período Brasil la duplicó. Lo más sorprendente es que nuestro país hermano tiene costos de producción y logísticos mayores que los nuestros, pero nos han impuesto demasiados escollos y los resultados están a la vista. Hay una discriminación a toda la cadena de la soja que implica una enorme pérdida de oportunidad para nuestro desarrollo exportador y la generación de empleo.Siempre hemos planteado una agenda proactiva y constructiva con propuestas para revertir esta situación, pensando que de la crisis solo vamos a salir con más producción, exportaciones y generación de empleo, apuntando a un desarrollo inclusivo de nuestra sociedad de la mano de una de las cadenas con mayor potencial. Este año la cadena de la soja le dejará al país más de 20.000 millones de dólares de exportaciones y casi 5000 millones en ingresos fiscales.Contexto macroeconómico y elecciones: no para de caer la confianza de los productoresLa producción de soja puede crecer rápidamente sin deforestar, con soluciones que no son complejas. El punto más evidente es el excesivo peso fiscal sobre la cadena. A través de bajas progresivas de las alícuotas impositivas del complejo sojero se obtendría mayor producción y mayor recaudación por parte del Estado.El economista estadounidense Arthur Laffer demostró que elevadas alícuotas impositivas terminan siendo perjudiciales para la recaudación. El excelente trabajo de la Fundación FADA presentado por ACSOJA demuestra esta hipótesis y debería ser implementado rápidamente por el gobierno nacional. A eso se suma la necesidad de una política cambiaria transparente y que refleje valores reales, evitando enormes distorsiones y desincentivos a producir más.Paralelamente, debemos ir por el sendero de aumento de la productividad y promover nuevas tecnologías que incrementen rendimientos y calidades a través de la investigación. Definir un nuevo sistema de control y fiscalización de semillas que asegure la propiedad intelectual, es una necesidad imperiosa.Necesitamos una logística interna eficiente con el desarrollo ferroviario y la competencia que brindará el Open Access. Por otra lado, contar con una hidrovía con mejor infraestructura y calado, pero preservando lo que funcionó bien en la concesión de los últimos 25 años. Debemos agilizar la licitación con pliegos atractivos, permitiéndonos acceder a peajes más bajos con un sistema de navegación mejorado y respetando el medio ambiente. También la justicia debe actuar para evitar piquetes ilegales en los puertos que generan enorme perjuicio al país.Debemos mantener la Ley de Granos, mercados trasparentes e instituciones confiables, alentando a los productores a tomar coberturas para mitigar los riesgos de precios. Es importante trabajar en algún esquema de seguros agrícolas superador que permita al productor paliar el riesgo climático.La cadena de soja es campo, industria y ciudad. Hay que romper el mito de que la soja no genera empleo. Debemos seguir empeñados en potenciar el agregado de valor, sumando nuevos eslabones a la cadena sojera para llegar a las biorefinerías. En ese sentido, creemos la nueva ley de biocombustibles con la disminución del corte implica un paso atrás desde el lado ambiental y de generación de empleo, e incrementa la discrecionalidad del Estado en el reparto de cuotas inhibiendo la competencia entre empresas de similares características y perjudicando al consumidor.Para exportar más y con mayor valor agregado es crítico integrarnos al mundo y lograr acuerdos comerciales que nos saquen del lugar de proveedores de granos para transformarnos en un país exportador de alimentos y combustibles verdes.El tema medioambiental es una enorme oportunidad. El mundo exige cada vez más certificaciones de emisiones de gases efecto invernadero, carbono neutro y productos de calidad e inocuos con trazabilidad. Debemos prepararnos para acceder a los nichos más exigentes generando cadenas de custodia desde el insumo hasta el puerto, así como dar garantías de una cadena libre de deforestación.Es fundamental la permanencia de reglas de juego claras y seguridad jurídica, exigencias mínimas para pensar en mayores inversiones que apalanquen la producción; avanzando en proyectos de ley como el propuesto por el Consejo Agroindustrial Argentino.Para lograr resultados diferentes hay que pensar en políticas a largo plazo que incentiven aumentos en la producción y el agregado de valor. Ese es el único camino para salir de la crisis. La mirada corta y fiscalista lamentablemente nos empobrece pues la torta cada vez es más chica. Pongamos a nuestro mejor jugador en la cancha que puede ser determinante en el resultado.El autor es presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja (Acsoja)

Fuente: La Nación

 Like

Netflix es la plataforma de streaming más utilizada en la Argentina, con 4,5 millones de usuarios activos que cada día recorren su catálogo. La oferta de títulos se renueva constantemente: cada semana se introducen novedades que tientan a los usuarios. Por este motivo, el top 10 de series y películas más vistas en nuestro país cambia casi a diario. Este 28 de agosto, El Reino continúa siendo lo más popular entre los suscriptores, seguido por una nueva incorporación: Él es así. Además, siguen bien posicionadas El cartel del los sapos: el origen y Persecución en la nieve.Spencer: el nuevo adelanto de la película sobre Lady Di y el perfecto acento de Kristen StewartA continuación, un repaso por las producciones que lideran el ranking en Netflix Argentina.1. El ReinoProtagonizada por Diego Peretti, Mercedes Morán, Joaquín Furriel, Chino Darín, Peter Lanzani y Nancy Dupláa, la producción argentina sigue la historia de Emilio Vázquez Pena. El pastor, candidato a vicepresidente, se topa con la oportunidad de postularse a la presidencia luego de que su compañero de fórmula es asesinado. Con ocho episodios, la historia escrita por Claudia Piñeiro y dirigida por Marcelo Piñeyro ya es todo un éxito. | Ver El ReinoEl Reino: las espectaculares locaciones donde se filmó la serie argentina que es furor en Netflix2. Él es asíLlegó a Netflix una versión renovada de aquel clásico de los 90: She’s All That. Adaptada a estos tiempos, Él es así se centra en Padgett Sawyer, una influencer de belleza que decide dejar las redes para convertirse en “una persona más”. Una pelea con su expareja se vuelve viral y su intento de abandonar el mundo digital se volverá más complicado de lo que creía. | Ver Él es así3. SAS: El ascenso del cisne negroSam Heughan (Outlander) interpreta a Tom Buckingham, quien decide tomar junto a su pareja un tren que va de Londres a París. ¿Su plan? Proponerle matrimonio una vez que lleguen a la capital francesa. Sin embargo, al ingresar al túnel del Canal de la Mancha, mercenarios cuyas historias también toman un rol protagónico en el film, se hacen del control de la formación. | Ver SAS: El ascenso del cisne negro4. Persecución en la nieveEl premiado Tom Berenger encarna a un veterano de guerra que se ve involucrado en un hecho criminal. Su entrenamiento militar y su vida agreste y solitaria en medio de los campos nevados le serán útiles para sobrevivir y escapar de la pesadilla. Con dirección de John Barr, el elenco protagónico se completa con Kristen Hager, Mark Sivertsen y Paul Ben-Victor. | Ver Persecución en la nieve5. El cartel de los sapos: el origenRodada íntegramente en exteriores de las ciudades de Bogotá y Cali, esta producción colombiana aborda los pormenores en la vida de una familia cuyos miembros se ven involucrados en el mundo de los carteles de la droga. La organización sobre la que se centra el relato de esta serie alcanzó a 25 países. Con imágenes crudas y realistas, está protagonizada por Juan Pablo Urrego, Sebastián Osorio y Patricia Tamayo. | Ver El cartel de los sapos: el origen6. Sweet GirlCon el trasfondo de una mafia en torno a la industria farmacéutica, este thriller con mucho suspenso retrata la lucha de un hombre tras el crimen de su mujer, cuando debe ocuparse de resguardar a la hija de ambos. El material significa el debut en la dirección de Brian Andrew Mendoza. | Ver Sweet Girl7. ClickbaitCon críticas dispares llegó a la plataforma de Netflix la primera temporada de ocho capítulos de esta serie en la que se pone el foco en la visibilidad de las redes sociales y las amenazas cibernéticas, y cómo ello puede influir en los hechos delictivos. Zoe Kazan y Betty Gabriel componen la pareja protagónica de esta apuesta controvertida. | Ver ClickbaitLa monumental película que costó 140 millones de dólares y nunca vio la luz8. Las formas antiguasLa película de terror dirigida por Christopher Alender es tendencia. El relato se ubica en Veracruz, donde una periodista llega para descubrir los secretos de una cultura tribal. Sin embargo, su trabajo de campo se verá afectado cuando los lugareños piensan que está poseída por el demonio. Brigitte Kali Canales encabeza el reparto de esta gran producción para los amantes del género. | Ver Las formas antiguas9. The Loud House: la películaPara satisfacer el deseo de los seguidores del programa de televisión, llegó el largometraje musical de animación que refleja la historia de Lincoln Loud, un niño de 10 años que vive en una casa con sus hermanas y que ideará, gracias a la ayuda de una amigo, más de una ingeniosa salida al caos imperante en su familia. Con una estupenda banda sonora, la historia se desarrolla entre la comedia y el disparate apto para todo público. | Ver The Loud House, la película10. La vida secreta de tus mascotasDos perros enemigos atrapados en el mundo exterior se unen con un fin común: enfrentar a una pandilla de animales furiosos que quiere atacar a los humanos. Esta disparatada película animada infantil es ideal para disfrutar en familia. | Ver La vida secreta de tus mascotas

Fuente: La Nación

 Like

Una beba recién nacida fue hallada, con vida y dentro de una bolsa, cuando un cartonero revisaba anoche un contenedor de basura en el barrio porteño de Flores, por lo que ahora se investiga alguna pista para encontrar a los padres, informaron hoy fuentes policiales.“De película”: la persecución policial por más de 100 kilómetros que terminó con un joven muerto en Carmen de PatagonesEl hallazgo, que se conoció esta mañana, ocurrió ayer a las 19.30 en la esquina de Curapaligüe y Zelarrayán, en el límite entre Flores y Parque Chacabuco.Personal de la Comisaría Vecinal 7 B de la Policía de la Ciudad recorría la zona cuando fue alertado por vecinos, que indicaron que en un contenedor ubicado en el cruce de Curapaligüe y Zelarrayán habían abandonado un bebé.Según un video registrado por los vecinos, se puede ver a uno de los policías que llegó al lugar tras un llamado al 911, y el momento en que abrió la bolsa, la encontró, la agarró entre sus brazos y la acurrucó contra su pecho.También en las imágenes grabadas se escucha la voz del cartonero que dijo: “Yo estaba cartoneando. Iba a agarrar la bolsa para juntar cartón”.Inmediatamente, personal policial trasladó a la beba al hospital Piñero, donde fue asistida por el servicio de neonatología, cuyos médicos constataron que la beba se encontraba “en buen estado de salud” y que pesaba 3,5 kilos. La médica de guardia informó que la criatura había nacido en un lapso no mayor a una hora.Cómo fue el ataque al diputado de Corrientes: “Estaba hablando en el escenario, me moví y escuché gritos pidiendo una ambulancia”, dijo una candidataAhora, mientras los investigadores realizan pericias y buscan pistas con el objetivo de encontrar a sus padres, la pequeña quedará a cargo del Consejo Federal de la Niñez, Adolescencia y Familia, quien luego de 90 días podría ingresarla al Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (Ruaga). Judicialmente, fue identificada como beba “J”.En la investigación interviene la Fiscalía de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas Número 25, a cargo del doctor Maragliano y ante la Secretaría Única de la doctora Zan, que dispuso actuaciones por abandono de persona. Además, se implantó consigna policial en el nosocomio para actualizar estado de salud de la criatura.

Fuente: La Nación

 Like

REDMOND, Washington, EE.UU. (AP) — Microsoft dice haber corregido una falla en su plataforma de computación en la nube, que expertos en ciberseguridad advierten pudo haberles permitido a hackers vulnerar una base de datos usada por muchas compañías grandes.La compañía dijo el viernes que ni hay evidencia de que la brecha potencial haya sido explotada con intenciones maliciosas ni que la información de algún cliente haya quedado expuesta.La firma de ciberseguridad Wiz, encabezada por exempleados de Microsoft, dijo que descubrió lo que llamó una “vulnerabilidad crítica sin precedentes” en la plataforma Azure y le avisó al gigante tecnológico este mes. Microsoft le pagó a la firma una recompensa por el descubrimiento y dijo que corrigió inmediatamente el problema.Si hubiera sido aprovechada, la falla pudo haber afectado a “miles de organizaciones, incluso numerosas compañías en la lista Fortune 500”, de acuerdo con un mensaje de blog de Wiz, con sede en Israel y California.Microsoft dijo el viernes que la falla solamente afectó a un subgrupo de clientes que usaban el producto.Microsoft ya ha estado en la mira de los críticos por el hackeo de sus servidores Exchange de correo electrónico, revelado en marzo y atribuido a espías chinos. Su código fue usado para revisar los correos electrónicos de funcionarios estadounidenses en un hackeo previo atribuido a agentes de la inteligencia rusa y asociado comúnmente con la compañía de software SolarWinds.La vulnerabilidad en la plataforma en la nube revelada esta semana, aunque no causó daños al parecer, creó temores sobre la seguridad de los servicios de la nube provistos por la industria, de los que dependen cada vez más negocios y gobiernos.Luego de una reunión de ciberseguridad de la Casa Blanca el jueves, Microsoft prometió que invertiría 20.000 millones de dólares en ciberseguridad en los próximos cinco años y que ofrecerá 150 millones de dólares en servicios técnicos a gobiernos locales para mejorar sus defensas.Este año, legisladores federales estadounidenses insistieron en que Microsoft mejorara urgentemente la seguridad para brindar lo que dijeron debería haber sido provisto desde el inicio y sin costarles a los contribuyentes.

Fuente: La Nación

 Like

Te quiero hasta la luna, comedia romántica que combina humor y canciones, llegó al circuito teatral comercial para ofrecer funciones en el Metropolitan Sura, con una puesta renovada y nuevo elenco –Carolina Kopelioff y Alan Madanes–, luego de siete temporadas exitosas en diferentes salas del teatro independiente y representaciones en México, Uruguay, Perú y Colombia.Los jóvenes intérpretes, dueños de una sólida formación, son los protagonistas de la pieza que relata el reencuentro de Julia y Pablo, quienes se conocieron a los siete años, fueron amigos, novios, y a los 25 años se separaron, pero ya habían pagado su sueño: un viaje a la luna. Los directores Francisco Ruiz Barlett y Sofía González Gil –protagonistas originales de la obra–, y Matías Puricelli, director de la comedia desde su estreno, hablaron acerca del significado que tiene para ellos este desembarco de esta obra estrenada en El Método Kairós Teatro en la sala de avenida Corrientes 1343.”Nos emociona porque sentimos que de alguna manera la obra continúa su recorrido, que sigue siendo largo y hermoso; después de pasar por diferentes salas de teatro independiente y hacer una temporada de verano en Mar del Plata, creemos que es una bella oportunidad para que esta comedia que queremos tanto siga creciendo”, aseguró Puricelli. Mientras que González Gil indicó: “creemos también que después de haber interpretado la obra durante siete años pudimos cerrar una etapa y despedirnos de una linda manera de estos personajes. Nos entusiasma la idea de que actores jóvenes y talentosos como lo son Caro y Alan, tomen la posta y sigan haciendo crecer el material”. Las entradas para asistir a la obra, que tiene funciones los martes, a las 21, pueden conseguirse a través de Plateanet.Los nuevos protagonistas del premiado espectáculo se conocen desde hace años y son amigos; se desempeñan en televisión y teatro. Carolina viene de estelarizar Soy Luna durante tres temporadas, incluyendo giras mundiales; además integró el elenco de Aladín, dirigida por Ariel del Mastro, en teatro y participó de varias series y películas en los últimos años, al igual que Alan, quien también trabajó junto a Carolina en Juegos, en el Paseo La Plaza.–¿Qué les atrajo de esta comedia a la hora de aceptar trabajar en esta propuesta?Carolina Kopelioff: –¡Todo! El libro es espectacular, los personajes, la puesta. Es una obra realmente muy hermosa, con una historia hermosa también. Y un gran desafío para nosotros como actores ya que en el caso de ambos nunca habíamos hecho una obra de tan pocas personas, siempre fuimos parte de elencos más grandes y eso es un desafío enorme. Y hacerlo bajo la dirección de los chicos es increíble. Estamos disfrutando y aprendiendo muchísimo.Alan Madanes: –Lo que me atrajo especialmente fue el tono con el cual está escrita. Cuando leí el libro me di cuenta de que el humor estaba mezclado entre la historia de amor de una manera muy suave, muy tierna y, a la vez, muy distinta a otras cosas que ya había leído o interpretado. Además, cuando me llegó la propuesta yo sabía que a Caro ya le habían contado del proyecto y nos conocemos hace tiempo, somos amigos y entonces me entusiasmó que sea ella mi compañera porque al ser un elenco de dos personas es importante la otra persona con la que uno tiene que trabajar y eso me dejó muy tranquilo.Fran Ruiz Barlett y Sofía González Gil, protagonistas originales de Te quiero hasta la luna–¿Dónde reside el secreto del éxito de Te quiero hasta la Luna?AM: –Creo que el éxito está en que estos dos personajes son muy entrañables, y uno habla mucho de que los personajes suelen ser motor para que el público se identifique cuando va a ver una obra de teatro. Ambos, con sus virtudes y sus defectos tienen algo que llega al público de una manera muy especial, entonces me parece que ahí está la clave por la cual la gente la vuelve a ver, porque hay algo en ellos que encanta, que maravilla.–¿Cómo describirían a esta comedia y a los personajes que interpreta cada uno?CK: –Es una historia de amor. Un cuento de amor entre Pablo y Julia. Ellos se conocieron de muy chicos, fueron amigos, novios y, a los 25 años, se separan y se reencuentran en este viaje a la luna ya planeado por ellos.AM: –Es un cuento de amor y estos dos personajes son el uno para el otro y también están muy distanciados, esa es un poco la magia de esta comedia. Mi personaje, Pablo, es muy estructurado, es la estructura en sí misma, es la organización, es un ser muy meticuloso siempre está contando datos específicos, un tipo que tiene ciertas dificultades para expresar sentimientos para comunicar la parte humana. Él es muy pragmático, muy matemático. Julia es el revuelo, es la liviandad, el aire, todo lo que Pablo no tiene que es muy terrenal. Julia es un personaje súper vivo, emocional, espontáneo y eso hace que choquen pero que también se amen porque las diferencias también en cierta medida los unen muchísimo porque se complementan perfecto.Para agendarTe quiero hasta la LunaDirigida por Matías Puricelli, Sofía González Gil, Fran Ruiz BarlettMartes, a las 21.Metropolitan Sura, Corrientes 1343.

Fuente: La Nación

 Like

La Voz Argentina llegó a una etapa decisiva: los cuartos de final. El viernes por la noche, el certamen de vocalistas entró en una fase concluyente un día después de que se diera por terminada la ronda de octavos en la que quedaron eliminados Camila Garay y Facundo Giovos. En esta nueva instancia, el programa de Telefe generó un fuerte desconcierto que se manifestó en las redes. La Voz Argentina: el gesto de Ricardo Montaner que incomodó a Lali Espósito y despertó una polémica¿La razón? Mientras Marley y el jurado invitaban a los televidentes a votar por su participante preferido del team Lali, los usuarios de Twitter comentaban que el programa estaba grabado. Por eso, surgieron las dudas: ¿cómo hicieron para saber con anticipación qué concursantes pasarían a la próxima ronda?La Voz: confusión en las redes por la emisión de programaEn las redes, los fanáticos de La Voz Argentina manifestaron su desconcierto porque se hizo un conteo de votos, pero el programa ya estaba grabado“Sigo sin entender, el programa está grabado, pero tienen los resultados del público igual”, escribió una de las usuarias que se mostró confundida por la situación. En la misma línea, otros tuits reflejaron la incertidumbre. “Se fueron a una pausa para contar votos, pero el programa está grabado”, sumó otra seguidora del ciclo, y un fan apostó por el humor: “Los carpinchos de Nordelta nos sentimos estafados, no está en vivo”.La confusión que generó la instancia de cuartos de final de La VozTras la emisión del programa de viernes en La Voz, estallaron los memesSegún trascendió, la forma que la producción de La Voz Argentina encontró de filmar con anticipación las presentaciones de esta etapa y mantener las “urnas” abiertas hasta último momento no fue nada sencilla: grabaron cada uno de los posibles resultados de la votación. De esa manera, luego de que la audiencia terminara de votar a sus favoritos, se eligió el final grabado correspondiente y se emitió al aire.”¿Para qué nos hacen votar si no es en vivo?”: la confusión que generó La Voz entre sus seguidoresLa Voz: en las redes, estallaron los memes sobre la grabación de los cuartos de finalLa Voz Argentina: un programa que generó varias polémicasDesde el comienzo del reality de Telefe que tiene como jurado a Lali Espósito, Soledad Pastorutti, Ricardo, Ricky y Mau Montaner, distintas situaciones provocaron controversia. Una de las primeras fue la que tuvo a Jazmín “Jacinta” Sandoval como protagonista, ya que la cantante tenía un vínculo previo con Stefi Roitman, pareja de Ricky. Incluso, más adelante en el ciclo, luego de que Sandoval interpretara un número acompañada de coristas, los seguidores del certamen volvieron a manifestar que hubo “favoritismo”, porque fue la única a la que le dieron esa herramienta para que su número musical fuera más completo.Jazmín “Jacinta” Sandoval, la participante de La Voz Argentina que se vio envuelta en un escándalo (La Voz Argentina (Telefe)/)Algo similar ocurrió con Bianca Cherutti, la hija de Miguel Ángel, que luego de su primera presentación, fue tildada de “acomodada” por tener un padre famoso. Los espectadores no vieron con buenos ojos que una joven que ya había actuado con su padre en una gala del programa de eltrece Cantando 2020 tuviera una oportunidad en La Voz Argentina junto a otros concursantes desconocidos para los medios.

Fuente: La Nación

 Like

Desde lo más remoto del universo llega una nueva comprobación de la teoría de la relatividad. El telescopio espacial Hubble ha capturado una impresionante imagen de un “anillo de Einstein” a miles de millones de años luz de la Tierra.Se trata de un extraño un fenómeno que lleva el nombre del físico alemán que predijo que la gravedad podría desviar la luz.La respuesta de Horacio Rodríguez Larreta a Javier Milei tras la catarata de insultosLa fotografía, publicada por la Agencia Espacial Europea, muestra un anillo brillante con lo que parecen ser cuatro puntos luminosos a lo largo de él, rodeando otros dos puntos másPero en realidad, esos puntos brillantes no son seis galaxias, sino tres: las dos del medio del anillo y otra que se encuentra detrás de ellas, pero cuya luz es distorsionada y magnificada al pasar por el campo gravitacional de las dos galaxias en primer plano y que entonces luce como cuatro.Debido a que la masa de las dos galaxias en primer plano es tan alta, esto provoca una curvatura gravitacional del espacio-tiempo alrededor del par.Sabina Frederic habló sobre el diputado baleado en Corrientes y confirmó que aún “no hay pistas firmes” sobre el agresorLas distancias entre ellas y nosotros son inimaginables. La más lejana, un tipo especial de galaxia muy brillante con un gigantesco agujero negro en su centro, conocido como cuásar, está a unos 15.000 millones de años luz de la Tierra. La más cercana está a 3.400 millones de años luz.Por qué se llaman asíEl raro fenómeno lleva el nombre de Albert Einstein, el físico que predijo en 1911 que la gravedad afectaría a la luz del mismo modo que afecta a la materia física.Einstein propuso la idea como prueba de su teoría de la relatividad general en 1915 y, cuatro años después, el astrónomo británico Arthur Eddington confirmó el efecto durante un eclipse solar en la isla de Príncipe, frente a la costa occidental de África. Eddington comprobó entonces que las estrellas cercanas al disco solar eclipsado aparecieron un poco fuera de lugar porque su luz estaba siendo desviada por la gravedad del Sol.Einstein explicó la gravedad como la curvatura hecha por un cuerpo masivo, como el Sol, en el espacio-tiempo (BBC Mundo/)Pero los telescopios de la época de Einstein no podían detectar más allá de esto. El fenómeno en una mayor complejidad fue visto por primera vez por astrónomos de EE.UU. en 1979.Desde entonces, se han descubierto cientos de anillos de Einstein y otro fenómeno similar conocido como Cruz de Einstein, en la que una galaxia distante aparece como cuatro imágenes separadas alrededor de una galaxia más cercana a la Tierra.Por qué pasa estoLa teoría de la relatividad general de Einstein describe la forma en que los objetos de masa muy grande deforman el llamado espacio-tiempo, el tejido del universo. La gravedad, de acuerdo con esta teoría, no es producida por una fuerza invisible, simplemente es nuestra experiencia de la curvatura y distorsión del espacio-tiempo en presencia de materia y energía.Este espacio curvo, a su vez, establece las reglas sobre cómo se mueven la energía y la materia. A pesar de que la luz viaja en línea recta, la luz que viaja a través de una región muy curva del espacio-tiempo, como el espacio alrededor de las dos galaxias enormes, también viaja en una curva, doblándose alrededor de las galaxias y extendiéndose en un halo.

Fuente: La Nación

 Like