La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 29 de agosto en Coronel Rosales, Buenos Aires, se registran 5135 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Coronel Rosales, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 18 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.034.164 infectados por coronavirus y 54.031 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.171.458 casos positivos, 4.854.329 pacientes recuperados y 111.324 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 46.821.494 dosis. De ese total, 41.408.689 ya se aplicaron: 27.703.975 personas recibieron una sola dosis y 13.704.714 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 29 de agosto en Tres Arroyos, Buenos Aires, se registran 6175 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Tres Arroyos, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 66 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.034.164 infectados por coronavirus y 54.031 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.171.458 casos positivos, 4.854.329 pacientes recuperados y 111.324 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 46.821.494 dosis. De ese total, 41.408.689 ya se aplicaron: 27.703.975 personas recibieron una sola dosis y 13.704.714 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 29 de agosto en Coronel Suárez, Buenos Aires, se registran 5613 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 2 casos nuevos de coronavirus en Coronel Suárez, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 105 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.034.164 infectados por coronavirus y 54.031 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.171.458 casos positivos, 4.854.329 pacientes recuperados y 111.324 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 46.821.494 dosis. De ese total, 41.408.689 ya se aplicaron: 27.703.975 personas recibieron una sola dosis y 13.704.714 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 29 de agosto en Bragado, Buenos Aires, se registran 6229 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Bragado, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 30 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.034.164 infectados por coronavirus y 54.031 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.171.458 casos positivos, 4.854.329 pacientes recuperados y 111.324 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 46.821.494 dosis. De ese total, 41.408.689 ya se aplicaron: 27.703.975 personas recibieron una sola dosis y 13.704.714 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

Ganarle a San Isidro Club en el último minuto dando vuelta el resultado, arrebatándole la punta del campeonato y demoliendo el invicto del campeón es una situación difícil de contener emocionalmente. Por eso gran parte del público de Newman invadió la cancha para celebrar con sus jugadores, a los saltos y con cantos. Pero, claro, aún es tiempo de pandemia.Fueron unos pocos minutos de aglomeración masiva en el campo, lejos de ser la “bomba biológica” que resultó aquel Atalanta-Valencia de Champions League de principios de 2020. Pero aún es tiempo de pandemia. Y aunque alguna alta autoridad nacional arguya que el incumplimiento de normas sanitarias es incorrecto sólo si existe contagio, todavía hay que mantener los cuidados. Aun al aire libre.Esa imagen impactó en el final de una semana en que la Unión de Rugby de Buenos Aires, advertida por la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide), reforzó el pedido a sus clubes de que se cumpliera el protocolo por el que se había autorizado la vuelta del rugby local: uso de tapabocas, distanciamiento social, no utilización de vestuarios, inexistencia de terceros tiempos y exclusividad de socios del club local. El organismo había observado con preocupación que en el rugby de Buenos Aires había gente amuchada y sin barbijo. ¿Bajo pena de qué? Riesgo de suspensión del Top 12. Directamente.Mucha concurrencia en poco espacio y barbijos mal puestos o directamente ausentes en Belgrano vs. Alumni. (LANACION/Santiago Filipuzzi/)A los clubes los aterra la idea de que se corte el juego. Los chicos ya no toleran no poder retozar por las canchas. Y demasiados se han borrado de divisiones menores de algunas entidades. La cuarentena dejó secuelas en más de un sentido. Entonces, los dirigentes intentan hacer buena letra. En esta sexta fecha del certamen, el partido en observación era Newman vs. SIC, por lo deportivo (4º contra 1º) y por la vidriera que era: el único televisado. Vidriera deportiva y vidriera sanitaria. Los responsables del rugby de Newman se movieron: comunicaron formal (newsletter, anuncios en el colegio) e informalmente (mensajería instantánea) un instructivo, compraron y distribuyeron tapabocas, recorrieron desde temprano los costados de la cancha con chicos para difundir el mensaje entre las camadas.¿Resultado? A vuelo de pájaro, un 60%, a lo sumo, de la gente con el barbijo bien puesto, un 20% con el elemento mal puesto (bajo la papada) y un 20% sin él. Varios saludos de gente dándose la mano, alguno abrazando a otro con un leve choque de cabezas. Y espectadores aglutinados en poco espacio.Las gradas, en obediencia a una medida de Aprevide, estuvieron precintadas, o sea, inaccesibles. Por ende, con menos superficie disponible para ubicarse, los varios cientos de espectadores que hubo en Benavídez se agolparon al borde del campo, junto al alambrado. La tribuna para 800 personas ocupada con 500 en una jornada anterior (el ingreso fue con número en mano, como en una farmacia), distribuidas según marcas en los tablones para mantener la distancia, no tuvo más que vacío.Al estar vedadas las tribunas, la concurrencia de Newman vs. SIC se amontonó a los costados del campo; en una fecha anterior la dirigencia del club de Benavídez había dispuesto el ingreso de 500 personas en las gradas donde caben 800, para que hubiera cierta distancia. (LANACION/Rodrigo Nespolo/)Los cuidados incluyeron un sector específico, la terraza de los vestuarios, para mayores de 60 años, integrantes del grupo de riesgo ante el coronavirus. Y los visitantes (suplentes y cuerpo técnico de la primera y otras divisiones de SIC) se agruparon en los bancos de cemento, en una suerte de burbuja por clubes. Pero en una parcialidad y en la otra hubo mucho rostro descubierto, mucho cuerpo a cuerpo.“Sería durísimo que se volviera a cortar el torneo… Si el riesgo es volver a foja cero, dejar de jugar, que se la banque la gente. Me encanta que haya público pero si desde arriba bajan línea y la situación está complicada, tendremos que adaptarnos”, comentó a LA NACION Gonzalo Gutiérrez Taboada, el apertura de Newman. Su colega de SIC, Joaquín Lamas, destacó: “Tenemos los cuidados necesarios. No tengo temor de que se suspenda. Ahora vuelve también el fútbol… La gente de Newman estuvo bastante bien, fuera de las tribunas… Creo que esto va para mejor y va a liberarse todo”.Lo que preocupa a Aprevide: poca separación interpersonal y vías respiratorias descubiertas. (LANACION/Rodrigo Nespolo/)La dirigencia zanjera no quiso expresarse sobre el tema, pero la satisfacción de Lamas fue compartida por dirigentes de Newman. “Hay gente que cree que la pandemia terminó, pero estamos tratando de corregir cosas en cada partido, para que el rugby no se corte, por la salud mental de los chicos. Creo que hoy salió bien”, analizó Francisco Irarrazaval, miembro de la subcomisión de rugby. Joaquín Ibáñez, secretario del club, manifestó: “Queremos principalmente que los chicos jueguen al rugby; vamos a cumplir todo lo que sea necesario. Nos pareció que hoy se cumplió”. Y añadió: “Ésta es la sexta fecha y, cumpliendo los protocolos, no ha habido contagios. No ha habido clubes que debieran suspender partidos porque se hayan contagiado jugadores o público. Cumpliendo el protocolo, podemos seguir sin ningún riesgo”.Las normas, perfectibles, están. La comunicación existe y las medidas están vigentes. La última parte de la tarea, como siempre en cuestiones de responsabilidad social, corresponde al individuo.

Fuente: La Nación

 Like

Con la participación del exministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, los movimientos sociales alineados con la Casa Rosada realizaron un acto en apoyo a la campaña del Frente de Todos. En el encuentro, que tuvo lugar en Parque Lezama y reunió, según sus organizadores, a más de 5.000 personas, tomaron la palabra distintas figuras que forman parte de las boletas del oficialismo, como el referente de Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez, o la responsable del Frente de Mujeres del Movimiento Evita, Cecilia Barrios, ambos precandidatos a diputados nacionales.“Quiero pedir un aplauso para Daniel Arroyo por la enorme gestión que realizó durante estos años difíciles”, señaló Menéndez al comenzar su intervención. Con ese saludo, el exsubsecretario de Políticas de Integración y Formación envió un mensaje solapado al flamante ministro Juan Zabaleta, con quien las organizaciones nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) tienen pactado reunirse en los próximos días. Sus referentes pretenden que el diálogo entablado con Arroyo continúe con el exintendente.Daniel Menéndez, precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires (Prensa Movimiento Evita/)En medio de su discurso, Menéndez también pareció referirse indirectamente a La Cámpora, cuyo referente Andrés Larroque sostiene que “la cultura del plan no va más”. “Hay un debate medio trucho que impulsan algunos oportunistas de que se tiene que convertir los planes en trabajo. ¡Hace 20 años que estamos construyendo trabajo! ¡Hace 20 años que ante la exclusión de las políticas del neoliberalismo nadie pidió un plan social, pedimos trabajo!”, exclamó.Las organizaciones anunciaron el lanzamiento de “10.000 mesas de difusión” para llegar “a un millón de hogares” en todos los barrios de la ciudad y la provincia de Buenos Aires en el tiempo que resta hasta las PASO del próximo 12 de septiembre. “Vamos a llevar al Congreso los proyectos que construimos en la calle y en los barrios para resolver genuinamente los problemas de la gente. Para que esas leyes luego se conviertan en políticas de Estado que puedan hacer las transformaciones estructurales necesarias que nuestro pueblo necesita”, agregó Menéndez, quien estuvo a cargo de las palabras de cierre.María Eugenia Vidal apuntó contra Javier Milei por los insultos a Horacio Rodríguez LarretaDurante el acto se hizo principal hincapié en el trabajo de contención social que realizaron los movimientos durante la pandemia, lo que motivó algunas muecas de disconformidad con los escasos lugares que les fueron otorgados en las listas. “Aunque obviamente falta representación, no tenemos que estar enojados”, deslizó, en ese sentido, el precandidato a diputado nacional porteño y referente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Diego Lualdi. Y continuó: “Para nosotros es clave no volver atrás con la derecha macrista”.Daniel Arroyo, exministro de Desarrollo Social y precandidato a diputado (Prensa Movimiento Evita/)A su turno, Arroyo puso sobre la mesa su voluntad de llevar al Congreso una ley para crear un crédito no bancario. Y sostuvo que “hay trabajo”, por lo tanto, lo que habría que hacer es “ponerle apoyo”. “Hay que ayudar al trabajador económicamente, hay que integrarlo y darle la chance de que venda de manera directa”, precisó en alusión a aquellas personas que forman parte de la denominada “economía popular”.La semana que pasó, el Gobierno ratificó su intención de iniciar un “empalme” entre los planes sociales y el “empleo genuino”, en una reunión del gabinete económico que incluyó por primera vez al nuevo ministro de Desarrollo Social. Zabaleta inició su gestión con una ampliación presupuestaria de 93.500 millones de pesos, 40% de recursos extra para afrontar las demandas de las organizaciones sociales. Además, anunció que no tiene previsto extender el programa Potenciar Trabajo. “Todavía no hay ningún acuerdo al respecto”, se encargaron de aclarar a LA NACION desde la UTEP.

Fuente: La Nación

 Like

Piscis entabla una relación amable con las personas que le rodean. ¿Apacibles? Nada más erróneo; son pasionales y hasta pueden reaccionar con vehemencia.Son complejos y contradictorios, pero cuentan con una inagotable capacidad de servicio, que ponen a disposición de los demás.Fechas:
20 de Febrero al 20 de MarzoQué le espera a Piscis el domingo 29 de AgostoPrepárese, ya que su capacidad intelectual estará en alza. Sepa aprovecharla al máximo y así podrá dar rienda suelta a sus planes más audaces de su vida.Amor:
Comprenda que no debe derrochar su seducción y magnetismo para reconquistar a esa persona que le gusta, entienda que no es la indicada para usted.Riqueza:
Si desea iniciar un negocio o invertir, deberá manejarse con sumo cuidado, ya que puede perder dinero. Intente ser prudente en todas las transacciones que haga.Bienestar:
Realice una dieta depurativa incorporando jugos naturales y frutas de estación. Trate de supervisar de cerca su alimentación y evite dejarse llevar por los excesos.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Acuario se distingue por una fuerte y libre personalidad que lo lleva desconocer las convenciones. Las personas marcada por este signos suelen ser innovadores e idealistas. Ofrecen un punto de vista original y casi siempre contrario a las mentes conservadoras. ¿Son rebeldes? No precisamente, simplemente viven así.Fechas:
20 de Enero al 19 de FebreroQué le espera a Acuario el domingo 29 de AgostoSerá un excelente momento para protegerse frente a las determinaciones apresuradas y darse el tiempo necesario para las decisiones importantes.Amor:
No intente forzar las cosas sin sentido. Seguramente, su pareja se mostrará fría y distante. Relájese, ya vendrán mejores momentos en el amor.Riqueza:
Aplique su inteligencia, ya que pronto alcanzará el éxito y el reconocimiento en su trabajo. No se involucre en negocios pocos claros, cuide su dinero.Bienestar:
Olvídese de las preocupaciones y trate de dedicarle más tiempo a su vida personal. Quiérase un poco más, no espere que alguien lo haga por usted.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Capricornio tiene a la cabra como símbolo, método y destino. Los nacidos bajo el influjo de este signo ejercen una constancia y empeño a prueba de todo. Logra lo que se propone, gracias a planificación muy cuidadosa. De mentalidad reflexiva, se sienten mucho más seguros en la madurez de la vida.Fechas:
22 de Diciembre al 19 de EneroQué le espera a Capricornio el domingo 29 de AgostoSi usted pretende cumplir con todos los objetivos, debería poner más entusiasmo en lo que hace. Evite relajarse, ya que podría perder cualquier oportunidad.Amor:
Podrá vivir situaciones muy románticas con esa persona que lo acompaña día a día en su vida. Seduzca a través de la caricia y escuche en silencio las palabras.Riqueza:
Prepárese, que los buenos tiempos vuelven y surgirán magníficas propuestas económicas. Proyecte sus ideas y podrá destacarse dentro del área laboral.Bienestar:
Durante esta jornada no desaproveche cualquier oportunidad para reír. Comprenda que el buen humor es una parte importante de la felicidad en su vida.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Sagitario es el signo del entusiasmo, la jovialidad y la alegría. Son divertidos y depositan una fe ciega en la vida y el futuro. Son portadores de un optimismo a prueba de cualquier dificultad. Tanta energía positiva a veces los convierte en ingenuos y pueden caer en la falta de tacto y la impulsividad.Fechas:
22 de Noviembre al 21 de DiciembreQué le espera a Sagitario el domingo 29 de AgostoAproveche, ya que su capacidad mental será máxima y tendrá gran agudeza para comprender cómo manejar las situaciones difíciles que enfrentará.Amor:
Gracias a que superó las diferencias con su enamorado, el vínculo va a mejorar notoriamente. Fortalezca la comunicación y transmita las emociones a su pareja.Riqueza:
Descubrirá nuevas habilidades profesionales que ignoraba por completo. Sepa que muchas de las cuales lo ayudarán a encarar esos negocios exitosos.Bienestar:
Consiéntase un respiro frente a los problemas y las obligaciones que lo sofocan. Libérese de las tensiones, de lo contrario, estará propenso a sufrir neuralgias.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like