LONDRES (AP) — Tottenham quedó como el último equipo de la Liga Premier con foja perfecta, luego que Son Heung-min anotó el gol para derrotar el domingo 1-0 a Watford.Fue la tercera victoria sucesiva en el inicio del ciclo de Nuno Espirito Santo como técnico del club del norte de Londres.Son abrió la cuenta a los 42 minutos al cobrar un tiro libre desde la izquierda y cuyo pique sorprendió al arquero de Watford Daniel Bachmann.Harry Kane fue titular en la delantera de Tottenham por primera vez en la temporada luego que su intención de ser traspasado al Manchester City no prosperó.Después de tres fechas, Tottenham tiene el ideal de nuevos puntos, dos más que sus perseguidores inmediatos rumbo a la fecha FIFA. El recién ascendido Watford suma tres unidades.

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES (AP) — Tottenham quedó como el último equipo de la Liga Premier con foja perfecta, luego que Son Heung-min anotó el gol para derrotar el domingo 1-0 a Watford.Fue la tercera victoria sucesiva en el inicio del ciclo de Nuno Espirito Santo como técnico del club del norte de Londres.Son abrió la cuenta a los 42 minutos al cobrar un tiro libre desde la izquierda y cuyo pique sorprendió al arquero de Watford Daniel Bachmann.Harry Kane fue titular en la delantera de Tottenham por primera vez en la temporada luego que su intención de ser traspasado al Manchester City no prosperó.Después de tres fechas, Tottenham tiene el ideal de nuevos puntos, dos más que sus perseguidores inmediatos rumbo a la fecha FIFA. El recién ascendido Watford suma tres unidades.

Fuente: La Nación

 Like

El huracán Ida tiene muchas semejanzas con el huracán Katrina, la devastadora tormenta de 2005 que se convirtió en la más costosa en la historia estadounidense. Sin embargo, hay acontecimientos futuros que podrían hacerla más mortífera o menos grave.Se prevé que Ida tocará tierra el 29 de agosto, la misma fecha en que lo hizo Katrina 16 años atrás, en la misma zona aproximada de Luisiana y con vientos parecidos, tras fortalecerse rápidamente al sobrepasar el mismo cuerpo de aguas cálidas que potencia a los huracanes.Las discrepancias, sin embargo, podrían ser cruciales: dirección, tamaño y fuerza.“Ida definitivamente será más fuerte que Katrina y de lejos”, explicó Brian McNoldy, experto en huracanes de la Universidad de Miami.“Además, lo peor de la tormenta pasará por Nueva Orleans y Baton Rouge, que recibieron la parte más débil de Katrina”, añadió.Ida ya era el domingo temprano huracán de categoría 4, con vientos de 241 kilómetros por hora (150 millas por hora) que podrían subir a 250 km/h (155 mph) antes de entrar en tierra.La tormenta “está muy cerca de convertirse en la quinta peor tormenta de categoría 5 en la historia de Estados Unidos”, expresó McNoldy. Podría ser la primera tormenta categoría 5 en golpear a Luisiana e incluso la peor tormenta en la historia del estado.Katrina se debilitó un poco antes de llegar a tierra, golpeando a Luisiana como tormenta categoría 3 con vientos de 204 km/h (127 mph).Katrina azotó a Luisiana desde el sur, mientras que Ida viene del sudeste. El domingo, los vientos con fuerza de huracán de Ida se extendían a 60 kilómetros (37 millas) de su centro comparado con 158 kilómetros (98 millas) en el caso de Katrina, apuntó McNoldy.“Este tiene el potencial de ser más un desastre natural, mientras que en el caso de Katrina era más un desastre de la mano humana”, debido a los defectos de los diques, señaló McNoldy. La debilidad de los diques hizo subir el saldo de muertes en el caso de Katrina a 1.833 y sus daños totales a 176.000 millones de dólares en valor actual, pero los expertos no creen que Ida cause esos totales.Por otra parte, Ida proviene de la misma zona aproximada, pero va en una dirección levemente distinta. Los expertos temen que esos pocos grados de diferencia dejarán a Nueva Orleans en una ubicación más vulnerable que en el caso de Katrina, cuando la ciudad fue afectada más por las deficiencias de los diques que por la subida de las aguas. Katrina provocó oleajes de 8,5 metros (28 pies) en Mississippi pero no en Nueva Orleans.El ángulo de Ida “podría ser aun peor”, indicó McNoldy. Debido a que Ida es más pequeña “probablemente no provocará una subida de aguas tan alta … pero el ángulo que tiene la podría hacer más tendiente a arrojar agua sobre el lago (Pontchartrain)”, agregó.___Seth Borenstein está en Twitter como @borenbears___The Associated Press recibe apoyo para sus coberturas de salud y ciencia de parte del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable del contenido.

Fuente: La Nación

 Like

El huracán Ida tiene muchas semejanzas con el huracán Katrina, la devastadora tormenta de 2005 que se convirtió en la más costosa en la historia estadounidense. Sin embargo, hay acontecimientos futuros que podrían hacerla más mortífera o menos grave.Se prevé que Ida tocará tierra el 29 de agosto, la misma fecha en que lo hizo Katrina 16 años atrás, en la misma zona aproximada de Luisiana y con vientos parecidos, tras fortalecerse rápidamente al sobrepasar el mismo cuerpo de aguas cálidas que potencia a los huracanes.Las discrepancias, sin embargo, podrían ser cruciales: dirección, tamaño y fuerza.“Ida definitivamente será más fuerte que Katrina y de lejos”, explicó Brian McNoldy, experto en huracanes de la Universidad de Miami.“Además, lo peor de la tormenta pasará por Nueva Orleans y Baton Rouge, que recibieron la parte más débil de Katrina”, añadió.Ida ya era el domingo temprano huracán de categoría 4, con vientos de 241 kilómetros por hora (150 millas por hora) que podrían subir a 250 km/h (155 mph) antes de entrar en tierra.La tormenta “está muy cerca de convertirse en la quinta peor tormenta de categoría 5 en la historia de Estados Unidos”, expresó McNoldy. Podría ser la primera tormenta categoría 5 en golpear a Luisiana e incluso la peor tormenta en la historia del estado.Katrina se debilitó un poco antes de llegar a tierra, golpeando a Luisiana como tormenta categoría 3 con vientos de 204 km/h (127 mph).Katrina azotó a Luisiana desde el sur, mientras que Ida viene del sudeste. El domingo, los vientos con fuerza de huracán de Ida se extendían a 60 kilómetros (37 millas) de su centro comparado con 158 kilómetros (98 millas) en el caso de Katrina, apuntó McNoldy.“Este tiene el potencial de ser más un desastre natural, mientras que en el caso de Katrina era más un desastre de la mano humana”, debido a los defectos de los diques, señaló McNoldy. La debilidad de los diques hizo subir el saldo de muertes en el caso de Katrina a 1.833 y sus daños totales a 176.000 millones de dólares en valor actual, pero los expertos no creen que Ida cause esos totales.Por otra parte, Ida proviene de la misma zona aproximada, pero va en una dirección levemente distinta. Los expertos temen que esos pocos grados de diferencia dejarán a Nueva Orleans en una ubicación más vulnerable que en el caso de Katrina, cuando la ciudad fue afectada más por las deficiencias de los diques que por la subida de las aguas. Katrina provocó oleajes de 8,5 metros (28 pies) en Mississippi pero no en Nueva Orleans.El ángulo de Ida “podría ser aun peor”, indicó McNoldy. Debido a que Ida es más pequeña “probablemente no provocará una subida de aguas tan alta … pero el ángulo que tiene la podría hacer más tendiente a arrojar agua sobre el lago (Pontchartrain)”, agregó.___Seth Borenstein está en Twitter como @borenbears___The Associated Press recibe apoyo para sus coberturas de salud y ciencia de parte del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable del contenido.

Fuente: La Nación

 Like

Un ataque aéreo estadounidense tuvo como objetivo un vehículo que transportaba “múltiples terroristas suicidas” de la filial del Estado Islámico de Afganistán antes de que pudieran atacar la evacuación militar estadounidense en curso en el aeropuerto internacional de Kabul.Había pocos detalles iniciales sobre este incidente, así como el de un cohete que cayó en un vecindario al noroeste del aeropuerto y mató a un niño. En un inicio, los dos ataques parecían ser incidentes separados, aunque la información sobre ambos era escasa. El portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, dijo en un escueto mensaje a los periodistas que la maniobra estadounidense tuvo como objetivo a un atacante suicida que conducía un vehículo cargado con explosivos.Dos oficiales militares estadounidenses, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que el ataque aéreo fue exitoso y que provocó “explosiones secundarias importantes”, lo que indica la presencia de una cantidad sustancial de material explosivo en el vehículo. El bombardeo fue el segundo de Estados Unidos desde el atentado suicida de la semana pasada en el aeropuerto donde murieron más de 180 personas, incluyendo 13 soldados estadounidenses. El sábado, un bombardeo estadounidense en la provincia de Nangarhar mató a un miembro del Estado Islámico que se cree estaba involucrado en la planificación de ataques contra Estados Unidos en Kabul. Por su parte, Rashid, el jefe de policía de Kabul que, como muchos afganos, tiene un solo nombre, informó que el cohete que mató al menor cayó el domingo por la tarde en el vecindario de Khuwja Bughra de la capital afgana .Un video obtenido por The Associated Press después del ataque mostró humo saliendo de un edificio en el sitio a 1 kilómetro del aeropuerto.Esto sucede mientras Estados Unidos culmina una histórica operación aérea en la que decenas de miles de personas fueron evacuadas del aeropuerto internacional de Kabul, donde se han producido escenas de caos desde que el Talibán tomó el país hace dos semanas. Tras el ataque de la semana pasada, el Talibán redobló la seguridad en torno al aeródromo. Gran Bretaña puso fin el sábado a sus vuelos de evacuación. Por otra parte, el domingo se informó que un combatiente talibán mató a tiros a un cantante folclórico afgano en una inestable provincia de montaña en circunstancias poco claras. El crimen reavivó el temor entre activistas a que los insurgentes reinstauren su duro régimen en el país, después de que su ofensiva relámpago derrocara al gobierno.

Fuente: La Nación

 Like

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) logró el primer puesto clasificatorio para largar adelante este domingo el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, en una carrera que ofrece un panorama intenso y complicado por la intensas lluvias. Una condición climática con la que tuvieron que lidiar desde la sesión de clasificación en el circuito de Spa-Francorchamps, cuando sorprendió el británico George Russell (Williams) con el segundo puesto. El Gran Premio de Bélgica, duodécima fecha del año, desde las 10 de la Argentina, con transmisión de ESPN.El debut de Lionel Messi en PSG: la categórica respuesta de Pochettino sobre Mbappé y la posible presentación del argentinoEl tercer tiempo se lo quedó el británico Lewis Hamilton (Mercedes), líder del Mundial de Pilotos, que este domingo buscará su victoria número 100 en la categoría.Informa la F1. “El reloj de la carrera se ha detenido a las 17hrs (a las 12 de la Argentina). De acuerdo el Código Deportivo Internacional de la FIA, los Comisarios han decidido, respecto al Artículo 11.9.3.o, detener temporalmente el Gran Premio de Bélgica 2021. Esta decisión se toma por motivos de fuerza mayor”Se agota el tiempo. Son tres horas el máximo permitido para poder recomenzar una carrera. Williams y McLaren creen que la mejor opción y la más segura, sería iniciar la carrera con safety car, dar unas dos o tres vueltas y finalizar la carrera. Si la FIA toma ese camino, los pilotos recibirían la mitad de los puntos.Sin definición. Después de una hora y 22 minutos del horario oficial del comienzo de la prueba (10 de la Argentina), sigue sin resolverse si se podrá correr en Bélgica.Buenas noticias para Checo Pérez. Michael Masi, director de carrera, le dio el visto bueno a Red Bull para salir con Pérez a la pista si se termina corriendo. Los mecánicos del equipo están terminando de arreglar los desperfectos del RB16B.Los pilotos dejan sus vehículos. A la espera de que cambien las condiciones climáticas y atentos a la determinación de la organización, los equipos regresaron a sus boxes.Drivers are out of their cars and await further news#BelgianGP ?? #F1 pic.twitter.com/HCnepOjTXl— Formula 1 (@F1) August 29, 2021Se suspende la larga. Se muestra la bandera roja, después de varias vueltas de prueba. Los pilotos no estaban conformes con la visibilidad.Siguen las vueltas de formación. Los pilotos están evaluando si es posible correr. Varios explican que la visibilidad es casi nula, ya que se levanta mucho spray porque el circuito está muy cargado de agua.Comienza la prueba. Con 18 vehículos, detrás del safety car, se dio luz verde a la carrera en Spa-Francorchamps.Sigue la espera por la largada. Se espera que la salida sea detrás del safety car por las lluvias. La salida en parado está totalmente descartada por la cantidad de agua que hay sobre el asfalto.Largada. La partida en el Gran Premio de Bélgica se postergó por la intensidad de las lluvias sobre el circuito Spa-Francorchamps. Los pilotos no dejaron sus lugares en las partidas, sin embargo, no hay certezas del tiempo que deberán esperan para comenzar con la prueba.Lewis Hamilton en el circuito de Spa-Francorchamps, uno de los más veloces (Joe Portlock – Formula 1/)La jornada comenzó tan complicada por las condiciones climáticas, que en una vuelta de reconocimiento del circuito, 30 minutos antes del comienzo de la carrera, Checo Pérez se despistó y dio contra un muro de contención, lo que provocó que no pudiese participar de la carrera.El piloto mexicano de Red Bull, Sergio Pérez, se estrella durante una carrera de calentamiento antes del Gran Premio de Bélgica de Fórmula Uno en el circuito de Spa-Francorchamps en Spa el 29 de agosto de 2021 (Foto de Kenzo Tribouillard / AFP). (KENZO TRIBOUILLARD/)Lo que resta del calendario 2021Gran Premio de Bélgica: el 29 de agosto, en Spa-Francorchamps.Gran Premio de Países Bajos: del 3 al 5 de septiembre, en Zandvoort.Gran Premio de Italia: del 10 al 12 de septiembre, en Monza.Gran Premio de Rusia: del 24 al 26 de septiembre, en Sochi.Gran Premio de Singapur: del 1 al 3 de octubre, en Marina Bay.Gran Premio de Japón: del 8 al 10 de octubre, en Suzuka.Gran Premio de Estados Unidos: del 22 al 24 de octubre, en Austin.Gran Premio de México: del 29 al 31 de octubre, en Ciudad de México.Gran Premio de Brasil: del 12 al 14 de noviembre, en Interlagos.Gran Premio de Australia: del 19 al 21 de noviembre, en Melbourne.Gran Premio de Arabia Saudita: del 26 al 28 de noviembre, en Yedá.Gran Premio de Abu Dhabi: del 3 al 5 de diciembre, en Yas Marina.

Fuente: La Nación

 Like

A pesar de que el endeudamiento era uno de los principales caballitos de batalla del kirchnerismo, que le achacaba al exmandatario Mauricio Macri el crédito que tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI); ahora desde Juntos por el Cambio (JxC) recogieron el guante y acusaron al presidente Alberto Fernández de endeudarse más rápido que Macri. En ese sentido se expresó hoy el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien dijo que “el ritmo de endeudamiento de Macri es igual o menor que el del gobierno de Fernández”.Frente a los reparos del Frente de Todos (FdT), en donde alegan que el endeudamiento de Cambiemos tuvo una alta composición vinculada a los acreedores privados y a los organismos internacionales, el mandatario de la Ciudad enfatizó en que la deuda en pesos tomada por Fernández se ajusta por inflación, entonces advirtió: “Estamos generando una bola de nieve de endeudamiento en pesos que es peligrosísima”.Al respecto, señaló, en diálogo con Radio 10: “Escuché ese argumento que dice que la deuda en el gobierno de Fernández es en pesos. ¿Qué quiere decir? ¿Que la deuda en pesos no se va a pagar? Además es en pesos ajustados por inflación, que en el último año fue del 50%, y el aumento del dólar fue de 25?.Por ello, Rodríguez Larreta entendió que la deuda en pesos “es mucho peor” que si fuese en dólares, y remarcó la necesidad de pagarla, independientemente de la moneda en que fue emitida. También enfatizó en que el endeudamiento es consecuencia del déficit, al que calificó como el problema real. “Mientras gastemos más de lo que tenemos, va a crecer la deuda”, indicó.Los dardos cruzados comenzaron la semana anterior, cuando el propio Macri -blanco de las críticas de la expresidenta Cristina Kirchner, quien lo responsabiliza de “rifar al país”- presentó un gráfico durante una entrevista y dijo que el actual presidente, en su primer año, tomó más deuda que su gestión. La exgobernadora María Eugenia Vidal acusó a Fernández por lo mismo, esta semana, en LN+. De acuerdo a Chequeado, ese dato es certero, ya que el promedio anual de deuda de la administración del FdT es superior al registrado en el segundo mandato de Cristina Kirchner y de Macri.La respuesta del actual ministro de Economía, Martín Guzmán, no se retrasó y les recordó a los socios opositores los 100.000 millones de dólares en deuda que tomaron. “Nosotros no nos endeudamos en dólares”, dijo el líder de la cartera económica, en un argumento que replicó hoy el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, y al que Rodríguez Larreta le quitó importancia. Chequeado aseveró lo esbozado por los oficialistas, también, en cuanto a la composición de la deuda.Por otra parte, el jefe de Gobierno porteño se refirió al caso del diputado correntino del FdT Miguel Arias, baleado en pleno acto de campaña en Tapebicuá. “Me parece muy grave. Es una barbaridad, repudiamos todo acto de violencia”, sostuvo.En contraposición con lo esbozado por Macri en mayo, quien señaló que la democracia estaba “amenazada” por el intento del kirchnerismo de “debilitar la independencia” de la Justicia, Rodríguez Larreta sentenció: “El gran valor que ha asumido la Argentina y que hemos consensuado todos es que desde el 83 para acá no se discute la democracia. Es un gran valor en el cual todos los argentinos estamos de acuerdo, no se pone en duda la democracia y la hemos logrado fortalecer”.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

El regreso de Mirtha Legrand a la televisión no podía darse sin una comunicación con su nieta Juana Viale quien estuvo un año y medio al frente del histórico ciclo. En una simpática charla en donde Juana elogió a su abuela, se vivió un momento incómodo cuando Mirtha le preguntó sobre su bisnieta, Ámbar de Benedictis y la actriz evadió la pregunta.“Profesora K”: Gladys Florimonte imitó a la docente del escándalo en Polémica en el bar“Vamos a mandarle un saludo a tu madre [Marcela Tinayre] que está en Europa y no puede volver, no tiene pasaje”, comentó Mirtha. “Está con Ámbar allá, están terminando de asentarse”, contestó Juana. “¿No la extrañas?”, indagó la diva. “Sí, por supuesto”, confesó emocionada Juanita. “Su hija se fue a estudiar a Francia. ¿A la Sorbona va a ser?”, le preguntó “la Chiqui” a su nieta que rápidamente hizo un gesto de incomodidad.“Después hablamos las cosas privadas”, lanzó Juana. “Ella no quiere contar. Nunca quiere contar las cosas de familia. A mi me encanta contar las cosas de familia. Bueno, Juani. Gracias, mi amor”, reveló Mirtha a lo que su nieta asintió con la cabeza mientras se reía. “Mi familia, a veces los periodistas me preguntan, yo cuento todo. Lo lindo, obvio”, continuó la diva. “Vos sos medio estómago resfriado”, la acusó Juana. “Pero no le hago daño a nadie, siempre cosas lindas”, concluyó Mirtha antes de despedirla.Juana se encuentra cumpliendo la cuarentena en un hotel porteño ya que hace días regresó de París donde viajó junto a su hija Ámbar, quien estudiará cine en la capital francesa. “Estoy en un hotel hace tres días y me queda uno más para volver a casa. Después tengo que hacer tres más en casa. Me aburro muchísimo”, le confesó Viale a su abuela el sábado en La Noche de Mirtha (eltrece)Al comienzo de la videollamada, Mirtha tuvo solo palabras de agradecimiento a su nieta. “Te quiero agradecer, Juanita, has sido prodigiosa. Desde que comenzaste hasta que dejaste ahora por razones que todos conocen, ha habido una evolución que me emociona decírtelo. Cuando decís ‘abuelita’ me derrito toda, sos un ser adorable. ¡Cómo evolucionaste! ¡Cómo aprendiste todo! Estudiabas, ¿No?”, expresó la diva.Sorpresa: la China Suárez publicó una foto con Benjamín Vicuña a una semana de separarse“A veces se acercaba gente y me decía, ‘Te felicito Mirtha’, pero era por Juanita. Las mujeres te aman, conquistaste al público femenino. Además tenés algo maravilloso que yo no tengo, vos no escuchás las críticas, a veces desagradables, y a mí me hieren y me hacen daño. No me gusta que te critiquen y te hagan daño, no quiero”, confesó Mirtha que estuvo 300 días encerrada en su hogar producto de la pandemia.

Fuente: La Nación

 Like

Estrasburgo venció por 3-1 a Brest como local, en un partido de la jornada 4 de la Ligue 1 de Francia. Para Estrasburgo los goles fueron marcados por Sanjin Prcic (a los 24 minutos), Jean-Kévin Duverne (en contra) (a los 42 minutos) y Adrien Thomasson (a los 84 minutos). Para Brest el gol fue marcado por Irvin Cardona (a los 26 minutos).En la próxima fecha, Brest se medirá con Angers, mientras que Estrasburgo tendrá como rival a Lyon.En los siguientes gráficos se pueden observar las formaciones de los equipos, los cambios, las principales incidencias del partido y la tabla de posicionesClasificación a las copas internacionalesAl final de la temporada, los 3 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El cuarto jugará la Europa League y el quinto puesto ingresará a las fases de clasificación de la nueva competición europea, la Europa Conference League. Los últimos dos descenderán a la Ligue 2, mientras que el antepenúltimo jugará la promoción con el tercero de la Ligue 2.Lille se coronó en la última Ligue 1, impidiéndole al PSG conseguir el tetracampeonato del fútbol francés. El ranking de los máximos ganadores no se alteró: lo lidera Saint Etienne con 10 títulos, lo siguen PSG y Olympique de Marsella, con 9, y Mónaco y Nantes, con 8.

Fuente: La Nación

 Like

Clermont y Metz empataron 2-2 en el estadio Stade Gabriel-Montpied este domingo 29 de agosto, en un partido de la jornada 4 de la Ligue 1 de Francia. Para Clermont los goles fueron marcados por Sikou Niakaté (en contra) (a los 35 minutos) y Elbasan Rashani (a los 58 minutos). Para Metz los goles fueron marcados por Ibrahima Niane (a los 10 minutos) y Arthur Desmas (en contra) (a los 29 minutos).En la próxima fecha, Metz se medirá con Troyes, mientras que Clermont tendrá como rival a PSG.En los siguientes gráficos se pueden observar las formaciones de los equipos, los cambios, las principales incidencias del partido y la tabla de posicionesClasificación a las copas internacionalesAl final de la temporada, los 3 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El cuarto jugará la Europa League y el quinto puesto ingresará a las fases de clasificación de la nueva competición europea, la Europa Conference League. Los últimos dos descenderán a la Ligue 2, mientras que el antepenúltimo jugará la promoción con el tercero de la Ligue 2.Lille se coronó en la última Ligue 1, impidiéndole al PSG conseguir el tetracampeonato del fútbol francés. El ranking de los máximos ganadores no se alteró: lo lidera Saint Etienne con 10 títulos, lo siguen PSG y Olympique de Marsella, con 9, y Mónaco y Nantes, con 8.

Fuente: La Nación

 Like