El Gobierno reportó hoy 2073 nuevos contagios en las últimas 24 horas. Desde que arrancó la pandemia, en la Argentina se confirmaron 5.173.531 de casos positivos. Este domingo, se ingresaron al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) 59 fallecidos. Con ese número, el total de muertos es de 111.383. En tanto, los recuperados suman 4.862.284.Según los datos oficiales, el país confirmó este domingo la cifra más baja de contagios desde el 21 de junio de 2020, cuando se reportaron 1581 casos.En este contexto, la Argentina descendió a la vigésima quinta posición en la lista de países con mayor cantidad de contagios diarios. Esto se refleja en una caída en los contagios del 19% con respecto a la semana anterior. La información se desprende del sitio WorldOMeters, que realiza un relevamiento de la pandemia nivel mundial.El total de fallecidos en la última semana también continúa en descenso, con un 14 por ciento menos de muertes en comparación a la semana anterior. El dato deja al país en la décima quinta posición mundial con mayor cantidad de muertos en un periodo de siete días. En este aspecto, la Argentina sólo quedó superada por la Brasil, Indonesia, Rusia, India y Colombia.De acuerdo con la Sala de Situación Nacional, la Argentina registra un descenso constante del número de casos con esta enfermedad desde hace 13 semanas, mientras se acelera la vacunación contra el Covid-19: el 60,3% de toda la población tiene una dosis de vacuna, mientras que el 83,6% de los mayores de 18 años inició su esquema de vacunación y el 30% de la población general ya tiene esquema completo.Según el parte diario del Ministerio de Salud de la Nación, las provincias que sumaron contagios en la jornada fueron:Buenos Aires 530CABA 244Catamarca 103Chaco 77Chubut 46Corrientes 1Córdoba 202Entre Ríos 39Formosa 72Jujuy 43La Pampa 26La Rioja 46Mendoza 95Misiones 96Neuquén 47Río Negro 36Salta 40San Juan 6San Luis 49Santa Cruz 10Santa Fe 113Santiago del Estero 78Tierra del Fuego 8Tucumán 66De los 43 fallecidos, 55 eran hombres y 16 eran mujeres.Así, Corrientes fue la provincia con menos casos nuevos: registró solo 1 contagio en las últimas 24 horas. En tanto, la provincia de Buenos Aires sumó 530 casos; la ciudad de Buenos Aires reportó 244 casos y Córdoba tuvo 202 contagios.La ocupación de camas de terapia intensiva en el AMBA se ubica apenas por encima del 46 por ciento. A nivel nacional, esa cifra es de 45.1 por ciento. De acuerdo a la información del Ministerio de Salud de la Nación, durante este domingo se realizaron 43.481 testeos.En relación a la campaña vacunatoria contra el coronavirus en la Argentina, el Monitor Público de Vacunación arroja que, hasta ahora, 41.701.203 dosis han sido aplicadas en el territorio nacional. De ese total, 27.763.493 corresponden a primeras dosis, mientras que 13.937.710 representan los refuerzos.

Fuente: La Nación

 Like

Así como el tenis tiene su Next Gen, con Stefanos Tsitsipas, Alexander Zverev, Daniil Medvedev y otros, el polo muestra la suya: Poroto Cambiaso, Barto y Camilo Castagnola y… Cruz Heguy. Con algunas diferencias, por cierto: los polistas son más chicos, sus carreras de alto handicap son más incipientes y todos ellos son “hijos de”, descendientes de grandes jugadores. Y hay otros en camino, como Lucas Monteverde, pero con más trecho por escalar hasta la cima todavía.El pequeño Cambiaso (Abierto Británico, Copa de Oro de Estados Unidos, Copa Cámara de Diputados) y los hermanos Castagnola (Abierto Británico, Copa de la Reina, Copa Coronación –Barto solo–, Copa República Argentina) ya tenían conquistas grandes, y ahora se les sumó el chico del apellido más emblemático del polo. Cruz Heguy, de 17 años, obtuvo la Copa de Oro de España, uno de los principales trofeos de Europa, su primer gran logro en el polo.Guillermo Caset, Alejandro Aznar, Santiago Cernadas y Cruz Heguy, los campeones de la Copa de Oro 50º Aniversario; el circuito español de alto handicap cumplió medio siglo. (Matías Callejo/)Cruz es el primogénito de Eduardo Heguy, cuatro veces campeón argentino, símbolo de Indios Chapaleufú II y muchos años 10 de handicap. El célebre Ruso está en las nubes por estos días: la semana pasada su varón más chico, Pedro (11 años), volvió al colegio luego del accidente que hizo peligrar su vida seis meses atrás, y ahora el mayor de sus cuatro chicos (dos son mujeres) se corona a lo grande. Y siendo muy influyente en el triunfo.Cruz hizo 5 tantos en la final que Marqués de Riscal le ganó a Ayala por 14 a 10 en el club Santa María, de Sotogrande, cerca de Cádiz, en la culminación de un certamen que reunió a seis equipos de 19 y 20 goles de valorización, con 14 argentinos participantes. Entre ellos, ambos Adolfo Cambiaso (padre e hijo) e Hilario Ulloa. Y un tercer 10 de handicap: Guillermo Caset, el capitán del conjunto de Cruz, que tuvo a un tercer compatriota, Santiago Cernadas.Goles de Guillermo Caset en la semifinalMejores momentos semifinales de la Copa de Oro 50 Aniversario de hándicap 18-20 goles, protagonista de lujo @sapocaset. AYALA y MARQUÉS DE RISCAL se encontrarán en la final del día 28/08 a las 18:30h en la cancha de Los Pinos III.? @Pololine pic.twitter.com/XlOIktgfgq— Santa María PoloClub (@SantaMariaPoloC) August 26, 2021Sapo Caset tiene por director técnico a Eduardo Heguy en la Triple Corona Argentina, que el número 3 afrontará en un equipazo, Murus Sanctus (39), con Facundo Sola, Pablo Mac Donough y Juan Martín Nero, desde dentro de un mes. Difícil que tuviera mejor compañía en la cancha andaluza Cruz, que a pesar de su tamaño físico actuó como primer delantero. Y algunos de esos cinco goles que anotó fueron especiales: con el que hizo a fines del cuarto chukker detuvo una remontada de Ayala (perdía por 5-1 y se había puesto 9-8 abajo), y con el último puso la frutilla al postre de una victoria amplia, clara. Además, se dio el gusto de recibir un premio individual: Vasca Manau, montada por él, fue distinguida como el mejor producto Polo Argentino del partido decisivo. “Vasca” (como “Vasco”) es el prefijo de la cría de su padre, y “Manau” es el apellido materno de Cruz. Su gran estatura es herencia del padre de su mamá, Paz.Ayala, el subcampeón, era fuerte. Venía con mejor marca (3-0) que Marqués de Riscal (2-1) y contaba con el liderazgo de un Pablo Pieres encendido en 2021 (campeón de la Copa de la Reina y subcampeón del Abierto Británico), más Santiago Laborde y Benjamín Panelo. Con 20 tantos de valorización, otorgó uno de ventaja. Y empezó mal: caía por 5-1 al cabo del primer chukker y se quedó sin Panelo por un incidente en el segundo (ingresó Mackenzie Weisz). Así y todo, remó y remó hasta ese 8-9 que se topó con la corrida de arco a arco con la que Cruz consiguió el 10-8 tranquilizador para el campeón, al cierre del antepenúltimo período. Polito Pieres se quedó con un consuelo: una de las yeguas que montó, Celeste, propiedad de Nero, fue declarada el mejor ejemplar de la final.Pablo Pieres con Celeste, que le fue cedida por Juan Martín Nero y resultó el mejor ejemplar de la final de Sotogrande; Polito tuvo un gran rendimiento en el exterior en 2021, antes de la Triple Corona argentina. (Matías Callejo/)Así cumplió 50 años la temporada de alto handicap de Andalucía. Con un chico de 17 que levantó su primer gran trofeo, como para empezar a honrar deportivamente al enorme apellido que lleva. Por sus compromisos deportivo-laborales, Cruz no pudo estar en casa durante gran parte de la recuperación de su hermano Pedro, incluido el intenso momento en que éste volvió al hogar luego de 85 días de internación. También él tiene premio luego del sufrimiento, en su caso a la distancia. Y ahora quiere disputar con su papá, de 55 años, la Copa Cámara de Diputados, nada menos. Lograrla sería otro gran paso para la promesa que acaba de incorporarse a la Next Gen del polo.Cruz jugó con Vasca Manau, producto de la cría de su familia premiado como el mejor Polo Argentino de la final por la Copa de Oro de Sotogrande. (Matías Callejo/)Síntesis de la finalMarqués de Rical: Cruz Heguy, 4 (5 goles anotados); Santiago Cernadas, 6 (2); Guillermo Caset, 9 (5), y Alejandro Aznar, 0 (2). Total: 19.Ayala: Iñigo Zobel, 0 (reemplazado por Roberto Iturrioz, 0, en el quinto período); Benjamín Panelo, 5 (1; suplido por Mackenzie Weisz, 4, en el segundo); Santiago Laborde, 6 (3), y Pablo Pieres, 9 (6). Total: 20.Progresión: Marqués de Riscal (1-0), 5-1, 7-5, 9-6, 10-8, 12-8 y 14-10.Jueces: Daniel Boudou y Matías Baibiene.Árbitro: Federico Martelli.Cancha: número 3 de Santa María Polo Club, Sotogrande, Andalucía.Premio Fair Play: Alejandro Aznar (Marqués de Riscal).Premio al mejor ejemplar: Celeste, montada por Pieres (Ayala) y propiedad de Juan Martín Nero.Premio al mejor Producto Polo Argentino: Vasca Manau, montada por Cruz Heguy.Guillermo Caset va a ejecutar un swing completo ante Santiago Laborde, de Ayala; Sapo compartió Marqués de Riscal con Cruz Heguy y en la temporada argentina tendrá por director técnico al padre de éste, Eduardo, en Murus Sanctus. (Matías Callejo/)

Fuente: La Nación

 Like

A pesar de que es candidato a senador suplente, el gobernador santafesino, Omar Perotti, se tuvo que cargar la campaña al hombro ante un escenario electoral parejo en la provincia en medio de una profunda apatía general, que enciende alarmas sobre un bajo nivel de participación en la PASO, algo que favorecería al exministro de Defensa Agustín Rossi, que durante los últimos días pareció bajar el tono de las críticas contra la lista oficialista.La campaña electoral en el peronismo en Santa Fe se desmarcó de la influencia del gobierno nacional y del kirchnerismo, y se enfocó en los temas domésticos de la provincia, sobre todo luego del impacto que tuvo el escándalo que protagonizó el presidente Alberto Fernández tras el cumpleaños de su pareja Fabiola Yañez. Nadie quiere mostrarse cerca de su figura.El quiebre que se profundiza en el corazón del poderEl acuerdo que selló Perotti con la vicepresidenta Cristina Kirchner en el cierre de listas a fines de julio no se tradujo en la campaña electoral en una influencia del kirchnerismo en el escenario proselitista de la lista que encabeza el periodista deportivo Marcelo Lewandowski. Los afiches de campaña están centrados en tres hombres: Perotti, Lewandowski y el candidato a diputado nacional Roberto Mirabella, cercano al gobernador santafesino.La foto de la senadora María de los Ángeles Sacnun, que es segunda en la nómina a la Cámara alta, aparece muy poco. La legisladora es la candidata alineada con Cristina Kirchner, que hoy aparecerá en la campaña, aunque a distancia. Está prevista la transmisión de un video de la vicepresidenta a través de Youtube. La anterior “participación” había sido con una foto junto a los candidatos, en Twitter.Cristina Kirchner se mostró junto a los rivales de Agustín Rossi en la interna santafesina (Twitter/)De todos modos, el gobernador es quien ocupa la centralidad de la campaña electoral, con dos focos, según desgranan cerca del mandatario: anuncio de obras toda la provincia y la billetera Santa Fe, una app que se fortaleció en la clase media a partir de reintegros de un 30% del valor de las compras hasta un máximo de 5000 pesos.La aplicación suma más de 700.000 usuarios registrados y 13.000 comercios adheridos en 270 localidades santafesinas. El sistema funciona con la plataforma virtual Plus Pago, del Nuevo Banco de Santa Fe, que pertenece al Grupo Petersen. Por día se realizan operaciones por unos 150 millones de pesos. El costo fiscal de este programa al Estado santafesino es de unos 3100 millones de pesos hasta ahora.“Con Billetera Santa Fe y el Boleto Estudiantil Gratuito, una familia tipo ahorra unos 15.000 pesos por mes”, calculó Lewandowski. Es una herramienta que comenzó a hacerse fuerte durante los últimos meses cuando empezaron a levantarse las restricciones por la pandemia. El impacto se evidencia, interpretan en el gobierno, cuando las grandes cadenas de supermercados que no están adheridas a Billetera Santa Fe, como Coto y Carrefour, lanzaron promociones y descuentos para su comunidad de clientes exclusivamente para Santa Fe.Tras un respaldo inicial, el presidente Alberto Fernández quedó fuera de la campaña santafesina (Presidencia/)“Le metimos dinero en el bolsillo a la clase media y apostamos a reactivar el consumo, un sector al que el peronismo descuidó”, apuntaron desde el gobierno. El último spot de campaña de la lista oficialista muestra a una pareja en el supermercado y luego Perotti que dice que “la lista del súper con la que ahorran con Billetera Santa Fe es la lista de todos, de Hacemos Santa Fe”.Sin una estructura sólida dentro del peronismo santafesino, Perotti jugó fuerte en esta elección, donde no pone nada en juego a nivel institucional, sino que busca ganar la interna y abroquelar los distintos sectores del PJ en la provincia. Y también, si logra una victoria, dejar a Rossi fuera de ese círculo. Los funcionarios del sector del exministro de Defensa que integran el gobierno de Perotti ya empezaron despejar sus escritorios si ese resultado se produce.La debilidad electoral del gobierno está centrada en Rosario, donde piensan compensar ese déficit con Lewandowski, que está alineado dentro del peronismo con la exministra de Hábitat María Eugenia Bielsa, quien apareció públicamente la semana pasada junto al candidato a senador. A Bielsa la miran de reojo desde el gobierno provincial, porque es una dirigente que siempre tiene una mirada crítica y aguda, no muy común en la política actual. La exministra no digiere a Rossi desde su renuncia a la banda de diputada provincial en 2013, cuando ese sector le impidió ser presidenta de Cámara baja provincial. Nunca olvidó esa jugada en su contra.El exministro de Defensa desplegó un proyecto en el medio de la campaña que tuvo una fuerte repercusión y apuntó, como Perotti, a ese sector de la clase media desguarnecido de la ayuda estatal. “Tuvimos muy buena recepción con el proyecto de aguinaldo para monotributistas”, señalan.Agustín Rossi presentó su lista en Rosario junto a Alejandra Rodenas y Eduardo Tonioli, frente al Monumento a la Bandera.
(Marcelo Manera/)Rossi centrará su actividad en la última semana en las dos principales ciudades, Rosario y Santa Fe, donde se encuentra el potencial más grande de votantes. En torno precandidato a senador señalan que se vislumbra una elección pareja. Están convencidos de que, a pesar de todo el aparato publicitario que desplegó el gobierno de Santa Fe para impulsar a la lista oficialista, Rossi está firme y que después del 12 de septiembre no habrá un dueño del PJ en Santa Fe, como pretende Perotti.A la poca presencia del gobierno nacional en la campaña le atribuyen la reacción de muchos funcionarios del kirchnerismo que no quieren meterse en la interna en Santa Fe, porque cayó mal el trato que le dio el Presidente a Rossi al forzar su salida del gobierno. “Nadie quiere quedar pegado a Perotti, porque es incierta su postura de cara al futuro del Frente de Todos”, advierten.“Caradura”: Insultos a Ginés González García en un restaurante de Puerto MaderoRossi se vacunó con la segunda dosis esta semana. Paró un día la campaña pero después la retomó en Santa Fe y Santo Tomé, donde centró su actividad en el aguinaldo para monotributistas. “Para tener un país más justo e igualitario, tenemos que trabajar en la ampliación de derechos. Nosotros concebimos a la política como una herramienta de transformación. En este sentido el proyecto del aguinaldo para monotributistas busca que ese sector de los trabajadores pueda acceder a un derecho que ha sido y es bandera del peronismo”, afirmó el exministro de Defensa. Aunque no lo machaca todo el tiempo en la escena pública, Rossi sigue convencido que Perotti dejará el Frente de Todos y que su proyecto político es personal.

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza impacto producción crudo. Agrega citas Biden,
detalles)Por Devika Krishna Kumar y Jonathan AllenNUEVA ORLEANS, 29 ago (Reuters) – El huracán Ida tocó tierra
el domingo en Luisiana como una tormenta de categoría 4
extremadamente peligrosa, lo que obligó a quienes no huyeron a
prepararse para la prueba más dura hasta ahora para los miles de
millones de dólares gastados en mejoras de diques tras el paso
del huracán Katrina hace 16 años.Ida cobró fuerza en la noche y tocó tierra cerca de Port
Fourchon a las 1655 GMT, según el Centro Nacional de Huracanes
(CNH). Los vientos con fuerza de huracán se extendieron 80
kilómetros desde el ojo de Ida, lo que obligó a Nueva Orleans a
suspender los servicios médicos de emergencia mientras la
tormenta avanzaba hacia el noroeste a 21 km por hora.Cientos de millas de nuevos diques se construyeron alrededor
de Nueva Orleans tras la devastación de Katrina, que tocó tierra
el 29 de agosto de 2005 -hace 16 años-, inundando vecindarios
históricamente negros y provocando la muerte de más de 1.800
personas.El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, afirmó que Ida
podría ser el peor impacto por huracán para el estado desde la
década de 1850. Más de 122.000 hogares y negocios de Luisiana ya
habían perdido electricidad, principalmente en el sureste del
estado, según el sitio de seguimiento PowerOutage.Los hospitales ya estaban tratando a unos 2.450 pacientes de
COVID-19, dijo Edwards, y muchos en algunas de las parroquias
del estado ya estaban cerca de su capacidad.Sólo tres días después de emerger como una tormenta tropical
en el mar Caribe, Ida se convirtió en un huracán de categoría 4
en la escala de cinco pasos Saffir-Simpson con vientos máximos
sostenidos de 240 km por hora, informó el CNH.Las marejadas ciclónicas previstas ya estaban ocurriendo,
superando 1,83 metros en algunas partes de la costa. Partes de
la autopista 90 que corre a lo largo de la costa del Golfo de
Luisiana y Mississippi se habían convertido en un río, según
videos publicados en las redes sociales.El CNH también advirtió sobre daños por vientos
potencialmente catastróficos y hasta 61 cm de lluvia en algunas
áreas.”todos a quienes les importa nueva orleans están
preocupados”Edwards dijo que era imposible evacuar a los pacientes de
los hospitales y que los funcionarios estatales habían estado
hablando con los centros de salud para asegurarse de que sus
generadores estuvieran funcionando y que tuvieran más agua
disponible de lo normal.Las autoridades ordenaron evacuaciones generalizadas de
áreas bajas y costeras, lo que provocó embotellamientos en las
carreteras y dejó sin combustible a algunas estaciones de
gasolina en medio de la huída de residentes y vacacionistas.”Todos a quienes les importa Nueva Orleans están
preocupados”, dijo Andy Horowitz, profesor de historia que
escribió “Katrina: una historia, 1915-2015”. Horowitz huyó a
Alabama con su familia desde su casa cerca del Barrio Francés de
Nueva Orleans.Se gastaron unos 14.000 millones de dólares en el
fortalecimiento de los diques después de Katrina, pero eso aún
puede ser insuficiente frente al cambio climático, advirtió. El
cambio climático ha provocado huracanes más intensos y húmedos
en la región.Las empresas de servicios públicos estaban incorporando
personal y equipos adicionales para hacer frente a los cortes de
energía. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que
habló con las eléctricas y que 500 trabajadores federales de
respuesta a emergencias estaban en Texas y Luisiana para
responder a la tormenta.El domingo, Biden fue a la sede de la Agencia Federal para
el Manejo de Emergencias (FEMA) en Washington para una sesión
informativa después de que Ida tocó tierra.Port Fourchon alberga el Luisiana Offshore Oil Port, la
terminal de petróleo crudo de propiedad privada más grande del
país.La Oficina de Seguridad y Cumplimiento Ambiental (BSEE) dijo
que 288 plataformas de petróleo y gas y 11 plataformas en el
Golfo fueron evacuadas, mientras que el volumen de producción de
petróleo suspendido allí aumentó al 96%. También se interrumpió
casi el 94% de la producción de gas natural del Golfo de México.Phillips 66 cerró su planta Alliance en la costa en Belle
Chasse, mientras que Exxon Mobil Corp redujo la
producción en su refinería de Baton Rouge, Luisiana, el sábado.
(Reporte de Devika Krishna Kumar en Nueva Orleans, Jessica
Resnick-Ault y Jonathan Allen en Nueva York, Erwin Seba en
Houston, Rich McKay en Atlanta, Linda So y Trevor Hunnicutt en
Washington, Liz Hampton en Denver y Arpan Varghese en Bengaluru;
Escrito por Jessica Resnick-Ault y Jonathan Allen; Editado en
español por Janisse Huambachano/Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — Estados Unidos tiene la capacidad para evacuar a los cerca de 300 ciudadanos estadounidenses que permanecen en Afganistán y quieren salir del país antes de que venza el plazo del martes establecido por el presidente Joe Biden, aseguraron altos funcionarios del gobierno federal el domingo, mientras un nuevo ataque con drones en contra de supuestos extremistas del grupo Estado Islámico pone en relieve los graves peligros de los últimos días de la guerra.“Este es el momento más peligroso en una misión de por sí riesgosa en estos últimos días”, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, poco antes de confirmar el ataque aéreo en la capital afgana, Kabul.La evacuación de estadounidenses mantuvo su acelerado ritmo incluso después de que el Departamento de Estado emitiera una nueva alerta de seguridad, la cual llegó horas antes de la acción militar. La alerta instruía a las personas a abandonar la zona del aeropuerto inmediatamente “debido a una amenaza específica creíble”.El asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, señaló que aquellos estadounidenses que buscan salir de inmediato de Afganistán ante el inminente plazo, “tenemos la capacidad para sacar a 300 estadounidenses, la cifra de personas que creemos que permanecen, para que vengan al aeropuerto y suban a los aviones en el tiempo restante. Tan solo ayer movimos una cantidad superior a esa. Así que, desde nuestro punto de vista, en este momento existe la oportunidad para que los ciudadanos estadounidenses vengan, ingresen al aeropuerto y sean evacuados de manera segura y efectiva”.Sullivan señaló que Estados Unidos no cuenta actualmente con un plan para mantener presencia en su embajada después del retiro de las tropas. Sin embargo, se comprometió a que Estados Unidos “se asegurará que exista paso seguro para cualquier ciudadano y residente legal permanente” después del martes, así como para “aquellos afganos que nos ayudaron”. Sin embargo, es posible que quede rezagado un número incalculable de afganos vulnerables que temen el regreso de la brutalidad del Talibán.Blinken dijo que Estados Unidos colabora con otras naciones en la región ya sea para mantener abierto el aeropuerto de Kabul después del martes, o para reabrirlo “de manera oportuna”.También señaló que si bien el aeropuerto es crucial, “existen otras formas de salir de Afganistán, incluyendo por carretera y hay muchos países que colindan con Afganistán”. Estados Unidos, señaló, “ se asegura de tener todas las herramientas y medios necesarios para facilitar el traslado de aquellos que quieren salir de Afganistán” después del martes.También hay alrededor de 280 personas que aseguran ser estadounidenses pero han informado al Departamento de Estado que planean quedarse en el país, o aún no se deciden. Según los totales más recientes, se han evacuado a cerca de 114.000 personas desde que el Talibán ascendió al poder el 14 de agosto, incluyendo cerca de 2.900 a bordo de vuelos militares y de la coalición en las últimas 24 horas.

Fuente: La Nación

 Like

Carolina “Pampita” Ardohain fue una de las invitadas de La Noche de Mirtha (eltrece), en la especial velada donde Mirtha Legrand volvió a la televisión para conducir su legendario programa. La modelo habló de todo en la mesaza, y no tuvo pruritos a la hora de opinar sobre política. Emocionada por la familia que formó junto a su marido, Roberto García Moritán, y acompañada por su beba detrás de cámara, sorprendió a “La Chiqui” y le presentó a la pequeña a Ana.Mirtha Legrand lamentó el caso de la docente que increpó a un alumno y dejó un duro pronósticoLa conductora de Pampita Online (Net TV) mantiene su ajetreada agenda laboral desde que nació su quinta hija, y la beba es su compañera estrella en todos sus compromisos. Esta vez no fue la excepción, y durante la cena la diva de los almuerzos dejó entrever que escuchaba el llanto de Ana a lo lejos: “Ahí la estamos escuchando, ¿le das el pecho? ¿te deja dormir?”, le consultó Legrand.Sincera y sin tapujos, Ardohain confesó que las última semanas la beba de un mes tiene “libre demanda” en la lactancia y se alimenta cada una hora y media. “Duermo poco ahora, pero la verdad es que estamos tan emocionados de tenerla que no podemos más de amor, todo vale la pena”, comentó. La conductora se mostró emocionada también: “A mí me emociona mucho también un nacimiento, soy muy sensible, desde siempre”. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de eltrece (@eltrecetv) Luego de la transmisión se conoció un video del backstage del programa, a través de la cuenta de Instagram de eltrece, y se pudo ver cómo fue el encuentro entre Mirtha y Ana. Mientras García Moritán la sostenía en brazos, el empresario gastronómico apeló al humor: “Se portó bárbaro, en un momento amagó que se iba a portar mal y salimos corriendo, pero también quería ver el programa de Mirtha, así que impecable”.La emoción de Pampita Ardohain luego de que la pequeña Ana conociera a Mirtha Legrand (Captura video eltrece/)El marido de la modelo contó que la beba posó para la foto con Legrand, y aseguró que atesorarán ese recuerdo: “Vamos a ver cómo salió, porque ella es muy coqueta también”. Luego se sumó Pampita y fue a reencontrarse con su beba: “¡Ana, ya tenés foto con Mirtha! ¡Tenés mucha hambre vos, mi vida!”.Ardohain volcó su emoción también en las redes sociales y le dedicó un agradecimiento a la diva: “Toda una estrella de la TV! ¡Única e irrepetible! La extrañábamos mucho en pantalla y fue muy emocionante verla desplegando todo su profesionalismo”. Y cerró: “La vi espléndida como siempre, súper lúcida y con el carisma intacto; ojalá podamos tenerla en la tele nuevamente”.

Fuente: La Nación

 Like

LAUSANA, Suiza (AP) — Jacques Rogge, el navegante olímpico y cirujano ortopeda belga que presidió el Comité Olímpico Internacional durante 12 años, ha fallecido. Tenía 79 años de edad.El Comité Olímpico Internacional comunicó su deceso el domingo sin brindar detalles. La salud de Rogger había declinado ostensiblemente al vérsele concurrir a compromisos olímpicos desde que su mandato finalizó en 2013.“Primero y ante todo, Jacques amaba el deporte y estar rodeado de atletas — y transmitió esa pasión a todos los que le conocieron”, dijo Thomas Bach, el sucesor de Rogge como presidente, de acuerdo con un comunicado del COI. “Su felicidad por el deporte era contagiosa”.Rogge representó a Bélgica en rugby y fue campeón mundial de vela. Compitió en la clase Finn en tres Juegos Olímpicos entre 1968 y 1976.Lideró al bloque de comités olímpicos de Europa antes de ser elegido como el octavo presidente del COI en 2001.El COI informó que la bandera olímpica estará a media asta durante cinco días en la Casa Olímpica en Lausana.A Rogge le sobreviven su esposa, Anne, una hija y dos nietos.

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES (AP) — El Tribunal de Arbitraje Deportivo rechazó un recurso presentado por la Liga española para anular la obligación de liberar a sus jugadores para disputar los partidos de la Copa Mundial en Sudamérica, con escaso tiempo de descanso antes de reincorporarse a los clubes.Mientras que la entidad rectora del fútbol mundial afirmó el domingo que “la decisión confirmó la legalidad de la decisión de la FIFA”, no quedó claro de inmediato si el dictamen del TAS se enfocó únicamente en la admisibilidad del caso presentado por los clubes españoles.El TAS informó a The Associated Press que “el razonamiento para sustentar la resolución aún no han sido comunicado”, pero confirmó el rechazo de “la apelación y medidas cautelares provisionales contra la FIFA” por parte de La Liga. La FIFA no pudo ofrecer una aclaración de inmediato.La FIFA extendió la ventana internacional de septiembre para que las selecciones sudamericanas disputasen un tercera fecha de las eliminatorias a solo dos días de la reanudación de la actividad en las ligas europeas.Las ligas en Inglaterra, España, Italia y Francia han criticado a la FIFA por ordenar a los jugadores viajar para una triple fecha en Sudamérica.En respuesta al fallo del TAS, la Liga española solicitó aplazar dos partidos de la cuarta jornada de su campeonato: Sevilla-Barcelona y Villarreal-Alavés.La Liga también prometió seguir con los procedimientos puestos ante diversas instancias judiciales, “en marcha en los diversos organismos judiciales ya que la decisión de FIFA sobre la alteración del calendario internacional trasciende el problema ocasionado en esta ocasión, ya que es una plena declaración de intenciones de intervenir en las autonomías de las ligas nacionales de forma indirecta, en un claro abuso de derecho”.Sin embargo, la Liga puso a disposición de los clubes vuelos chárters para el desplazamiento de los jugadores convocados tras el término de los partidos.La Liga recordó que los jugadores convocados recién se reincorporarán a sus clubes el viernes 10 de septiembre, después de haber disputado tres partidos, y tendrían que jugar el sábado o el domingo, “siendo evidente que no estarían en disposición de poder competir en igualdad de condiciones con sus clubes”.También apuntó “volveremos a enfrentarnos a este sinsentido” durante la novena fecha de la Liga en octubre.Los clubes ingleses informaron a sus jugadores de países en la lista roja del gobierno del Reino Unido, entre ellos todos los de Sudamérica, que deberán cumplir una cuarentena obligatoria de 10 días en un hotel.Varios jugadores habían desafiado la negativa de los clubes. Tanto el volante chileno Arturo Vidal (Inter de Milán) como el arquero argentino Emiliano Martínez (Aston Villa) comunicaron en sus redes sociales que se trasladaban a Sudamérica.El técnico de Tottenham Nuno Espírito Santo señaló que su club trataba de “anticipar el daño” que ocasionaría que el zaguero Cristian Romero y el volante Giovani Lo Celso desafiasen la orden de la Premier al incorporarse a la selección de Argentina. Ambos estaban dispuestos a viajar para disputar los duelos contra Venezuela, Bolivia y Brasil.“Es un afecta a todos los clubes y a todos los sudamericanos en la Liga Premier. Tenemos que obedecer la ley”, dijo Nuno.“Sabemos lo que significa para los futbolistas jugar para sus selecciones”, añadió. “Es algo de lo que están muy orgullosos, así que estamos tratando de anticiparnos a las situaciones que se van a presentar, anticipar el daño”.

Fuente: La Nación

 Like

Las quemas de pastizales en el delta del río Paraná se convirtieron en uno de los peores incendios forestales que atravesó Rosario. Según el director de Bomberos Zapadores de la provincia de Santa Fe, Andrés Lastorta, “nunca se vio tanta quema”, y se encuentran trabajando para calmar apagar los focos en las islas.En medio de la histórica bajante del río Paraná, el problema está centralizado en las islas entrerrianas ubicadas frente a Rosario y a otras de la provincia de Santa Fe como Villa Constitución, 60 kilómetros al sur de Rosario.La docente kirchnerista tuiteó contra Alberto Fernández con insultos“Además de la quema en las islas en la región, con el cambio de viento llega también el humo de los incendios en la zona de Ramallo, de San Nicolás”, en el norte de la provincia de Buenos Aires, dijo Lastorta, en diálogo con la emisora rosarina Radio Dos.Los incendios forestales en Santa Fe son unos de los más fuertes en la historia de la provincia (Twitter/)También sostuvo que “las brigadas forestales de Santa Fe están trabajando a destajo, ya que desde Villa Constitución los helicópteros están yendo y viniendo a apagar incendios”. Así, explicó que unas de las principales causas de los incendios son “la sequía y la gente que prende fuego sin tomar dimensión del daño que está generando al ambiente y a las personas”.Con mucha preocupación, el director de Bomberos Zapadores de Santa Fe se mostró conmovido por la difícil situación que atraviesa la provincia. “De los años que estoy en Rosario, jamás vi algo similar”, sostuvo Lastorta.Habló el alumno increpado por una docente tras cuestionar al kirchnerismoEn tanto, el director del Taller Ecologista de Rosario, el periodista Sergio Rinaldi, informó en la radio rosarina LT8: “A la bajante histórica del río Paraná se suma la gran sequía en la región, que provoca que en las islas haya mucho material combustible, que se enciende con cualquier chispa, más allá de los irresponsables que encienden fuego”.#Vera??En Ruta Nacional N°11 altura del km 721 fuimos constituido por varios focos ígneos de gran magnitud sobre pastura natural. Extinguimos el fuego en su totalidad mediante línea devanadera del móvil concurrente arrojando 500 litros de agua y azotadores.#PolicíaDeSantaFe pic.twitter.com/Dlv5A9QMlF— POLICÍA DE SANTA FE (@policia_fe) August 28, 2021Rinaldi también precisó que “las noticias no son buenas: en los dos últimos veranos tuvimos una gran sequía y ahora hay un 70 por ciento de posibilidades de que llegue La Niña, que provocaría más sequía”.Por otro lado, la Multisectorial por los Humedales (MH) volverá a cortar hoy a las 15 el puente a Victoria, a causa de las quemas de pastizales, el daño al ambiente y el humo en Rosario. Los organizadores piden respetar “el distanciamiento y uso obligatorio de barbijo”, de igual forma que lo hicieron el año pasado en reclamo del tratamiento de una ley de humedales.

Fuente: La Nación

 Like

El príncipe Harry y su esposa, Meghan Markle, están cada vez más alejados de la realeza: desde que tomaron la decisión de ser independientes de la corona británica, los ataques y contraataques no han cesado. La pareja cobra protagonismo por sus anuncios: los últimos fueron un acuerdo con Netflix y la polémica autobiografía del hijo menor de Lady Di. Sin embargo, todo esto podría cambiar con el correr del tiempo, según afirma un cineasta cercano a la familia real: “Pueden desaparecer en la oscuridad”.La mansión abandonada que perteneció a un rey, fue testigo de la historia y cayó en el olvidoNick Bullen, director ejecutivo de True Royalty TV, habló con el Daily Mail y deslizó algunas comparaciones entre el príncipe Harry y su tatarabuelo Eduardo VIII, quien abdicó al trono en 1936 y escribió unas memorias reales unos años después para contar “su verdad” de la historia.El cineasta aseguró que “los duques de Sussex corren el riesgo de desaparecer en la oscuridad”, de manera similar a Eduardo y su esposa, Wallis Simpson. Recordemos que Eduardo fue el hermano mayor del eventual rey Jorge VI y tío de la reina Isabel II, pero renunció a su título, y al trono, para casarse con la mujer divorciada y norteamericana.Las tensiones entre el príncipe Harry y Meghan Markle con la reina Isabel II empiezan a crecer otra vez (Archivo/)Tras la crisis por la abdicación, la pareja se trasladó a Francia y permanecieron allí hasta su muerte. Recién en el siglo XXI el matrimonio cobró relevancia y despertó interés por su protagonismo en la serie royal The Crown, disponible en Netflix.“¿Figuras de poder global o invitados incómodos si se siguen alejando? El hecho de que Eduardo y Wallis hayan caído en desgracia en el paso significa una severa advertencia para Harry y Meghan”, aseguró Bullen. En este sentido, comentó que aunque en este momento todas las luces apunten hacia ellos, podrían ver cómo su brillo se desvanece en la próxima década.Tiros, polo y boliches: cómo fueron los 13 días de furia del príncipe Harry en la Argentina“Puede parecer lejano ahora, pero sucederá. ¿Qué pasará con Harry y Meghan dentro de diez años? ¿Serán las mismas estrellas que son ahora? Varios historiadores creen que esto es poco probable”, sentenció.Los duques de Sussex están cada vez más alejados de la realeza: su vida independiente en Estados Unidos causa preocupación en la coronaRecordemos que la explosiva de la pareja con Oprah Winfrey, difundida en marzo último, los mantuvo en el ojo público los últimos meses. Luego se supo que el príncipe Harry publicará sus memorias a través de Penguin Random House en 2022, y anticipó que las escribirá como “el hombre en el que se convirtió” en lugar del “príncipe que nació”.Los expertos en realeza no tardaron en trazar un paralelismo de la incursión de Harry en el mundo literario con la decisión de su tío tatarabuelo, que escribió “A King’s Story” (”La historia de un rey”) en septiembre de1951, tan solo seis meses antes de la muerte de su hermano, el rey Jorge VI.El príncipe Harry y Meghan Markle alquilan su mansión: cuánto cuesta y cuáles son los exigentes requisitosEn aquella obra, habló de cómo “el amor había triunfado sobre la política” y que, aunque había demostrado que Wallis “era su destino”, tuvo que sacrificar “su preciada herencia británica para enaltecer una unión verdadera y fiel”. Sin embargo, algunos historiadores diferencian aquella biografía de la de Harry, y sostienen que aquella adquiría un carácter de mayor seriedad por tratarse de la vida de un exmonarca.De todas maneras, el misterio sobre las revelaciones que saldrán a la luz en las memorias del duque de Sussex, sigue creciendo día tras día. La expectativa ronda en conocer más sobre los motivos de su drástica decisión de renunciar a los deberes reales, su relación con su familia y su hermano, el príncipe William. “Muchos piensan que el hecho de que William creció sabiendo que algún día sería rey y que Harry no tenía un papel definido, llevó a la rivalidad entre hermanos que eran considerados inseparables”, sostuvo Bullen.

Fuente: La Nación

 Like