La cantida de fideos que tengas3 huevos100 grs de queso rallado1 cebolla4 dientes de ajo2 cucharadas de aceite15 grs de perejilEl primer paso es cortar los fideos “como a uno más le guste” y colocarlos en un bol.A continuación, cortar la cebolla y los ajos en cuadraditos y rehogarlos en una sartén a fuego medio con un chorro de aceite. Cocinar hasta que estén dorados y añadirlos en el bowl. Cortar el perejil fresco e incorporarlo a la mezcla. Luego, colocar dos cucharadas de aceite en una sartén a fuego medio y verter el contenido del bowl. Dejar cocinar durante dos minutos o hasta que esté dorado.Finalmente, dar vuelta la tortilla con ayuda de una espátula y un plato del mismo tamaño que la sartén. Retirar del fuego y servir en porciones.Se pueden añadir a la receta de la tortilla de fideos tantos ingredientes como tengamos en la heladera. Por ejemplo, la tortilla de fideos se puede enriquecer con hongos, chorizo, papas fritas, queso azul o salsa de tomate.

Fuente: La Nación

 Like

CLEVELAND (AP) — El colombiano Óscar Mercado cruzó el plato tras una decisión de obstrucción, aportando la carrera de la ventaja en el octavo inning, y los Indios de Cleveland remontaron el domingo para derrotar 7-5 a los Medias Rojas de Boston.Los Indios perdían 4-0 y no habían pegado un solo imparable frente al novato de Boston, Tanner Houck, hasta que el dominicano José Ramírez respondió con un cuadrangular con un out en la sexta entrada.Cleveland aún perdía 5-4 en el octavo episodio cuando Austin Hedges empató la pizarra con un jonrón al enfrentar a Austin Davis (0-2).Mercado luego pegó un sencillo y Yu Chang le siguió con un doblete al fondo del jardín izquierdo. Mercado parecía haber sido puesto fuera en el plato, pero el umpire Nic Lentz inmediatamente determinó que el segunda base de Boston, el dominicano Yairo Muñoz, había entorpecido el avance de Mercado en el recorrido de bases.Muñoz se movía al lado izquierdo del diamante durante el desarrollo de la jugada y Mercado se impactó con él después de pasar la segunda base.Posteriormente, Myles Straw remolcó la carrera de Chang con un sencillo para poner arriba a Cleveland.Por los Indios, los venezolanos Andrés Giménez de 1-0, y Wilson Ramos de 3-1 con par de impulsadas. El colombiano Mercado de 2-1 con anotada. Los dominicanos José Ramírez de 3-2 con una anotada y dos remolcadas, Franmil Reyes de 2-0 con anotada, y Amed Rosario de 5-1 con anotada.Por los Medias Rojas, los dominicanos Rafael Devers de 5-2 con dos anotadas y dos remolcadas, y Muñoz de 1-0. El panameño Jonathan Araúz de 2-0. El mexicano Álex Verdugo de 3-1.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — El impacto del huracán Ida en la economía estadounidense debería ser modesto siempre que los estimados por daños no incrementen drásticamente y los cierres en las refinerías no se prolonguen, señalaron economistas el domingo.Mark Zandi, economista en jefe de Moody’s Analytics, dijo que debido a las interrupciones causadas por Ida, podría reducir su pronóstico de crecimiento en el tercer trimestre en unos cuantos décimos de punto porcentual, pero compensará dicha perdida al aumentar su estimado de crecimiento en el cuarto trimestre para reflejar la reconstrucción de los daños por la tormenta.Zandi comentó que anticipa un crecimiento del PIB del 6,5% en la segunda mitad del año, igualando el crecimiento promedio de los primeros seis meses de 2021. Dijo que además de Ida, otro factor en contra es la variante delta del coronavirus, la cual ha desatado un incremento diario de casos en las últimas semanas en varias partes del país.“El principal medio en el que Ida impactaría a la economía en general es a través de los precios energéticos”, declaró Zandi. “Tendremos que ver qué tantos daños sufrió la producción en el Golfo y cuánto tiempo quedará suspendida dicha producción”.Podría haber un ligero aumento en los precios de la gasolina debido a los cierres de producción, pero dichos incrementos deberían durar apenas pocas semanas, añadió Zandi.“En el peor escenario, Ida aumentaría 10 a 20 centavos al precio de la gasolina hasta septiembre”, comentó. “Eso sería similar a lo ocurrido la última vez que hubo tormentas en Luisiana.Brian Bethune, economista de Boston College, también comentó la posibilidad de un ligero incremento al precio de la gasolina, pero advirtió que podría ser más severo, dependiendo de qué tan prolongados sean los cierres y si las distintas regiones tienen suministros alternos.Destacó que después del hackeo al ducto Colonial hace unos meses, algunos estados registraron aumentos drásticos una vez que las gasolineras se quedaron sin combustible.El gobierno aumentó recientemente su estimado de crecimiento de PIB para el trimestre de abril a junio a una tasa anual de 6,6%, luego de una tasa de crecimiento de 6,3% en el primer trimestre.S&P; Global Platts dijo el domingo que las estadísticas del gobierno muestran que el 95% de la producción de petróleo y crudo en la costa del Golfo se suspendió mientras Ida ingresaba a tierra.

Fuente: La Nación

 Like

La Unión Cívica Radical se prepara para celebrar una victoria de Gustavo Valdés en Corrientes, que se proyecte como imagen nacional. Con ese objetivo, ya desembarcaron en la capital provincial y se reunieron con el gobernador los principales referentes partidarios, que llegaron acompañados por el candidato del radicalismo en la provincia de Buenos Aires, Facundo Manes.El presidente del Comité Nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, y la vicepresidenta, Alejandra Lordén, junto con el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y Manes, se fotografiaron con el gobernador Valdés, quien se encamina a su reelección.El quiebre que se profundiza en el corazón del poderLos primeros resultados oficiales se anunciarán a las 21, según informó la Justicia electoral correntina. Sin embargo, Encuentro por Corrientes (ECO), la fuerza de Valdés, ya se adjudicaba la victoria desde el cierre mismo de los centros de votación, a las 18. En sus redes sociales, la alianza del gobernador ya publicó un mensaje triunfal para la fórmula Valdés-Pedro Braillard Poccard.#VamosCorrientes ? pic.twitter.com/4KpyYYLjAu— ECo + Vamos Corrientes (@ECOCtes) August 29, 2021Los radicales buscarán darse impulso con una victoria provincial que se sumaría a la que consiguió Morales en las elecciones legislativas de su provincia, el 28 de junio pasado.Querido Gustavo, felicitaciones por el justo reconocimiento a tu trabajo y el de todo el equipo. Corrientes demostró hoy un profundo compromiso con la democracia.— Mauricio Macri (@mauriciomacri) August 30, 2021Desde Pro también celebraron el triunfo de Valdés. “Querido Gustavo, felicitaciones por el justo reconocimiento a tu trabajo y el de todo el equipo. Corrientes demostró hoy un profundo compromiso con la democracia”, escribió Mauricio Macri en Twitter.Felicito a @gustavovaldesok por esta elección histórica en Corrientes. Junto a @PedroBraillardP, @tassanoeduardo y el gran equipo que lidera con @ecoctes, mostró que en la Argentina existen propuestas serias para terminar, de una vez por todas, con el kirchnerismo. pic.twitter.com/T3dhcpVXS3— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) August 30, 2021Lo mismo hizo Patricia Bullrich. “Felicito a @gustavovaldesok por esta elección histórica en Corrientes. Junto a @PedroBraillardP, @tassanoeduardo y el gran equipo que lidera con @ecoctes mostró que en la Argentina existen propuestas serias para terminar, de una vez por todas, con el kirchnerismo”, escribió en la red social, junto a una foto en la que aparecía saludando a Valdés. La titular de Pro, sin embargo, estuvo hoy en San Juan y la foto subida sería de mayo.

Fuente: La Nación

 Like

4 tomates redondosPara la ensalada rusa1 papa1 zanahoria1/2 lata de arvejas1 lata chica de atún3 cdas. de mayonesaLavar bien los tomates, cortarles la parte del cabito a modo de tapa y reservar.Ahuecar el resto retirando pulpa y semillas; y dejar que drenen toda su humedad, dándolos vuelta sobre una rejilla.Por otro lado hervir la papa y la zanahoria previamente cortadas en cubos de 1 cm; y cuando estén tiernas retirar, escurrir y dejar enfriar sobre un paño para que absorba todo el exceso de líquido.Luego poner las verduras en un bol y mezclar con las arvejas, el atún pisado con tenedor y la mayonesa.Llevar a la heladera para que la preparación tome consistencia y después rellenar los tomates, dejando que sobresalga apenas de su capacidad.Cubrir con las tapas reservadas y dejar en la heladera hasta el momento de servir.Para una mesa con muchos invitados, en lugar de tomates redondos se puede hacer los tomates rellenos con atún usando tomates cherry. Es un poco más trabajoso pero quedan espectaculares.

Fuente: La Nación

 Like

Cebollitas muy pequeñas, ½ kAceite de oliva, 2 cucharadasClavos de olor, 2Hoja de laurel, 1Vinagre de vino tinto, 60 ccAzúcar, 1 cucharadaSal y pimienta en granoHervir abundante agua en una cacerola. Poner las cebollitas sin pelar y cocinar 5 minutos.Retirar del fuego, dejar enfriar y pelarlas con cuidado tratando de dejarlas enteras.Calentar el aceite en una sartén, agregar los clavos de olor, el laurel y las cebollas peladas. Cocinar 20 minutos a fuego suave removiéndolas frecuentemente hasta que se doren. Condimentar con sal y pimienta.Levantar la llama, agregar el vinagre y el azúcar y dejar 2 minutos o hasta obtener un almíbar delicado.Mezclar, retirar los clavos, el laurel y servir frías o calientes.Podés agregarle uvas verdes a la mezcla de cebollines agridulces.Queda muy bien presentar los cebollines agridulces con granos de pimientas multicolores en lugar de la pimienta negra.Esta receta de cebollines agridulces se puede adaptar para otros ingredientes como pepinillos o dientes de ajo bien grandes

Fuente: La Nación

 Like

(Agrega detalles, contexto y cotas)Por Devika Krishna Kumar y Jonathan AllenNUEVA ORLEANS, 29 ago (Reuters) – El huracán Ida, que tocó
tierra como una fiera tormenta de categoría 4, avanzó por el
Golfo de México hasta Luisiana el domingo, golpeando con vientos
de hasta 240 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y olas
que anegaron gran parte de la línea costera bajo varios
centímetros de agua.Las comunidades de las zonas costeras más vulnerables
recibieron una orden adelantada de evacuación, pero algunos
residentes se disponían a pasar la tormenta en sus casas,
preparándose para la prueba más dura al sistema de diques
construido tras las devastadoras inundaciones de 2005 por el
huracán Katrina.Dieciséis días después de la jornada en que Katrina tocó
tierra, Ida llegó cerca de Port Fourchon, Luisiana, un centro de
la industria energética en alta mar del Golfo de México,
golpeando con vientos huracanados que se extendían a 80 a
kilómetros del ojo de la tormenta.A menos de 160 kilómetros tierra adentro al norte se
emitieron advertencias de crecidas de aguas para el centro de
Nueva Orleans, donde los servicios médicos de emergencia se
suspendieron más temprano, en la ciudad más poblada de un estado
que ya está sufriendo el impacto de una cuarta ola de
infecciones y hospitalizaciones por COVID-19.”Casi me dio un ataque de pánico cuando las noticias
anunciaron que era el aniversario de Katrina”, dijo Janet
Rucker, residente de Nueva Orleans recientemente jubilada que se
trasladó a un hotel del centro con su perro, Duece, el viernes
por la noche. “Esto no es bueno para nuestros nervios y nuestra
psique”.Farren Clark, profesor asistente de la Universidad Estatal
de Nicholls que estudió el impacto de Katrina y estaba pasando
la tormenta en la casa de su madre en Thibodaux, Luisiana, dijo
que la llegada de Ida era “angustiosa”.”Puedo escuchar el aullido de la tormenta cada vez más
fuerte”, dijo a Reuters por teléfono. “Habiendo investigado
sobre Katrina, es como un detonante”.Funcionarios del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de
Estados Unidos dijeron que esperan que los recién reforzados
diques de la ciudad aguanten, aunque indicaron que los muros
podrían ser superados en algunos lugares.”Es una de las tormentas más fuertes que ha tocado tierra
aquí en los tiempos modernos”, dijo el gobernador de Luisiana,
John Bel Edwards, en una conferencia de prensa.Cientos de kilómetros de nuevos diques fueron construidos en
torno a Nueva Orleans tras las inundaciones provocadas por
Katrina, que anegó vecindarios históricamente negros y dejó más
de 1.800 fallecidos.Edwards se mostró confiado en los miles de millones de
dólares invertidos en las mejoras de los diques desde entonces,
asegurando que “fueron construidos para este momento”.Apagones generalizadosLos cortes de energía fueron generalizados en las primeras
horas de la tormenta, con más de 530.000 hogares y negocios de
Luisiana sin electricidad, según la empresa estatal Energy
Luisiana.”En cuanto pase la tormenta, pondremos todo el poder del
país detrás del rescate y la recuperación”, dijo el presidente
Joe Biden después de una sesión informativa en la sede de la
Agencia Federal para la Gestión de Emergencias en Washington.Biden dijo anteriormente que 500 trabajadores federales de
respuesta a emergencias fueron enviados a Texas y Luisiana para
responder a la tormenta.Solo tres días después de emerger como una tormenta tropical
en el Mar Caribe, Ida se intensificó hasta convertirse en un
huracán de categoría 4 y llegó a la costa con vientos sostenidos
de 240 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de
Huracanes (CNH).En cuestión de horas, a medida que Ida se acercaba más a
Nueva Orleans, sus vientos sostenidos bajaron a 200 km/h,
pasando a categoría 3, pero aún potencialmente mortal, según el
CNH.Robert Ruffin, un jubilado de 68 años, fue evacuado con su
familia a un hotel en el centro desde su casa en el este de la
ciudad. “Pensé que era más seguro. Es un problema doble esta vez
debido a COVID”, afirmó.Las inundaciones generadas por las marejadas ciclónicas
reportaron niveles excesivos de 1,83 metros en partes de la
costa. Videos publicados en las redes sociales mostraron cómo
secciones de la autopista 90 a lo largo de la costa de Luisiana
y Mississippi se habían convertido en un auténtico río.El CNH también advirtió sobre daños por vientos
potencialmente catastróficos y hasta 61 centímetros de lluvia en
algunas áreas.El gobernador advirtió que el personal de emergencia podría
tardar 72 horas en llegar a los lugares más afectados. Algunas
parroquias impusieron toques de queda a partir del domingo por
la noche.”Estamos tan preparados como podemos, pero estamos
preocupados por esos diques”, dijo Kirk Lepine, presidente de la
parroquia costera de Plaquemines, una de las más vulnerables,
donde viven 23.000 personas a lo largo del delta del Mississippi
que se extiende hacia el Golfo.Lepine teme que los diques a lo largo de la autopista 23 no
estén a la altura. “El agua podría pasar por encima. Ese es
nuestro único camino de entrada y salida”, señaló.Las autoridades ordenaron evacuaciones generalizadas de
áreas bajas y costeras, provocando atascos en las carreteras y
que algunas gasolineras se quedaran sin combustible mientras
residentes y turistas huían, aunque Edwards dijo que era
imposible evacuar los hospitales.Los hospitales de Luisiana están tratando a unos 2.450
pacientes de COVID-19 tras el último alza de infecciones, dijo
Edwards, y muchos están ya casi al máximo.”Todos a quienes les importa Nueva Orleans están
preocupados”, dijo Andy Horowitz, profesor de historia que
escribió “Katrina: una historia, 1915-2015”. Horowitz huyó a
Alabama con su familia desde su casa cerca del Barrio Francés de
Nueva Orleans.Port Fourchon alberga el Luisiana Offshore Oil Port, la
terminal petrolera privada más grande del país.La Oficina de Seguridad y Cumplimiento Ambiental (BSEE) dijo
que casi 300 plataformas en alta mar fueron evacuadas,
reduciendo el volumen de producción de petróleo y gas con base
en el Golfo de México en un 96% y un 94%, respectivamente.(Reporte de Devika Krishna Kumar en Nueva Orleans, Jessica
Resnick-Ault y Jonathan Allen en Nueva York, Erwin Seba en
Houston, Rich McKay en Atlanta, Linda So y Trevor Hunnicutt en
Washington, Liz Hampton en Denver y Arpan Varghese y Kanishka
Singh en Bengaluru; escrito por Jessica Resnick-Ault, Jonathan
Allen y Steve Gorman; editado en español por Janisse Huambachano
y Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 5.173.531 pacientes infectados, 111.383 muertos y 4.862.284 recuperados. Hoy, 29 de agosto, se reportaron 2073 nuevos casos, 59 fallecidos y 7534 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 2034694 casos, CABA con 506590 casos y Córdoba con 505756 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: La Pampa con 18.558,26 casos, Tierra del Fuego con 18.517,34 casos y Neuquén con 16.865,12 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,15 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 70, con una prevalencia de los hombres del 56,78 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 5.546.881 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 5.173.531 positivo. Esto da un 93,27 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 615,56 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like

Familiares de víctimas de coronavirus convocaron a una nueva Marcha de las Piedras en la Plaza de Mayo para recordar a sus seres queridos y también para manifestarse en contra de la gestión de la pandemia por parte del Gobierno.Esta segunda oportunidad de “reclamo, homenaje y vigilia” por los muertos de Covid-19 tendrá lugar el próximo sábado a las 16 en Plaza de Mayo. “Esta vez las piedras se quedan en la Plaza”, dice la convocatoria que comenzó a circular este domingo en redes sociales.???| #MarchaDeLasPiedrasX2Cuando este flyer vuela, la marcha crece.Desde el Qr se accede al Formulario de Registro y están todos los medios de contacto.Háganlo volar ?#VoluntariosMarchaDeLasPiedras #DevuelvanLasPiedras pic.twitter.com/YmvDT1EM1T— Acción Conjunta Republicana (@conjunta_accion) August 27, 2021Los impulsores de esta iniciativa buscaban voluntarios que quieran sumarse y ayudar a acercar las piedras a la Plaza. Para ello, deben mandar un mail a marchadelaspiedras@gmail.com.La manifestación, nacida en las redes sociales, se convirtió en un grito de protesta y una ceremonia de despedida para miles de argentinos en medio de la polémica por las visitas a Olivos.La primera manifestación tuvo lugar el 16 de agosto con epicentro en la Casa de Gobierno y en la quinta de Olivos, tras el escándalo de la foto del festejo del cumpleaños de Fabiola Yañez.

Fuente: La Nación

 Like

Este sábado por la tarde, una militante del Frente de Todos con la pechera turquesa con la inscripción “Buenos Aires Vacunate”, el nombre de la campaña de vacunación contra el Covid-19 en la Provincia, fue filmada por una vecina de La Plata mientras repartía boletas oficialistas, en una jornada en la que también brindó información sobre la inmunización a los platenses.El video que se viralizó en las redes sociales también fue compartido, en su cuenta de Twitter, por el precandidato a diputado de Juntos por La Plata, Fabián Perechodnik, asesor del intendente de la capital bonaerense, Julio Garro.La respuesta de Horacio Rodríguez Larreta a Javier Milei tras la catarata de insultos“¡Miren este video! Los reyes del ‘no politicen la pandemia’ ponen a agentes de salud a repartir boletas. Axel Kicillof y Victoria Tolosa Paz confunden el Estado con su partido político. No es la primera vez que en La Plata se ponen pecheras para sacar rédito político de una tragedia. #Basta”, escribió Perechodnik, junto con el video.En la grabación se puede ver a una mujer con la pechera del ministerio de Salud bonaerense, a cargo de Nicolás Kreplak, reparte boletas electorales de Tolosa Paz, en lugar de desempeñar su rol vinculado a la comunicación e inscripción de la campaña de inmunización.A dos semanas de las PASO, esta persona fue interceptada mientras entregaba material partidario, en medio de la campaña. El episodio ocurrió en uno de las zonas comerciales de La Plata, centros recurrentes donde se instalan las mesas de los diferentes partidos.“Caradura”: Insultos a Ginés González García en un restaurante de Puerto Madero“Usted tiene la pechera del ministerio de Salud repartiendo boletas, señora. Está repartiendo boletas, sigue con la vacunación VIP. Es inaceptable, es una vergüenza”, le dijo la persona que registra el video a la militante del FdT, quien pidió que no se la “molestara” más.En otra grabación que circuló desde el sábado pasado, también en La Plata, hay personal que depende de la cartera sanitaria bonaerense, también responsable de la comunicación de la campaña de vacunación, que preparó boletas oficialistas para repartir entre los vecinos.

Fuente: La Nación

 Like