A partir del trabajo y el avance científico del investigador del CONICET, Raúl Comelli, del Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica “Ing, José Miguel Parrera”, se llevará a cabo la construcción de una planta piloto de propilenglicol, un compuesto utilizado en industrias de alimentos, cosmética y medicina, que aún no se produce en la Argentina.
El propilenglicol permite valorizar un subproducto de la producción del biodiesel, la glicerina o glicerol, con destacables perspectivas económicas.
La planta, que estará en la provincia de San Luis, permitirá obtener 100 toneladas por año.
Mirá también La primera firma argentina que recicla plástico para elaborar bidones tricapa de fitosanitarios
Según señala Comelli, “desde el punto de vista estratégico nacional, Argentina es referente internacional como productor-exportador de soja y de biodiesel”.
En este sentido, agrega que, considerando que los glicoles –propilenglicol/etilenglicol- no se producen en el país-, la demanda interna se resuelve importando. En paralelo, nosotros disponemos de la materia prima, estando así en condiciones ventajosas para agregar el valor en origen, satisfacer nuestra propia demanda y generar un cupo para exportar”, afirma.
Este desarrollo de tecnología nacional ya obtuvo las patentes en Brasil, USA, países de Europa como Inglaterra, Alemania, Francia, Italia y Bélgica y en Argentina, donde el CONICET y la Universidad Nacional del Litoral  lo han licenciado a la empresa Varteco Química Puntana.

 
Glicerol
El desarrollo de este avance busca aprovechar la oportunidad que brinda la industria del biodiesel, muy importante en Santa Fe, la que genera alrededor de un 10% de glicerina o glicerol como subproducto.
Esto representa grandes volúmenes, tal como registra el relevamiento de 2021, con 313.800 toneladas de glicerol para la capacidad instalada en la zona del Gran Rosario.
Para llevar adelante este proyecto se consideraron principalmente cuatro aspectos clave:

Dar con una alternativa concreta para la oferta creciente de glicerol.
Utilizar materia prima renovable
Desarrollar nuevos usos y/o formulaciones con compuestos de origen verde.
Agregar valor en origen, produciendo en la Argentina para ahorrar las divisas que suponen importar 12.000 toneladas por año y 80.000 toneladas por año de etilenglicol (según estimaciones de consumo del 2018).
The post En San Luis, con un derivado del biodiésel obtendrán un producto que no se fabrica en el país first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

FILTRAR
ELIMINAR FILTROS

Cerrar filtros

{{filtro.nombre}}

{{valor.valor}}

{{adicionalCampo(ac[0])}}
{{ac[1]}}

{{adicionalCampo(ac[0])}}
{{ac[1]}}

{{ item_seleccionado.titulo }}
{{ item_seleccionado.resumen }}

Facebook

Email

Twitter

Whatsapp

<!– Volver –>

{{dato.titulo}}

window.addEventListener(“DOMContentLoaded”, function (event) {
let vuescript0 = document.createElement(“script”);
vuescript0.type = “text/javascript”;
vuescript0.src =
“https://s3.amazonaws.com/static.guias-revistas.lanacion.com.ar/static/CACHE/js/output.6f1996797a6a.js”;
document.body.appendChild(vuescript0);
});

Fuente: La Nación

 Like

FILTRAR
ELIMINAR FILTROS

Cerrar filtros

{{filtro.nombre}}

{{valor.valor}}

{{adicionalCampo(ac[0])}}
{{ac[1]}}

{{adicionalCampo(ac[0])}}
{{ac[1]}}

{{ item_seleccionado.titulo }}
{{ item_seleccionado.resumen }}

Facebook

Email

Twitter

Whatsapp

<!– Volver –>

{{dato.titulo}}

window.addEventListener(“DOMContentLoaded”, function (event) {
let vuescript0 = document.createElement(“script”);
vuescript0.type = “text/javascript”;
vuescript0.src =
“https://s3.amazonaws.com/static.guias-revistas.lanacion.com.ar/static/CACHE/js/output.56646e29b895.js”;
document.body.appendChild(vuescript0);
});

Fuente: La Nación

 Like

Indignado por el accionar del presidente Alberto Fernández luego de que se conocieran las fotos y los videos del cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yáñez, en Olivos durante la cuarentena estricta, el director de cine Juan José Campanella pidió la “renuncia indeclinable” del primer mandatario, al considerar que eso “es lo único que puede salvar su dignidad” ante el descreimiento en su palabra. Advirtió, además, que si en estas elecciones el kirchnerismo obtiene la mayoría en las dos Cámaras será “un punto de no retorno para la Argentina”.Convencido de que “fue una burla” la reacción del Gobierno por los festejos en la residencia presidencial, Campanella comentó, entrevistado en TN: “Todavía al Presidente no se le cae la cara de vergüenza de lo que hizo… Primero trataron de decir que era fake, después que él había pasado por ahí, y el último clavo del cajón fue ofrecer dos sueldos para que esto quede en la nada, prácticamente coimear a la sociedad”.La insólita frase sexual de Victoria Tolosa Paz sobre el peronismoEn ese sentido, entendió que lo ocurrido en la quinta presidencial “fue tremendo” y que “no hay pedido de disculpas posible”. Por ello, sostuvo: “Pase lo que pase [Fernández] tiene que renunciar. Una renuncia indeclinable es lo único que puede salvar su dignidad. Nadie le cree nada, ni los suyos, entonces cómo podes seguir siendo presidente. Cualquier cosa que nos diga no la vamos a creer”.Ante el impacto político que podría tener una decisión de estas características, Campanella explicó que su valoración hacía énfasis en la dignidad que debería tener Fernández como mandatario. “No sé lo que convendrá políticamente, pero ya sabemos quién está manejando todo, así que sería como blanquear una situación que ya es absolutamente ridícula”, deslizó el reconocido cineasta, con una mención indirecta al rol que entiende cumple la vicepresidenta dentro de la coalición gobernante.Sergio Berni atacó a Sabina Frederic por minimizar la inseguridad y la comparación con SuizaDesde Nueva York, el también guionista mencionó que los argentinos merecen “que no los tomen de boludos” y criticó a Fernández, además, por la defensa que realizó de la docente Laura Radetich, quien increpó a un alumno por cuestionar al kirchnerismo. “Es una escena que nos indignó muchísimo a todos, que hace hervir la sangre, lo del Presidente es aún peor”, mencionó Campanella, quien dijo que la Argentina está “en una encrucijada y en un camino que se bifurca a dos proyectos de país muy distintos”.Ya inmiscuido en el proceso electoral que comenzará con las PASO, este próximo 12 de septiembre, advirtió: “Si el kirchnerismo gana la mayoría en las dos Cámaras es un punto de no retorno para la Argentina, en el que ya las dinámicas que se van a empezar a manejar van a ser distintas, antidemocráticas”.La divertida respuesta del embajador de Suiza a Sabina Frederic, con Robert De Niro y Roger Federer incluidosDebido a ello, insistió con que los opositores se aboquen a las tareas de fiscalización y lanzó una leve crítica a algunos miembros de Juntos por el Cambio (JxC) durante la pandemia: “Hemos visto que mucha gente de la oposición no defendió a la sociedad que salió a protestar, a manifestarse. [Esas personas] no tuvieron el apoyo de muchos que vamos a tener que votar, eso genera una gran apatía”.Por último, señaló que la grieta provocó “odio a las personas que uno no conoce” y reflexionó: “Todos estamos hartos de la grieta, pero no es ignorándola que la vamos a cerrar”.

Fuente: La Nación

 Like

12.45 Novedades en Alemania y en BarcelonaSegún informó Mundo Deportivo, el juvenil de 18 años Ilaix Moriba será futbolista de Leipzig de Alemania. El acuerdo es inminente porque Barcelona, club que cuenta con toda su ficha, va a aceptar la oferta de 15 millones de euros más un bonus que los alemanes agregan, y que le llegarán del traspaso del mediocampista Marcel Sabitzer a Bayern Múnich, donde fue anunciado este lunes.Ilaix Moriba junto a Lionel Messi, en Barcelona. El juvenil mediocampista serpa traspasado a Leipzig en las próximas horas (AFP/)11.46. Las redes del PSG repasan los goles de Mbappé…El delantero fue la gran figura del cuarto triunfo consecutivo del PSG en la Ligue 1: anotó los dos goles en la victoria por 2-0 a Reims como visitante, en el partido que marcó el debut de Lionel Messi como futbolista del club. Hoy, las redes sociales del PSG se posaron sobre la figura del joven delantero, el jugador destacado de la jornada. Y repasaron sus primera anotación, tras una gran asistencia de ángel di María. Para volver a ver.??? ¡Una combinación explosiva! ? ? Ángel Di María? @KMbappe pic.twitter.com/8tMAQWPJ5k— Paris Saint-Germain (@PSG_espanol) August 30, 202111.40. ¿200 millones por Mbappé?La cadena británica SkySports informa que Real Madrid prepara una oferta superadora para entregar a PSG: 200 millones de euros para comprar la ficha de Mbappé. Según la publicación, se llega a esa cifra con una combinación de 170 millones de euros ahora más otros 30 millones en variables, a pagar en adelante. Por lo pronto, el vínculo del futbolista con el club parisino vence a mitad de 2022, y ya ha manifestado que no tiene intenciones de renovarlo.11.31. En París hablan de “última chance”Paris Saint Germain pedirá 180 millones de euros por el delantero francés Kylian Mbappé, pretendido por el Real Madrid, que había ofrecido 170 millones de euros más otros 10 millones en variables. Tamim bin Hamad Al Thani, familiar muy cercano a la propiedad del PSG, fue el encargado de “filtrar” en su cuenta de Twitter la última pretensión del PSG para vender a Mbappé. Al Thani fue también quien en las últimas semanas había aportado información veraz sobre el fichaje de Lionel Messi al equipo francés.11.13. Gaich, a la segunda de EspañaEl goleador del seleccionado argentino Sub 23 Adolfo Gaich firmó hoy su pase a préstamo al Huesca, de la segunda división de España, donde tendrá como compañero del plantel al cordobés Julio Buffarini. Gaich, también cordobés, llegó a préstamo por un año con opción de compra procedente de club ruso CSKA Moscú, que lo adquirió a San Lorenzo en agosto de 2020 a cambio de 8,5 millones de dólares.El atacante, de 22 años, jugó apenas cinco meses en Rusia, con una estadística de 18 partidos (3 de titular) y un gol. A principios de este año se incorporó seis meses al Benevento de la Serie A, donde disputó 15 encuentros (9 desde el inicio) y anotó dos tantos. Su equipo no pudo evitar la pérdida de la categoría.FICHAJE | ?????? ????? es ya jugador de la SD Huesca. Llega cedido del @pfc_cska por una temporada, con opción de compra.?? ??¡Goles desde Argentina a El Alcoraz!? ??????????, @adolfogaich9 ?#GaichNoRebla??— SD Huesca (@SDHuesca) August 30, 202110.14. Mbappé se une a su selecciónEn medio de las especulaciones por su posible pase al Real Madrid, Kylian Mbappé se sumó hoy a la concentración de la selección de Francia para iniciar los entrenamientos. La actual campeona del mundo debe recibir a Bosnia-Herzegovina este miércoles en París, por el Grupo D, que encabeza. Cuando la acción comience, la situación del delantero ya estará resuelta: el mercado de pases cierra mañana, martes 31 de agosto. View this post on Instagram A post shared by Equipe de France de Football (@equipedefrance)10.08. El precio del pase de Mbappé, en disputaSegún la información recogida por Mundo Deportivo, la respuesta del PSG a la última oferta del Real Madrid para adquirir a Mbappé tendría que “superar los 180 millones de euros o en caso contrario, incluir a un jugador top de la plantilla del Real Madrid en la operación”. La nueva oferta que deberá hacer el Real Madrid por Mbappé tiene como fecha límite este martes cuando cierre el mercado de pases en Europa.

Fuente: La Nación

 Like

Rocío Marengo sufrió una dolorosa caída mientras ensayaba un truco de altura para bailar en “La Academia” (eltrece). La modelo mostró el video del momento, donde se ve que en vez de caer en los brazos del bailarín, aterrizó directamente en el piso. La participante quedó lesionada por el impacto y publicó un mensaje para llevarle tranquilidad a sus seguidores.El desesperado pedido de Sharon Stone en las redes: “Necesitamos un milagro”Esta noche tendrá lugar el duelo en el programa conducido por Marcelo Tinelli, y la lesión de Marengo pone en duda su continuidad. “Me veo y me doy pena. ¡Le pongo tanta garra!”, escribió en su cuenta de Instagram, luego de compartir el clip de la caída.En la filmación del ensayo quedó registrado el instante donde cayó al piso desde el aire, mientras practicaba junto a tres bailarines. En este sentido, el periodista Ángel de Brito ya había informado unas horas antes que la modelo se encontraba lesionada y podía ir directo al teléfono en caso de no recuperarse rápidamente para bailar en la sentencia.Tras el revuelo que se generó, Marengo usó sus stories para explicar qué fue lo que pasó: “Quiero agradecerles porque recibí muchos mensajitos de apoyo y preocupación; estoy bien, pero con dolor lógico de la caída”. Luego aclaró que hará todo lo posible para estar presente en la gala, y destacó el talento de sus compañeros.”Fue un error de coordinación”: Rocío Marengo llevó tranquilidad a sus seguidores tras conocerse su caída (Captura de video Instagram @marengorocio/)“Fue un error de coordinación sumado al riesgo que quisimos correr por intentar hacer algo copado para que le guste al jurado y seguir en ‘La Academia’”, reveló. Y se mantuvo esperanzada de poder participar: “A la tarde vamos a resolver si vamos directo al teléfono o la peleamos en el duelo”.Susana Giménez volvió al país y un detalle cautivó a Yanina Latorre: “Sale US$8 mil”La furia de Rocío Marengo por los reemplazos en ShowMatchLas últimas semanas Marengo no pudo contener su enojo ante la lógica de los reemplazos, y estalló contra los compañeros que no asisten a las galas, y que fueron reemplazados momentáneamente por bailarines profesionales.Todo comenzó con la lesión de Sofía “Jujuy” Giménez, y su reemplazo por Mariela “La Chipi” Anchipi. También se ausentó Viviana Saccone, quien tuvo como suplente a La Catta, una coach del certamen y eximia bailarina.La Academia: Rocío Marengo bailó el caño caracterizada como Uma Thurman en Kill Bill, y una semana después se lesionó (Prensa LaFlia /)Además, la modelo exigió: “Lo que digo es que como participantes no tenemos que descuidarnos entre nosotros, todos estamos matados, y hay que ver si es tanta la lesión; estamos muy cansados, pero entre nosotros tenemos que cuidarnos, para jugar limpio”.Atento al feroz reclamo, Marcelo Tinelli aclaró que luego del ritmo del baile del caño no habrá chance de reemplazos: “Va a tener que ser una lesión muy severa, y el que no pueda venir ese día, va a quedar eliminado”. Ahora la menos favorecida por esta política será nada más y nada menos que Marengo, ya que si no presenta esta noche puede quedar eliminada.

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 30 ago (Reuters) – Los bonos soberanos de
Argentina en la plaza extrabursátil local subían el lunes un
1,1% en promedio encabezados por las emisiones dolarizadas
alentados por compras especulativas en medio de un mayor apetito
al riesgo global.Los activos acumulan una mejora del 5,2% en las últimas
siete sesiones con comportamiento positivo.”Nos acercamos a las PASO (elecciones primarias) y
comenzamos a percibir movimiento en la curva de bonos
especulando con el resultado de las elecciones”, estimó
Portfolio Personal Inversiones.El riesgo país de Argentina elaborado por el banco JP.Morgan
bajaba 19 puntos básicos a 1.519 unidades a las 12.35
hora local (1535 GMT), lejos de su nivel máximo histórico de
1.669 unidades registrado en la primera quincena de marzo.(Reporte de Walter Bianchi;
Editado por Hernán Nessi)

Fuente: La Nación

 Like

Por Alan BaldwinLONDRES, 30 ago (Reuters) – La Fórmula 1 revisará las normas
sobre el tiempo que debe durar una carrera antes de que puedan
concederse puntos, después de que el domingo la meteorología
convirtiera el Gran Premio de Bélgica en una parodia de tres
vueltas en las que no se permitió ningún tipo de adelantamiento.El jefe de McLaren Racing, Zak Brown, dijo el lunes a
Reuters que había hablado con el director ejecutivo de la F1,
Stefano Domenicali, tras la carrera de Spa-Francorchamps, que
fue arruinada por la lluvia, y que habría más discusiones esta
semana con la categoría, los equipos y la FIA.”Hablé con Stefano anoche. Está muy disgustado por lo que
pasó, sabe que el resultado no ha sido el adecuado y va a reunir
a todo el mundo la semana que viene y va a abordar este asunto”,
dijo el estadounidense.”Lo que siempre le digo a la gente del equipo de carrera es
que los errores están bien, que los arreglemos y que no hagamos
el mismo dos veces (…) Tenemos que averiguar cuál es el mínimo
permitido en una carrera. ¿Es el 25%? Y tiene que haber algo de
carrera”.El reglamento deportivo de la F1 dice que se pueden conceder
medios puntos “si el líder ha completado más de dos vueltas pero
menos del 75% de la distancia original de la carrera”.La carrera del domingo fue la más corta de la historia, con
Max Verstappen, de Red Bull, llevándose la victoria luego de
tres vueltas detrás del coche de seguridad y con los pilotos
dando vueltas bajo un fuerte aguacero.Domenicali dijo que el resultado no había sido dictado por
consideraciones comerciales ni por la necesidad de cumplir con
los contratos de transmisión, como algunos habían sugerido.Varios pilotos dijeron que ni siquiera se deberían haber
concedido medios puntos. El siete veces campeón del mundo de
Mercedes, Lewis Hamilton, calificó la situación de farsa y
sostuvo que los aficionados deberían recuperar su dinero.”Si en realidad no hubo vueltas de carrera, no hubo
competición, ¿por qué habría que dar puntos o algún resultado?”,
preguntó Carlos Sainz, de Ferrari.Aunque todo el mundo entendía que la seguridad era
primordial y que las condiciones meteorológicas no podían
controlarse, Brown dijo que la falta de un plan B claro es
perjudicial. Ese refuerzo podría consistir en poder aplazar la
carrera al día siguiente o alterar los horarios de televisión y
adelantarla.”Lo que está claro es que no estábamos preparados (…)
tenemos que idear rápidamente un plan para el futuro y para
hacer frente a lo ocurrido”, señaló, comparando la situación con
un incendio en una escuela o lugar de trabajo.”No puedes controlar el fuego, pero haces un simulacro de
incendio para que todos salgan sanos y salvos. No habíamos
ensayado el simulacro de incendio. Tuvimos un incendio, no
creamos el fuego pero no tuvimos un simulacro de incendio, así
que no fue una buena evacuación”.(Reporte de Alan Baldwin, traducción de Flora Gómez en la
redacción de Gdansk. Editado por Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con movimiento mercado. Cambia procedencia, antes
LONDRES)Por Chuck MikolajczakNUEVA YORK, 30 ago (Reuters) – El dólar se estabilizaba el
lunes luego de caer a mínimos de dos semanas, intentando
recuperarse de la caída que sufrió el viernes por comentarios
del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que se
interpretaron como moderados.* El dólar tuvo el viernes una de sus mayores caídas
porcentuales diarias del mes luego de que Powell dijo que la
reducción de las compras de bonos que realiza la Fed podría
comenzar este año, pero que el banco central no tenía prisa por
subir las tasas de interés.* El índice dólar, que compara el valor de la moneda
con una cesta de seis destacados rivales, tocó un mínimo de dos
semanas de 92,595 unidades antes de estabilizarse, con un alza
marginal de 0,001% a 92.671. En el mes, el índice ha ganado
cerca de un 0,7%.* El mercado espera la publicación el viernes del informe de
nóminas estadounidenses de agosto, que proporcionará más
información sobre la probable trayectoria política de la Fed. El
pronóstico es un alza de 750.000 en el mes, con una expectativa
de baja para la tasa de desempleo a 5,2% desde 5,4%.* Otros datos que probablemente se verán esta semana
incluyen las cifras de inflación de Europa, así como indicadores
de los sectores manufactureros de Estados Unidos y China.* El dólar tuvo una leve subida tras datos publicados el
lunes que mostraron que las ventas pendientes de casas en
Estados Unidos declinaron por segundo mes seguido en julio.* El euro se apreciaba un 0,06% a 1,1799 dólares
luego de llegar a 1,1810 dólares, máximo de tres semanas, en las
operaciones asiáticas. La moneda japonesa se devaluaba
un 0,03% a 109,90 yenes por dólar.* En general, las operaciones en Europa eran reducidas por
una festividad pública en Reino Unido.(Reporte de Chuck Mikolajczak; Editado en español por Janisse
Huambachano/Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

Paleontólogos hallaron al “padre de los lagartos” al nordeste de la provincia de San Juan, en un sitio conocido como la “Cancha de Bochas”, en el Parque Provincial de Ischigualasto, también llamado Valle de la Luna.
En este marco, investigadores argentinos y brasileños presentaron a Taytalura alcoberi, una nueva especie de 230 millones de años de antigüedad. Se estima que, en vida, medía entre 15 y 20 centímetros. Su cráneo y mandíbula se encontraron en un extraordinario estado de conservación.
En ese sentido, la preservación de su cráneo en tres dimensiones permitió reconocer que esta nueva especie del Triásico se encuentra en la base del árbol evolutivo de las serpientes y de las iguanas, entre otras especies que viven actualmente.
El doctor Ricardo Martínez, investigador del Instituto y Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de San Juan (IMCN), detalló a la Agencia CTyS-UNLaM: “Encontramos el cráneo y la mandíbula de Taytalura, que son las partes más reveladoras para poder definir las relaciones de parentesco de los animales dentro de la historia evolutiva. El hecho de que el cráneo esté tan completo y prácticamente sin deformación lo vuelve un hallazgo realmente extraordinario”.
Y agregó: “A partir del tamaño de su cráneo, que tiene unos dos centímetros de largo, podemos suponer que la extensión total de su cuerpo rondaba entre los 15 y 20 centímetros de largo, por lo que, si bien no es lo mismo, podríamos imaginarle algunas similitudes en apariencia a lo que es actualmente una lagartija”.

A partir de este hallazgo, el doctor Sebastián Apesteguía, director del Área de Paleontología de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara e investigador del CONICET, aseveró que “el ancestro más antiguo del grupo que dio origen a los lagartos y serpientes vivió en la Argentina. Esto no quiere decir que el grupo se haya originado necesariamente en Argentina, porque, en aquellos tiempos, había un solo continente, Pangea, por lo que esta especie se pudo haber originado en cualquier lugar y estar viviendo en todos lados”.
Detalles del Taytalura alcoberi
El nombre Taytalura alcoberi con el que fue denominada esta nueva especie significa Tayta (padre en el idioma nativo quechua) y Lura (lagarto del idioma nativo Kakán de la nación Sherkai o Diaguita que actualmente habita en el noroeste de Argentina). En tanto, “alcoberi” es en reconocimiento al investigador Oscar Alcober, quien encabezó con Ricardo Martínez la expedición en la que se descubrió este espécimen y por su contribución al desarrollo de la paleontología del Triásico Tardío.
Este cráneo posee grandes órbitas oculares, un cráneo ampliado hacia atrás como el de un camaleón y los huesos de su cráneo están adornados con muchos huecos pequeños. Sus dientes no se hallan en orificios como los nuestros, ni en un escalón como en muchos lagartos, ni pegados como en los esfenodontes, sino metidos en un largo canal, lo cual es un modo único nunca visto en otros reptiles.
Ricardo Martínez encontró su cráneo de las rocas triásicas de Ischigualasto. Esto ocurrió en el año 2001 y, solo 20 años después, muy poco tiempo en relación a su geológica espera, se dio a conocer al mundo a partir de la publicación del estudio “A Triassic stem lepidosaur illuminates the origin of lizard-like reptiles” en la revista Nature.
Un dato de color de este hallazgo es que quedó registrado en fotos el momento exacto en que se produjo. “Es muy poco común en la paleontología que quede captado el momento justo del descubrimiento. Generalmente eso se recrea a posteriori”, señaló Martínez, y explicó: “Rodolfo Lomascolo, un voluntario que participó de varias de nuestras campañas fue quien registró esas fotos”.

Asimismo, el investigador Apesteguía destacó que “a lo largo de los últimos 150 años, la Argentina ha demostrado ser una potencia para la reconstrucción de la historia evolutiva de muchos grupos fósiles, tanto de dinosaurios, con una riqueza increíble en plantas, en mamíferos, de serpientes, de ranas”.
“Todo parece estar indicando que Argentina es un reservorio inimaginado de la historia evolutiva de nuestro Planeta, tanto de animales grandes como de animales pequeños”, remarcó Apesteguía a la Agencia CTyS-UNLaM.
Y agregó: “Con el descubrimiento de Taytalura, también aparece un elemento muy importante en la historia evolutiva de los lagartos en el país. A partir de la dirección de Ricardo Martínez y, en aquel momento, de Oscar Alcober, apareció un eslabón que faltaba a nivel mundial”.
Alimentación y especies con las que convivió
Según los especialistas, a partir del tipo de dientes que tenía el espécimen, lo más seguro es que haya sido insectívoro. “El animal convivió con algunos de los dinosaurios más primitivos conocidos en el mundo y, tal vez, Taytalura haya sido presa de algunos de ellos”, especificaron.
Y detallaron que Taytalura convivió con los dinosaurios Herrerasaurus, Eoraptor y Panphagia, todos ellos hallados en Ischigualasto. También, en ese yacimiento, se han encontrado rincosaurios, animales herbívoros que tenían pico, antecesores de los mamíferos herbívoros y carnívoros y, sobre todo, una gran diversidad de los antecesores de los cocodrilos, cuyos ejemplares más grandes alcanzaban entre seis y siete metros de longitud.
En ese sentido, el equipo de investigación pudo determinar que este pequeño reptil es un representante temprano de los lepidosauromorfos, un grupo que incluye a los actuales lepidosaurios (lagartos, serpientes y esfenodontes, tuataras, de los cuales existen unas 10 mil especies en total) y que tuvo su origen en el mismo período que los dinosaurios, los cocodrilos, los pterosaurios y los mamíferos.
Lo novedoso del hallazgo, si bien otros lepidosaurios tempranos se han hallado en rocas de edad semejante en Europa, Taytalura parece ser ancestral a todos ellos en su aspecto. Además, es el primero hallado en el sur del supercontinente Pangea.
Actualmente, los materiales fósiles de Taytalura están depositados en la Colección de Paleovertebrados del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de San Juan.
También te puede interesar: Descubren una nueva especie de “cocodrilo enano” de casi 150 millones de añosThe post Hallaron al “padre de los lagartos” en San Juan first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like