El Ministerio de Salud de la Nación publicó esta semana el 14° informe de vigilancia de seguridad en vacunas, con los datos de los primeros siete meses de aplicación de vacunas en el país. Según el detalle, hasta el 31 de julio se habían aplicado poco más de 32 millones de dosis y se notificaron más de 50.000 “eventos supuestamente atribuidos a vacunas e inmunizaciones” (Esavi). Además, se investiga la muerte de cuatro personas.“Desde el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra la Covid-19 se han notificado, hasta las 6 del 31 de julio de 2021, al Sistema Integrado de Información Sanitaria de Argentina (Siisa), 50.463 Esavi posteriores a la vacunación tras la aplicación de 32.187.823 dosis de vacunas contra la Covid-19. Las 24 jurisdicciones del país han notificado Esavi al Siisa”, resume el informe oficial en el segundo párrafo del documento de nueve páginas y donde luego se detalla cuáles fueron las vacunas que, hasta ese momento, tuvieron más notificaciones.Los datos reportados tienen como base la aplicación de 11.368.961 Sputnik V, entre componente uno y dos; 11.145.461 de Covishield/AstraZeneca y 9.673.401 de Sinopharm. Los 50.463 reportes de Esavi significan una tasa de 156,8 por cada 100.000 dosis aplicadas.Si se analiza en detalle cada uno de los tres fármacos, lo que se destaca es que el que más Esavi reportó fue la vacuna del Instituto Gamaleya, con 41.545 reportes, lo que da una tasa de 365,42 por cada 100.000 dosis aplicadas. En el caso de la vacuna de Oxford, se notificaron 2999, con una tasa de 26,91 por cada 100.000 aplicaciones. El que menos Esavi sumó fue el fármaco de Pekín con 2384 y una tasa de 24,64 cada 100.000 dosis suministradas..“El 72% de las notificaciones de eventos adversos reportados fueron de mujeres. El promedio de edad fue de 42.4 años para ambos sexos. Este perfil podría tener relación con que la mayoría de los eventos fueron notificados al inicio de la campaña que comprendía al personal de salud”, analizan los expertos de la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (Conaseva).Luego agregan: “La vacunación con Sputnik V fue la primera en implementarse en Argentina iniciando la campaña nacional el 29 de diciembre de 2020 y es la más utilizada hasta la fecha. Es muy importante resaltar que, ante el inicio de una campaña de vacunación en un contexto de pandemia, y con la introducción de una nueva vacuna, es esperable que la sensibilidad del sistema de vigilancia sea muy alta. Es decir, se cuenta con un sistema conformado por personal de salud capacitado para la detección y notificación de eventos”.Consultados por LA NACION, uno de los integrantes Conaseva, explicó que la gran diferencia que hay en la notificación de Esavi por parte de Sputnik V, respecto de las otras vacunas tiene que ver con que en las primeras semanas solo se aplicaba el fármaco del Instituto Gamaleya y que, es habitual, que en el arranque de las vigilancias en seguridad de una vacuna nueva se reporte con más detalle al principio, hasta que se va aprendiendo y conociendo cada vacuna. “Si se mira a partir de la semana 11, se puede notar que la situación entre todas las vacunas es pareja”, detalló.Con cuotas más bajas a las de un alquiler: venden departamentos en pesos que se pagan en 30 años y sin crédito de bancos.Cuántos y cuáles fueron los Esavi de cada vacunaEn el caso de Sputnik V los Esavi leves, hasta el 31 de julio, se dividieron de la siguiente manera:Cefalea con mialgias y/o artralgias y/o mialgias y/o astenia: 136,17 (por cada 100.000 dosis)Fiebre con cefalea y/ mialgias y/o artralgias y/o Astenia: 128,51 (por cada 100.000 dosis)Reacción local sin fiebre: 26,89 (por cada 100.000 dosis)Fiebre: 16,54 (por cada 100.000 dosis)Dolor local: 11,44 (por cada 100.000 dosis)Reacción local con fiebre: 8,05 (por cada 100.000 dosis)Síndrome gastrointestinal con o sin fiebre: 6,09 (por cada 100.000 dosis)Alergia: 5,97 (por cada 100.000 dosis)Adenopatías locales: 0,83 (por cada 100.000 dosis)Anafilaxia: 0,10 (por cada 100.000 dosis)Sabor metálico: 0,08(por cada 100.000 dosis)Hipertermia: 0,05 (por cada 100.000 dosis).En tanto, hubo nueve efectos graves considerados “indeterminados B1?, que es una clasificación que utiliza la Organización Mundial de la Salud (OMS) donde se incluyen a los efectos donde la “relación temporal es congruente, pero no hay evidencia definitiva suficiente para asignar la causalidad a la vacuna”. Es decir, se sigue investigando si la relación es directa. De los nueve casos, las enfermedades fueron cinco:Síndrome de Guillain Barre: 3 casosTrombocitopenia inmune: 3 casosPericarditis: 1 casoSíndrome de trombosis con trombocitopenia: 1 casoPúrpura trombocitopénica trombótica: 1 casoEn el caso de Covishield/AstraZeneca los Esavi leves, hasta el 31 de julio, se dividieron de la siguiente manera:Fiebre con cefalea y/ mialgias y/o artralgias y/o Astenia: 18,51 (por cada 100.000 dosis)Cefalea con mialgias y/o artralgias y/o mialgias y/o astenia: 12,99 (por cada 100.000 dosis)Fiebre: 3,98 (por cada 100.000 dosis)Reacción local sin fiebre: 2,41 (por cada 100.000 dosis)Dolor local: 1,96 (por cada 100.000 dosis)Alergia: 1,46 (por cada 100.000 dosis)Síndrome gastrointestinal con o sin fiebre: 1,18 (por cada 100.000 dosis)Reacción local con fiebre: 0,78 (por cada 100.000 dosis)Adenopatías locales: 0,13 (por cada 100.000 dosis)Reacción local equimótica (moretón en la zona de aplicación): 0,04 (por cada 100.000 dosis)Anafilaxia: 0,03 (por cada 100.000 dosis)Náuseas: 0,02 (por cada 100.000 dosis)Sabor metálico: 0,01 (por cada 100.000 dosis).En tanto, hubo siete efectos graves considerados “indeterminados B1?, que derivaron en tres enfermedades:Síndrome de trombosis con trombocitopenia: 5 casosTrombosis coronaria: 1 casoSíndrome de Guillain Barre: 1 casoEn el caso de Sinopharm los Esavi leves, hasta el 31 de julio, se dividieron de la siguiente manera:Cefalea con mialgias y/o artralgias y/o mialgias y/o astenia: 6,39 (por cada 100.000 dosis)Fiebre con cefalea y/ mialgias y/o artralgias y/o astenia: 3,25 (por cada 100.000 dosis)Alergia: 1,79 (por cada 100.000 dosis)Reacción local sin fiebre: 0,86 (por cada 100.000 dosis)Síndrome gastrointestinal con o sin fiebre: 0,67 (por cada 100.000 dosis)Fiebre. 0,39 (por cada 100.000 dosis)Dolor local: 0,34 (por cada 100.000 dosis)Reacción local con fiebre: 0,13 (por cada 100.000 dosis)Mareos: 0,03 (por cada 100.000 dosis)Náuseas: 0,02 (por cada 100.000 dosis)Anafilaxia: 0,02 (por cada 100.000 dosis)Adenopatías locales: 0,01 (por cada 100.000 dosis)Sabor metálico: 0,01 (por cada 100.000 dosis).La vacuna fabricada en Pekín no presentó efectos adversos graves “indeterminados B1?. Además, los especialistas explicaron que de los seis “eventos con diagnóstico de Síndrome Trombocitopénico Trombótico según definición de Brighton Collaboration que fueron clasificados por la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (Conaseva) como eventos indeterminados B, cuatro de estos eventos tuvieron un desenlace fatal”.Del resto, indicaron que “los eventos en análisis se tratan de casos en seguimiento por la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas, los cuales se encuentran aún en estudio para cerrar su clasificación final”.Muy buenos resultadosEn diálogo con LA NACION, Eduardo López, médico infectólogo y jefe del Departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, analizó el nuevo informe y aseguró que los datos son muy buenos. “Tiene datos muy interesantes, sobre todo, en lo que refiere a efectos adversos graves. Hubo mucho menos de los que se registraron en otras partes del mundo como Estados Unidos y Europa. La tasa es casi cuatro veces meses acá que en esos lugares los casos reportados por Síndrome de trombosis con trombocitopenia. Hay una muerte cada 8 millones de aplicaciones. Es muy bajo. Yo coincido en que hay una relación temporal congruente, pero no podría decir que esto sea causal. Es decir, que hay una causa y efecto”.“Como es de prever, la vacuna de virus inactivado, en este caso Sinopharm, es la más segura y la que presenta menos efectos adversos. El otro dato interesante es que la incidencia de efectos adversos leves no es baja, es relativamente alta, es algo que se espera, pero es bastante frecuente. Esto se da más aún en Sputnik V”, agregó López.El médico asesor del Gobierno en temas sanitarios agregó: “Sobre una cantidad importante de dosis, como es 32 millones, los efectos adversos graves son bajos. Entonces, demuestra que las vacunas son seguras. Lo único que no dice el informe es si los casos de Síndrome de trombosis con trombocitopenia se dio en hombres o mujeres. Sí identifica más Esavi en mujeres, pero creo que se debe a que son más meticulosas y suelen identificar mejor los cambios y reportarlos”.A López también le llamó la atención la abrupta baja en la notificación de Esavi de las últimas ocho semanas y, según su mirada puede deberse a una subnotificación de efectos adversos leves. “Creo que es importante resaltar que los efectos adversos graves por AstraZeneca son mucho menores en la Argentina que en otros lugares del mundo. El otro dato interesante es que hay todo lo relacionado a trombo y plaquetas, la suma es la misma en Sputnik V que en AstraZeneca. Son cinco casos en cada una”.López cerró: “Esto permite ver que las vacunas son seguras y que es fundamental que la población que aún no se vacunó lo haga”.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON.- “Solo quiero dejarles en claro a todos que no hay ningún tema que esté fuera de límites”, aclaró Oprah Winfrey al comenzar la esperada entrevista con el príncipe Harry y su esposa, Meghan Markle, poco más de un año después de abandonar sus deberes como miembros de la realeza y mudarse al sur de California, y en medio de una disputa con la familia real, conocida como “La Firma”, a la que la exactriz, de 39 años, acusó de lanzar una campaña de “falsedades” sobre la pareja.La entrevista comenzó sin la presencia del príncipe Harry. Meghan Markle y Oprah, sentadas en el jardín de la casa de la presentadora, hablaron sobre la boda real y cómo fue para la actriz ingresar a la monarquía británica. “Fue como tener una experiencia extracorporal para la que estaba presente”, dijo sobre el casamiento. “Este no era solo nuestro día, sino un día que estaba planeado para el resto del mundo”, dijo la exactriz.Los Windsor reviven los tormentosos años de Lady Di“Fui muy inocente, no sabía mucho sobre la familia real. Nunca busqué a mi marido en internet porque sentí que él compartía conmigo todo lo que necesitaba saber de él”, respondió Markle a la pregunta de Oprah sobre cómo se sintió al ingresar a una institución de tantos años, en referencia a la monarquía británica.“No entendía completamente lo que significaba ser un miembro de la familia real”, añadió.Durante los primeros minutos de la entrevista, Markle contó la anécdota de cuando conoció a la reina Isabel II. Dijo que estaba entusiasmada por conocer a la abuela de Harry y cuando estaban camino a verla en el auto, él le preguntó si sabía hacer una reverencia. Ella pensó que bromeaba, pero cuando se dio cuenta de que hablaba en serio entendió la importancia.“Aparentemente hice una cortesía muy exagerada, no lo recuerdo”, se rió Meghan. “La reina fue encantadora y gracias a Dios no sabía mucho sobre la familia real o habría estado demasiado nerviosa al respecto”. Pese a crecer en Los Ángeles y estar acostumbrada a ver celebridades, se dio cuenta de que “este es un juego completamente diferente”.Las primeras imágenes de la entrevista del príncipe Harry y su esposa, Meghan Markle, con OprahLa actriz también habló sobre su difícil relación con Kate Middleton, la esposa del príncipe Guillermo, y un episodio relacionado a unos vestidos en donde su cuñada la hizo llorar unos días antes de la boda. Según Markle, los medios británicos habían informado mal sobre el incidente y habían dicho que había sido al revés. “Todos en la institución sabían que no era cierto. Ocurrió lo contrario”, afirmó. Sin embargo, aclaró que después Middleton se disculpó con una nota y flores, por lo que no quiso entrar en detalles.También añadió que Kate es una buena persona y criticó la polarización que se genera entre el público. “No tienen por qué elegir entre las dos”, dijo la duquesa de 39 años.El monumental plan de estímulo de Biden, listo para ser activado por los demócratas en la Cámara bajaOprah luego le preguntó: “¿Estabas en silencio o fuiste silenciada?”“Lo último”, respondió. “Desde el momento que empecé a salir con Harry me instruyeron que siempre respondiera ‘sin comentarios’. Pero yo hacía caso porque creía que me estaban protegiendo”.Después me di cuenta de que no solo no me estaban protegiendo, sino que estaban dispuestos a mentir para proteger a otros miembros de la familia real.Markle remarcó la diferencia entre los miembros de la familia y aquellos que manejan la familia real, los funcionarios de “La Institución”. Además señaló que la reina siempre se portó bien con ella y que disfrutaba mucho de su compañía. “Siempre me hizo sentir bienvenida”.Pensamientos suicidas y racismoContó que los funcionarios de la “Institución” no la dejaban almorzar con sus amigos. Le pedían que mantenga un perfil bajo por más de que solo salió de la casa dos veces en cuatro meses y que eso la hacía sentir muy sola. “Sobre todo cuando vienes de una vida tan plena, cuando vienes de la libertad”.La actriz luego habló sobre su embarazo y la llegada de su bebé, Archie, a la familia real. “En los meses en los que estuve embarazada, me dijeron que Archie no iba a recibir un título y que no iba a recibir seguridad; también escuché comentarios sobre cuán oscura iba a ser su piel”, reveló, aunque no quiso decir quién hizo los comentarios porque “sería muy dañino para esa persona”.En uno de los momentos más tensos de la conversación, Markle se sinceró con Oprah, y confesó que hubo un punto de quiebre y que tuvo pensamientos suicidas. “Ya no quería estar viva”, reveló. Incluso contó que asistió a un evento solo porque tenía miedo de quedarse sola porque no sabía qué podía llegar a hacer.Además dijo que acudió a la “Institución”, es decir, varios altos funcionarios, para recibir ayuda o para que la ingresaran en un hospital, pero le dijeron que no se “vería bien”, por lo que ignoraron su pedido. Después de ser rechazada, Meghan dijo que se acercó a una de las mejores amigas de la princesa Diana. También describió sentirse cautiva, ya que su licencia, pasaporte y tarjetas de crédito fueron retiradas después de su boda y no estaban disponibles para ella.Markle dejó un claro mensaje a la familia real. “No sé cómo pueden esperar que después de todo este tiempo sigamos callados si hay un papel activo que La Firma está desempeñado en la perpetuación de las falsedades sobre nosotros”, aseveró.“Si el riesgo es que tengo que perder cosas, así lo haré. Ya perdí a mi papá, perdí a un bebé, y casi pierdo mi identidad. Pero todavía sigo aquí parada”, agregó.La cadena de televisión BBC transmitirá un mensaje de la reina Isabel II el 7 de marzo, con motivo del Día de la Commonwealth, horas antes de la difusión en Estados Unidos de una entrevista con el príncipe Enrique y su esposa Meghan Markle (Tolga Akmen/)La llegada de HarryEn un nuevo bloque, el príncipe Harry se sumó a la entrevista y la pareja reveló que esperan a una beba para el verano boreal.Los duques de Sussex habían anunciado que esperaban un segundo bebé el 14 de febrero de 2021, el día de San Valentín, exactamente 37 años después de que la princesa Diana anunciara su embarazo, pero esperaron hasta la entrevista con Oprah para revelar el sexo del bebé, que será una niña. No han anunciado un nombre.La alegre noticia también llega poco después de una más triste, ya que a principios de año Markle anunció que había sufrido un aborto espontáneo en un artículo de The New York Times. Sin embargo, los dos dijeron que están emocionados y “extremadamente agradecidos” por el embarazo y la oportunidad de tener una hija. “¿Qué más se puede pedir?”, dijo Harry.Cuando Harry se unió a su esposa, inmediatamente expresó que le preocupaba que la historia de su madre se repitiera en Meghan. “Vi que la historia se repetía”, dijo.Según el príncipe Harry, vio una intensa correlación entre su esposa y su difunta madre, algo que solo se intensificó por las tensiones raciales y las redes sociales. Continuó pidiendo ayuda y solo consideró alejarse de la familia cuando estaba claro que la ayuda no llegaría, incluso hasta el punto en que su propio padre no respondía a sus llamadas.Harry dijo que él y Meghan hablaron entonces muy seriamente sobre dar un paso atrás como miembros de alto rango de la familia real para tomar un respiro de la intensa presión tanto de los tabloides como de la Corona.“Es una niña”: Harry y Meghan Markle revelaron el sexo de su segundo hijoSin embargo, dice que no tomó por sorpresa a la “Firma”, sino que discutió continuamente sus planes con varias personas, incluida la Reina. “Tengo demasiado respeto por mi abuela”.“Hubo muchas oportunidades para mi familia de mostrar apoyo. Sin embargo, nadie de mi familia dijo nada en tres años, eso dolió”, dijo Harry al admitir el miedo que la familia real tiene a los tabloides británicos.En un momento de la entrevista, Oprah le preguntó a la actriz norteamericana cómo se sentía sobre las acusaciones que la responsabilizan del “Megxit”, la decisión de retirarse de sus deberes reales como miembros de alto rango de la familia real británica. “Eso no tiene sentido. Dejé mi carrera, mi vida, dejé todo porque lo amo. Y mi plan era dedicarme a ello”, respondió Markle indignada.“No tuve clases, ni guía, ni consejos sobre cómo ser parte de la realeza”, agregó y confesó que se quedaba despierta hasta altas horas de la noche buscando en Google protocolos para evitar la vergüenza. “Solo quería que se sintieran orgullosos”.Harry le reveló a Oprah que el punto de inflexión entre su mujer y la familia real ocurrió después de su gira por Australia, cuando los miembros de la corona se pusieron celosos por la forma, “sin esfuerzo alguno”, en que Markle se conectaba con la gente y la comunidad.Harry dijo que nunca se habría ido si no se hubiera casado con Meghan, pero que su relación le abrió los ojos a cómo estaba atrapado por la “Institución” en la que nació.“Mi papá y mi hermano están atrapados. Y siento compasión por ellos”, dijo, por su lado, Harry, al hablar acerca de su decisión de abandonar las funciones reales.Lady Di y El Principe Carlos en 1982: la primera foto de William en brazos de su madre (AFP PHOTO / LEON NEAL/)Oprah le preguntó a Harry qué pensaría su difunta madre, la princesa Diana, sobre su separación de la familia real. “Creo que ella se sentiría muy enojada por cómo resultó, pero al mismo tiempo querría que fuéramos felices”, respondió.Además, el príncipe indicó que hacer tratos con Netflix y Spotify nunca fue parte del plan de la pareja para dejar a la familia real, pero no tuvo otra opción después de que la familia real lo “desheredó”. “Mi familia me cortó financieramente en la primera mitad de 2020, pero obtuve lo que me dejó mi madre”, dijo el hijo menor de Lady Di y Carlos de Inglaterra, y agregó que tenía que pagar la seguridad para él y su familia.Igualmente dijo estar “aliviado y feliz de estar sentado aquí, hablando contigo, con mi esposa a mi lado, porque no puedo ni empezar a imaginar cómo debe haber sido para ella (Lady Di), pasar por este proceso sola hace tantos años. Porque ha sido increíblemente difícil para los dos, pero al menos nos tenemos el uno al otro”.Con respecto a su hermano, el príncipe Guillermo, Harry dijo que la palabra que mejor describe su relación hoy en día es “espacio”, pero que espera que el tiempo cure todas las heridas.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON.- “Solo quiero dejarles en claro a todos que no hay ningún tema que esté fuera de límites”, aclaró Oprah Winfrey al comenzar la esperada entrevista con el príncipe Harry y su esposa, Meghan Markle, poco más de un año después de abandonar sus deberes como miembros de la realeza y mudarse al sur de California, y en medio de una disputa con la familia real, conocida como “La Firma”, a la que la exactriz, de 39 años, acusó de lanzar una campaña de “falsedades” sobre la pareja.La entrevista comenzó sin la presencia del príncipe Harry. Meghan Markle y Oprah, sentadas en el jardín de la casa de la presentadora, hablaron sobre la boda real y cómo fue para la actriz ingresar a la monarquía británica. “Fue como tener una experiencia extracorporal para la que estaba presente”, dijo sobre el casamiento. “Este no era solo nuestro día, sino un día que estaba planeado para el resto del mundo”, dijo la exactriz.Los Windsor reviven los tormentosos años de Lady Di“Fui muy inocente, no sabía mucho sobre la familia real. Nunca busqué a mi marido en internet porque sentí que él compartía conmigo todo lo que necesitaba saber de él”, respondió Markle a la pregunta de Oprah sobre cómo se sintió al ingresar a una institución de tantos años, en referencia a la monarquía británica.“No entendía completamente lo que significaba ser un miembro de la familia real”, añadió.Durante los primeros minutos de la entrevista, Markle contó la anécdota de cuando conoció a la reina Isabel II. Dijo que estaba entusiasmada por conocer a la abuela de Harry y cuando estaban camino a verla en el auto, él le preguntó si sabía hacer una reverencia. Ella pensó que bromeaba, pero cuando se dio cuenta de que hablaba en serio entendió la importancia.“Aparentemente hice una cortesía muy exagerada, no lo recuerdo”, se rió Meghan. “La reina fue encantadora y gracias a Dios no sabía mucho sobre la familia real o habría estado demasiado nerviosa al respecto”. Pese a crecer en Los Ángeles y estar acostumbrada a ver celebridades, se dio cuenta de que “este es un juego completamente diferente”.Las primeras imágenes de la entrevista del príncipe Harry y su esposa, Meghan Markle, con OprahLa actriz también habló sobre su difícil relación con Kate Middleton, la esposa del príncipe Guillermo, y un episodio relacionado a unos vestidos en donde su cuñada la hizo llorar unos días antes de la boda. Según Markle, los medios británicos habían informado mal sobre el incidente y habían dicho que había sido al revés. “Todos en la institución sabían que no era cierto. Ocurrió lo contrario”, afirmó. Sin embargo, aclaró que después Middleton se disculpó con una nota y flores, por lo que no quiso entrar en detalles.También añadió que Kate es una buena persona y criticó la polarización que se genera entre el público. “No tienen por qué elegir entre las dos”, dijo la duquesa de 39 años.El monumental plan de estímulo de Biden, listo para ser activado por los demócratas en la Cámara bajaOprah luego le preguntó: “¿Estabas en silencio o fuiste silenciada?”“Lo último”, respondió. “Desde el momento que empecé a salir con Harry me instruyeron que siempre respondiera ‘sin comentarios’. Pero yo hacía caso porque creía que me estaban protegiendo”.Después me di cuenta de que no solo no me estaban protegiendo, sino que estaban dispuestos a mentir para proteger a otros miembros de la familia real.Markle remarcó la diferencia entre los miembros de la familia y aquellos que manejan la familia real, los funcionarios de “La Institución”. Además señaló que la reina siempre se portó bien con ella y que disfrutaba mucho de su compañía. “Siempre me hizo sentir bienvenida”.Pensamientos suicidas y racismoContó que los funcionarios de la “Institución” no la dejaban almorzar con sus amigos. Le pedían que mantenga un perfil bajo por más de que solo salió de la casa dos veces en cuatro meses y que eso la hacía sentir muy sola. “Sobre todo cuando vienes de una vida tan plena, cuando vienes de la libertad”.La actriz luego habló sobre su embarazo y la llegada de su bebé, Archie, a la familia real. “En los meses en los que estuve embarazada, me dijeron que Archie no iba a recibir un título y que no iba a recibir seguridad; también escuché comentarios sobre cuán oscura iba a ser su piel”, reveló, aunque no quiso decir quién hizo los comentarios porque “sería muy dañino para esa persona”.En uno de los momentos más tensos de la conversación, Markle se sinceró con Oprah, y confesó que hubo un punto de quiebre y que tuvo pensamientos suicidas. “Ya no quería estar viva”, reveló. Incluso contó que asistió a un evento solo porque tenía miedo de quedarse sola porque no sabía qué podía llegar a hacer.Además dijo que acudió a la “Institución”, es decir, varios altos funcionarios, para recibir ayuda o para que la ingresaran en un hospital, pero le dijeron que no se “vería bien”, por lo que ignoraron su pedido. Después de ser rechazada, Meghan dijo que se acercó a una de las mejores amigas de la princesa Diana. También describió sentirse cautiva, ya que su licencia, pasaporte y tarjetas de crédito fueron retiradas después de su boda y no estaban disponibles para ella.Markle dejó un claro mensaje a la familia real. “No sé cómo pueden esperar que después de todo este tiempo sigamos callados si hay un papel activo que La Firma está desempeñado en la perpetuación de las falsedades sobre nosotros”, aseveró.“Si el riesgo es que tengo que perder cosas, así lo haré. Ya perdí a mi papá, perdí a un bebé, y casi pierdo mi identidad. Pero todavía sigo aquí parada”, agregó.La cadena de televisión BBC transmitirá un mensaje de la reina Isabel II el 7 de marzo, con motivo del Día de la Commonwealth, horas antes de la difusión en Estados Unidos de una entrevista con el príncipe Enrique y su esposa Meghan Markle (Tolga Akmen/)La llegada de HarryEn un nuevo bloque, el príncipe Harry se sumó a la entrevista y la pareja reveló que esperan a una beba para el verano boreal.Los duques de Sussex habían anunciado que esperaban un segundo bebé el 14 de febrero de 2021, el día de San Valentín, exactamente 37 años después de que la princesa Diana anunciara su embarazo, pero esperaron hasta la entrevista con Oprah para revelar el sexo del bebé, que será una niña. No han anunciado un nombre.La alegre noticia también llega poco después de una más triste, ya que a principios de año Markle anunció que había sufrido un aborto espontáneo en un artículo de The New York Times. Sin embargo, los dos dijeron que están emocionados y “extremadamente agradecidos” por el embarazo y la oportunidad de tener una hija. “¿Qué más se puede pedir?”, dijo Harry.Cuando Harry se unió a su esposa, inmediatamente expresó que le preocupaba que la historia de su madre se repitiera en Meghan. “Vi que la historia se repetía”, dijo.Según el príncipe Harry, vio una intensa correlación entre su esposa y su difunta madre, algo que solo se intensificó por las tensiones raciales y las redes sociales. Continuó pidiendo ayuda y solo consideró alejarse de la familia cuando estaba claro que la ayuda no llegaría, incluso hasta el punto en que su propio padre no respondía a sus llamadas.Harry dijo que él y Meghan hablaron entonces muy seriamente sobre dar un paso atrás como miembros de alto rango de la familia real para tomar un respiro de la intensa presión tanto de los tabloides como de la Corona.“Es una niña”: Harry y Meghan Markle revelaron el sexo de su segundo hijoSin embargo, dice que no tomó por sorpresa a la “Firma”, sino que discutió continuamente sus planes con varias personas, incluida la Reina. “Tengo demasiado respeto por mi abuela”.“Hubo muchas oportunidades para mi familia de mostrar apoyo. Sin embargo, nadie de mi familia dijo nada en tres años, eso dolió”, dijo Harry al admitir el miedo que la familia real tiene a los tabloides británicos.En un momento de la entrevista, Oprah le preguntó a la actriz norteamericana cómo se sentía sobre las acusaciones que la responsabilizan del “Megxit”, la decisión de retirarse de sus deberes reales como miembros de alto rango de la familia real británica. “Eso no tiene sentido. Dejé mi carrera, mi vida, dejé todo porque lo amo. Y mi plan era dedicarme a ello”, respondió Markle indignada.“No tuve clases, ni guía, ni consejos sobre cómo ser parte de la realeza”, agregó y confesó que se quedaba despierta hasta altas horas de la noche buscando en Google protocolos para evitar la vergüenza. “Solo quería que se sintieran orgullosos”.Harry le reveló a Oprah que el punto de inflexión entre su mujer y la familia real ocurrió después de su gira por Australia, cuando los miembros de la corona se pusieron celosos por la forma, “sin esfuerzo alguno”, en que Markle se conectaba con la gente y la comunidad.Harry dijo que nunca se habría ido si no se hubiera casado con Meghan, pero que su relación le abrió los ojos a cómo estaba atrapado por la “Institución” en la que nació.“Mi papá y mi hermano están atrapados. Y siento compasión por ellos”, dijo, por su lado, Harry, al hablar acerca de su decisión de abandonar las funciones reales.Lady Di y El Principe Carlos en 1982: la primera foto de William en brazos de su madre (AFP PHOTO / LEON NEAL/)Oprah le preguntó a Harry qué pensaría su difunta madre, la princesa Diana, sobre su separación de la familia real. “Creo que ella se sentiría muy enojada por cómo resultó, pero al mismo tiempo querría que fuéramos felices”, respondió.Además, el príncipe indicó que hacer tratos con Netflix y Spotify nunca fue parte del plan de la pareja para dejar a la familia real, pero no tuvo otra opción después de que la familia real lo “desheredó”. “Mi familia me cortó financieramente en la primera mitad de 2020, pero obtuve lo que me dejó mi madre”, dijo el hijo menor de Lady Di y Carlos de Inglaterra, y agregó que tenía que pagar la seguridad para él y su familia.Igualmente dijo estar “aliviado y feliz de estar sentado aquí, hablando contigo, con mi esposa a mi lado, porque no puedo ni empezar a imaginar cómo debe haber sido para ella (Lady Di), pasar por este proceso sola hace tantos años. Porque ha sido increíblemente difícil para los dos, pero al menos nos tenemos el uno al otro”.Con respecto a su hermano, el príncipe Guillermo, Harry dijo que la palabra que mejor describe su relación hoy en día es “espacio”, pero que espera que el tiempo cure todas las heridas.

Fuente: La Nación

 Like

Son tiempos difíciles para el mercado de los alquileres. Hablar de los precios, una de las principales preocupaciones en un contexto con baja oferta, pérdida de poder adquisitivo y falta de acceso a créditos hipotecarios, no es tarea sencilla: entre los contratos nuevos y los prorrogados, los valores varían, algo que se suma a la distorsión de los avisos publicados. En este escenario, los inquilinos atraviesan situaciones dispares, al punto de terminar pagando montos muy diferentes por una misma unidad.Una de las principales modificaciones que introdujo la Ley de Alquileres (27.551) es la actualización anual del precio del alquiler en base al Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica diariamente el Banco Central en el sitio oficial, que contempla en partes iguales la variación de la inflación (de acuerdo al IPC que mide el Indec) y los salarios, según la remuneración promedio de los trabajadores estables (Ripte).Calculá cuánto dinero se necesita para iniciar un contrato de alquilerSegún ese índice, desde el 1 de julio 2020, cuando empezó a regir la ley, hasta hoy, los precios de los alquileres deberían actualizarse un 48%. Los contratos que aplican la suba son solo los que se firmaron o renovaron dentro de la nueva norma, es decir, aquellos que se cerraron hace un año atrás. En tanto, los inquilinos que acuerdan seguir prorrogando el contrato anterior todavía ajustan el valor de forma semestral, algo que puede hacerse por 20 años, según indica a LA NACION Enrique Abatti, abogado especializado en derecho inmobiliario y presidente de la Cámara de Propietarios de la República Argentina.LA NACION estudió el caso de una mujer que vive en un departamento promedio de dos ambientes de 42m² en la zona céntrica del barrio porteño de Belgrano. Inició el contrato en noviembre de 2019, antes de la sanción de la ley de alquileres, por un precio mensual de $22.000. En ese momento, el valor de una unidad de esas características en la zona rondaba los $18.087, según datos de ZonaProp.El precio de ese mismo inmuebles se actualizó en mayo de 2020 y pasó a costar alrededor de $25.000 (13% más) y luego en noviembre alcanzó los $29.000 (16% más). Finalmente, en mayo de este año, el valor aumentó a $33.500. A dos meses de que el acuerdo se venza, la inquilina ya definió con el propietario prorrogar el contrato por dos años con una actualización inicial del 25%: en noviembre de este año, empezará a pagar $41.875 por ese departamento.En una situación hipotética, si la misma inquilina se hubiese mudado al departamento en julio de 2020, con la ley ya sancionada, habría partido de una base de $25.507, de acuerdo a los valores de la zona. La primera actualización de su contrato se habría realizado en julio de este año, por lo que el precio se tendría que haber ajustado un 41%, es decir, hubiese ascendido a $35.964 ($2400 más).Sin embargo, los bolsillos más golpeados son los de aquellos que deben iniciar un alquiler hoy: por esa misma unidad ubicada en Belgrano, una persona hoy pagaría al menos $44.091. En síntesis, un mismo departamento y tres montos de alquiler diferentes:Contrato anterior a la nueva ley: acuerdo inicial en 2019, $22.000; con ajustes semestrales en 2020, $25.000 y $29.000; con ajustes semestrales en 2021, $33.500 y $41.875Contrato con la nueva ley: si el contrato se iniciaba a partir de julio 2020, monto inicial $25.507; ajuste anual mediados de 2021/22, $35.964Publicación actual: para iniciar contrato, $44.091Los bolsillos más golpeados son los de los inquilinos que deben iniciar un contrato hoy (Shutterstock/)La situación pone de manifiesto la distorsión de los precios que marca el pulso del mercado de los alquileres. Es que, en un mismo edificio, hoy conviven inquilinos que, de acuerdo al momento en el que empezaron su contrato, desembolsan mensualmente montos diferentes por unidades iguales.Según se desprende del Monitor Inmobiliario que realiza Daniel Bryn, titular de Invertiré Real Estate, el precio promedio de un alquiler publicado por un departamento de dos ambientes de 42 m² en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) actualmente gira en torno a los $41.447 al mes. Son $9068 más que los $32.379, el valor mensual que estaría pagando por la misma unidad un inquilino cuyo contrato hubiera estado regido por las actualizaciones escalonadas (de entre 15% y 20% de ajuste cada seis meses) que se realizaban antes de que se aprobara la nueva norma y $10.905 más que lo que le cuesta a un inquilino el alquiler cuyo contrato se actualiza de acuerdo al ICL (Banco Central) establecido por ley. Estos números muestran que, a quien tiene que renovar el contrato por estos días, le conviene mantener el mismo acuerdo porque si sale al mercado en busca de un departamento con las mismas características, el alquiler le costaría un 25% más que si optara por quedarse en donde vive.Distintas visiones sobre un mismo índiceDentro del sector, muchos apuntan contra el ICL como una de las principales variables que desconfiguró los precios del mercado. Según Abatti, quien sostiene que “la ley perjudicó a todas las partes”, los aumentos escalonados que se aplicaban hasta antes de la sanción de la norma aportaban mayor previsibilidad y arrojaban como resultado valores más bajos que los actualizados con el ICL.“El aumento que fija el BCRA, entre agosto de 2020 y 2021, fue del 47% y superó a los alquileres pactados en contratos anteriores. Además, las subas se basan en otras de base, porque el locador cuando supo que por un año no iba a poder modificar el valor del alquiler, empezó a pedir de entrada un monto superior”, explica el especialista. “Entonces, la actualización es del 47%, pero hay que tener en cuenta ese incremento del 20% de base”, agrega.En el mismo sentido opina Francisco Altgelt, presidente de Altgelt Negocios Inmobiliarios, quien sostiene que una actualización como la que se realizaba antes de la ley “hubiese sido una mejor opción”: “El aumento que da el ICL en estos meses para los inquilinos es muy alto, pero con un escalonamiento del 20% arrojaba un número similar, quizás menor. Sin embargo, hubiera sido un incremento más liviano a los seis meses, en cambio de esta forma es un sacudón de una”.Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquilerTambién Hernán Perrone, corredor responsable y dueño de RE/MAX Parque, considera que el ICL “perjudicó a los inquilinos, que lo ven con desagrado”. “El aumento que arroja hoy es mucho más elevado que lo que han aumentado sus sueldos”, asegura. Sostiene que una actualización escalonada de los contratos “hubiese sido conveniente” y ejemplifica: “En los contratos comerciales en los que podemos no aplicar el ICL, se está acordando una suba del 16% o 18% semestral, lo que significa un incremento del 39% anual, 10 puntos abajo de este índice”.Quien se para en la vereda opuesta es Ariel Rodríguez, CEO de Value Bet Inmuebles, que afirma que quien hoy realiza un ajuste semestral aplica “una suba del 20% o 22%, lo que sumado arroja al menos un 44% anual”, una cifra que, asegura, “sería prácticamente igual que con el ICL”. “Para las inmobiliarias y propietarios es más fácil decir que la ley perjudicó a todas las partes, porque la gran mayoría no está de acuerdo, pero en la práctica no es así”, enfatiza.En el medio de los análisis y opiniones encontradas están los inquilinos, que hoy atraviesan un verdadero callejón sin salida: presionados por las subas desmedidas de precios y por un mercado cada vez más chico y distorsionado, conseguir un lugar donde vivir se convierte para ellos en una odisea. De cara a las elecciones, el sector se mantiene expectante a la espera de una solución que alivie el peso que carga sobre los hombros.Conocé toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

Fuente: La Nación

 Like

Son tiempos difíciles para el mercado de los alquileres. Hablar de los precios, una de las principales preocupaciones en un contexto con baja oferta, pérdida de poder adquisitivo y falta de acceso a créditos hipotecarios, no es tarea sencilla: entre los contratos nuevos y los prorrogados, los valores varían, algo que se suma a la distorsión de los avisos publicados. En este escenario, los inquilinos atraviesan situaciones dispares, al punto de terminar pagando montos muy diferentes por una misma unidad.Una de las principales modificaciones que introdujo la Ley de Alquileres (27.551) es la actualización anual del precio del alquiler en base al Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica diariamente el Banco Central en el sitio oficial, que contempla en partes iguales la variación de la inflación (de acuerdo al IPC que mide el Indec) y los salarios, según la remuneración promedio de los trabajadores estables (Ripte).Calculá cuánto dinero se necesita para iniciar un contrato de alquilerSegún ese índice, desde el 1 de julio 2020, cuando empezó a regir la ley, hasta hoy, los precios de los alquileres deberían actualizarse un 48%. Los contratos que aplican la suba son solo los que se firmaron o renovaron dentro de la nueva norma, es decir, aquellos que se cerraron hace un año atrás. En tanto, los inquilinos que acuerdan seguir prorrogando el contrato anterior todavía ajustan el valor de forma semestral, algo que puede hacerse por 20 años, según indica a LA NACION Enrique Abatti, abogado especializado en derecho inmobiliario y presidente de la Cámara de Propietarios de la República Argentina.LA NACION estudió el caso de una mujer que vive en un departamento promedio de dos ambientes de 42m² en la zona céntrica del barrio porteño de Belgrano. Inició el contrato en noviembre de 2019, antes de la sanción de la ley de alquileres, por un precio mensual de $22.000. En ese momento, el valor de una unidad de esas características en la zona rondaba los $18.087, según datos de ZonaProp.El precio de ese mismo inmuebles se actualizó en mayo de 2020 y pasó a costar alrededor de $25.000 (13% más) y luego en noviembre alcanzó los $29.000 (16% más). Finalmente, en mayo de este año, el valor aumentó a $33.500. A dos meses de que el acuerdo se venza, la inquilina ya definió con el propietario prorrogar el contrato por dos años con una actualización inicial del 25%: en noviembre de este año, empezará a pagar $41.875 por ese departamento.En una situación hipotética, si la misma inquilina se hubiese mudado al departamento en julio de 2020, con la ley ya sancionada, habría partido de una base de $25.507, de acuerdo a los valores de la zona. La primera actualización de su contrato se habría realizado en julio de este año, por lo que el precio se tendría que haber ajustado un 41%, es decir, hubiese ascendido a $35.964 ($2400 más).Sin embargo, los bolsillos más golpeados son los de aquellos que deben iniciar un alquiler hoy: por esa misma unidad ubicada en Belgrano, una persona hoy pagaría al menos $44.091. En síntesis, un mismo departamento y tres montos de alquiler diferentes:Contrato anterior a la nueva ley: acuerdo inicial en 2019, $22.000; con ajustes semestrales en 2020, $25.000 y $29.000; con ajustes semestrales en 2021, $33.500 y $41.875Contrato con la nueva ley: si el contrato se iniciaba a partir de julio 2020, monto inicial $25.507; ajuste anual mediados de 2021/22, $35.964Publicación actual: para iniciar contrato, $44.091Los bolsillos más golpeados son los de los inquilinos que deben iniciar un contrato hoy (Shutterstock/)La situación pone de manifiesto la distorsión de los precios que marca el pulso del mercado de los alquileres. Es que, en un mismo edificio, hoy conviven inquilinos que, de acuerdo al momento en el que empezaron su contrato, desembolsan mensualmente montos diferentes por unidades iguales.Según se desprende del Monitor Inmobiliario que realiza Daniel Bryn, titular de Invertiré Real Estate, el precio promedio de un alquiler publicado por un departamento de dos ambientes de 42 m² en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) actualmente gira en torno a los $41.447 al mes. Son $9068 más que los $32.379, el valor mensual que estaría pagando por la misma unidad un inquilino cuyo contrato hubiera estado regido por las actualizaciones escalonadas (de entre 15% y 20% de ajuste cada seis meses) que se realizaban antes de que se aprobara la nueva norma y $10.905 más que lo que le cuesta a un inquilino el alquiler cuyo contrato se actualiza de acuerdo al ICL (Banco Central) establecido por ley. Estos números muestran que, a quien tiene que renovar el contrato por estos días, le conviene mantener el mismo acuerdo porque si sale al mercado en busca de un departamento con las mismas características, el alquiler le costaría un 25% más que si optara por quedarse en donde vive.Distintas visiones sobre un mismo índiceDentro del sector, muchos apuntan contra el ICL como una de las principales variables que desconfiguró los precios del mercado. Según Abatti, quien sostiene que “la ley perjudicó a todas las partes”, los aumentos escalonados que se aplicaban hasta antes de la sanción de la norma aportaban mayor previsibilidad y arrojaban como resultado valores más bajos que los actualizados con el ICL.“El aumento que fija el BCRA, entre agosto de 2020 y 2021, fue del 47% y superó a los alquileres pactados en contratos anteriores. Además, las subas se basan en otras de base, porque el locador cuando supo que por un año no iba a poder modificar el valor del alquiler, empezó a pedir de entrada un monto superior”, explica el especialista. “Entonces, la actualización es del 47%, pero hay que tener en cuenta ese incremento del 20% de base”, agrega.En el mismo sentido opina Francisco Altgelt, presidente de Altgelt Negocios Inmobiliarios, quien sostiene que una actualización como la que se realizaba antes de la ley “hubiese sido una mejor opción”: “El aumento que da el ICL en estos meses para los inquilinos es muy alto, pero con un escalonamiento del 20% arrojaba un número similar, quizás menor. Sin embargo, hubiera sido un incremento más liviano a los seis meses, en cambio de esta forma es un sacudón de una”.Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquilerTambién Hernán Perrone, corredor responsable y dueño de RE/MAX Parque, considera que el ICL “perjudicó a los inquilinos, que lo ven con desagrado”. “El aumento que arroja hoy es mucho más elevado que lo que han aumentado sus sueldos”, asegura. Sostiene que una actualización escalonada de los contratos “hubiese sido conveniente” y ejemplifica: “En los contratos comerciales en los que podemos no aplicar el ICL, se está acordando una suba del 16% o 18% semestral, lo que significa un incremento del 39% anual, 10 puntos abajo de este índice”.Quien se para en la vereda opuesta es Ariel Rodríguez, CEO de Value Bet Inmuebles, que afirma que quien hoy realiza un ajuste semestral aplica “una suba del 20% o 22%, lo que sumado arroja al menos un 44% anual”, una cifra que, asegura, “sería prácticamente igual que con el ICL”. “Para las inmobiliarias y propietarios es más fácil decir que la ley perjudicó a todas las partes, porque la gran mayoría no está de acuerdo, pero en la práctica no es así”, enfatiza.En el medio de los análisis y opiniones encontradas están los inquilinos, que hoy atraviesan un verdadero callejón sin salida: presionados por las subas desmedidas de precios y por un mercado cada vez más chico y distorsionado, conseguir un lugar donde vivir se convierte para ellos en una odisea. De cara a las elecciones, el sector se mantiene expectante a la espera de una solución que alivie el peso que carga sobre los hombros.Conocé toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

Fuente: La Nación

 Like

Margaret Lounghrey se arrepintió toda su vida de haber ganado 27 millones de euro en la lotería. Lo que un día comenzó como una gran alegría al acertar los cinco números y las dos estrellas de la suerte en 2013, se convirtió en un calvario cuando fue víctima de robos, despilfarros y la atención de gente a la que siempre le había sido reacia. Pero desde muy chica tuvo un objetivo: construir y vivir en la casa de sus sueños.Se alegró al recibir US$1000 de propina, pero descubrió un repudiable mensaje en el ticketLamentablemente, días antes de poder trasladarse a la vivienda en la que invirtió la mayor parte de su capital, fue encontrada muerta a los 56 años, sola en su hogar.“La policía recibió un informe de la muerte súbita de una mujer en el área de Ballycolman Lane de Strabane. Está previsto que se lleve a cabo una autopsia pero no se ha catalogado como una muerte sospechosa”, informó un vocero de la policía de Irlanda del Norte acorde a lo consignado por Dailymail.Margaret Loughrey fue hallada muerta en un bungalow a los 56 añosPero Margaret, apodada “Maggie millones”, nunca había sido feliz con su dinero. Al ganar la lotería, le dio un millón de euros a cada uno de sus familiares y compró un terreno con un bungalow, un pub y un viejo molino devenido en un bar con juegos. Además, había adquirido un granero lindero al complejo inmobiliario que había estado refaccionando y amueblando todo este tiempo para convertirlo en la casa de sus sueños.La “casa de los sueños” de Maggie ya estaba terminada pero ella nunca pudo habitarlaSin embargo, las propiedades, su fortuna y la tranquilidad económica nunca fueron suficientes. “Si hay un infierno, yo he estado en él. El dinero no me ha traído más que dolor, destruyó mi vida”, declaró meses antes de ser encontrada muerta. “Antes era una persona feliz. Soy un ser humano y todo lo que ha hecho es destruir mi vida”, completó.Una serie de tragediasLuego de ganar la lotería en 2013, Margaret solo tuvo complicaciones. En 2014 adquirió el reconocido Herdman’s Mill que fue víctima de incendios y vandalismo. En 2015 fue condenada por agresión contra un taxista en medio de un escandaloso episodio que terminó con su arresto y una sentencia a 150 horas de servicio comunitario y el pago de 30 mil libras esterlinas.Le mintió durante dos años sobre quién era y se hizo pasar por muerto para dejarlaAntes de morir intentó comprar un terreno donde pudiera construir casas para luego vender a precios bajos pero nunca logró concretarlo. Lo único que logró fue la finalización de su casa aunque nunca pudo vivir en ella.

Fuente: La Nación

 Like

Margaret Lounghrey se arrepintió toda su vida de haber ganado 27 millones de euro en la lotería. Lo que un día comenzó como una gran alegría al acertar los cinco números y las dos estrellas de la suerte en 2013, se convirtió en un calvario cuando fue víctima de robos, despilfarros y la atención de gente a la que siempre le había sido reacia. Pero desde muy chica tuvo un objetivo: construir y vivir en la casa de sus sueños.Se alegró al recibir US$1000 de propina, pero descubrió un repudiable mensaje en el ticketLamentablemente, días antes de poder trasladarse a la vivienda en la que invirtió la mayor parte de su capital, fue encontrada muerta a los 56 años, sola en su hogar.“La policía recibió un informe de la muerte súbita de una mujer en el área de Ballycolman Lane de Strabane. Está previsto que se lleve a cabo una autopsia pero no se ha catalogado como una muerte sospechosa”, informó un vocero de la policía de Irlanda del Norte acorde a lo consignado por Dailymail.Margaret Loughrey fue hallada muerta en un bungalow a los 56 añosPero Margaret, apodada “Maggie millones”, nunca había sido feliz con su dinero. Al ganar la lotería, le dio un millón de euros a cada uno de sus familiares y compró un terreno con un bungalow, un pub y un viejo molino devenido en un bar con juegos. Además, había adquirido un granero lindero al complejo inmobiliario que había estado refaccionando y amueblando todo este tiempo para convertirlo en la casa de sus sueños.La “casa de los sueños” de Maggie ya estaba terminada pero ella nunca pudo habitarlaSin embargo, las propiedades, su fortuna y la tranquilidad económica nunca fueron suficientes. “Si hay un infierno, yo he estado en él. El dinero no me ha traído más que dolor, destruyó mi vida”, declaró meses antes de ser encontrada muerta. “Antes era una persona feliz. Soy un ser humano y todo lo que ha hecho es destruir mi vida”, completó.Una serie de tragediasLuego de ganar la lotería en 2013, Margaret solo tuvo complicaciones. En 2014 adquirió el reconocido Herdman’s Mill que fue víctima de incendios y vandalismo. En 2015 fue condenada por agresión contra un taxista en medio de un escandaloso episodio que terminó con su arresto y una sentencia a 150 horas de servicio comunitario y el pago de 30 mil libras esterlinas.Le mintió durante dos años sobre quién era y se hizo pasar por muerto para dejarlaAntes de morir intentó comprar un terreno donde pudiera construir casas para luego vender a precios bajos pero nunca logró concretarlo. Lo único que logró fue la finalización de su casa aunque nunca pudo vivir en ella.

Fuente: La Nación

 Like

BRASILIA, 3 sep (Reuters) – El ministro de Economía de
Brasil, Paulo Guedes, dijo el viernes que la inflación alcanzó
su peor punto, con la tasa a 12 meses actualmente alrededor del
9%, y que espera que descienda gradualmente a cerca del 7% a
finales de año.Guedes afirmó que Brasil sólo consideraría realizar nuevos
pagos de ayuda de emergencia durante la pandemia si la variante
Delta genera un rápido ritmo de contagios y aumentan las
muertes.
(Reporte de Isabel Versiani, Escrito por Jake Spring, Editado
en Español por Manuel Farías)

Fuente: La Nación

 Like

BRASILIA, 3 sep (Reuters) – El ministro de Economía de
Brasil, Paulo Guedes, dijo el viernes que la inflación alcanzó
su peor punto, con la tasa a 12 meses actualmente alrededor del
9%, y que espera que descienda gradualmente a cerca del 7% a
finales de año.Guedes afirmó que Brasil sólo consideraría realizar nuevos
pagos de ayuda de emergencia durante la pandemia si la variante
Delta genera un rápido ritmo de contagios y aumentan las
muertes.
(Reporte de Isabel Versiani, Escrito por Jake Spring, Editado
en Español por Manuel Farías)

Fuente: La Nación

 Like

MADRID (AP) — España requerirá certificados de vacunación contra el COVID-19 a los turistas estadounidenses a partir de la próxima semana, apegándose a las recomendaciones recientes de la Unión Europea de aplicar normas más estrictas debido a la creciente inquietud por los contagios de coronavirus en Estados Unidos.La decisión del Consejo Europeo esta semana de retirar a Estados Unidos de una lista de países seguros para viajes no esenciales también fue tomada en medio de exhortaciones emitidas por funcionarios europeos para que haya “reciprocidad” en las reglas de viajes. A pesar de que la UE abrió sus puertas a los ciudadanos estadounidenses en junio, Washington no permitió el ingreso de turistas del bloque europeo.España, un país de gran atractivo para el turismo, se encuentra entre un puñado de naciones de la UE que han anunciado medidas para apegar sus normas de ingreso a las recomendaciones del Consejo.El país ibérico publicó el viernes las nuevas directrices en el Boletín Oficial del Estado, y también retiró de la lista de países seguros a Israel, Kosovo, Líbano, Montenegro y Macedonia del Norte.De acuerdo con las normas, los turistas estadounidenses ya no podrán ingresar a partir del lunes 6 de septiembre a menos que puedan demostrar que fueron totalmente vacunados contra el COVID-19 cuando menos 14 días antes de salir de viaje. Los niños sin inocular menores de 12 años que viajen con adultos vacunados también podrán entrar a España.

Fuente: La Nación

 Like