ST. PETERSBURG, Florida, EE.UU. (AP) — El campocorto novato Wander Franco se ausentó de la alineación de los Rays de Tampa Bay para el juego del viernes ante Minnesota, un día después de abandonar un encuentro de manera anticipada por una jaqueca.Kevin Cash, el manager de los Rays, dijo que Franco se sometió a una serie de pruebas, que descartaron algún problema grave. Por lo tanto, se espera que el pelotero de 20 años vuelva a la alineación “dentro de uno o dos juegos”, siempre y cuando siga mejorando.“Durmió bien por la noche”, añadió Cash. “Se despertó, fue a ver al médico y lo revisaron exhaustivamente. Está ahora mucho mejor”.Franco extendió a 33 juegos su seguidilla embasándose, al gestionar un boleto el jueves ante Boston. Sin embargo, se marchó inmediatamente después del turno, debido al dolor de cabeza.Igualó a dos miembros del Salón de la Fama, Mel Ott y Arky Vaughan, con la tercera mayor racha de este tipo por parte de un pelotero de menos de 21 años.Un kinesiólogo revisó a Franco, quien señaló varias veces hacia su cabeza durante su turno al bate. El cátcher puertorriqueño Christian Vázquez lo puso out el miércoles, cuando trató de anotar desde la antesala en un rodado.“No sabemos si fue la jugada de la noche anterior o sólo una jaqueca que le apareció”, dijo Cash. “Independientemente de lo que haya sido, fue suficiente para ameritar la decisión de retirarlo del juego”.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON.- La activista adolescente Xiye Bastida advirtió hoy a los líderes mundiales que la crisis climática es el resultado de personas poderosas como ellos que están “perpetuando y defendiendo los dañinos sistemas del colonialismo, la opresión, el capitalismo y las soluciones de lavado de cerebro orientadas al mercado”.En un contundente discurso este jueves en la cumbre climática virtual, la adolescente mexicana exigió una transición inmediata a las energías renovables en todo el mundo y el fin de los subsidios y la infraestructura de los combustibles fósiles, incluidos los nuevos oleoductos. También dijo que las soluciones al calentamiento global “deben estar alineadas con el hecho de que la justicia climática es justicia social”.Acción climática por las personas y el planeta: ahora es el momento¿Quién es Xiye Bastida?Xiye Bastida creció en el pueblo mexicano de San Pedro Tultepec abrazando la creencia indígena otomí de que si cuidas la Tierra, ella te cuidará a ti. “La Tierra es nuestro hogar”, dijo. “Te da aire, agua y refugio. Todo lo que necesitamos. Todo lo que pide es que la protejamos“.Hace casi cinco años, después de que su ciudad sufriera una sequía prolongada seguida de fuertes lluvias e inundaciones, Bastida se dio cuenta de que algo estaba alterando el equilibrio natural de la Tierra. Le tomó un poco de tiempo hacer la conexión entre estos eventos climáticos extremos y el cambio climático como fenómeno, pero una vez que lo hizo, “se despertó”. Para entonces, ella y su familia también se habían mudado a la ciudad de Nueva York y, después de una visita a Long Island, donde vio el daño aún persistente dejado por la supertormenta Sandy, se convenció de que “dondequiera que esté, la crisis climática está afectando a todos, en todas partes “. “Sentí que necesitaba hacer algo”.Hoy, Bastida, de 17 años, estudiante de último año de secundaria, es una de las voces más fuertes y efectivas del movimiento climático juvenil. Ella es líder de la huelga climática juvenil Fridays for Future, una campaña que surgió de la vigilia diaria de tres semanas de la adolescente Greta Thunberg en 2018 frente al edificio del Parlamento sueco pidiendo al gobierno que tome medidas contra el cambio climático. View this post on Instagram A post shared by Xiye Bastida (@xiyebeara)Aunque Thunberg ha sido el foco principal de atención pública, así como el objetivo de los ataques de los negacionistas del clima de derecha, desde que navegó a Nueva York, ha inspirado a innumerables otras “Gretas” en todo el mundo a iniciar huelgas de estudiantes y otras actividades para forzar la acción contra el cambio climático.En Estados Unidos, este sentido colectivo de urgencia ha motivado y comprometido a los jóvenes a marchar por las calles, invadir las oficinas del Congreso y abandonar sus aulas. En marzo, Bastida organizó una huelga en su propia escuela de Manhattan y 600 estudiantes salieron con ella. Actualmente, está movilizando a estudiantes y adultos para que se unan a The Global Climate Strike que comienza el 20 de septiembre con una enorme huelga climática liderada por jóvenes, seguida de una semana de cientos de eventos en 117 países, todos con el objetivo de presionar a los líderes mundiales para que hagan algo al respecto de la escalada de la crisis climática. View this post on Instagram A post shared by Xiye Bastida (@xiyebeara)“No queremos que la gente que sufre la crisis climática se dé cuenta de que estamos en una crisis”, dijo Bastida, quien siempre la llama crisis, nunca cambio climático. “Necesitamos cambiar nuestra cultura y cambiar nuestra narrativa. Durante demasiado tiempo, la narrativa ha sido que esto es algo grande y distante que sucederá en el año 2100. Pero la contaminación está aquí. Las olas de calor están aquí. Los incendios forestales están aquí. Los témpanos se derriten ahora. Las inundaciones están aquí. Los huracanes de categoría 5 están aquí. Ya está aquí“.ActivismoBastida es miembro del comité administrativo del People’s Climate Movement, así como del Sunrise Movement y Extinction Rebellion, y trajo representantes de estas organizaciones a su escuela para hablar con los miembros de su club ambiental. Organizó un programa de capacitación de activismo juvenil que se enfoca en la justicia climática, e hizo todo lo posible para difundir el mensaje climático en las redes sociales.Día de la Tierra: las fotos más impactantes de un planeta que sufre“Xiye entra en el trabajo del activismo climático con profundos compromisos personales y pasiones por el movimiento de la justicia ambiental”, dijo a Nexus News Media Sarmishta Govindhan, portavoz de 350.org, que trabaja para acabar con el uso de combustibles fósiles y promover las energías renovables. “Ella aporta una energía increíble a los espacios organizativos en los que ingresa y es capaz de usar su historia personal de ser impactada directamente por la crisis climática cuando era una joven indígena para llegar a la gente y lograr que actúe”.Bastida conoce a Thunberg, quien hablará el 23 de septiembre en la Cumbre de Acción Climática de la ONU, y la describe como tímida, con los pies en la tierra y muy humilde. “Ella ha podido articular muy bien la crisis climática”, dijo Bastida. “Su consistencia y su mensaje han sido perfectos. Su mensaje es unirse detrás de la ciencia. Necesitamos reconocer la ciencia. No hay nada político en ella. Quiere empoderar a otros jóvenes para que sean vistos y reconocidos en todo el mundo, y realmente levanta otras voces. Es asombroso ver su brújula moral. Ella es un reflejo de todos nosotros. Nos vemos reflejados en ella porque su mensaje es sobre los jóvenes“.Bastida espera enfocarse en estudios ambientales, relaciones internacionales y ciencias políticas cuando comience la universidad. Pero no tiene planes de interrumpir su activismo climático. “Es demasiado importante”, dijo. “En 10 años voy a tener 27 y quiero estar preocupándome por mi carrera o por cuántos hijos tendré, sin preocuparme por dónde voy a vivir y si viviré en un lugar que será inundado o arrasado por un huracán, o que siempre tendré que quedarme adentro porque hace demasiado calor para salir“.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON.- La activista adolescente Xiye Bastida advirtió hoy a los líderes mundiales que la crisis climática es el resultado de personas poderosas como ellos que están “perpetuando y defendiendo los dañinos sistemas del colonialismo, la opresión, el capitalismo y las soluciones de lavado de cerebro orientadas al mercado”.En un contundente discurso este jueves en la cumbre climática virtual, la adolescente mexicana exigió una transición inmediata a las energías renovables en todo el mundo y el fin de los subsidios y la infraestructura de los combustibles fósiles, incluidos los nuevos oleoductos. También dijo que las soluciones al calentamiento global “deben estar alineadas con el hecho de que la justicia climática es justicia social”.Acción climática por las personas y el planeta: ahora es el momento¿Quién es Xiye Bastida?Xiye Bastida creció en el pueblo mexicano de San Pedro Tultepec abrazando la creencia indígena otomí de que si cuidas la Tierra, ella te cuidará a ti. “La Tierra es nuestro hogar”, dijo. “Te da aire, agua y refugio. Todo lo que necesitamos. Todo lo que pide es que la protejamos“.Hace casi cinco años, después de que su ciudad sufriera una sequía prolongada seguida de fuertes lluvias e inundaciones, Bastida se dio cuenta de que algo estaba alterando el equilibrio natural de la Tierra. Le tomó un poco de tiempo hacer la conexión entre estos eventos climáticos extremos y el cambio climático como fenómeno, pero una vez que lo hizo, “se despertó”. Para entonces, ella y su familia también se habían mudado a la ciudad de Nueva York y, después de una visita a Long Island, donde vio el daño aún persistente dejado por la supertormenta Sandy, se convenció de que “dondequiera que esté, la crisis climática está afectando a todos, en todas partes “. “Sentí que necesitaba hacer algo”.Hoy, Bastida, de 17 años, estudiante de último año de secundaria, es una de las voces más fuertes y efectivas del movimiento climático juvenil. Ella es líder de la huelga climática juvenil Fridays for Future, una campaña que surgió de la vigilia diaria de tres semanas de la adolescente Greta Thunberg en 2018 frente al edificio del Parlamento sueco pidiendo al gobierno que tome medidas contra el cambio climático. View this post on Instagram A post shared by Xiye Bastida (@xiyebeara)Aunque Thunberg ha sido el foco principal de atención pública, así como el objetivo de los ataques de los negacionistas del clima de derecha, desde que navegó a Nueva York, ha inspirado a innumerables otras “Gretas” en todo el mundo a iniciar huelgas de estudiantes y otras actividades para forzar la acción contra el cambio climático.En Estados Unidos, este sentido colectivo de urgencia ha motivado y comprometido a los jóvenes a marchar por las calles, invadir las oficinas del Congreso y abandonar sus aulas. En marzo, Bastida organizó una huelga en su propia escuela de Manhattan y 600 estudiantes salieron con ella. Actualmente, está movilizando a estudiantes y adultos para que se unan a The Global Climate Strike que comienza el 20 de septiembre con una enorme huelga climática liderada por jóvenes, seguida de una semana de cientos de eventos en 117 países, todos con el objetivo de presionar a los líderes mundiales para que hagan algo al respecto de la escalada de la crisis climática. View this post on Instagram A post shared by Xiye Bastida (@xiyebeara)“No queremos que la gente que sufre la crisis climática se dé cuenta de que estamos en una crisis”, dijo Bastida, quien siempre la llama crisis, nunca cambio climático. “Necesitamos cambiar nuestra cultura y cambiar nuestra narrativa. Durante demasiado tiempo, la narrativa ha sido que esto es algo grande y distante que sucederá en el año 2100. Pero la contaminación está aquí. Las olas de calor están aquí. Los incendios forestales están aquí. Los témpanos se derriten ahora. Las inundaciones están aquí. Los huracanes de categoría 5 están aquí. Ya está aquí“.ActivismoBastida es miembro del comité administrativo del People’s Climate Movement, así como del Sunrise Movement y Extinction Rebellion, y trajo representantes de estas organizaciones a su escuela para hablar con los miembros de su club ambiental. Organizó un programa de capacitación de activismo juvenil que se enfoca en la justicia climática, e hizo todo lo posible para difundir el mensaje climático en las redes sociales.Día de la Tierra: las fotos más impactantes de un planeta que sufre“Xiye entra en el trabajo del activismo climático con profundos compromisos personales y pasiones por el movimiento de la justicia ambiental”, dijo a Nexus News Media Sarmishta Govindhan, portavoz de 350.org, que trabaja para acabar con el uso de combustibles fósiles y promover las energías renovables. “Ella aporta una energía increíble a los espacios organizativos en los que ingresa y es capaz de usar su historia personal de ser impactada directamente por la crisis climática cuando era una joven indígena para llegar a la gente y lograr que actúe”.Bastida conoce a Thunberg, quien hablará el 23 de septiembre en la Cumbre de Acción Climática de la ONU, y la describe como tímida, con los pies en la tierra y muy humilde. “Ella ha podido articular muy bien la crisis climática”, dijo Bastida. “Su consistencia y su mensaje han sido perfectos. Su mensaje es unirse detrás de la ciencia. Necesitamos reconocer la ciencia. No hay nada político en ella. Quiere empoderar a otros jóvenes para que sean vistos y reconocidos en todo el mundo, y realmente levanta otras voces. Es asombroso ver su brújula moral. Ella es un reflejo de todos nosotros. Nos vemos reflejados en ella porque su mensaje es sobre los jóvenes“.Bastida espera enfocarse en estudios ambientales, relaciones internacionales y ciencias políticas cuando comience la universidad. Pero no tiene planes de interrumpir su activismo climático. “Es demasiado importante”, dijo. “En 10 años voy a tener 27 y quiero estar preocupándome por mi carrera o por cuántos hijos tendré, sin preocuparme por dónde voy a vivir y si viviré en un lugar que será inundado o arrasado por un huracán, o que siempre tendré que quedarme adentro porque hace demasiado calor para salir“.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de que Santiago Cafiero acusara a Mauricio Macri de buscar “interrumpir un mandato constitucional”, Jonatan Viale cuestionó con dureza al Gobierno. En el editorial de +Realidad (LN+), el periodista repasó declaraciones de distintos actores del actual oficialismo cuando Cambiemos estaba en el poder.Padrón Electoral 2021: dónde voto en las PASO y en las generalesEn la mañana de este viernes, Santiago Cafiero cuestionó con un tuit las declaraciones de Mauricio Macri durante una entrevista concedida a una radio cordobesa, provincia a la que según dijo podría mudarse. “El expresidente Macri aseveró en Radio Mitre Córdoba que el gobierno ‘o cambia, o se van a tener que ir’. Es muy grave que hable de interrumpir un mandato constitucional. Espero que los partidos que compiten en libertad se expresen con firmeza. Defender la democracia es tarea de todos”, sostuvo Cafiero.El tuit de Santiago Cafiero que cuestionaba los dichos de Mauricio Macri en Radio Mitre Córdoba (Twitter/)El extitular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos y actual Secretario de Movilización de PRO, Hernán Lombardi, fue quien salió a responderle al Jefe de Gabinete. Desde su cuenta de Twitter, el exfuncionario del gobierno de Mauricio Macri fustigó con dureza a Cafiero. “Usted exhibe una seria dificultad en comprensión de textos. Limitado es su entendimiento. Dedique su tiempo a intentar recuperar el valor de la palabra y la confianza popular que dilapidaron, y no a tergiversar declaraciones ajenas”, sentenció.La respuesta de Hernán Lombardi a los dichos de Santiago Cafiero (Twitter/)Tras retomar las palabras de Cafiero, Jonatan Viale cuestionó la autoridad moral del peronismo que durante casi la totalidad del mandato de Cambiemos “auguró un final similar al del gobierno de Fernando de la Rúa (1999-2001)”. “¿Cuál es el colmo de los colmos? Que un golpista denuncie golpismo. O sea, que el ‘Club del Helicóptero’ se ría del degollado”, opinó.La pregunta de Romina Manguel que enojó a Santiago Cafiero y la enfrentó con Reynaldo SietecasePara sustentar su posición, Viale y la producción de +Realidad recopilaron una serie de declaraciones vertidas por diferentes actores del peronismo o personas afines a ese movimiento. Entre ellos mencionó al actual intendente de La Matanza, Fernando Espinoza; al líder de Quebracho Fernando Esteche; al piquetero Luis D’Elía; a la titular de Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafini; a los reiterados informes del canal C5N y, en particular, a la aparición de un helicóptero de cartón que aludía al final del gobierno de la Alianza en plena marcha por el Día de la Memoria.En esa misma línea, Viale también mencionó dichos del exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, o del exjuez de la Corte Suprema, Raúl Eugenio Zaffaroni. “Ambos pedían que Macri no terminara su gobierno”, señaló.Ante esos ejemplos, Viale fustigó la posición y el intento de victimización del gobierno de Alberto Fernández. “Estimado jefe de Gabinete Santiago Cafiero… ¿Con qué autoridad moral el peronismo habla de golpismo? Me parece, con todo respeto, que se olvidaron que ustedes fueron una máquina de desestabilizar al gobierno anterior”, opinó el conductor de +Realidad.Sobre el final de su editorial, Viale se remontó al 10 de diciembre de 2015, fecha en la que además de haber asumido Mauricio Macri como presidente, fue Federico Pinedo quien le hizo el traspaso de mando ante una situación inédita en el orden institucional argentino. Para ello el conductor sumó un fragmento del libro que Cristina Kirchner publicó y presento en 2019.“¿Se olvida Cafiero que la vicepresidenta no quiso entregarle la banda presidencial a Mauricio Macri? Le recuerdo lo que dice Cristina en su libro Sinceramente: ‘Todo Cambiemos quería esa foto mía entregándole el mando a Macri porque no era cualquier otro Presidente. Era Cristina, era la ‘yegua’, la soberbia, la autoritaria, la populista, en un acto de rendición’. Solo un desequilibrado puede ver en un traspaso de mando un acto de rendición”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de que Santiago Cafiero acusara a Mauricio Macri de buscar “interrumpir un mandato constitucional”, Jonatan Viale cuestionó con dureza al Gobierno. En el editorial de +Realidad (LN+), el periodista repasó declaraciones de distintos actores del actual oficialismo cuando Cambiemos estaba en el poder.Padrón Electoral 2021: dónde voto en las PASO y en las generalesEn la mañana de este viernes, Santiago Cafiero cuestionó con un tuit las declaraciones de Mauricio Macri durante una entrevista concedida a una radio cordobesa, provincia a la que según dijo podría mudarse. “El expresidente Macri aseveró en Radio Mitre Córdoba que el gobierno ‘o cambia, o se van a tener que ir’. Es muy grave que hable de interrumpir un mandato constitucional. Espero que los partidos que compiten en libertad se expresen con firmeza. Defender la democracia es tarea de todos”, sostuvo Cafiero.El tuit de Santiago Cafiero que cuestionaba los dichos de Mauricio Macri en Radio Mitre Córdoba (Twitter/)El extitular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos y actual Secretario de Movilización de PRO, Hernán Lombardi, fue quien salió a responderle al Jefe de Gabinete. Desde su cuenta de Twitter, el exfuncionario del gobierno de Mauricio Macri fustigó con dureza a Cafiero. “Usted exhibe una seria dificultad en comprensión de textos. Limitado es su entendimiento. Dedique su tiempo a intentar recuperar el valor de la palabra y la confianza popular que dilapidaron, y no a tergiversar declaraciones ajenas”, sentenció.La respuesta de Hernán Lombardi a los dichos de Santiago Cafiero (Twitter/)Tras retomar las palabras de Cafiero, Jonatan Viale cuestionó la autoridad moral del peronismo que durante casi la totalidad del mandato de Cambiemos “auguró un final similar al del gobierno de Fernando de la Rúa (1999-2001)”. “¿Cuál es el colmo de los colmos? Que un golpista denuncie golpismo. O sea, que el ‘Club del Helicóptero’ se ría del degollado”, opinó.La pregunta de Romina Manguel que enojó a Santiago Cafiero y la enfrentó con Reynaldo SietecasePara sustentar su posición, Viale y la producción de +Realidad recopilaron una serie de declaraciones vertidas por diferentes actores del peronismo o personas afines a ese movimiento. Entre ellos mencionó al actual intendente de La Matanza, Fernando Espinoza; al líder de Quebracho Fernando Esteche; al piquetero Luis D’Elía; a la titular de Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafini; a los reiterados informes del canal C5N y, en particular, a la aparición de un helicóptero de cartón que aludía al final del gobierno de la Alianza en plena marcha por el Día de la Memoria.En esa misma línea, Viale también mencionó dichos del exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, o del exjuez de la Corte Suprema, Raúl Eugenio Zaffaroni. “Ambos pedían que Macri no terminara su gobierno”, señaló.Ante esos ejemplos, Viale fustigó la posición y el intento de victimización del gobierno de Alberto Fernández. “Estimado jefe de Gabinete Santiago Cafiero… ¿Con qué autoridad moral el peronismo habla de golpismo? Me parece, con todo respeto, que se olvidaron que ustedes fueron una máquina de desestabilizar al gobierno anterior”, opinó el conductor de +Realidad.Sobre el final de su editorial, Viale se remontó al 10 de diciembre de 2015, fecha en la que además de haber asumido Mauricio Macri como presidente, fue Federico Pinedo quien le hizo el traspaso de mando ante una situación inédita en el orden institucional argentino. Para ello el conductor sumó un fragmento del libro que Cristina Kirchner publicó y presento en 2019.“¿Se olvida Cafiero que la vicepresidenta no quiso entregarle la banda presidencial a Mauricio Macri? Le recuerdo lo que dice Cristina en su libro Sinceramente: ‘Todo Cambiemos quería esa foto mía entregándole el mando a Macri porque no era cualquier otro Presidente. Era Cristina, era la ‘yegua’, la soberbia, la autoritaria, la populista, en un acto de rendición’. Solo un desequilibrado puede ver en un traspaso de mando un acto de rendición”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

En plena competencia también se plantean otras batallas, mucho más duras que las deportivas. El mes pasado, el golfista Patrick Reed tuvo una tortuosa internación en un hospital de Houston, tras sufrir una neumonía bilateral que fue mucho más complicada de la imaginada. Hoy, el norteamericano de 31 años puede contar su dramática experiencia mientras participa en Atlanta del Tour Championship, la última escala de la FedEx Cup.El testimonio del campeón del Masters 2018 sorprendió: “Durante los primeros días en el hospital, los médicos me dijeron que me asegurara de enviarle mensajes de texto a mi familia, hablar con ellos, porque no sabía si iba a volver a verlos. De pronto, estaba luchando por mi vida”, relató. Fue admitido en el Hospital Metodista de Houston el 20 de agosto y pasó varias jornadas luchando solo contra la neumonía. “No permiten que la gente entre, así que estás allí solo, enfermo y sin nada que hacer. Estaba en la cama y en esos primeros días, lo único que me pasaba por la cabeza era que no podría decirles adiós a mi esposa y a mis hijos y que los amaba”.Finalmente, tras ausentarse del Northern Trust y el BMW Championship, fue dado de alta, comenzó a practicar el lunes antes de viajar a Atlanta y ahora marcha 26º entre 30 jugadores (141, +1). La duda era si había sido diagnosticado por covid, pero aclaró: “No, nunca me hicieron el test cuando llegué al hospital, pero sí cuando salí. Y resultó negativo”.Cantlay vs. RahmEn Atlanta, la pulseada parece haberse entablado definitivamente entre el Nº 1 de la FedEx Cup, Patrick Cantlay, y el Nº 1 del mundo, Jon Rahm. Ya es lo más semejante a un duelo mano a mano: el californiano firmó 66 golpes (-4) y totaliza 133 (-17), mientras que el vasco empleó 65 (-5) y quedó a un golpe tras la segunda vuelta. Los dos tuvieron un gran cierre, porque el jugador local rubricó birdie-birdie en el 17 y 18 y el oriundo de Barrika arremetió con aciertos en los últimos tres hoyos. Ambos animan el Tour Championship en East Lake y buscan el premio final de 15 millones de dólares, además del título de Mejor Jugador de la temporada.En la tercera de vuelta de hoy (ESPN 3 y Star+ desde las 13), los dos principales animadores en este último playoff tendrán tres importantes perseguidores: Bryson DeChambeau (-11 total), Justin Thomas (-10) y Tony Finau (-9). Quizás este sábado, conocido en este deporte como el “moving day”, tengan la última chance para darle caza a aquellos dos jugadores, que desde hace varias semanas juegan con una calibración perfecta.La pelota que Cantlay dejó a milímetrosScaring the hole at No. 13. ?@Patrick_Cantlay is dialed in @PlayoffFinale. pic.twitter.com/QznW2svUGy— PGA TOUR (@PGATOUR) September 3, 2021El birdie de Rahm para ejercer presiónBack-to-back birdies for the second time today.@JonRahmPGA pours in a 25-footer at No. 17. pic.twitter.com/Tpf4mvdoMK— PGA TOUR (@PGATOUR) September 3, 2021Thomas: su putt más largo para birdie de su temporada”He knew it 5 feet out.”JT is calling his shots. pic.twitter.com/uwu1K4oDYr— PGA TOUR (@PGATOUR) September 3, 2021

Fuente: La Nación

 Like

En plena competencia también se plantean otras batallas, mucho más duras que las deportivas. El mes pasado, el golfista Patrick Reed tuvo una tortuosa internación en un hospital de Houston, tras sufrir una neumonía bilateral que fue mucho más complicada de la imaginada. Hoy, el norteamericano de 31 años puede contar su dramática experiencia mientras participa en Atlanta del Tour Championship, la última escala de la FedEx Cup.El testimonio del campeón del Masters 2018 sorprendió: “Durante los primeros días en el hospital, los médicos me dijeron que me asegurara de enviarle mensajes de texto a mi familia, hablar con ellos, porque no sabía si iba a volver a verlos. De pronto, estaba luchando por mi vida”, relató. Fue admitido en el Hospital Metodista de Houston el 20 de agosto y pasó varias jornadas luchando solo contra la neumonía. “No permiten que la gente entre, así que estás allí solo, enfermo y sin nada que hacer. Estaba en la cama y en esos primeros días, lo único que me pasaba por la cabeza era que no podría decirles adiós a mi esposa y a mis hijos y que los amaba”.Finalmente, tras ausentarse del Northern Trust y el BMW Championship, fue dado de alta, comenzó a practicar el lunes antes de viajar a Atlanta y ahora marcha 26º entre 30 jugadores (141, +1). La duda era si había sido diagnosticado por covid, pero aclaró: “No, nunca me hicieron el test cuando llegué al hospital, pero sí cuando salí. Y resultó negativo”.Cantlay vs. RahmEn Atlanta, la pulseada parece haberse entablado definitivamente entre el Nº 1 de la FedEx Cup, Patrick Cantlay, y el Nº 1 del mundo, Jon Rahm. Ya es lo más semejante a un duelo mano a mano: el californiano firmó 66 golpes (-4) y totaliza 133 (-17), mientras que el vasco empleó 65 (-5) y quedó a un golpe tras la segunda vuelta. Los dos tuvieron un gran cierre, porque el jugador local rubricó birdie-birdie en el 17 y 18 y el oriundo de Barrika arremetió con aciertos en los últimos tres hoyos. Ambos animan el Tour Championship en East Lake y buscan el premio final de 15 millones de dólares, además del título de Mejor Jugador de la temporada.En la tercera de vuelta de hoy (ESPN 3 y Star+ desde las 13), los dos principales animadores en este último playoff tendrán tres importantes perseguidores: Bryson DeChambeau (-11 total), Justin Thomas (-10) y Tony Finau (-9). Quizás este sábado, conocido en este deporte como el “moving day”, tengan la última chance para darle caza a aquellos dos jugadores, que desde hace varias semanas juegan con una calibración perfecta.La pelota que Cantlay dejó a milímetrosScaring the hole at No. 13. ?@Patrick_Cantlay is dialed in @PlayoffFinale. pic.twitter.com/QznW2svUGy— PGA TOUR (@PGATOUR) September 3, 2021El birdie de Rahm para ejercer presiónBack-to-back birdies for the second time today.@JonRahmPGA pours in a 25-footer at No. 17. pic.twitter.com/Tpf4mvdoMK— PGA TOUR (@PGATOUR) September 3, 2021Thomas: su putt más largo para birdie de su temporada”He knew it 5 feet out.”JT is calling his shots. pic.twitter.com/uwu1K4oDYr— PGA TOUR (@PGATOUR) September 3, 2021

Fuente: La Nación

 Like

SÍDNEY.- Las fuertes lluvias a lo largo de la costa este de Australia durante el fin de semana han provocado las peores inundaciones en medio siglo en algunas áreas del país, dijeron las autoridades este domingo, lo que obligó a miles de personas a evacuar y dañó cientos de casas.Además, las lluvias estivales que este año fueron insólitamente intensas en toda Australia oriental, luego de años de sequía, provocaron una invasión de ratas, despertando temores entre los expertos de la propagación de una rara enfermedad infecciosa en todo el país.La premier de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian, dijo que las lluvias en todo el estado, el más poblado de Australia con ocho millones de personas, fueron peor de lo esperado inicialmente, especialmente en las áreas bajas del noroeste de Sídney.Shir? Ishii: el médico criminal de guerra que nunca fue juzgado“Ayer, esperábamos que solo fuera un evento de uno en 20 años, ahora parece un evento de uno en 50 años”, dijo Berejiklian en una sesión informativa televisada, en la que calificó la situación de “catástrofe nacional”.Los servicios de emergencia han ordenado a los habitantes de las zonas bajas que acudan a refugios porque sus vidas pueden correr peligro en el estado de Nueva Gales del Sur.La represa de Warragamba, que suministra gran parte del agua potable de Sídney, se desbordó el sábado por la tarde, y se esperan crecidas de un nivel nunca visto desde 1961 en el río Hawkesbury, según las autoridades. ”Es una de las mayores inundaciones que quizá veamos en mucho tiempo”, recalcó Justin Robinson, de la Oficina de Servicios Meteorológicos.Se ordenó a las personas en partes del noroeste de Sídney que salieran de sus casas en medio de la noche ya que las inundaciones repentinas causaron una destrucción generalizada. A última hora del domingo, se pidió a otras 1000 personas que evacuaran y es posible que otras 4000 tengan que abandonar sus viviendas en los próximos días.Sídney se preparó para su peor inundación en décadas después de que lluvias récord causaron el desbordamiento de su represa más grandeAquellos que se hallan en zonas inundables “deben irse inmediatamente”, insistió el subcomisario de los servicios de emergencia del estado, Dean Storey.Está previsto que el mal tiempo se intensifique el lunes al norte de Sídney y que mejore a lo largo de la semana, según el servicio meteorológico.Las condiciones “seguirán siendo peligrosas”, estimó la experta en clima Agata Imielska, quien pronosticó más lluvias récord en los próximos días.Angela Merkel podría prolongar nuevamente el confinamiento frente al avance de los contagios por coronavirusLos servicios de emergencia han recibido más de 7000 llamadas de auxilio y han realizado 650 operaciones de rescate desde el jueves. E incluso tuvieron que pedir refuerzos a otros estados.Varias carreteras principales fueron cerradas en todo el estado, mientras que muchas escuelas suspendieron las clases para el lunes.Además, Australia comenzará mañana la primera gran fase de su campaña de vacunación contra el Covid-19, que podría sufrir retrasos en la región de Sídney por las inundaciones.El primer ministro Scott Morrison en una publicación de Facebook anunció asistencia financiera federal para los afectados.Las inundaciones contrastan con los devastadores incendios forestales que azotaron Australia a fines de 2019 y principios de 2020, cuando casi el 7% del territorio de Nueva Gales del Sur se quemó.Invasión de ratasEn tanto, las zonas oriental y rural de Australia sufren desde la semana pasada una invasión de ratas que alarma a los pobladores por las enfermedades que puedan originarse, mientras los expertos advierten que puede incrementarse la llegada de roedores por las intensas lluvias en la región oriental del país.Ciudades ubicadas en Nueva Gales del Sur “fueron literalmente invadidas por las ratas” y “al menos tres personas fueron mordidas por roedores dentro de hospitales”, según informó el diario británico Express.La peor Plaga de Ratas de la última década, amenaza cultivos en varias zonas rurales de Nueva Gales del Sur, #Australia. (06.02.2021). #Plague #Rats #invasion #NewSouthWales #NSW #Phenomenon #zabedrosky pic.twitter.com/VM7oLKvLmy— ?Climática Mundial? (@deZabedrosky) February 7, 2021Los expertos advierten que la difusión de los roedores no hará más que empeorar en los próximos días.Los expertos asociaron este fenómeno a las lluvias estivales que este año fueron insólitamente intensas en toda Australia oriental, luego de años de sequía. Existe además alarma por la seguridad del agua potable, con advertencias de esqueletos de ratas que terminan en los tanques.Agencias AFP y Reuters

Fuente: La Nación

 Like

SÍDNEY.- Las fuertes lluvias a lo largo de la costa este de Australia durante el fin de semana han provocado las peores inundaciones en medio siglo en algunas áreas del país, dijeron las autoridades este domingo, lo que obligó a miles de personas a evacuar y dañó cientos de casas.Además, las lluvias estivales que este año fueron insólitamente intensas en toda Australia oriental, luego de años de sequía, provocaron una invasión de ratas, despertando temores entre los expertos de la propagación de una rara enfermedad infecciosa en todo el país.La premier de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian, dijo que las lluvias en todo el estado, el más poblado de Australia con ocho millones de personas, fueron peor de lo esperado inicialmente, especialmente en las áreas bajas del noroeste de Sídney.Shir? Ishii: el médico criminal de guerra que nunca fue juzgado“Ayer, esperábamos que solo fuera un evento de uno en 20 años, ahora parece un evento de uno en 50 años”, dijo Berejiklian en una sesión informativa televisada, en la que calificó la situación de “catástrofe nacional”.Los servicios de emergencia han ordenado a los habitantes de las zonas bajas que acudan a refugios porque sus vidas pueden correr peligro en el estado de Nueva Gales del Sur.La represa de Warragamba, que suministra gran parte del agua potable de Sídney, se desbordó el sábado por la tarde, y se esperan crecidas de un nivel nunca visto desde 1961 en el río Hawkesbury, según las autoridades. ”Es una de las mayores inundaciones que quizá veamos en mucho tiempo”, recalcó Justin Robinson, de la Oficina de Servicios Meteorológicos.Se ordenó a las personas en partes del noroeste de Sídney que salieran de sus casas en medio de la noche ya que las inundaciones repentinas causaron una destrucción generalizada. A última hora del domingo, se pidió a otras 1000 personas que evacuaran y es posible que otras 4000 tengan que abandonar sus viviendas en los próximos días.Sídney se preparó para su peor inundación en décadas después de que lluvias récord causaron el desbordamiento de su represa más grandeAquellos que se hallan en zonas inundables “deben irse inmediatamente”, insistió el subcomisario de los servicios de emergencia del estado, Dean Storey.Está previsto que el mal tiempo se intensifique el lunes al norte de Sídney y que mejore a lo largo de la semana, según el servicio meteorológico.Las condiciones “seguirán siendo peligrosas”, estimó la experta en clima Agata Imielska, quien pronosticó más lluvias récord en los próximos días.Angela Merkel podría prolongar nuevamente el confinamiento frente al avance de los contagios por coronavirusLos servicios de emergencia han recibido más de 7000 llamadas de auxilio y han realizado 650 operaciones de rescate desde el jueves. E incluso tuvieron que pedir refuerzos a otros estados.Varias carreteras principales fueron cerradas en todo el estado, mientras que muchas escuelas suspendieron las clases para el lunes.Además, Australia comenzará mañana la primera gran fase de su campaña de vacunación contra el Covid-19, que podría sufrir retrasos en la región de Sídney por las inundaciones.El primer ministro Scott Morrison en una publicación de Facebook anunció asistencia financiera federal para los afectados.Las inundaciones contrastan con los devastadores incendios forestales que azotaron Australia a fines de 2019 y principios de 2020, cuando casi el 7% del territorio de Nueva Gales del Sur se quemó.Invasión de ratasEn tanto, las zonas oriental y rural de Australia sufren desde la semana pasada una invasión de ratas que alarma a los pobladores por las enfermedades que puedan originarse, mientras los expertos advierten que puede incrementarse la llegada de roedores por las intensas lluvias en la región oriental del país.Ciudades ubicadas en Nueva Gales del Sur “fueron literalmente invadidas por las ratas” y “al menos tres personas fueron mordidas por roedores dentro de hospitales”, según informó el diario británico Express.La peor Plaga de Ratas de la última década, amenaza cultivos en varias zonas rurales de Nueva Gales del Sur, #Australia. (06.02.2021). #Plague #Rats #invasion #NewSouthWales #NSW #Phenomenon #zabedrosky pic.twitter.com/VM7oLKvLmy— ?Climática Mundial? (@deZabedrosky) February 7, 2021Los expertos advierten que la difusión de los roedores no hará más que empeorar en los próximos días.Los expertos asociaron este fenómeno a las lluvias estivales que este año fueron insólitamente intensas en toda Australia oriental, luego de años de sequía. Existe además alarma por la seguridad del agua potable, con advertencias de esqueletos de ratas que terminan en los tanques.Agencias AFP y Reuters

Fuente: La Nación

 Like

El Ministerio de Salud de la Nación publicó esta semana el 14° informe de vigilancia de seguridad en vacunas, con los datos de los primeros siete meses de aplicación de vacunas en el país. Según el detalle, hasta el 31 de julio se habían aplicado poco más de 32 millones de dosis y se notificaron más de 50.000 “eventos supuestamente atribuidos a vacunas e inmunizaciones” (Esavi). Además, se investiga la muerte de cuatro personas.“Desde el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra la Covid-19 se han notificado, hasta las 6 del 31 de julio de 2021, al Sistema Integrado de Información Sanitaria de Argentina (Siisa), 50.463 Esavi posteriores a la vacunación tras la aplicación de 32.187.823 dosis de vacunas contra la Covid-19. Las 24 jurisdicciones del país han notificado Esavi al Siisa”, resume el informe oficial en el segundo párrafo del documento de nueve páginas y donde luego se detalla cuáles fueron las vacunas que, hasta ese momento, tuvieron más notificaciones.Los datos reportados tienen como base la aplicación de 11.368.961 Sputnik V, entre componente uno y dos; 11.145.461 de Covishield/AstraZeneca y 9.673.401 de Sinopharm. Los 50.463 reportes de Esavi significan una tasa de 156,8 por cada 100.000 dosis aplicadas.Si se analiza en detalle cada uno de los tres fármacos, lo que se destaca es que el que más Esavi reportó fue la vacuna del Instituto Gamaleya, con 41.545 reportes, lo que da una tasa de 365,42 por cada 100.000 dosis aplicadas. En el caso de la vacuna de Oxford, se notificaron 2999, con una tasa de 26,91 por cada 100.000 aplicaciones. El que menos Esavi sumó fue el fármaco de Pekín con 2384 y una tasa de 24,64 cada 100.000 dosis suministradas..“El 72% de las notificaciones de eventos adversos reportados fueron de mujeres. El promedio de edad fue de 42.4 años para ambos sexos. Este perfil podría tener relación con que la mayoría de los eventos fueron notificados al inicio de la campaña que comprendía al personal de salud”, analizan los expertos de la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (Conaseva).Luego agregan: “La vacunación con Sputnik V fue la primera en implementarse en Argentina iniciando la campaña nacional el 29 de diciembre de 2020 y es la más utilizada hasta la fecha. Es muy importante resaltar que, ante el inicio de una campaña de vacunación en un contexto de pandemia, y con la introducción de una nueva vacuna, es esperable que la sensibilidad del sistema de vigilancia sea muy alta. Es decir, se cuenta con un sistema conformado por personal de salud capacitado para la detección y notificación de eventos”.Consultados por LA NACION, uno de los integrantes Conaseva, explicó que la gran diferencia que hay en la notificación de Esavi por parte de Sputnik V, respecto de las otras vacunas tiene que ver con que en las primeras semanas solo se aplicaba el fármaco del Instituto Gamaleya y que, es habitual, que en el arranque de las vigilancias en seguridad de una vacuna nueva se reporte con más detalle al principio, hasta que se va aprendiendo y conociendo cada vacuna. “Si se mira a partir de la semana 11, se puede notar que la situación entre todas las vacunas es pareja”, detalló.Con cuotas más bajas a las de un alquiler: venden departamentos en pesos que se pagan en 30 años y sin crédito de bancos.Cuántos y cuáles fueron los Esavi de cada vacunaEn el caso de Sputnik V los Esavi leves, hasta el 31 de julio, se dividieron de la siguiente manera:Cefalea con mialgias y/o artralgias y/o mialgias y/o astenia: 136,17 (por cada 100.000 dosis)Fiebre con cefalea y/ mialgias y/o artralgias y/o Astenia: 128,51 (por cada 100.000 dosis)Reacción local sin fiebre: 26,89 (por cada 100.000 dosis)Fiebre: 16,54 (por cada 100.000 dosis)Dolor local: 11,44 (por cada 100.000 dosis)Reacción local con fiebre: 8,05 (por cada 100.000 dosis)Síndrome gastrointestinal con o sin fiebre: 6,09 (por cada 100.000 dosis)Alergia: 5,97 (por cada 100.000 dosis)Adenopatías locales: 0,83 (por cada 100.000 dosis)Anafilaxia: 0,10 (por cada 100.000 dosis)Sabor metálico: 0,08(por cada 100.000 dosis)Hipertermia: 0,05 (por cada 100.000 dosis).En tanto, hubo nueve efectos graves considerados “indeterminados B1?, que es una clasificación que utiliza la Organización Mundial de la Salud (OMS) donde se incluyen a los efectos donde la “relación temporal es congruente, pero no hay evidencia definitiva suficiente para asignar la causalidad a la vacuna”. Es decir, se sigue investigando si la relación es directa. De los nueve casos, las enfermedades fueron cinco:Síndrome de Guillain Barre: 3 casosTrombocitopenia inmune: 3 casosPericarditis: 1 casoSíndrome de trombosis con trombocitopenia: 1 casoPúrpura trombocitopénica trombótica: 1 casoEn el caso de Covishield/AstraZeneca los Esavi leves, hasta el 31 de julio, se dividieron de la siguiente manera:Fiebre con cefalea y/ mialgias y/o artralgias y/o Astenia: 18,51 (por cada 100.000 dosis)Cefalea con mialgias y/o artralgias y/o mialgias y/o astenia: 12,99 (por cada 100.000 dosis)Fiebre: 3,98 (por cada 100.000 dosis)Reacción local sin fiebre: 2,41 (por cada 100.000 dosis)Dolor local: 1,96 (por cada 100.000 dosis)Alergia: 1,46 (por cada 100.000 dosis)Síndrome gastrointestinal con o sin fiebre: 1,18 (por cada 100.000 dosis)Reacción local con fiebre: 0,78 (por cada 100.000 dosis)Adenopatías locales: 0,13 (por cada 100.000 dosis)Reacción local equimótica (moretón en la zona de aplicación): 0,04 (por cada 100.000 dosis)Anafilaxia: 0,03 (por cada 100.000 dosis)Náuseas: 0,02 (por cada 100.000 dosis)Sabor metálico: 0,01 (por cada 100.000 dosis).En tanto, hubo siete efectos graves considerados “indeterminados B1?, que derivaron en tres enfermedades:Síndrome de trombosis con trombocitopenia: 5 casosTrombosis coronaria: 1 casoSíndrome de Guillain Barre: 1 casoEn el caso de Sinopharm los Esavi leves, hasta el 31 de julio, se dividieron de la siguiente manera:Cefalea con mialgias y/o artralgias y/o mialgias y/o astenia: 6,39 (por cada 100.000 dosis)Fiebre con cefalea y/ mialgias y/o artralgias y/o astenia: 3,25 (por cada 100.000 dosis)Alergia: 1,79 (por cada 100.000 dosis)Reacción local sin fiebre: 0,86 (por cada 100.000 dosis)Síndrome gastrointestinal con o sin fiebre: 0,67 (por cada 100.000 dosis)Fiebre. 0,39 (por cada 100.000 dosis)Dolor local: 0,34 (por cada 100.000 dosis)Reacción local con fiebre: 0,13 (por cada 100.000 dosis)Mareos: 0,03 (por cada 100.000 dosis)Náuseas: 0,02 (por cada 100.000 dosis)Anafilaxia: 0,02 (por cada 100.000 dosis)Adenopatías locales: 0,01 (por cada 100.000 dosis)Sabor metálico: 0,01 (por cada 100.000 dosis).La vacuna fabricada en Pekín no presentó efectos adversos graves “indeterminados B1?. Además, los especialistas explicaron que de los seis “eventos con diagnóstico de Síndrome Trombocitopénico Trombótico según definición de Brighton Collaboration que fueron clasificados por la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (Conaseva) como eventos indeterminados B, cuatro de estos eventos tuvieron un desenlace fatal”.Del resto, indicaron que “los eventos en análisis se tratan de casos en seguimiento por la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas, los cuales se encuentran aún en estudio para cerrar su clasificación final”.Muy buenos resultadosEn diálogo con LA NACION, Eduardo López, médico infectólogo y jefe del Departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, analizó el nuevo informe y aseguró que los datos son muy buenos. “Tiene datos muy interesantes, sobre todo, en lo que refiere a efectos adversos graves. Hubo mucho menos de los que se registraron en otras partes del mundo como Estados Unidos y Europa. La tasa es casi cuatro veces meses acá que en esos lugares los casos reportados por Síndrome de trombosis con trombocitopenia. Hay una muerte cada 8 millones de aplicaciones. Es muy bajo. Yo coincido en que hay una relación temporal congruente, pero no podría decir que esto sea causal. Es decir, que hay una causa y efecto”.“Como es de prever, la vacuna de virus inactivado, en este caso Sinopharm, es la más segura y la que presenta menos efectos adversos. El otro dato interesante es que la incidencia de efectos adversos leves no es baja, es relativamente alta, es algo que se espera, pero es bastante frecuente. Esto se da más aún en Sputnik V”, agregó López.El médico asesor del Gobierno en temas sanitarios agregó: “Sobre una cantidad importante de dosis, como es 32 millones, los efectos adversos graves son bajos. Entonces, demuestra que las vacunas son seguras. Lo único que no dice el informe es si los casos de Síndrome de trombosis con trombocitopenia se dio en hombres o mujeres. Sí identifica más Esavi en mujeres, pero creo que se debe a que son más meticulosas y suelen identificar mejor los cambios y reportarlos”.A López también le llamó la atención la abrupta baja en la notificación de Esavi de las últimas ocho semanas y, según su mirada puede deberse a una subnotificación de efectos adversos leves. “Creo que es importante resaltar que los efectos adversos graves por AstraZeneca son mucho menores en la Argentina que en otros lugares del mundo. El otro dato interesante es que hay todo lo relacionado a trombo y plaquetas, la suma es la misma en Sputnik V que en AstraZeneca. Son cinco casos en cada una”.López cerró: “Esto permite ver que las vacunas son seguras y que es fundamental que la población que aún no se vacunó lo haga”.

Fuente: La Nación

 Like