LIMA (AP) — Perú buscará el domingo ganar por fin como local en las eliminatorias a la Copa Mundial de 2022. Para cumplir la misión confía en el desempeño de sus atacantes Paolo Guerrero y Gianluca Lapadula.Y también basaría sus esperanzas en el rival. Enfrentará al único equipo que marcha peor en la tabla.La Blanquirroja, única selección que hasta el momento no ha ganado como anfitriona en las eliminatorias, recibe a Venezuela con la intención de reavivar las esperanzas de clasificarse a un segundo Mundial consecutivo.Perú ha conseguido sólo un triunfo en la eliminatoria, el 2-1 que obtuvo en junio de visita a Ecuador.Un buen desempeño en la Copa América, donde llegó hasta semifinales, había despertado la ilusión de una pronta mejoría en el camino a Qatar. Pero el jueves, apenas consiguió un empate 1-1 en Lima ante un Uruguay que jugó sin sus dos principales referentes, Edinson Cavani y Luis Suárez.No obstante, el entrenador argentino Ricardo Gareca insistió que los peruanos están “a la altura de competir y de ganarle a cualquiera”.El choque ante Uruguay dejó golpeado al centrocampista Renato Tapia, autor del gol de Perú con una definición de chilena. También quedó resentido el volante Sergio Peña.Ambos fueron sometidos a resonancias magnéticas. Gareca espera los resultados para decidir sus inclusiones en el once del domingo.Guerrero, delantero del Internacional de Brasil y goleador histórico de la selección, reconoció el jueves las complicaciones en que se ha metido Perú, pero consideró que hay tiempo para enderezar la marcha.“Falta muchísimo y ahora pensamos en Venezuela que va a ser durísimo, pero podemos sacar los tres puntos”, confió.El italo-peruano Lapadula, del Benevento de la serie B de Italia, podrá formar parte de la ofensiva ante la Vinotinto tras cumplir la suspensión de una fecha por acumulación de tarjetas amarillas.Del lado de Venezuela el panorama no podía ser peor. Cayó 3-1 ante Argentina, está en el último lugar y acusa dos bajas importantes: el mediocampista José Velázquez que se rompió el tendón de Aquiles del tobillo izquierdo y Luis Andrés Martínez que fue expulsado por una dura entrada ante Lionel Messi.Por si fuera poco, la Vinotinto quedó acéfala unos días antes de la triple fecha de la eliminatoria. El entrenador portugués José Peseiro se marchó ante los adeudos de 14 meses que la Federación Venezolana de Fútbol mantiene con todo el cuerpo técnico.El técnico interino Leonardo González convocó de emergencia a Francisco La Mantía, del Deportivo La Guaira, tras la lesión de Velázquez.González dijo que el encuentro ante Perú será “complicado” para Venezuela debido a que ambos equipos tienen “la necesidad de ganar y sumar”. Resaltó que la actitud de sus pupilos “tiene que seguir estando ahí y luego creer…que es posible ganar los partidos”.Venezuela, el único país de Sudamérica que nunca ha jugado un Mundial de mayores, tiene sólo cuatro puntos de 21 posibles.Y acusará la baja de otras de sus figuras por lesiones: Yangel Herrera, Darwin Machís y Yordan Osorio.El encuentro entre ambas selecciones se jugará el domingo a las 8 de la noche en el Estadio Nacional de Lima. Las autoridades han indicado que ingresarán unas 9.000 personas, el 20% de la capacidad del recinto deportivo.

Fuente: La Nación

 Like

QUITO (AP) — Animada y más tranquila después de una victoria que le afirmó en la zona de clasificación directa a la Copa Mundial, la selección de Ecuador se apresta a medirse con un equipo que es la cara opuesta de la moneda.Chile está urgido por sumar puntos, rezagado en la tabla y maltrecho por la derrota del jueves ante Brasil en Santiago. El domingo, en el estadio Rodrigo Paz de esta capital, La Roja busca revertir la situación precaria, en el segundo capítulo de la fecha triple de las eliminatorias sudamericanas.Con un par de goles en las postrimerías, Ecuador se impuso 2-0 a Paraguay y quedó en el tercer sitio de la eliminatoria, con 12 puntos, sólo por debajo de Brasil, que se ha escapado como líder con una cosecha perfecta de 21, y Argentina, que acumula 15.“Estamos en el camino correcto”, consideró en rueda de prensa el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Francisco Egas, quien destacó que los directivos seguirán “abrigando a este grupo de jugadores, dándoles todo lo necesario” para mantenerse en la ruta de clasificación a Qatar 2022.La Tri ha recuperado el ánimo y la confianza de los aficionados que andaban incómodos por las derrotas ante Perú y Brasil en eliminatorias en junio y por la pobre presentación en la reciente Copa América.Y surgió otra buena noticia con miras al partido del domingo: Ecuador recupera a uno de sus bastiones en la defensa, Piero Hincapié, y al mediocampista Moises Caicedo. Ambos juegan en clubes europeos.Además, se espera que el técnico Gustavo Alfaro refresque el medio campo y el ataque con el objetivo de lograr más movilidad adelante, quizá con el dinámico Gonzalo Plata desde el inicio.Chile está en séptimo puesto con seis unidades sólo tres por debajo de Colombia, que por ahora tiene boleto a repechaje, pero dos encima de la colista Venezuela.Así, para los dirigidos por el uruguayo Martín Lasarte, hundirse o ilusionarse puede ser cuestión de un sólo resultado.Ante Brasil lucieron el jueves incisivos, atrevidos y generando fútbol ofensivo. Pero también han reiterado su problema en eliminatorias: la carencia de gol, si bien Arturo Vidal, Erick Pulgar y Eugenio Mena han buscado anotar por todos los medios, con jugadas individuales y colectivas, pero sin éxito.La prohibición de clubes ingleses para que sus jugadores viajen a Sudamérica ante las restricciones por la pandemia dejó a Lasarte sin el concurso del defensa Francisco Sierralta, del Watford, y sin el delantero Ben Brereton, del Blackburn Rovers.Brereton había tenido un buen desempeño en su club y con la Roja en la Copa América. Fueron convocados el defensa Valber Huerta y el delantero Diego Valencia.“Lo único que no está permitido es bajar los brazos. Seguiremos con todo hasta el final por nuestros colores”, clamó el defensor chileno Gary Medel en sus redes sociales.

Fuente: La Nación

 Like

Cinthia Fernández lanzó su canción de campaña. La panelista de Los ángeles de la mañana (eltrece) es precandidata a diputada nacional por el partido Unite en las próximas PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), que tendrán lugar el 12 de septiembre. Para difundir su plataforma electoral, decidió presentar un breve número musical.La modelo ha sido duramente criticada por su decisión de incursionar en la política, por lo que esta vez decidió responder con una versión del tema “Se dice de mí”, de la cantante de tango Tita Merello.Thalía mostró su casa tras el paso del huracán en Nueva York: “Me río para no llorar”Luego de que Ángel de Brito introdujera “las propuestas electorales de Cinthia Fernández”, la precandidata aclaró que la autora principal se llama Maru Beni, una influencer conocida por hablar de las distintas problemáticas que atraviesan las madres que también tiene una faceta artística. “Pedí ayuda. Es una genia. Ella es muy divertida. Sabe componer, es muy crack”, contó. Ante la duda de sus compañeras en el piso, Fernández accedió a cantar el tema.La canción de Cinthia Fernández“Se dice de mí… Se dice que soy hueca, que el puesto no me merezco, que mi cul… es lo que ofrezco y nada tengo pa’ decir. Y tal vez si me escucharan tanto no me criticaran. Mi propuesta está muy clara, te la voy a repetir: hay leyes que están, no se hacen cumplir; los juicios son lentos, tardan en salir. Y mientras, tus hijos tienen que seguir comiendo, estudiando y creciendo, sin sufrir. La cuota… ¡Ja! Nunca llega, ma’ nadie te lo acelera, si total la madre espera. Ya no puede ser así. Voy por ahí”, reprodujo la panelista, modulando la letra sobre la grabación del tema. Al finalizar, en medio del festejo de sus compañeros en el piso, lanzó: “No sé si les quedó claro”.“¿Dónde vas a encontrar una candidata tan completa? Sabe cantar, sabe bailar, sabe escribir canción. Le falta aprender un poquito de política…”, apuntó Mariana Brey. “Ah, bueno, es lo único que tiene que saber”, agregó Yanina Latorre. “Solo los detalles: un poquito de política”, completó De Brito.La pregunta de Romina Manguel que enojó a Santiago Cafiero y la enfrentó con Reynaldo SietecaseHace unas semanas, Fernández posteó una foto desnuda en su cuenta de Instagram y recurrió a una metáfora para responder a quienes la cuestionan. En la imagen, un cartel en mayúsculas sobre un fondo negro tapa parte de su cuerpo. “¿Qué es más grave? ¿Verme en pelot… a mí o que estos políticos te dejen en pelot… a vos?”, escribió en el epígrafe del posteo. “Dejen de juzgar, vayamos a lo importante”, sumó. Y cerró: “Demasiado revuelo con mi cuerpo”.El posteo de Cinthia Fernández que despertó todo tipo de reacciones

Fuente: La Nación

 Like

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, descartó hoy que se produzcan cambios en el Gabinete después de las elecciones legislativas. En declaraciones radiales, aseguró que el presidente Alberto Fernández “está muy conforme” con sus funcionarios y se mostró confiado con miras a los comicios que se celebrarán el 14 de noviembre. Además, le respondió al exmandatario Mauricio Macri, que ayer lo trató de “limitado” luego de que él lo acusara de buscar “interrumpir un mandato constitucional”.Victoria Tolosa Paz: ”Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Diego Santilli son el club de la mentira”Al ser consultado en Radio Mitre sobre posibles modificaciones en el Gabinete tras el proceso electoral, Cafiero respondió por la negativa. “El presidente está muy conforme con el Gabinete. Así se lo indica a cada uno de sus allegados. Está muy encima de la gestión de cada uno de los ministerios, con reuniones periódicas y siguiendo la evolución de cada uno de los programas que tienen para ejecutar. Obviamente, es exigente, pero tiene una alta consideración de todo su Gabinete”, sostuvo.A continuación, recordó que no es el jefe de Gabinete quien elije a los ministros, sino el propio Presidente de la Nación, y completó: “Si él considera que hay que corregir el equipo, lo hará, naturalmente. Pero hoy lo que puedo decir es que está muy conforme con la tarea que viene llevando adelante el Gabinete”. En relación con su rol dentro de la coalición gobernante, expresó: “A mí me gusta ser parte de un frente político. Soy un militante político del peronismo desde que tengo 15 años y para mí es una honra estar donde estoy”.Más temprano, Cafiero puntualizó sobre el desarrollo de las elecciones legislativas y se mostró seguro sobre el resultado. “Confiamos en que la sociedad va a entender todo el trabajo que se hizo a pesar de que constantemente tratan de bombardearla con desánimo”, dijo a radio El Destape. También le contestó al expresidente Macri, que lo tildó de “limitado” después de que él lo acusara de intentar “interrumpir un mandato constitucional”.El expresidente Macri dijo en @radiomitrecba que el gobierno “o cambia, o se van a tener que ir”. Es muy grave que hable de interrumpir un mandato constitucional. Espero que los partidos que compiten en libertad se expresen con firmeza.Defender la democracia es tarea de todos.— Santiago Cafiero (@SantiCafiero) September 3, 2021Cuando le preguntaron si estaba al tanto de los nuevos dichos del exmandatario, el funcionario respondió: “Me lo pasaron por WhatsApp. La verdad es que no tengo mucho tiempo de escuchar al expresidente, porque nosotros tenemos que poner a la Argentina de pie”. A continuación, acusó que al líder opositor de aplicar una “argumentación ad hominem, propia de cuando no tenés argumentos y tratás de descalificar al enunciador”.De esta forma, Cafiero consideró que Macri lo atacó “para desviar la atención cuando debería haber utilizado su tiempo para explicar qué quiso decir”, y sobre el adjetivo que utilizó para descalificarlo sostuvo: “Me tiene sin cuidado, mis preocupaciones son otros. Lo que sí creo es que limitado dejó el futuro de los argentinos”.Tras la frase de Macri, Patricia Bullrich fue por más: “Ya estamos en condiciones de volver al gobierno”A pesar del cruce con el exmandatario, el jefe de Gabinete respaldó la posición expresada ayer por el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien llamó a la oposición a sentarse a la mesa de debate luego de los comicios del 14 de noviembre para proyectar políticas a mediano y largo plazo.“Creo que nosotros no debemos renunciar al diálogo y creo que en esa línea se expresó Sergio”, señaló Cafiero para luego destacar una serie de reuniones organizas tiempo atrás por el Presidente con diputados de bloques opositores, las cuales describió como “fructíferas”. No obstante, remató con una chicana dirigida hacia sus adversarios políticos: “Lamentablemente, después ganó más el marketing y la radicalización”.

Fuente: La Nación

 Like

Emiliano Martínez (Mar del Plata, 28 años) se marchó de Argentina con 17 años. No había jugado ni un minuto en el primer equipo de Independiente. Destacó en el sudamericano sub-17 de 2009 y el Arsenal lo pescó para su cantera. Se mudó a Londres un año después, pero tardó nueve campañas en ganarse su lugar bajo el travesaño de Highbury.El verano pasado, el Aston Villa lo fichó a cambio de 17,5 millones de euros. Fue el traspaso más caro de la historia para un guardavallas argentino. Ya en la órbita de Lionel Scaloni, en la Copa América 2021 se consolidó como el guardián del arco albiceleste, que este domingo visita a Brasil por las eliminatorias sudamericanas (21:00 horas). Se ganó la confianza de Messi y el cariño de la hinchada después de parar tres disparos en la tanda de penales frente a Colombia en la semifinal. “Mira cómo te como, hermano”, les dijo a sus rivales antes de los lanzamientos. La frase se hizo viral y él pasó a ser uno de los símbolos de la nueva generación de Argentina, liderada por Lionel Messi, campeona de América después de 28 años.-¿Cómo vive ser un meme?-Es algo impagable. En ese momento, realmente no lo pude disfrutar tanto como sí lo hago ahora, la semifinal se jugó cuatro días antes de la final. Le dimos una alegría a la gente que es lo importante. Vimos muchos videos de hinchas celebrando y llorando en el Obelisco. También me enteré de que muchos jóvenes arqueros recibieron los videos con la frase de mira cómo te como.-¿Se sintió cómodo en ese lugar?-Festejar después de parar un penal o hablarles a los rivales, no es el ejemplo que le quiero dar a los chicos. Pero fue lo que me salió en ese momento. En un deportista, detrás de cada historia de éxito hay mucho esfuerzo y sacrificio. Me fui de mi casa con 12 años para vivir en la pensión de Independiente y tuve que superar muchas adversidades antes de llegar al lugar en el que estoy. Ese es el mensaje para los jóvenes, no un meme ni un festejo.-¿Fue difícil su paso por las divisiones inferiores de Independiente?-Fue un cambio muy duro. Normal para un chico mi edad, pero también por el entorno que me encontré. La comida no estaba buena, todo estaba muy sucio y éramos cuatro en una habitación. La verdad, muy flojo. Pero hoy, con perspectiva, lo analizo y entiendo que me fortaleció.-¿Por qué se fue tan joven de Argentina?-Me vino a buscar el Arsenal y Pepe Santoro [su tutor en las inferiores de Independiente] me dijo que el tren solo pasa una vez en la vida. Mi familia y mis agentes pensaban lo mismo. Así que la decisión fue más por ellos que por otra cosa. Yo no me quería ir. No me arrepentí, pero me quedé con ganas de jugar en Independiente. Durante un tiempo pensé: “Si me quedaba, en dos años debuto”.Lionel Messi, Emiliano Martínez y Lautaro Martínez cantan el Himno Nacional Argentino antes de la final de Copa América entre Argentina y Brasil (Buda Mendes/)-¿Necesitaba ayudar a su familia?-Nos faltaba un poco a nivel económico. Lo hice más por eso que por lo deportivo. Sabía que podía llegar a primera en Independiente. El club confiaba en los arqueros de las inferiores.-¿Cómo fue llegar a Londres con 17 años?-No sabía el idioma. Y Wenger me dijo que el arquero tenía que hablar sí o sí en inglés. A mí cuando se me mete algo en la cabeza lo logro. En un año aprendí a hablar en inglés y hasta me saqué el carnet de conducir.-En cambio, le costó ganarse su lugar en el primer equipo del Arsenal.-Fui de préstamo en préstamo. Pasé por seis cesiones antes de llegar a consagrarme. Pasé por España y por la Championship. Experiencias muy buenas en la segunda inglesa, pero muy mala en el Getafe. Fue el punto más bajo de mi carrera.-¿Pensó en dejarlo?-No, pero sí dudé de si iba a poder lograr lo que quería.-¿Y qué era lo que quería?-Jugar en la selección argentina. Ese era mi sueño desde que empecé a atajar con seis años. Hay mucha gente que se apaga en el camino porque mentalmente se cansa y tira la toalla.-¿Esa mentalidad la tuvo siempre o la ha trabajado?-Siempre fui fuerte, pero se trabaja. Empecé con un psicólogo hace cuatro años. Me cambió mucho. Me prepara para cada partido.-¿Puede poner un ejemplo?-Son cosas muy personales. No sé si él quiere que saque a la luz su trabajo. Hablamos dos o tres veces por semana antes de un partido. Mi cabeza está más centrada que nunca, gane o pierda. Con lo que exige el fútbol a nivel mundial, creo que todo jugador necesita un psicólogo.-¿A qué se refiere?-Hoy en día, es muy fácil que te llegue un mensaje de alguien que te insulta o que te discrimina. En las redes sociales, te encuentras con gente te amenaza y que te pide que te retires del fútbol. Por eso, hay que tener la cabeza centrada y tener un objetivo.Emiliano Martínez (AFA/)-¿La Premier League es la competición más exigente?-Es la mejor que hay. A todo futbolista profesional le gustaría jugar en Inglaterra. Y todos los que vienen de otras ligas te dicen lo difícil que es adaptarse.-¿Por qué?-Otro nivel de juego y otra estructura física. Competís cada tres días y todos los equipos te pueden ganar. Pero te pueden ganar en serio. En cuanto te relajas te meten cuatro goles.-¿Duro para un arquero?-Para mí está buenísimo. Mucho juego aéreo, mucho juego con los pies. Es mi juego. Estás todo en tiempo en contacto con la pelota, nunca te enfrías.-¿Es lo mismo jugar contra el City que contra el Liverpool? ¿O prepara cada partido de una manera diferente?-Siempre veo con el psicólogo lo fuertes que pueden ser los rivales y lo que puede suceder en el partido. Y hago la misma rutina para jugar contra el Crystal Palace, ante el City o frente al Warford.-¿Antes de cada partido usted trabaja con el psicólogo, con el entrenador de arqueros y con el técnico?-Sí, tengo tres preparaciones. La mental, la del juego individual y la de todo el equipo.-Brasil no puede contar con nueve futbolistas por la decisión de la Premier League de no ceder jugadores para las eliminatorias sudamericanas. ¿Cómo se destrabó su situación?-Las negociaciones las llevaron adelante la AFA con los diferentes clubes. No sé cómo fue cada cosa en particular. Yo le estoy agradecido al Aston Villa, que me permitió viajar.Emiliano Martínez ataja uno de los disparos durante la tanda de penales del partido que disputan Argentina y Colombia por la Copa América 2021 (Pedro Vilela/)-¿Hay alguna diferencia entre jugar contra Brasil en la final de la Copa América y hacerlo en las eliminatorias?-Poca diferencia. Al final, siempre les querés ganar. Será lindo volver a jugar contra ellos, pero nosotros solo tenemos que pensar en seguir sumando para clasificarnos al Mundial lo antes posible.-¿Argentina dejó de jugar para Messi y Messi pasó a jugar para Argentina?-No estuve en otras etapas. Lo que yo he vivido con él es increíble, un compañero más y una locura de capitán. Extraordinario.-Por ejemplo…-Antes del partido daba una charla en la que explicaba las debilidades de los rivales y lo que nosotros teníamos que hacer. Después nos pedía cantar el himno todos juntos y abrazados. Detalles como esos que nos entusiasmaban cada vez más. Además, lo obvio: es un referente total en el juego. El mensaje, sin embargo, no era que había que darle la pelota al 10. Era que había que trabajar para el 10. Si teníamos que correr 12 kilómetros por partido, se corrían. Pero no había que pasarle la pelota y esperar a que él resuelva todo. En esta estructura, la idea era dejar la vida por él. Y eso lo entendieron todos los que jugaron.-Funcionó con la conquista de la Copa América…-De corazón se lo digo, yo estoy más contento por él que por mí.-¿Cómo es eso?-Soy argentino. ¿Qué argentino no quería que el mejor jugador de la historia levantara la Copa? Y todo el plantel entendió eso. Cuando estaba por levantar la Copa le gritábamos: “Es tu día”. Ahora, vamos a intentar ganar más cosas. Pero ya quedó en la historia el día que el 10 ganó en Maracaná. Eso es para toda la vida.-¿Cómo vivió la salida del Messi del Barcelona?-Nadie podía imaginarlo. Ahora, en estos días en la selección, yo le vi bien. Está metido en el PSG. El hecho de que juegue con Ángel [Di María] y Leandro [Paredes] es positivo para la selección argentina. Están todos los días entrenándose juntos.

Fuente: La Nación

 Like

Por Emma Farge y Cecile MantovaniGINEBRA, 4 sep (Reuters) – La población de cuatro de las
especies de atún más capturadas comercialmente están mostrando
signos de recuperación, pero el aumento del nivel del mar
significa que el dragón de Komodo ahora está clasificado como en
peligro de extinción en la última Lista Roja de especies en
riesgo.La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
(IUCN, por su sigla en inglés), que recopila la lista, también
está intensificando la monitorización de especies marinas como
el coral y los caracoles de aguas profundas para ver cómo se ven
afectadas por el cambio climático y amenazas como la minería en
el fondo del mar.”Las especies oceánicas tienden a ser descuidadas porque
están bajo el agua y la gente realmente no presta atención a lo
que les está sucediendo”, dijo a Reuters Craig Hilton-Taylor,
jefe de la unidad de la Lista Roja de la IUCN.Pero a medida que las cuotas de captura y los esfuerzos para
apuntar a la pesca ilegal mostraron signos de funcionar, las
perspectivas para el atún parecen estar mejorando.El atún rojo del Atlántico, un enorme depredador migratorio
que es apreciado para el sushi y puede venderse por miles de
dólares, saltó tres categorías desde “en peligro” a “menor
preocupación” en la lista, aunque algunas poblaciones regionales
permanecieron severamente agotadas.El atún rojo del sur también pasó de “en peligro crítico” a
“en peligro”, mientras que el atún blanco y el rabil se
clasificaron como “de menor preocupación”.”El atún es una buena noticia: muestra lo que se puede
hacer”, dijo Hilton-Taylor cuando la IUCN publicó el sábado su
informe sobre 138.374 especies de plantas, animales y hongos, de
los cuales más de una cuarta parte están actualmente en peligro
de extinción.El dragón de Komodo pasó a la categoría de peligro. El
lagarto más grande del mundo está bien protegido en la isla de
Komodo, en Indonesia, pero el aumento del nivel del mar debido
al calentamiento global reducirá su hábitat, dijo la IUCN.”La idea de que estos animales prehistóricos se han acercado
un paso más a la extinción debido en parte al cambio climático
es aterradora”, dijo Andrew Terry, director de conservación de
la Sociedad Zoológica de Londres.La IUCN también expresó su preocupación por los tiburones y
las rayas, que están peor que el atún.”Ahora tenemos que tomar ese ejemplo e intentar aplicarlo a
la industria de los tiburones”, dijo Hilton-Taylor, que además
destacó que el 37% de las rayas enfrentan la extinción en
comparación con el 33% de los anfibios, el 26% de los mamíferos
y el 12% de las aves.La IUCN dijo el año pasado que un tiburón, recién
descubierto formalmente, ya podría estar extinto.(Escrito por Emma Farge. Editado en español por Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like

Netflix es la plataforma de streaming más utilizada en la Argentina, con 4,5 millones de usuarios activos que cada día recorren su catálogo. La oferta de títulos se renueva constantemente: cada semana se introducen novedades que tientan a los usuarios. Por este motivo, el top 10 de series y películas más vistas en nuestro país cambia casi a diario. Este 4 de septiembre, el ranking lo encabeza el estreno de La casa de papel, seguido por la imbatible El Reino. Además, Él es así, Chicas buenas y Los 100 continúan bien posicionadas.Ranking de Netflix Argentina: de El reino a Chicas buenas, las 10 series y películas más vistas este 3 de septiembreA continuación, un repaso por las producciones que lideran el ranking en Netflix Argentina.1. La casa de papelLa serie que se consolidó como un éxito internacional sumó cinco nuevos episodios. La quinta entrega retoma aquellos eventos que quedaron pendientes de la cuarta temporada: tras 100 horas en el Banco de España, el grupo consigue rescatar a Lisboa, pero pierden a uno de los suyos. Mientras, la inspectora arresta al Profesor y el plan de fuga se complica cada vez más. Lo que empezó como el robo más grande de la historia está por terminar en guerra. | Ver La casa de Papel2. El ReinoProtagonizada por Diego Peretti, Mercedes Morán, Joaquín Furriel, Chino Darín, Peter Lanzani y Nancy Dupláa, la producción argentina sigue la historia de Emilio Vázquez Pena. El pastor, candidato a vicepresidente, se topa con la oportunidad de postularse a la presidencia luego de que su compañero de fórmula es asesinado. Con ocho episodios, la historia escrita por Claudia Piñeiro y dirigida por Marcelo Piñeyro ya es todo un éxito. | Ver El ReinoEl picante comentario de uno de los participantes de La Voz sobre la vida amorosa de Lali Espósito3. Más allá de la fiestaVictoria Justice es una cara conocida para aquellos que tuvieron la oportunidad de verla en series como Zoey 101 o Victorious. Hoy, con 28 años, se anima a un papel protagónico en Netflix. Cassie se despierta en un extraño living para darse cuenta que falleció en un ridículo accidente. Para lograr llegar al más allá debe arreglar todos los errores que cometió en la Tierra. | Ver Más allá de la fiesta4. ClickbaitCon críticas dispares llegó a la plataforma de Netflix la primera temporada de ocho capítulos de esta serie en la que se pone el foco en la visibilidad de las redes sociales y las amenazas cibernéticas, y cómo ello puede influir en los hechos delictivos. Adrian Grenier, Zoe Kazan y Betty Gabriel son los protagonistas de esta apuesta controvertida. | Ver Clickbait5. Invasión: el fin de los tiemposExtenso film proveniente de Rusia, pero emulando la lógica del cine pochoclero de Hollywood. La trama toma como disparador las consecuencias de un aterrizaje forzoso de una nave alienígena, que pasa a ser motivo de investigación ante los posibles efectos de una invasión extraterrestre que marque el punto final de la humanidad. La producción, dirigida por Fiódor Bondarchuk, se caracteriza por un sofisticado juego de efectos visuales. Protagonistas: Fiódor Bondarchuk y Aleksandr Andryushchenko. | Ver Invasión, el fin de los tiemposPasión de Gavilanes: sorpresa entre los fans por la ausencia de las figuras en la segunda parte de la serie6. Los 100Basado en las novelas post apocalípticas de Kass Morgan, la historia fue tomando un vuelo propio que la apartó de su relato fundacional. Esta séptima temporada de la serie focaliza en el final del viaje de los adolescentes y veinteañeros aterrizados en la tierra, aunque ya se anunció un spin off futuro. ¿El planeta podrá volver a ser habitado? Es el cuestionamiento base que propone la serie de supervivencia de ciencia ficción protagonizada por Eliza Taylor, Paige Turco y Bob Morley. | Ver Los 1007. Él es asíLlegó a Netflix una versión renovada de aquel clásico de los 90: She’s All That. Adaptada a estos tiempos, Él es así se centra en Padgett Sawyer, una influencer de belleza que decide dejar las redes para convertirse en “una persona más”. Una pelea con su expareja se vuelve viral y su intento de abandonar el mundo digital se volverá más complicado de lo que creía. | Ver Él es asíModern Love: es argentina, conoció a su “alma gemela” en un tren y su historia llegó a la serie de Amazon8. El cartel de los sapos: el origenRodada íntegramente en exteriores de las ciudades de Bogotá y Cali, esta producción colombiana aborda los pormenores en la vida de una familia cuyos miembros se ven involucrados en el mundo de los carteles de la droga. La organización sobre la que se centra el relato de esta serie alcanzó a 25 países. Con imágenes crudas y realistas, está protagonizada por Juan Pablo Urrego, Sebastián Osorio y Patricia Tamayo. | Ver El cartel de los sapos: el origenThalía mostró su casa tras el paso del huracán en Nueva York: “Me río para no llorar”9. Chicas buenasCuarta y última temporada de esta ingeniosa serie que hereda parte de aquella idiosincrasia de Mujeres desesperadas. Luego de la aventura de la impresión de dinero, las tres madres se proponen nuevos desafíos para cambiar su acuciante realidad. Protagonistas: Christina Hendricks, Retta y Mae Whitman. | Ver Chicas buenas10. SAS: El ascenso del cisne negroSam Heughan (Outlander) interpreta a Tom Buckingham, quien decide tomar junto a su pareja un tren que va de Londres a París. ¿Su plan? Proponerle matrimonio una vez que lleguen a la capital francesa. Sin embargo, al ingresar al túnel del Canal de la Mancha, mercenarios cuyas historias también toman un rol protagónico en el film, se hacen del control de la formación. | Ver SAS: El ascenso del cisne negro

Fuente: La Nación

 Like

SAN SALVADOR, 4 sep (Reuters) – La Corte Suprema de El
Salvador dictaminó que el presidente del país puede cumplir dos
mandatos consecutivos, lo que abre la puerta para que el
mandatario Nayib Bukele se presente a la reelección en 2024.Emitido a última hora del viernes, el fallo fue dictado por
jueces designados por legisladores del partido gobernante de
Bukele en mayo, tras destituir a los anteriores, una movida que
generó fuertes críticas de Washington y otras potencias
extranjeras.La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia
ordenó al Tribunal Supremo Electoral permitir “que una persona
que ejerza la presidencia y no haya sido presidente en el
periodo inmediato anterior participe en la contienda electoral
por una segunda ocasión”.El gobierno de Bukele también ha preparado una polémica
propuesta de reforma constitucional que apunta a extender el
periodo presidencial de cinco a seis años, e incluir la
posibilidad de revocar el mandato, entre otros pasos.La iniciativa aún no ha llegado al Congreso del país
centroamericano, que controlan el partido oficial y sus aliados.Bukele, un presidente de 40 años popular pero controversial,
no ha comentado sobre el fallo de la corte.En 2014, el mismo tribunal dictaminó que los presidentes
tendrían que esperar 10 años después de dejar el cargo para ser
reelegidos.
(Reporte de Nelson Rentería, editado por Sharay Angulo)

Fuente: La Nación

 Like

El sol gobernaba San Pablo en la mañana del viernes cuando Leo Messi bajó despacio del ómnibus y caminó todavía más lento hacia la puerta principal del hotel Marriot Airport, cercano al aeropuerto más imponente de Sudamérica, el de Guarulhos. Con la mano derecha apoyada en el hombro izquierdo de Rodrigo De Paul, el capitán de la selección parecía arrastrar alguna pequeña secuela de esa patada de Adrián Martínez que la noche anterior había dado la vuelta al mundo en un clic. Al final, el precio bajo que pagó el 10 por esa entrada ayudó a redondear la sonrisa general con la que la selección argentina viajó durante cinco horas desde Caracas. Es que al triunfo impostergable ante Venezuela se le agregó la sensación que el grupo sigue subiendo el nivel de la competencia interna, con segundas guitarras que aspiran legítimamente a ocupar el centro del escenario. Y así, la inminencia del clásico del domingo luce todavía más estimulante.La Argentina de Scaloni se distingue, entre otras particularidades, por tener una base amplísima de convocados. Los 30 que forman parte de esta triple fecha son una muestra de lo general: ya fueron 78 los elegidos en los tres años que lleva el ciclo. La diferencia entre el comienzo de la era y este momento es cualitativo: ahora sí, la selección dispone de al menos dos jugadores confiables por puesto, lo que hace más difícil la tarea del entrenador, para su propio bien. El ejemplo del 3-1 del jueves es sintomático, más allá de la floja oposición: los tres que fueron titulares y no lo habían sido en la final de la Copa América en el Maracaná están a la altura de sus reemplazados. Nahuel Molina (por Gonzalo Montiel), Germán Pezzella (por Cuti Romero) y Guido Rodríguez (por Leandro Paredes) podrían ser perfectamente el plan A del técnico.Los que fueron titularon en Caracas observan el entrenamiento del viernes en San Pablo (Prensa AFA/)Eso es también parte del abecé de Scaloni: nunca repite la formación de un partido a otro. Y el domingo, en el Arena Corinthians, no será la excepción. “Contra Brasil será un partido diferente y jugarán los que crea que estén mejor para ese compromiso”, soltó después del triunfo en el Olímpico de Caracas. De la primera parada de esta mini gira, el DT confirmó el crecimiento de los que habitualmente son suplentes. Además de sus goles, los Correa (Joaquín y Ángel) volvieron a mostrar condiciones para estar en la discusión de los puestos, más allá de que no hay dudas sobre la formación base. Valen como ejemplo de la onda expansiva: Armani (sufrió una pequeña lesión en los entrenamientos), Martínez Quarta, Tagliafico, Papu Gómez, Palacios… Todos ellos están a la altura de los que empiezan cantando el himno.En casa ajena, un pasito adelanteEl grado de entusiasmo por la Copa América ganada, plausible en la presencia de todos los convocados a pesar de la negativa de las ligas europeas, estimula la confianza. Sin alardes, la Argentina llegó a Brasil a estirar levemente sus piernas -como ocurrió anoche en el estadio Parque San Jorge, propiedad de Corinthians- y esperar con confianza el gran partido ante el local. La final de julio está tan próxima en el tiempo y el sentimiento que resulta inevitable para todos tomarla como antecedente. Pero enseguida empiezan los asteriscos: las numerosas bajas en Brasil y la fortaleza mental de la selección hacen que en el juego de los favoritismos -un pasatiempo, al final- se incline levemente la balanza del lado visitante.No se trata de una temeridad. Basta con repasar la lista. Con las bajas de Malcolm y Claudinho, que abandonaron la concentración ante la presión de Zenit (Rusia), Brasil totalizó 12 ausencias en la convocatoria inicial, ya que los nueve jugadores que pertenecen a clubes de la Premier League inglesa ni siquiera viajaron: los arqueros Alisson y Ederson, el defensor Thiago Silva, los volantes Fabinho, Fred y Raphinha y los delanteros Gabriel Jesús, Richarlison y Roberto Firmino. Por el mismo motivo fue desafectado Matheus Nunes, medio de Sporting, de Portugal. A todos ellos hay que agregar otra baja sensible: Marquinhos, del PSG, no estará disponible frente a la Argentina por haber acumulado su segunda amonestación.Tite comanda una selección brasileña diezmada para esta triple fecha de eliminatorias (Prensa CBF/)Este viernes, en medio de esa sangría -que enfrentó con una masiva citación de futbolistas del Brasileirao- Tite sumó a Artur a la concentración. Se trata de un delantero de 23 años, de Red Bull Bragantino, que nunca jugó para el Scratch. “No estamos en el punto ideal, estamos en una fase de construcción de equipo, espero que alcancemos la plenitud de crecimiento en el Mundial”, sostiene el veterano entrenador, que tuvo que improvisar una formación inédita liderada por Neymar en el trabajado 1-0 a Chile en Santiago, el jueves. Con todo eso a cuestas, Brasil lleva 17 partidos ganados y dos empates en Eliminatorias desde que el exentrenador del Corinthians asumió el cargo, en junio de 2016.Los números también señalan los siete triunfos en siete partidos en el camino a Qatar, que coloca a la verdeamarela en un cómodo primer lugar, seguida por su rival histórico a seis puntos. Pero la contingencia, la foto del aquí y ahora, balancea esos datos. Y pone a la selección argentina de cara a otro desafío: ganarle por primera vez a Brasil de visitante en las Eliminatorias. No suena a poca cosa. Porque quien lo hizo una vez y sabe qué se siente, enseguida quiere repetir. La mesa está servida.Un momento de distensión en la liviana práctica del viernes de la selección en el Parque San Jorge, estadio que pertenece a Corinthians (Prensa AFA/)

Fuente: La Nación

 Like