CHICAGO (AP) — Frank Schwindel conectó un grand slam de la ventaja, Matt Duffy bateó dos cuadrangulares, uno de ellos también grand slam, y los Cachorros de Chicago apalearon a los Piratas de Pittsburgh el domingo en un triunfo de 11-8.Con Chicago perdiendo 8-7 con dos outs y casa llena en el séptimo episodio, Schwindel conectó una curva del relevista Nick Mears hasta las tribunas detrás del jardín central para darle la vuelta al marcador.Duffy pegó tres hits y Jason Heyward contribuyó con un jonrón en la sexta victoria seguida de los Cachorros. Antes del domingo apenas había conectado un vuelacerca.Schwindel, que fue asignado a defender la primera base desde finales de julio después del canje de Anthony Rizzo, ha pegado jonrón en tres juegos seguidos y en seis de siete. Fue el primer grand slam de su carrera y su 10mo cuadrangular con Chicago.Bryan Reynolds también pegó un grand slam y terminó con cuatro hits, y Yoshi Tsutsugo también bateó un cuadrangular por Pittsburgh, que sufrió su sexta derrota consecutiva. Los tres grand slams empataron un récord de Grandes Ligas.Por los Cachorros, los venezolanos Rafael Ortega de 3-0 con par de anotadas, Willson Contreras de 1-0, y Robinson Chirinos de 4-0 con anotada. El dominicano Sergio Alcántara de 3-1.Por los Piratas, el puertorriqueño Michael Pérez de 1-0.

Fuente: La Nación

 Like

KINGSTON, Jamaica (AP) — El defensor Andrés Andrade firmó su primer gol con la selección de Panamá y encaminó el domingo la paliza 3-0 sobre Jamaica, la primera victoria del equipo centroamericano en el octagonal final de la CONCACAF al Mundial de Qatar.Andrade marcó a los 14 minutos, Rolando Blackburn aumentó de cabeza a los 39 y Cecilio Waterman, que ingresó en el complemento, cerró la cuenta a los 82 cuando el local buscaba desesperadamente el descuento.Después de quedar con el sinsabor del empate 0-0 en casa frente a Costa Rica en la primera fecha el jueves, Panamá ajustó la puntería y con el triunfo quedó con cuatro unidades. Recibirá el miércoles a México por la tercera jornada.Los panameños se adueñaron de la posesión desde el vamos y avisaron temprano que no venían a replegarse. Una primera llegada de los centroamericanos no pasó a más debido a que el remate de Édgar Yoel Bárcenas cerca del área pegó en la zaga, lo que salvó temprano a los de casa.Jamaica venía con buenas sensaciones después de perder 2-1 frente a México en el estadio Azteca tras recibir un gol sobre el final del partido y para el choque contra Panamá alineó a varios de sus jugadores de la Liga Premier inglesa que no habían podido viajar a México por restricciones de la pandemia.Sin embargo, los Reggae Boyz se vieron superados desde el inicio en todas las líneas y lo único rescatable en el primer tiempo fue un remate que hizo Kemar Roofe, volante del Rangers de Escocia, que pasó cerca del arco de Luis Mejía y que fue más por un traspié de la zaga panameña.Luego llegó el primer gol panameño de Andrade, quien recientemente fue presentado por su nuevo equipo Arminia Bielefeld, de la Bundesliga alemana.Andrade, de 22 años de edad y uno de los debutantes en el equipo que dirige el español-danés Thomas Christiansen en esta eliminatoria, quitó una pelota en mitad de la cancha a Roofe para cortar una salida del rival. Avanzó y definió con un un zurdazo rasante y esquinado difícil de contener para el arquero jamaiquino.Se esperaba que el local reaccionara al cachetazo, pero fue el visitante el que siguió llevando las manijas y en una subida por la banda izquierda Eric Davis centró para el cabezazo a la red de Blackburn ante un despistado central Liam Moore.Jamaica presionó por el descuento en los tramos finales, pero remates de peligro de Cory Burke y Shamar Nicholson no pasaron a más. Fue en ese momento en que una llegada de Panamá se cristalizó en el tercero por intermedio de Waterman, quien había sustituido a Blackburn desde el inicio del complemento. El partido se jugó sin público debido a las restricciones por el coronavirus.

Fuente: La Nación

 Like

SALTA.- El cerro Capitán, en el extremo este de Villa Las Rosas, entre noviembre y enero de cada año se convierte en un monumental escenario que reactualiza el mensaje evangélico del Portal de Belén. El festejo tiene más de 30 años de vida y miles de salteños ya adhirieron a él.”Ciudad de Navidad” llaman los lugareños a la convocatoria original de ese barrio, una celebración que evoca con particular fuerza expresiva la tradición navideña del Norte: la visita de los pesebres con villancicos y danzas y la representación del nacimiento de Jesús.El cerro Capitán marca el descenso hacia el Sur de la cadena que se alza al este de la ciudad, que incluye el 20 de Febrero y el San Bernardo, de mayor altura. Sobre la parte media de la ladera se instala la estructura del pesebre; hacia arriba, la escenografía suma reproducciones de otras edificaciones, como el Palacio de Herodes y tres o cuatro casas de aquella época.Varios senderos de piedra en la ladera son recorridos por los actores al desgranar la historia sagrada, desde la Creación, con las figuras de Adán y Eva.El acontecimiento forma parte de la vida de la gente. Durante los meses previos, la actividad para la puesta a punto del espectáculo es incansable. La trastienda involucra a muchos salteños que trabajan en silencio para la estruendosa presentación.Carlos Delgado es uno de ellos: desempeñó, entre los 6 y los 16 años, los roles de ángel, pastor, italiano, coya, juez y hasta de Adán, y hoy forma parte del equipo de directores artísticos. Su madre, Violeta Delgado, colaboraba “con las pelucas y las barbas”.La actriz Andrea Rodríguez también suele ser de la partida. Este año será la voz de la Virgen María: “Es un lujo, estoy encantada”, dijo respecto de la función que le tocó en suerte. Rodríguez todavía recuerda: “De chiquita fui a ver Ciudad de Navidad y me dormí, pero me desperté con los fuegos artificiales”.Las voces y los diálogos son grabados y los protagonistas sólo realizan los movimientos. Antaño, se trabajaba con grabadores de cinta, luego con cassettes, y esta vez se estrenará un disco compacto.Historias que se repitenMientras conduce su remise, Darío Di Bez -otro vecino de Villa Las Rosas- relata: “Durante 20 años estuve en Ciudad de Navidad. Pasé de actuar como pastorcito, en los primeros años, a encargarme de la pirotecnia cuando fui más grande”.Los fuegos artificiales cierran la puesta en escena de este espectáculo de voces, musicalización digital y luces; el pesebre viviente culminará esta Navidad con un Jesús ya grande y su mensaje. Comenzará a presentarse el 25 de diciembre y se reiterará hasta los primeros días de enero.Se trata, simplemente, del resultado de la fuerza de una comunidad. “En junio empiezan los preparativos -relató Elsa de Ortin, presidenta del Centro Vecinal de Villa Las Rosas- y en noviembre, los ensayos. Cada año son más los inscriptos; a los que ya estuvieron, se suman nuevos postulantes.”Todos quieren participar y las posibilidades de obtener un papel son amplias. Una chiquita de 5 años fue aceptada porque sus tres hermanitos están y ella no quiso quedarse atrás. Pero permanecer en el elenco no es sencillo. La asistente de dirección, María Laura Morales Bahamonde -que actuó durante 5 años-, advierte a los artistas -de entre 6 y más de 40 años- que “tres faltas injustificadas a los ensayos los sacarán de cartelera”.Muchos preparativosLa tarea previa al debut no sólo es ardua para los actores. Los dirigentes Jorge Molina y María del Carmen López explicaron que anualmente la comisión vecinal evalúa el espectáculo anterior y se proponen los cambios y mejoras necesarios. La puesta en escena se retoca según esos criterios y los directores artísticos, en este caso Delgado y Daniel Torrejón, trabajan de acuerdo con esas pautas. Es una creación artística que vuelca en un libreto la interpretación que el pueblo hace de los textos bíblicos.Para Torrejón “es una experiencia nueva” y, a la hora de explicar la masiva convocatoria, la atribuye “al deseo de protagonismo”.Un protagonismo que luego será observado por miles de personas instaladas en sillas ubicadas sobre la avenida Los Lirios, que sube hasta el pie del cerro Capitán.”Ciudad de Navidad” es fruto del esfuerzo mancomunado de esta comunidad salteña. Hombres y mujeres trabajan “a pulmón y ad honórem”, incluso para acomodar las sillas y cobrar las entradas, con el dinero de las cuales se cubren los $ 40.000 que cuesta producir el espectáculo.Por Carlos F. Pastrana Corresponsal en Salta

Fuente: La Nación

 Like

Al final, el Hombre de Hielo se ablandó cuando alzó el trofeo y recordó sus momentos duros del pasado durante la ceremonia de cierre. Pero el gran secreto para que Patrick Cantlay se adueñara de la FedEx Cup y de una recompensa de 15 millones de dólares –el premio más grande en el golf- fue su capacidad para controlar sus emociones en esta serie de tres playoffs, que además le dieron el título de Mejor Jugador de la Temporada del PGA Tour.Al californiano todavía le falta ganar su primer Major, aunque en el campo de East Lake, en Atlanta, confirmó su candidatura para concretar grandes hitos en 2022. Por lo pronto, el domingo venció a Jon Rahm en el mano a mano que se entabló en el Tour Championship: una vuelta final de 69 (-1) y un total de 269 (-21) lo transformaron en campeón por un golpe sobre el Nº 1, que ayer firmó 68 (-2). Poco marketinero pero sí muy confiable en la cancha, Cantlay es el golfista del que hoy todos hablan.Wire-to-wire at East Lake. ?The #FedExCup belongs to @Patrick_Cantlay.(Presented by @SuperStrokeGolf) pic.twitter.com/9zs5BzNljT— PGA TOUR (@PGATOUR) September 5, 2021Durante varios momentos, el ganador estuvo lejos de demostrar la sangre fría que había exhibido en el torneo anterior de la FedEx, en el que acertó putts desde cualquier distancia. Ayer falló en el green para salvar el par en el hoyo 5, desaprovechó un putt para birdie en el 8 y, sobre todo, cometió un gran error en el 13, en el que no embocó desde menos de un metro cuando podía sacar dos golpes de ventaja. Pero en otro tramo importante, en el 16, acertó un putt para birdie que lo convirtió en líder por dos, con dos hoyos por jugarse. Fue un empujón para intentar cerrar ese virtual match play con Rahm, a falta de otros que pudieran terciar.En el 17, Cantlay se hundió en el rough de la derecha y desde allí ejecutó un mal approach, en un hoyo que lo castigó con un bogey. Rahm pudo haber igualado la punta, pero desaprovechó su putt para birdie, con lo que el californiano salió desde el tee del 18 con un golpe de ventaja y mucho de alivio. El vasco, necesitado de descontar, tiró una flecha que casi toca la bandera y quedó apenas fuera del green, mientras que Cantlay respondió y dejó la pelota para águila desde 4 metros, en subida. Obligado a embocar para ejercer presión, el oriundo de Barrika no acertó y le abrió la puerta definitiva a Cantlay, que se aseguró el cheque con el birdie.Taking dead aim. ?@JonRahmPGA went flag hunting. pic.twitter.com/n3rG4gMweW— PGA TOUR (@PGATOUR) September 5, 2021Un dolor persistente y otro infinitoEntre junio de 2011 y de 2012, Cantlay fue el Nº 1 entre los aficionados durante 54 semanas consecutivas, un récord que aún se mantiene. En aquella etapa plena de títulos, su carrera tuvo el mérito adicional de haber sido el mejor amateur en el US Open y el Masters y recibió múltiple premios, todo al final de su segundo año en la Universidad de California (UCLA). Cantlay se convirtió en profesional en junio de 2012 y ganó el Campeonato de Colombia en 2013, su segundo torneo en el Web.com Tour, pero esa carrera que se perfilaba ideal y fluía naturalmente, encontró un abrupto freno cuando una lesión le aguijoneó su espalda mientras calentaba en el campo. Nada de una dolencia momentánea: vivió un calvario tras el diagnóstico de una fractura por estrés en una vértebra, que solo le permitió jugar nueve torneos en tres años.“Ocurrió en un instante: cuando hice un swing en el Colonial en mayo de 2013, sentí como si me hubieran clavado un cuchillo en la espalda. Completamente de la nada. No había conocido un dolor así antes, ni siquiera cuando me rompí la muñeca en octavo grado”, recordó Cantlay, de 29 años. Su única cura consistió en fisioterapia y mucho descanso; jamás imaginó que ese dolor pudiera ser tan duradero. “Hasta entonces mi vida, y especialmente mi vida en el golf, había sido encantadora, todo estaba saliendo como debía. Pero después, durante la recuperación física, todos los médicos me dijeron algo diferente, incluso que nunca volvería a jugar al golf. Marginado del circuito, veía cómo mis expectativas golfísticas empezaban a arruinarse”.Cantlay pega desde el fairway del 10 durante la vuelta final; se impuso en esa suerte de mano a mano con Jon Rahm (Brynn Anderson/)El camino de regreso de Cantlay se volvió aún más tortuoso en febrero de 2016, cuando su mejor amigo, compañero de equipo de la escuela secundaria y caddie, Chris Roth, murió en un accidente de “atropello y fuga”, mientras los dos cruzaban una calle en Newport Beach, California. “Un automóvil salió de la nada y golpeó a Chris con tanta fuerza que lanzó su cuerpo a través de la intersección. Imaginé de inmediato que había sido fatal, mientras marcaba el 911. Y supe que Chris ya no estaba realmente allí cuando me acerqué a él para asistirlo; fue así de rápido. Obviamente, fue la experiencia más traumática que me tocó vivir y mi perspectiva cambió al instante. Soy mejor persona después de aquel accidente, aunque no se lo deseo a nadie”.La larga ausencia de Cantlay en el circuito lo llevó a caer hasta el puesto 1866 para comienzos de 2017, pero fue paciente en su lenta reconstrucción de su juego, asociada directamente con las respuestas que le entregaba su espalda. “Podía pegar 30 pelotas y luego saltearme uno o dos días, tenía que contentarme con hacer pequeñas mejoras y no ir demasiado rápido”. Desde entonces, todo fue crecimiento hasta llegar al PGA Tour: se llevó su primer certamen en Las Vegas (2018). Y después, vinieron sus triunfos en el Memorial (2019 y 2021) y el Zozo Championship (2020). Los últimos años lo mostraron instalado en el top 20 del ranking mundial, con seis títulos en la máxima gira, incluido el que acaba de adjudicarse.“¿Qué me enseñaron los últimos siete años? Cuando sucede algo realmente malo o que te cambia la vida, debes reconocer que te ha afectado, sin fingir que nunca sucedió. Es muy difícil tomarte tu tiempo para llorar y dejar que te afecte, sin dejar que te golpee con tanta fuerza como para que te aleje de lo que quieres lograr. Hay que aceptarlo, darse cuenta de que ocurrió y lidiar con él lo mejor que se pueda; ése es el arte de la vida”, reflexionó Cantlay, que también sabe abrir su corazón.

Fuente: La Nación

 Like

La Conmebol siempre avaló la realización del partido Brasil-Argentina a partir de los protocolos sanitarios acordados con sus diez federaciones miembros. La entidad sudamericana adjudicó al árbitro venezolano Jesús Valenzuela la decisión de suspender el encuentro, no lo atribuye al retiro del seleccionado argentino cuando a los 4 minutos del primer tiempo ingresaron funcionarios de Anvisa (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria) para impedir que siguieran jugando Emiliano Martínez, Cristian Romero y Giovani Lo Celso, lo tres futbolistas procedentes de Inglaterra que deberían haber cumplido una cuarentena (además de Emiliano Buendía, que no era titular).? #Eliminatorias? Así sonó el himno argentino ?? en Brasil ?pic.twitter.com/XbPCnoXTZT— Selección Argentina ?? (@Argentina) September 5, 2021Debido a que las eliminatorias mundialistas son una competencia que está bajo la esfera de la FIFA, Conmebol informó que la entidad que preside Gianni Infantino será la encargada de resolver disciplinariamente sobre la suspensión. Hace unas semanas, la FIFA falló en contra de un pedido de La Liga de España para impedir la cesión de los futbolistas para las eliminatorias.Mientras tanto, la Confederación Brasileña de Fútbol emitió una comunicado en el que se manifiesta “sorprendida” por la medida intempestiva de Anvisa. El texto cita lo siguiente: “La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) lamenta profundamente los hechos que terminaron provocando la suspensión del partido entre Brasil y Argentina (…). CBF defiende la implementación de los protocolos de salud más rigurosos y los cumple en su totalidad. Sin embargo, enfatiza que quedó absolutamente sorprendida por el momento en que se produjo la acción de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, con el partido ya iniciado, ya que Anvisa pudo haber ejercido su actividad de manera mucho más adecuada en los distintos momentos y días, antes del partido”.Los jugadores de Brasil y un entrenamiento a puertas abiertas… Luego de la suspensión del partido con Argentina, los locales se quedaron en el campo de juego de Corinthians (Alexandre Schneider/)El escrito continúa así: “La CBF también enfatiza que en ningún momento, a través del presidente interino, Ednaldo Rodrigues, o sus directores, interfirió en cualquier punto relacionado con el protocolo sanitario establecido por las autoridades brasileñas para el ingreso de personas al país. El papel de la CBF fue siempre con el intento de promover el entendimiento entre las entidades involucradas para que los protocolos sanitarios se cumplieran satisfactoriamente y se pudiera jugar el juego. CBF reitera su decepción por los hechos y espera la decisión de CONMEBOL y FIFA sobre el partido”.Como presidente de la @AFA, lamento mucho la suspensión de lo que debía ser una fiesta para el fútbol sudamericano.Siempre nos hemos guiado por la legislación sanitaria vigente en @CONMEBOL.Quedamos a la espera de la resolución del Tribunal de Disciplina de @FIFAcom.— Chiqui Tapia (@tapiachiqui) September 5, 2021Ya entrada la noche, Anvisa emitió otro comunicado en el que expresó lo siguiente, dejando en claro que había informado sobre la situación un día antes, y que buscó soluciones intermedias, sin tener que llegar a interrumpir el partido: “Desde la tarde del sábado (9/4), ANVISA, en una reunión realizada con la participación de representantes de CONMEBOL, CBF  y el delegado de la Argentina, recomendó la cuarentena de los cuatro jugadores argentinos, antes de confirmar que los jugadores proporcionaron información falsa y lo hicieron de manera inequívoca. Así se incumplió con la Ordenanza Interministerial No. 655, de 2021 , que establece que los viajeros extranjeros que hayan pasado por Reino Unido, Sudáfrica, Irlanda del Norte e India en los últimos 14 días tienen impedimento para ingresar a Brasil”.Y agregó: “Este domingo por la mañana, Anvisa llamó a la Policía Federal para que se adopten de inmediato las medidas en el ámbito de la autoridad policial. En el ejercicio de su misión legal, Anvisa ha perseguido, desde el principio, el cumplimiento de la legislación brasileña, que -en este caso- se limitó a la segregación de los cuatro actores involucrados y la adopción de las medidas sanitarias correspondientes”.Más del comunicado de Anvisa “Desde el momento en que tuvo conocimiento de la situación irregular de los jugadores, el mismo día de la llegada de la delegación, Anvisa comunicó el hecho a las autoridades de salud brasileñas, a través del CIEVS, el Centro de Información de Vigilancia Estratégica en Salud.Emiliano Martinez de Argentina se calienta antes de un partido entre Brasil y Argentina como parte de los Clasificatorios Sudamericanos para Qatar 2022 en el Arena Corinthians el 05 de septiembre de 2021 en Sao Paulo, Brasil. (Alexandre Schneider/)“Cabe aclarar que los jugadores ingresaron a Brasil a las 8 de la mañana del 3 de septiembre, proporcionando información falsa. El mismo día, Anvisa identificó que la información era falsa e incluso en la noche del 3 de septiembre, Anvisa notificó al CIEVS, actualizó a las autoridades de Salud (Ministerio de Salud y Departamento de Salud de São Paulo).“El 4 de septiembre, a las 5 de la tarde, se realizó una reunión con las instituciones involucradas, en la que Anvisa y la autoridad de salud de San Paulo informaron la contingencia de cuarentena. Sin embargo, incluso después del encuentro y comunicación de las autoridades, los jugadores participaron en los entrenamientos de la noche del sábado.“Este domingo por la mañana, Anvisa notificó a la Policía Federal, y hasta el inicio del juego, realizó gestiones, con apoyo policial, para hacer cumplir la medida de cuarentena impuesta a los jugadores, su inmediata segregación y transporte al aeropuerto. Los intentos se vieron frustrados, desde la salida de la delegación del hotel, e incluso por un tiempo considerable antes del inicio del juego, cuando Anvisa tuvo su actuación pospuesta ya en las instalaciones del estadio Itaquera.“La acción de Anvisa, en definitiva, se limitó a buscar el cumplimiento de las leyes brasileñas, que se limitarían a la segregación de jugadores y sus respectivas multas.“La decisión de interrumpir el juego, en este caso, nunca fue competencia de la Agencia. Sin embargo, la selección de jugadores que no cumplieron con las leyes brasileñas y la normativa sanitaria del país, e incluso entregaron información falsa a las autoridades, eso sí, requirió la actuación de la Agencia Estatal, en tiempo y forma”.

Fuente: La Nación

 Like

Este domingo en Almorzando con Mirtha Legrand (eltrece) estuvo invitado L-Gante que protagonizó un divertido momento cuando hizo un comentario que “molestó” a Juana Viale.Juana Viale reveló qué le dijo Mirtha Legrand tras su esperado regreso a la televisión“Viniste a la mesa de Mirtha, ¿viste?”, lanzó la conductora al joven cantante. “Acá estamos. Me veía raro acá aunque a mi me gustaría que esté Mirtha”, le contestó el carismático trapero cuyo nombre real es Elián Ángel Valenzuela. “Ya va a venir. Me dicen por cucaracha que te retires, por favor. Ya va a venir la abuela”, bromeó la actriz.En la apertura del programa, el cantante de 21 años también tuvo un ida y vuelta con Juana generó muchas risas en el estudio. “Te despertaste temprano hoy”, le dijo Juana a L-Gante, a lo que él respondió que siempre lo hace los sábados. “No, ¿cómo sábado? ¡Es domingo!”, le corrigió la conductora, sorprendiendo a Elián, quien se olvidó que el Almorzando es grabado el sábado, pero emitido el domingo.El músico estuvo muy presente en los distintos debates que se generaron en la mesa compuesta por Florencio Randazzo, Osvaldo Bazán y Chechu Bonelli. L-Gante aprovechó para presentar al aire a su novia Tamara, con la que tendrá su primera hija, Jamaica, y también a su mamá, Claudia. Inclusive, cantó en vivo su tema en donde enseña el abecedario con Randazzo como DJ.El cantante se volvió muy popular desde que Cristina Kirchner lo usó como ejemplo del mencionado programa Conectar Igualdad. “La computadora no la había adquirido en el colegio. Justo cuando la entregaron a todos mis compañeros yo había abandonado la escuela”, recordó L-Gante en la entrevista que le realizó Eduardo Feinmann en LN+.Jimena Monteverde sirvió un plato inusual en la mesaza y Juana Viale le pidió explicacionesElián nació un 5 de abril de 2000 en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, donde actualmente vive junto a su pareja y su madre. Cuando cursaba el primer año del colegio secundario, quien hoy es conocido como L-Gante se abocaba de lleno a la música. “Lo de que la netbook me sirvió es verdad”, explicó volviendo a los dichos de la vicepresidenta. “Yo la conseguí haciendo un revoleo, la cambié por el celu”, explicó también.Con esa tecnología grabó su primer tema y al cumplir 16 años ya había lanzado profesionalmente su primera canción. Fanático del Pity Álvarez y el Indio Solari, se reconoce como “cumbiero 420? y desmiente ser trapero o freestyler. “No sé cantar, te lo reconozco y me lo reconozco yo mismo. Voy a empezar a ir a clases de canto para quizás el día de mañana ser un gran artista”, completó.

Fuente: La Nación

 Like

Darío Nieto, el secretario privado de Mauricio Macri que estuvo involucrado en la investigación judicial por espionaje ilegal, es uno de los dirigentes que se lanzó como precandidato a legislador porteño por Juntos por el Cambio en la Ciudad. A siete días de las elecciones PASO, el exfuncionario analizó la causa que lo tuvo como protagonista, y apuntó: “Todo es parte de un circo, estas causas armadas son para hacer daño, para que la gente piense que todos somos lo mismo”.En diálogo con FM Mileanium, Nieto repasó su camino desde un perfil bajo a ocupar un lugar en una lista de precandidatos. “Fui tristemente conocido el último año con allanamientos a mi casa y a la de mi familia”, sostuvo.Escándalo: el partido entre Brasil y la Argentina se suspendió por la intervención de las autoridades sanitarias“La Justicia de Lomas de Zamora, fiscales y el juez dictaron la falta de mérito, es decir que no hay ninguna prueba que me vincule al caso”, dijo, y remarcó: “La Justica me dio la razón”.Sobre el presente de la causa por espionaje ilegal, Nieto sostuvo: “Ahora entiendo que [la vicepresidenta] Cristina Kirchner apeló, y también la UIF y un socio de [Amado] Boudou. Todavía la Cámara no resolvió”.Brasil – Argentina: lo que le dijo Lionel Messi a la persona que entró a la cancha a intentar llevarse a los argentinosEn un análisis retrospectivo del último año, el precandidato destacó como positivo un factor. “Vemos quiénes apelan y el interés que hay detrás. Queda claro quién estuvo detrás de toda esta operación”, lanzó.Y continuó: “Hasta llegaron a decir que yo era miembro del establishment y que manejaba a [Mauricio] Macri, que yo le daba órdenes. Mi viejo es canillita y mi vieja es psicóloga, el establishment me queda muy, muy lejos. Son esos delirios que construye el kirchnerismo para intentar de involucrar gente que no pueden encontrar cosas entonces tratar de inventar”.Con la mirada puesta en las elecciones legislativas del próximo domingo, Nieto destacó “cierta disociación de la política con los argentinos”. “El Presidente nos decía que nos quedemos adentro mientras estaba de joda en Olivos”, dijo, y remarcó: “Tenemos como clase política la necesidad de hacer una autocrítica”.En un contexto atravesado por la pandemia y un clima de crisis socio-económica, Nieto remarcó la necesidad de un acuerdo. “En la Argentina estamos gobernando en el siglo XXI con herramientas del siglo pasado, tenemos que apostar a una agenda de futuro dejando de lado la grieta”, sostuvo.

Fuente: La Nación

 Like

En las últimas horas, la Policía de la ciudad de Buenos Aires desbarató tres fiestas clandestinas distintas que sumaron 470 personas. Los operativos tuvieron lugar en dos bares ubicados en los barrios de Flores y Palermo, y en una casa particular en Belgrano.También trabajaron la Agencia Gubernamental de Control (AGC) y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, con el objetivo de disipar los encuentros masivos en lugares cerrados que se encuentran prohibidos por las restricciones sanitarias a causa del Covid-19.Ataron y robaron a un juez dentro de un country de PilarEl evento más numeroso fue el que se desarrolló en un local gastronómico de Flores, cuando efectivos de la Ciudad se hicieron presentes en la avenida Rivadavia al 7900. Al ingresar, los agentes de seguridad entrevistaron al encargado y se percataron de que había de fondo música a un volumen alto.Así, irrumpieron en la fiesta que, según información de la Policía de la Ciudad, contaba con 400 personas a simple vista, entre la planta baja y el primer piso. Además, detallaron que se encontraban sin cubrebocas ni distanciamiento social y consumiendo bebidas alcohólicas. El aforo de aquel espacio era de 200 invitados, la mitad de los que efectivamente había.Con ese panorama y frente a la falta del cumplimiento de las medidas sanitarias correspondientes a la pandemia, por no cumplir con las medidas sanitarias correspondientes debido a la pandemia de Covid-19, el hombre responsable fue aprendido por infracción a los artículos 205 y 239. Los agentes también se encargaron de que los presentes se retiraran.Finalmente, luego de asegurarse de que no quedara nadie en el bar, personal de la AGC definió clausurar el local, en el marco de una causa en la que intervino la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Oeste, a cargo del Dr. Galante, Secretaría del Dr. Soda.En Belgrano, una fiesta privada en un domicilio fue desbaratada. El evento, ubicado en La Pampa al 3100, contó con personal para desarmar otra reunión clandestina de 70 personas. Sin embargo, los agentes no pudieron ingresar porque se trataba de una vivienda particular. De todos modos, desalentaron la presencia de todos los invitados. Una vez que estos salieron del domicilio, los identificaron y notificaron.Más tarde, el personal interventor se trasladó hasta un bar ubicado en Thames al 1500, en el barrio de Palermo. El episodio se desarrolló con un alto grado de violencia, ya que recibieron a los agentes de forma agresiva.La trampa de los US$ 1000: creía que le transfería $586.000 a una amiga, pero era una estafa por WhatsAppEn la puerta del local, un grupo de personas impidió llevar adelante la inspección. Cuando el personal llegó a las inmediaciones, cerraron la cortina metálica del local. Además, un integrante de la comitiva resultó herido por un hombre de 29 años, quien lo golpeó en la cara.Tras este episodio, el agresor fue detenido por “atentado y resistencia a la autoridad”. Luego fue identificado como el dueño del lugar. Finalmente, el local gastronómico fue clausurado por la AGC por “Obstrucción del procedimiento”, “obstrucción de salida” y “habilitación vencida”.

Fuente: La Nación

 Like

20:05 Cómo llegó Nicolás Olmedo a la finalDurante las dos emisiones dedicadas exclusivamente a las semifinales, el público pudo decidir quién iba a ser el encargado de representar a cada equipo en el último episodio del reality show. Nicolás Olmedo fue el primero en coronarse como finalista por el team Lali, dejando afuera del concurso a Santiago Borda y Paula Chouhy.El joven de 24 años, oriundo de Apóstoles, Misiones, es profesor de inglés y toca la guitarra y el piano. Sus inicios en el canto se remontan a su participación en el coro de la Iglesia. Olmedo audicionó para La Voz Argentina en tres ocasiones y finalmente 2021 fue su año.20:03 Cómo llegó Ezequiel Pedraza a la finalEl mismo día que Olmedo, Ezequiel Pedraza también se consagraba como finalista pero en representación del team Montaner. El artista logró imponerse en el voto del público dejando afuera a Ignacio Sagalá, Steffania Uttaro y a los hermanos Denis y Axel Ortiz.El riocuartense llegó a La Voz Argentina con 26 años y se presentó como un hombre con la fortuna de poder conectar sus dos pasiones en su trabajo. Pedraza es psicólogo y da clases de música. “Me inicié en la música gracias a mi abuelo quien, 15 días antes de morir, me regaló mi primera guitarra”, contaba en el video con el que se dio a conocer al público.20:00 Cómo llegó Francisco Benítez a la gran finalFrancisco Benítez será el encargado de representar al team de Soledad, después de dejar afuera del concurso a Luna Suárez y Alex Freidig.El joven llegó, a sus 22 años, a ser uno de los favoritos del jurado y de la audiencia. Oriundo de Colonia Tirolesa, Córdoba, Benítez emocionó a los coaches desde el primer minuto. El participante, quien sufre tartamudez desde los seis años, contó en el programa que atravesó una depresión muy fuerte como consecuencia. El joven trabaja en la cooperativa eléctrica de su ciudad y cada vez que canta logra olvidarse de todo y abstraerse del mundo, como suele decir.Cómo llegó Luz Gaggi a la finalLuz Gaggi será la única mujer presente en la final, y lo hará representando al equipo de Mau y Ricky. La cantante logró robarse el corazón de la gente y eliminar a Magdalena Cullen y Marcos Olaguibet.La joven de 19 años, oriunda de City Bell, demostró desde su primera audición en la que interpretó con solvencia “One and Only”, de Adele, que no solo tiene una voz que se acomoda a cualquier registro sino también una fuerza asombrosa arriba del escenario para alguien de su edad que comenzó a cantar casi por casualidad.El sueño de Luz siempre fue el de ser bailarina, pero a los 9 años ese anhelo quedó trunco cuando debió luchar contra una epifisiólisis femoral, con operaciones y rehabilitaciones para poder recuperar la movilidad. “Yo decía: ‘si no puedo bailar, ¿qué hago?’, entonces escuchaba mucha música, siempre escuché mucha música, y así surgió el canto”, recordó la joven cuando ingresó al programa.

Fuente: La Nación

 Like

KANSAS CITY, Missouri, EE.UU. (AP) — Brady Singer lanzó siete entradas en blanco y el venezolano Salvador Pérez pegó otro jonrón en la victoria de los Reales de Kansas City el domingo de 6-0 sobre los Medias Blancas de Chicago.Singer (4-9) igualó su mejor registro de la temporada con siete entradas y aceptó cuatro imparables sin base por bolas y ponchó a seis. Fue la tercera vez en la temporada en que Singer no regala pasaportes.Fue el tercer cuadrangular de Pérez en la serie, octavo en los últimos 11 juegos y el 41ro de la temporada. Es segundo en las mayores en ese rubro, detrás de Shohei Ohtani.Dylan Cease (11-7) cargó con la derrota. Aceptó cuatro carreras con cuatro imparables en cinco entradas. Dio tres bases por bola y ponchó a nueve.Pérez dejó testimonio de su poder en la primera entrada, con un jonrón de 448 pies a la banda contraria. De acuerdo con Statcast, fue el quinto cuadrangular más largo desde 2015. Pérez tiene ahora 193 bambinazos en su carrera, empatado en el tercer lugar de la franquicia con Amos Otis.Por los Reales, los venezolanos Pérez de 3-1 con una anotada y tres producidas, y Edward Olivares de 3-0 con una anotada. El dominicano Carlos Santana de 3-0.Por los Medias Blancas, los dominicanos Leury García de 4-2, y Eloy Jiménez de 4-1. Los cubanos Luis Robert de 4-1, Yoan Moncada de 4-0 y José Abreu de 4-0.

Fuente: La Nación

 Like