Un hombre, que se autodenomina como un viajero en el tiempo y que dice provenir del año 2714, dio sus predicciones para septiembre. De acuerdo con sus palabras, antes de que finalice el mes en curso se producirán tres catástrofes distintas.”Profecía secreta”: un rabino asegura que el fin del mundo llegaría en 2021A diferencia de Marty McFly, el personaje de la saga Volver al Futuro que encarnó Michael J. Fox y que regresa al pasado para producir acciones positivas, este supuesto “viajero en el tiempo” que viene desde 693 años adelante no tiene buenas noticias para la Humanidad. Y, como si fuera poco, las “malas nuevas” están pisándonos los talones.Desde su cuenta de TikTok, un usuario de nombre Aery Yormany publica distintos videos con predicciones que darían cuenta de sus viajes en el tiempo. En uno de los más recientes, asegura que en los próximos días acaecerán sucesos de distinta naturaleza y sus consecuencias no serán alentadoras.“Muchos de ustedes aún no me creen que soy un viajero en tiempo desde el año 2714, así que recuerden estas tres fechas en septiembre”, se puede leer en el primero de los textos sobreimpresos de su video en TikTok.La primera de las fechas que menciona coincide justo con el vigésimo aniversario del atentado contra las Torres Gemelas, del World Trade Center de Nueva York. “El 11 de septiembre un extraterrestre se llevará a 4000 trabajadores calificados y niños al planeta Proxima B, como resultado de la llegada de otra especie hostil”, asegura.Solo tres días más tarde del “masivo secuestro alienígena”, Yormany pronostica una catástrofe natural. “El 14 de septiembre el huracán más grande de la historia golpeará la costa este de los Estados Unidos. Principalmente en Carolina del Sur, lo que lo convierte en el primero de categoría 6?, añade.Remodelaban su casa y descubrieron el mensaje de una “viajera en el tiempo” de 1975Finalmente, el autodenominado viajero en el tiempo -según su biografía de TikTok planea revelar su cara una vez que alcance el millón de seguidores- adelanta un avance que se producirá sobre el final del mes. Un avance que ni el propio Charles Darwin se hubiera animado: “26 de septiembre: un chimpancé puede hablar gracias a una mutación en sus cuerdas vocales. Tiene cosas misteriosas que decir”, concluye.Esta no es la primera vez que este tiktoker augura hechos trágicos para e futuro cercano. De hecho, sus predicciones anteriores no resultaron para nada precisas. En julio había asegurado en otro video que la NASA encontraría “una Tierra reflejada, gravedad opuesta, física, movimiento” para el 3 de agosto. Algo que, obviamente, no ocurrió. O al menos no tenemos noticias.

Fuente: La Nación

 Like

El titular de Anvisa, Alex Campos, explicó por qué las autoridades de Brasil esperaron el momento del partido contra la selección argentina para obligar a los cuatro jugadores que venían de la Premier League a retirarse. “Los jugadores declararon falsamente que no habían pasado por el Reino Unido”, dijo en exclusiva con LN+ el titular del organismo.Según explicó Campos, Brasil requiere a los viajeros la presentación de una declaración jurada y de un PCR con resultado negativo al momento del embarque en el aeropuerto de origen. “Prestaron información falsa a las autoridades brasileñas”, advirtió el funcionario.Los viajeros del Reino Unido -y otros destinos considerados de riesgo por Brasil- deben realizar una cuarentena de 14 días fuera del territorio brasileño, una media que se impuso el último mes de junio para evitar la propagación del coronavirus.Credencial Covid-19: qué sucede con los países que no aprobaron las vacunas que se aplican en la Argentina“Ellos dijeron que venían de Caracas y podía ser que hubieran hecho la cuarentena allí, no teníamos cómo confirmarlo en ese instante”, explicó Campos. Y agregó: “Enviamos la información al gobierno de Brasil para confirmar si esto era así”, precisó. Y luego contó que recién el sábado por la mañana se recibió la confirmación oficial sobre que los cuatro jugadores (Martínez, Buendía, Lo Celso y Romero) no sólo habían estado en el Reino Unido, sino que en esos días previos a entrar a Brasil habían disputado allí partidos.Ese sábado por la tarde, según el testimonio de Campos a LN+, Anvisa toma conocimiento formal y se reúne con representantes de la delegación argentina, brasileña y de la Conmebol. Allí se habría procedido a notificar que los jugadores deberían permanecer aislados sin siquiera participar de los entrenamientos.“En la mañana del domingo, Anvisa toma conocimiento que los jugadores salieron del hotel y fueron al entrenamiento”, detalló Campos, quien remarcó: “Entonces tenemos la presentación de información falsa a autoridades brasileñas y el incumplimiento de cuarentena”.Quejas empresarias por las trabas a las importaciones y los cupos de las tarjetasAsí, el organismo sanitario procedió a notificar a la policía federal de Brasil para que aparte de los cuatro jugadores. “Los jugadores deberían haber permanecido en cuarentena desde el mismo sábado, de manera deliberada fueron al entrenamiento bajo un manto de protección de la delegación argentina”, disparó Campos.Según el funcionario, Anvisa “no quería interrumpir el partido”. “Se quería separar a los cuatro jugadores y llevarlos para el aeropuerto para mandarlos de vuelta a su país”, aseguró Campos, quien detalló que los agentes del organismo intentaron proceder con el objetivo, pero que “la delegación argentina no permitió que Anvise retire a los jugadores”.“El partido podría haber continuado”, dijo Campos, sin embargo, subrayó: “Fuimos impedidos de alcanzar a los jugadores”.Al ser consultado por si algún representante de la delegación argentina firmó alguna notificación, Campos precisó: “Se negaron”.Asimismo, frente a un escenario de mucha especulación, Campos señaló que no hubo ninguna orden del presidente del Brasil, Jair Bolsonaro. “Anvisa actuó de manera independiente como agencia de Estado”, sostuvo.Y remarcó: “Estamos perplejos por lo que sucedió”.

Fuente: La Nación

 Like

A Carlos Argüelles lo buscaban para matarlo desde hacía tiempo, desde que declaró contra su exjefe, el narco Esteban Alvarado. Por lo menos tres veces habían intentado matarlo. Este lunes a la tarde tres sicarios cumplieron con su objetivo al ejecutar en un taller mecánico a este hombre de 46 años, que a pesar de su condición de testigo protegido no contaba actualmente con custodia policial. Argüelles recibió dos tiros en la cabeza y uno en una pierna. Sobrevivió unos pocos minutos al ataque que perpetraron dos hombres y una mujer en un VW Fox, desde donde dispararon con pistolas 9 mm contra el testigo protegido que se encontraba en su taller mecánico. Este hombre de 46 años ya había sido blanco de un ataque el 28 de enero pasado, cuando fue emboscado mientras transitaba con su camioneta Ford Ecosport, junto a su familia. Lo interceptaron un auto gris y una moto desde donde le dispararon varias veces. Pero las balas no lo alcanzaron. Un taxista realizó las tareas de inteligencia y dos jóvenes trataron de matarlo pero fallaron. Habían recibido órdenes desde la cárcel de Piñero de Alejandro Nuñez, conocido como “Chucky Monedita”. Argüelles fue imputado en 2016 por los fiscales de la Agencia de Criminalidad Organizada Matías Edery y Luis Schiappa Pietra como uno de los testaferros del narco Esteban Alvarado, que actualmente está preso en la cárcel de Marcos Paz. Luego, accedió a una morigeración de la pena al declarar en contra de su jefe, como imputado colaborador, una figura similar a la de arrepentido.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Consolidar el voto propio y evitar la fuga hacia terceras fuerzas. Esos son los objetivos que persiguen los intentos por imponer una súper polarización con Juntos por el Cambio. Como en un juego de opuestos, preocupados por la apatía generalizada y el desencanto, el presidente Alberto Fernández y Máximo Kirchner desnudaron la estrategia oficialista para el sprint final de la campaña.Mauricio Macri volvió a transformarse en el centro de las críticas de los principales estrategos del oficialismo. Esta decisión de confrontar con el expresidente es agradecida en el búnker de campaña opositor, donde enfrentan un escenario similar. Así, cuando restan cinco días para las PASO, las dos principales fuerzas políticas buscan explotar el enfrentamiento y así reducir el impacto de las terceras fuerzas como Florencio Randazzo y José Luis Espert, en la provincia de Buenos Aires; o de Ricardo López Murphy y Javier Milei, en la ciudad.Alberto Fernández junto a Máximo Kirchner y Sergio Massa, hoy en Chacarita.En las últimas horas, el Presidente acusó a Macri de “no valorar la democracia ni la institucionalidad”. Mientras que el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos apostó a la comparación: “Imaginen lo que hubiera sido [la pandemia] con Macri”. Un rato antes, el exmandatario describió a Fernández como “un mentiroso serial” y apuntó que con Fernández en el poder “se ha devaluado el valor de la palabra presidencial”. A esos cruces también se sumó el líder de La Cámpora. Munición pesada desde ambas trincheras.Padrón Electoral 2021: dónde voto en las PASO y en las generalesTras varias semanas a la defensiva, producto de errores propios como el Olivosgate y las declaraciones sobre la maestra de La Matanza, el jefe del Estado decidió tomar la iniciativa política y se puso al frente de la campaña. “El objetivo es refrescarle a la gente porque nos votó hace menos de dos años. El desastre que dejó Macri aún está presente”, analizó uno de los hombres de confianza de Fernández.Esta maniobra no sorprendió en el búnker de Juntos, donde también reconocieron que la presencia de Macri “suma” en las primarias. Eso sí, ese rol se redefinirá después del domingo, según anticiparon. Si bien desde Pro advirtieron que “la polarización la impulsa el Gobierno”, también admitieron que, en la ciudad, María Eugenia Vidal ingreso en modo polarizador por las dificultades para instalar su candidatura. Distinta es la campaña que desplegó Diego Santilli, centralizado en las críticas a la gestión de Axel Kicillof.De Mauricio Macri a Alberto Fernández o, incluso, Cristina Kirchner, el mundo político despidió a Quino“Macri levantó el tono de sus críticas, pero mantiene una coherencia que hoy le valora la gente”, dijeron cerca del expresidente.La polarización con Macri no es una estrategia solitaria de Fernández. En esto están embarcados todos los popes del oficialismo. Hoy, por ejemplo, en un encuentro virtual con los candidatos del Frente de Todos en los 24 distritos, el jefe del bloque de diputados subrayó el desafío de “consolidar la fuerza en el Congreso de la Nación para que Alberto Fernández tenga las herramientas que nos permitan salir del desastre que nos dejó el gobierno de Macri y luego la pandemia”.En esa línea, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, agregó: “En la pandemia pretenden esconder el fracaso de Macri y el enorme esfuerzo del gobierno nacional que hizo a lo largo de estos meses”.Por la tarde, desde Quilmes, donde estuvo acompañado por la primera candidata a diputada del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, Máximo Kirchner volvió a cargar contra el expresidente y calificó a Santilli como “un nuevo caballo de Troya porteño”, quien, según dijo el referente camporista, se presenta en la provincia “para defender los intereses de la ciudad de Buenos Aires”.Así, la polarización con Macri es la bandera que tomó el oficialismo para afrontar la última semana antes de las PASO legislativas, que serán el primer desafío electoral de su gestión. El Presidente aprovecha cada micrófono abierto para realizar un fuerte contraste entre su gestión y la de Cambiemos, con eje principal en la economía.La última intervención del jefe del Estado también generó un fuerte rechazo cerca del expresidente. Fernández sostuvo que, como había adelantado Massa, Macri había pedido ayuda para para ordenar la economía.“Cristina [Kirchner] recordó que esto fue tema de debate porque era dejarlo en evidencia frente a la sociedad del desastre que habían hecho o pensar en la Argentina y decir ‘paremos esto’. En nosotros primó el sentido de responsabilidad y lo ayudamos a que llegue al 10 de diciembre, a que la transición sea respetando las normas, y a parar eso que había disparado cuando después de las PASO dijo lo que dijo”, sostuvo el mandatario.Esta frase cayó como una bomba entre los allegados a Macri. “Es un mentiroso”, dijo uno de los hombres que lo acompaña en su día a día desde que dejó la Casa Rosada.

Fuente: La Nación

 Like

Una exhibición artística en la histórica Casa de la Independencia en la provincia de Tucumán se convirtió en tendencia por una polémica que tenía una parte real pero otra falsa. Este domingo se viralizaron en redes fotos del interior del edificio con inscripciones de Montoneros junto a otra imagen de una intervención artística que recuerda un episodio ocurrido en los ‘70.Sin embargo, no todas las capturas eran reales. La obra Revés de Trama, de la artista Carlota Beltrame, representa una pintada que hizo el grupo Montoneros en la Sala de la Jura durante la toma de febrero de 1971. Esa muestra es real. Quería salvar la empresa familiar y, en un bazar de Nueva York, encontró la idea sobre la que fundó un imperioPero otras imágenes no. La encargada de desmentir las fotos que circularon en las redes sociales fue la directora de la casa Histórica, Cecilia Guerra, quien negó el supuesto homenaje a Montoneros en el museo y aseguró que no hubo pintadas en el Salón de Jura de la Independencia, sino una representación artística de una obra en particular.Polémica en la Casa Histórica de Tucumán con una obra que rinde homenaje a Montoneros (@derechaliberal_/)Así, aclaró la diferencia entre la reivindicación a un episodio histórico y la utilización del mismo dentro de un trabajo: “La Casa Fue tomada por un grupo violento, que hizo pintada adentro del Salón. Esa historia no se conocía. La historia está construida por los momentos luminosos y oscuros”.El trabajo de Beltrame que sí forma parte de la colección del museo fue confeccionado con la técnica de la randa, un estilo textil típico de Tucumán. En esta obra se lee “Montoneros” y también está presente el símbolo “PV”, en referencia a “Perón Vuelve”.“La Casa Histórica fue tomada por un grupo reducido de militantes montoneros, quienes, en la Sala de la Jura, realizaron una acción temeraria con consignas ligadas al peronismo de izquierda”, decía otro fragmento que forma parte de la pieza original.Murió Jean-Paul Belmondo, a los 88 añosPor el contrario, las otras fotos con inscripciones en formato de grafiti vinculadas al peronismo de los años setenta son falsas. En esas imágenes, las paredes del museo parecen intervenidas y se consideraron como un supuesto homenaje que se habría llevado en aquel lugar.Sin embargo, son montajes trucados. En las fotos de la sala del museo intervenida, se ve un dibujo de Eva Perón acompañado que dice “Evita”, los símbolos “PV” y la palabra “Montoneros”. Además, otra inscripción dice “Unidad básica combatiente Evita”. Todas esas pintadas fueron agregadas con algún programa de edición.Las pintadas montoneras que parecían ser un homenaje al grupo guerrillero, no son reales, sino montajes trucados que circularon en las redes sociales (Twitter/)Guerra sostuvo que no hubo intervenciones en las paredes y se mostró sorprendida por las repercusiones políticas del pasado domingo, según informó La Gaceta. Así, expresó que la obra de Beltrame no es un homenaje, sino que representa “claramente que fue un acto vandálico, repudiado y repudiable, un hecho histórico que ocurrió en 1971”.Y agregó sobre la pieza original que forma parte de la polémica: “Esta sala forma parte de una muestra mayor, que se llama ‘Randa Testigo’ y abarca tres salas de la Casa Histórica. Es una muestra curada por Alejandra Mizrahi”.La corrección de Juana Viale a L-Gante que sorprendió y divirtió al músico“Randa Testigo”, la exhibición en cuestión, ya se había realizado en 2020 en el Museo de la Historia del Traje, en la ciudad de Buenos Aires. “La idea es poder contar a la gente qué es el tejido de la randa, que lleva más de cinco siglos de existencia”, planteó.“Esta muestra no tiene que ver con la Independencia, pero sí con la historia del monumento, así como contamos también la demolición del edificio”, explicó Guerra, respecto al trabajo de la artista, que experimenta hace más de 30 años con la técnica y con “sus reveces políticas, sociales y económicas” expuestas en la obra que representa el hecho de 1971.Pedido de explicaciones al ministro BauerPero la muestra que está dentro de la Casa de Tucumán generó reacción de la oposición. Un grupo de legisladores presentó un proyecto en el Congreso de la Nación para que el ministro de Cultura, Tristán Bauer, brinde detalles. Dentro de los impulsores figuran el diputado José Cano y la senadora Silvia Elías de Pérez.Qué carajos hace el nombre del grupo terrorista Montoneros contaminando la Casa Histórica de Tucumán?Hay que echar al responsable de esta blasfemia. Crédito de las fotos, @derechaliberal_ pic.twitter.com/9SFrYC7bbv— Francisco Sánchez ?? (@fsancheznqn) September 3, 2021“El kirchnerismo ha hecho siempre un uso político de la historia, construyendo un relato que está lejos de nuestros valores como sociedad. Esta representación, financiada con recursos públicos, es impropia para un solar histórico que debería ser espacio de unión y no de homenajes a los enfrentamientos de los argentinos. Reivindicar a un grupo terrorista en la Casa Histórica es un insulto a los tucumanos que merece una explicación oficial”, sostuvieron.También, el diputado nacional por la provincia de Neuquén, Francisco Sánchez, criticó la muestra desde su cuenta de Twitter y escribió: “¿Qué carajos hace el nombre del grupo terrorista Montoneros contaminando la Casa Histórica de Tucumán? Hay que echar al responsable de esta blasfemia”.

Fuente: La Nación

 Like

LA PLATA.- Si bien el objetivo de Estudiantes pasa por clasificarse a alguna copa y así regresar al plano internacional en 2022, los resultados de la fecha lo invitaron a ilusionarse. Con tantos empates, el Pincha disponía de la posibilidad de quedar a un punto de los líderes del Torneo 2021. Claro que, para eso, debía vencer a Argentinos Juniors. Y lo concreto es que no pudo: fue 1-1, por los goles de penal de César Florentín y Matías Pellegrini.El conjunto de La Paternal que comanda Gabriel Milito, por su parte, llegó a La Plata con el propósito de ganar para arrimarse al lote de los equipos que encabezan las posiciones. Ya sin Libertadores (quedó afuera contra River) y con la ilusión latente en la Copa Argentina (se encuentra en cuartos de final), su objetivo pasa por sumar para engordar su puntaje en la tabla acumulada. Sí, al igual que Estudiantes, Argentinos busca meterse en una copa.Lo mejor del partidoDurante el primer tiempo, sin embargo, pasó poco. Las ganas de sumar de a tres quedaron en eso, en una mera intención. Ninguno de los dos consiguió imponer sus virtudes. El Pincha no logró que Jorge Rodríguez se convirtiera en eje ni que gravitara Manuel Castro, su futbolista más peligroso; así, la pareja ofensiva quedó aislada, inerte. El Bicho tampoco pudo transformarse en patrón del juego; la mayor tenencia pocas veces significó mayor peligro.Más allá de lo chata que resultó la etapa inicial, hubo dos situaciones claras y ambas fueron para Argentinos. Florentín la paró de pecho, le pegó de aire desde la medialuna del área y la pelota pasó a centímetros del palo derecho de Mariano Andújar. Y un rato más tarde, tras una gran jugada colectiva, el propio Florentín mandó un centro que terminó con un remate defectuoso de Elías Gómez.Fútbol de Primera División.
Estudiantes de La Plata vs Argentinos Juniors. (Fotobaires / NACHO AMICONI/)La segunda etapa comenzó con otra dinámica: en tres minutos hubo dos ocasiones nítidas, una por lado. Francisco Apaolaza luchó un balón que parecía perdido, lo mandó al medio y Manuel Castro –solo y de frente al arco– definió muy mal. Enseguida respondió Argentinos y el cabezazo de Villalba salió apenas desviado.Fútbol de Primera División.
Estudiantes de La Plata vs Argentinos Juniors. (Fotobaires / NACHO AMICONI/)Cuando promediaba la segunda parte Fabián Noguera le pegó un rodillazo en el rostro a Kevin Mac Allister y como la acción se produjo en el área el árbitro Leandro Rey Hilfer, tras unos instantes de dudas, sancionó penal. Florentín ejecutó con clase y canjeó por gol.Fútbol de Primera División.
Estudiantes de La Plata vs Argentinos Juniors.
Ricardo Zielinski dt de Estudiantes. (Fotobaires / NACHO AMICONI/)Con la apertura del marcador, el partido pensado se resquebrajó. El Pincha salió decidido a buscar la igualdad, el Bicho exhibió falencias defensivas y de repente aparecieron todas las posibilidades que Estudiantes no había generado en el encuentro. A tal punto creció la ambición local que pudo fabricar tres chances en unos segundos: los dos primeros remates los tapó Lucas Chaves y el tercero se estrelló contra una pierna rival.La insistencia de los dirigidos por Ricardo Zielinski tuvo recompensa. El ingresado Lautaro Ovando la tocó con la mano en su área, el árbitro sancionó un nuevo penal y otro ingresado, Pellegrini, cambió por alegría. Toque suave y 1-1. Fútbol de Primera División.
Estudiantes de La Plata vs Argentinos Juniors. (Fotobaires / NACHO AMICONI/)En los últimos minutos, los dos fueron con decisión. Ninguno encontró la fórmula. El empate, absolutamente justo, los dejó insatisfechos. Querían y necesitaban tres; sumaron apenas uno.

Fuente: La Nación

 Like

Este lunes, en su editorial de +Realidad (LN+), Jony Viale cuestionó la imagen que da la Argentina ante el mundo, tras repasar diferentes situaciones que trascendieron las fronteras, y utilizando como punto de partida la suspensión de Brasil-Argentina, este domingo.Encontraron muerto al actor Michael K. Williams, famoso por su papel en The Wire“Más allá de quién tiene razón; más allá de Bolsonaro; más allá del fútbol; más allá de la rivalidad con Brasil; más allá de Lionel Messi; ¿cuándo Argentina será noticia en el mundo por algo que no sea un escándalo?; ¿por qué Argentina ha quedado asociada en el mundo al papelón, al bochorno, al caos, al escándalo permanente?”, introdujo el periodista para luego enumerar diferentes traspiés que vivió el país en los últimos años.“Cambalache I: las fiestas en Olivos. El mundo se enteró que mientras el presidente argentino decretó la cuarentena más larga y estricta del mundo, el tipo hacía fiestas en Olivos”, arrancó Jony y continuó con otro hecho polémico: el vacunatorio vip.“El 19 de febrero Horacio Verbitsky decidió contarle al país y al mundo que había un vacunatorio clandestino para los amigos del poder en el ministerio de salud”, arremetió el conductor de LN+.Y a continuación recordó los desbordes e incidentes en el marco del velorio de Diego Maradona. “Hace varios años que Argentina es un actor de reparto en el mundo; pero cuando le toca ser protagonista es para actuar en películas de terror”, señaló y sumó: “La Argentina no es noticia en el mundo salvo para cosas malas. Y lo peor de todo es que lo hemos naturalizado, nos acostubramos a vivir mal, a tener 50% de inflación”.

Fuente: La Nación

 Like

“Pasó directo”. El ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, se fue a hisopar esta mañana al predio de Palermo de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y su visita no fue inadvertida. Según trascendió, el funcionario responsable del área de Agricultura apareció por el lugar “con dos autos y moto de la policía”. El ministro ingresó por la entrada de Juncal y luego se dirigió hasta la zona del Pabellón Ocre. Una vez allí, caminando fue a un puesto peatonal donde se hace el test. En la Rural, vale recordar, también hay otro espacio para el testeo desde el mismo vehículo sin necesidad de que haya que bajarse. “Entró rápido, hisopó y se fue”, reconstruyó este medio sobre el movimiento que tuvo el ministro de Agricultura. Basterra viene de visitar en los últimos días Santiago del Estero y San Juan por el plan ganadero que está articulando con las provincias. El campo cruzó a Fernández y le contestó que la baja de la carne no fue por el cepo“Estuvo en Santiago del Estero y San Juan por el Plan Ganadero Nacional. Y cuando viaja toma sus recaudos de que esté todo bien”, dijeron cerca del funcionario en relación con el hisopado. “Es solo control”, agregaron. “Para verificar que esté todo bien”, agregaron.En Santiago del Estero, el ministro junto al gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, y autoridades y representantes de Formosa, Chaco, Jujuy, Salta, Tucumán, Corrientes, Misiones, Catamarca y La Rioja, hicieron la primera Reunión Regional del Norte, “un espacio de trabajo e intercambio territorial y participación para la consolidación del Plan Ganadero Federal”, según informó Agricultura el miércoles pasado.De gira“Decidimos hacer un análisis consensuado considerando los intereses de todos los sectores y de nuestra población y actuar en consecuencia. Las situaciones del territorio merecen ser atendidas para lograr incrementar la eficiencia de los sistemas que hoy no lo son”, dijo el ministro en su visita a Santiago del Estero.Después de esa provincia, estuvo en San Juan, donde participó de la primera reunión Regional Cuyo de la Comisión Federal de Producción Ganadera, que depende del Consejo Federal Agropecuario “para continuar la elaboración participativa y federal del Plan Ganadero”.“El plan federal es dinámico, no es letra escrita en piedra. A lo largo del tiempo, los equipos técnicos y políticos venimos consensuando una visión estratégica, que pueda ser aplicada más allá de lo que ya se está haciendo, y que permita llevar adelante objetivos a corto plazo”, dijo Basterra tras pasar por San Juan.Tras la gira por las provincias, el funcionario hoy pasó por el predio de la Rural para hisoparse.

Fuente: La Nación

 Like