KABUL (AP) — Los talibanes anunciaron el martes un gabinete provisional dominado por la vieja guardia, otorgando altos cargos a personalidades que dominaron la batalla de 20 años contra la coalición liderada por Estados Unidos en Afganistán.El primer ministro interino Mullah Hasan Akhund encabezó el gobierno talibán en Kabul. En el gabinete también estará el mulá Abdul Ghani Baradar, quien firmó el acuerdo que llevó a la retirada final de Estados Unidos de Afganistán.No había indicios de no talibanes en los nombramientos, una gran demanda de la comunidad internacional.Por otra parte, este martes el Talibán usó armas de fuego para dispersar una protesta en Kabul y arrestó a varios periodistas afganos que cubrían la manifestación, dijeron testigos y medios locales.La protesta comenzó afuera de la embajada de Pakistán para denunciar —dijeron los participantes— la interferencia paquistaní en Afganistán, especialmente el presunto respaldo de Islamabad a la reciente ofensiva del Talibán en la provincia de Panjshir.Los talibanes dijeron el lunes que se apoderaron de la provincia, la última que no estaba bajo su control.El gobierno anterior afgano acusaba rutinariamente a Pakistán de ayudar a los talibanes, una acusación que Islamabad ha negado. El exvicepresidente afgano Amrullah Saleh, uno de los líderes de las fuerzas anti-talibanes, ha sido durante mucho tiempo un crítico abierto del país vecino.Decenas de mujeres se encontraban entre los manifestantes el martes. Algunas de ellas llevaban carteles en los que se lamentaban por el asesinato de sus hijos a manos de los talibanes, según dicen, con ayuda paquistaní. Un letrero decía: “Soy madre, cuando matas a mi hijo, matas una parte de mí”.Mensajes en redes sociales demandaron la libertad de los reporteros detenidos.Un periodista afgano que estuvo entre los arrestados y quedó en libertad más adelante le dijo a The Associated Press que fue castigado por el Talibán. “Me hicieron frotar la nariz contra el suelo y disculparme por cubrir la protesta”, dijo, hablando a condición de preservar el anonimato por temor a represalias. “El periodismo en Afganistán se está volviendo más difícil”, añadió.La televisora local TOLOnews dijo que su camarógrafo Wahid Ahmadi estaba entre los arrestados.Hay reportes que desde que asumió el control del país el mes pasado, el Talibán ha golpeado y amenazado a periodistas. En un caso conocido, la televisora alemana Deutsche Welle dijo que milicianos del Talibán que iban casa por casa en busca de uno de sus periodistas mataron a tiros a uno de sus familiares e hirieron a otro.En tanto, un funcionario del Talibán dijo que los afganos con visas válidas varados en la ciudad norteña de Mazar-e-Sharif en espera de vuelos fletados de evacuación serán autorizados a salir del país.Mawlawi Hafiz Mansour dijo que la mayoría de los afganos que esperan por uno de cuatro vuelos de evacuación no tienen ni visas válidas ni pasaportes. El Talibán ha dicho que solamente aquellos con pasaportes y visas serán autorizados a salir.Por su parte, el secretario de Estado Antony Blinken dijo desde Qatar que el Talibán dio garantías de salvoconducto para todos los que tratan de salir de Afganistán con documentos apropiados. Añadió que Estados Unidos insistirá en que el Talibán cumpla esa promesa.Estados Unidos está bajo presiones para ayudar al resto de los estadounidenses y residentes permanentes a dejar Afganistán y ha prometido trabajar con el Talibán para conseguirlo.

Fuente: La Nación

 Like

ROMA (AP) — Funcionarios del Vaticano se negaron a responder el martes si las mujeres tendrán voto en las propuestas concretas para el futuro de la Iglesia católica al cabo de un proceso de consulta a los fieles que el papa Francisco iniciará el mes próximo y durará dos años.Desde hace años, activistas e incluso monjas han pedido el voto en el Sínodo de Obispos, que se reúne en Roma para discutir asuntos apremiantes para la iglesia de 1.300 millones de fieles.Francisco ha tratado de dar mayor inclusividad al sínodo para que refleje mejor los problemas que enfrenta el común de los católicos en la vida real. Pero hasta la fecha no se ha permitido que voten las mujeres, ni siquiera las superioras que participan como representantes de las 641.000 monjas que hay en el mundo.El Vaticano dio a conocer el martes los pasos cruciales del próximo proceso sinodal, que se concentrará específicamente en la “sinodalidad”, el carácter descentralizado de la iglesia y el papel de los laicos.El proceso comienza el 10 de octubre con una misa oficiada por el papa en San Pedro y finaliza en octubre de 2023 con la votación de los obispos sobre un documento final. El Vaticano visualiza un proceso de consulta a los católicos a nivel diocesano para que transmitan a través de las conferencias episcopales nacionales lo que quieren los católicos de su iglesia en el tercer milenio.El nombramiento meses atrás de la hermana Natalie Becquart como subsecretaria de la oficina sinodal del Vaticano fue la señal de que ella, al menos, podría votar, haciendo uso del derecho que tuvieron los hombres que la precedieron en el cargo.Pero el martes, preguntado si otras mujeres invitadas a la reunión final en octubre de 2023 podrían votar, su jefe, el cardenal maltés Mario Grech, se negó a responder.Grech enfatizó que las mujeres pueden y deben participar en los niveles de consulta diocesanos y que el objetivo era llegar a un consenso.“Esta atención al voto no me da serenidad”, dijo a la prensa. “No es el voto lo que cuenta”.Por su parte, Becquart no mencionó el voto cuando se le preguntó sobre sus esperanzas para el proceso, y se limitó a decir que las mujeres “son parte del pueblo de Dios”.“Lo que es muy importante es que se las escuche y sean protagonistas de este proceso sinodal desde el comienzo”, dijo. “Es importante que este sínodo pueda incluir y escuchar a las mujeres”.Desde hace tiempo las mujeres se quejan de su estatus inferior en la Iglesia católica a pesar de que realizan la mayor parte de su trabajo como docentes en escuelas religiosas, administradoras de hospitales católicos y la trasmisión de la fe a las futuras generaciones.Francisco ha designado a algunas mujeres, como Becquart, a puestos de alta jerarquía en el Vaticano y ha promovido que tengan un mayor poder de decisión en el gobierno de la iglesia, pero ha reafirmado la doctrina que les prohíbe acceder al sacerdocio.

Fuente: La Nación

 Like

VENECIA, Italia (AP) — Paul Schrader sabe que le quedan un número limitado de películas, así que todo lo que haga de ahora en adelante será para él.A los 75 años, el guionista de “Taxi Driver” y “Raging Bull” (“Toro salvaje”) y director de “American Gigolo” (“Gigoló americano”) y “Mishima” estaba incluso preparado para retirarse después de su película de 2018 “First Reformed” (“El reverendo”), por la que obtuvo su primera nominación al Oscar. No quiso hacerlo, aunque sabía que podía ser una realidad.“Pensé que volvería a este personaje por quinta vez”, dijo Schrader en una entrevista reciente. Por “este personaje” se refiere a “el hombre en la habitación”. Es Travis Bickle. Es John LeTour. Es Julian Kay. Y es una fórmula con la que ha estado trabajando durante 45 años.“Obtienes el problema general con el que estás lidiando y una metáfora única y los alineas”, dijo. “Si empiezan a salir chispas, entonces estás encaminado”.En su nueva película “The Card Counter”, que se estrenó la semana pasada en el Festival Internacional de Cine de Venecia y que llega el viernes a Estados Unidos, el problema es la culpa y la metáfora el póquer.“Algo en lo que he estado pensando es en cómo nadie se responsabiliza: yo no mentí; me expresé mal. No la toqué de manera inapropiada; cometí un error. Todo el mundo tiene una excusa”, dijo Schrader. “Se me ocurrió una educación calvinista holandesa que era exactamente lo contrario: eras culpable antes de nacer, naciste culpable y seguiste sintiéndote más culpable. ¡Y eras responsable de todo, incluso de las cosas que no hiciste! Pensé que sería interesante tener un personaje que se sienta así en nuestras arenas movedizas de la ética y moral”.En “The Card Counter”, su hombre en la sala es William Tell, un jugador de póquer austero interpretado por Oscar Isaac que viaja por casinos alejados, manteniéndose fuera del radar y asegurándose de no ganar nunca demasiado. Está en un exilio autoimpuesto por su participación en Abu Ghraib.Isaac tenía una historia con Schrader. Al principio de su carrera, el actor guatemalteco-estadounidense hizo una audición para el cineasta en un centro comercial en Los Ángeles para una película que no llegó a hacerse. Pero se mantuvieron en contacto y él fue la primera persona a la que Schrader acudió con el guion.“Le respondí enseguida. Estaba deseoso de trabajar con él”, dijo Isaac. “Pero cuando leí el guion por primera vez, no lo entendí realmente. Era tan oscuro y había algo bastante distante en él. Lo leí una segunda vez y de repente empezó a cuajar un poco más y empecé a entender al personaje… Él creó este personaje que ha sido castigado por el estado, y sin embargo sale de la cárcel y siente que no ha hecho suficiente penitencia. Ha decidido vivir una vida vacía como parte de su propia penitencia personal por lo que ha hecho”.Y hubo una imagen particularmente discordante que Isaac pudo usar para entrar en su espacio mental. Cada vez que William Tell va a un motel nuevo, reorganiza la habitación y cubre hasta el último mueble con sábanas blancas, meticulosamente envueltas y atadas. Isaac incluso regresó a su alma mater, Julliard, para estudiar los movimientos para hacer una habitación como lo haría el personaje.“En realidad, nunca se explica”, dijo Isaac. “¿Es porque le parece una cárcel, o porque necesita neutralidad por todo el tiempo que pasa en casinos chillones? ¿Es porque está planeando algo terriblemente violento?”Schrader completó el elenco con Tiffany Haddish como la agente de un jugador que ve en Isaac un potencial generador de dinero, y Tye Sheridan como un chico resentido.La experiencia ha provocado algo en Isaac, quien ha pasado gran parte de los últimos años en películas de gran presupuesto como “Star Wars”, “X-Men”, “Dune” y la nueva serie de Marvel “Moon Knight”, en el que ha estado trabajando los últimos meses con otro actor veterano de Schrader: Ethan Hawke.“He estado ayudando a llevar estas grandes historias a la pantalla e interpretando mi papel como la trompeta o lo que sea en la gran sinfonía de estas cosas”, dijo Isaac. “Volver a esto, que es el estudio de personajes y un personaje tan complejo con uno de los mejores escritores de personajes de todos los tiempos, realmente logró reavivar mi pasión por la actuación”.En cuanto a Schrader, está trabajando en otra historia sobre un horticultor y cantando la misma canción que entonó después de “First Reformed”: que este podría ser su último filme.“Espero que no sea el último, pero si lo es, es muy bueno”, dijo. “Odiaría terminar con una nota plana”.___Lindsey Bahr está en Twitter como www.twitter.com/ldbahr.

Fuente: La Nación

 Like

VENECIA, Italia (AP) — Paul Schrader sabe que le quedan un número limitado de películas, así que todo lo que haga de ahora en adelante será para él.A los 75 años, el guionista de “Taxi Driver” y “Raging Bull” (“Toro salvaje”) y director de “American Gigolo” (“Gigoló americano”) y “Mishima” estaba incluso preparado para retirarse después de su película de 2018 “First Reformed” (“El reverendo”), por la que obtuvo su primera nominación al Oscar. No quiso hacerlo, aunque sabía que podía ser una realidad.“Pensé que volvería a este personaje por quinta vez”, dijo Schrader en una entrevista reciente. Por “este personaje” se refiere a “el hombre en la habitación”. Es Travis Bickle. Es John LeTour. Es Julian Kay. Y es una fórmula con la que ha estado trabajando durante 45 años.“Obtienes el problema general con el que estás lidiando y una metáfora única y los alineas”, dijo. “Si empiezan a salir chispas, entonces estás encaminado”.En su nueva película “The Card Counter”, que se estrenó la semana pasada en el Festival Internacional de Cine de Venecia y que llega el viernes a Estados Unidos, el problema es la culpa y la metáfora el póquer.“Algo en lo que he estado pensando es en cómo nadie se responsabiliza: yo no mentí; me expresé mal. No la toqué de manera inapropiada; cometí un error. Todo el mundo tiene una excusa”, dijo Schrader. “Se me ocurrió una educación calvinista holandesa que era exactamente lo contrario: eras culpable antes de nacer, naciste culpable y seguiste sintiéndote más culpable. ¡Y eras responsable de todo, incluso de las cosas que no hiciste! Pensé que sería interesante tener un personaje que se sienta así en nuestras arenas movedizas de la ética y moral”.En “The Card Counter”, su hombre en la sala es William Tell, un jugador de póquer austero interpretado por Oscar Isaac que viaja por casinos alejados, manteniéndose fuera del radar y asegurándose de no ganar nunca demasiado. Está en un exilio autoimpuesto por su participación en Abu Ghraib.Isaac tenía una historia con Schrader. Al principio de su carrera, el actor guatemalteco-estadounidense hizo una audición para el cineasta en un centro comercial en Los Ángeles para una película que no llegó a hacerse. Pero se mantuvieron en contacto y él fue la primera persona a la que Schrader acudió con el guion.“Le respondí enseguida. Estaba deseoso de trabajar con él”, dijo Isaac. “Pero cuando leí el guion por primera vez, no lo entendí realmente. Era tan oscuro y había algo bastante distante en él. Lo leí una segunda vez y de repente empezó a cuajar un poco más y empecé a entender al personaje… Él creó este personaje que ha sido castigado por el estado, y sin embargo sale de la cárcel y siente que no ha hecho suficiente penitencia. Ha decidido vivir una vida vacía como parte de su propia penitencia personal por lo que ha hecho”.Y hubo una imagen particularmente discordante que Isaac pudo usar para entrar en su espacio mental. Cada vez que William Tell va a un motel nuevo, reorganiza la habitación y cubre hasta el último mueble con sábanas blancas, meticulosamente envueltas y atadas. Isaac incluso regresó a su alma mater, Julliard, para estudiar los movimientos para hacer una habitación como lo haría el personaje.“En realidad, nunca se explica”, dijo Isaac. “¿Es porque le parece una cárcel, o porque necesita neutralidad por todo el tiempo que pasa en casinos chillones? ¿Es porque está planeando algo terriblemente violento?”Schrader completó el elenco con Tiffany Haddish como la agente de un jugador que ve en Isaac un potencial generador de dinero, y Tye Sheridan como un chico resentido.La experiencia ha provocado algo en Isaac, quien ha pasado gran parte de los últimos años en películas de gran presupuesto como “Star Wars”, “X-Men”, “Dune” y la nueva serie de Marvel “Moon Knight”, en el que ha estado trabajando los últimos meses con otro actor veterano de Schrader: Ethan Hawke.“He estado ayudando a llevar estas grandes historias a la pantalla e interpretando mi papel como la trompeta o lo que sea en la gran sinfonía de estas cosas”, dijo Isaac. “Volver a esto, que es el estudio de personajes y un personaje tan complejo con uno de los mejores escritores de personajes de todos los tiempos, realmente logró reavivar mi pasión por la actuación”.En cuanto a Schrader, está trabajando en otra historia sobre un horticultor y cantando la misma canción que entonó después de “First Reformed”: que este podría ser su último filme.“Espero que no sea el último, pero si lo es, es muy bueno”, dijo. “Odiaría terminar con una nota plana”.___Lindsey Bahr está en Twitter como www.twitter.com/ldbahr.

Fuente: La Nación

 Like

La violencia en Rosario no tiene freno. Anoche, un niño de 4 años fue herido de dos balazos y permanece internado, luego de que un hombre a bordo de una moto disparara contra el frente de su casa en la zona noroeste de esa ciudad, informaron hoy fuentes policiales.El hecho ocurrió en Bielsa al 6000, donde ayer a la medianoche dos hombres que circulaban en moto detuvieron su marcha frente a la vivienda donde se encontraba el menor y uno de ellos descendió del rodado y efectuó varios disparos contra la propiedad.Siete claves para entender el caso del supuesto hallazgo de dólares en Río GallegosSi bien la mayoría de los proyectiles impactaron contra el frente de la casa, algunos ingresaron al domicilio e hirieron al niño que jugaba adentro.Una vez concluido el ataque, los ocupantes de la moto escaparon a toda velocidad, mientras que el menor herido fue trasladado por su padre al hospital Roberto Carra.Allí los médicos confirmaron que el nene presentaba dos heridas de bala, una en cada brazo, por lo que permanece internado en recuperación.En tanto, el ataque fue denunciado al 911, por lo que personal policial se hizo presente en el lugar y secuestró seis vainas servidas adentro de la casa atacada.Por el momento se desconocen los motivos de la balacera y la investigación del caso se encuentra en manos de la fiscalía de turno de Rosario.El dato “inédito” que reveló Rogelio Frigerio sobre las elecciones y una denuncia: “Los presos van votar y los argentinos que viven en el exterior no”La ciudad santafecina es escenario por estos días se intesinficaron las balaceras y atentados que se responsabilizan a delincuentes narcotraficantes.Ayer mataron a Carlos Argüelles, un delincuente que declaró contra su exjefe, el narco Esteban Alvarado. El lunes por la tarde tres sicarios lo ejecutaron en un taller mecánico. Pese a su condición de testigo con protección solo contaba actualmente con custodia policial en su casa, pero no en el taller donde fue asesinado.Con información de Agencia Télam

Fuente: La Nación

 Like

En los primeros seis meses del año, en 171 procedimientos ya se decomisaron 5.455.160 kilogramos de granos de soja, maíz y otros cereales, destinados al comercio ilegal. Asimismo, en ese período se detuvo a 203 personas involucradas con el contrabando. El número supera a años anteriores. Por ejemplo, a igual fecha de 2020, en medio de la pandemia se habían secuestrado 568.787 kilos. En tanto, para esta época de 2019 fueron 1.597.523 los kilos de granos incautados, según informó el Ministerio de Seguridad.El último operativo fue el sábado pasado por la noche, en un control en Santo Tomé, provincia de Corrientes, cuando Gendarmería Nacional logró el decomiso de más de 140 toneladas de granos de soja. Según informaron, los efectivos observaron que cinco camiones aguardaban a la vera de la ruta nacional 14 a que pase el mal tiempo que había en ese momento.Cuando se acercaron a realizar la inspección de los vehículos, los gendarmes constataron que los conductores transportaban un total de 140.000 kilos de soja que poseía irregularidades en la documentación respaldatoria, donde “un cálculo estimativo entre lo declarado y lo cargado permitió detectar el delito”.Cepo a la carne: un fracaso que el Presidente presentó como un éxito“Si se suman estos procedimientos de volúmenes menores, prácticamente todas las semanas la PNA decomisa toneladas de granos dispuestas sobre el río Uruguay y Paraná para su exportación ilegal”, dijeron en la cartera que maneja Sabina Frederic. En el primer semestre del año, hubo 171 procedimientos ,donde se han decomisado 5.455.160 kilogramos de granos de contrabando (Ministerio de Seguridad/)“En los primeros seis meses del año se realizaron 171 procedimientos en los cuales se incautó soja, maíz y otros cereales destinados al comercio ilegal. Asimismo, en ese periodo se detuvo a 203 personas involucradas con el contrabando y se han decomisado 5.455.160 kilogramos de granos de contrabando”, indicó el organismo.Cepo a la carne: estudian judicializar la disputa con el GobiernoAdemás de los operativos de la GNA, la Prefectura Naval viene trabajando en el mismo sentido e incautando pequeñas cantidades de granos que son escondidas en zonas costeras para ser contrabandeados hacia fuera del país.Estos operativos, expresaron en el Ministerio de Seguridad, “demuestran resultados efectivos contra las grandes redes de comercialización ilegal e irregular, las cuales poseen la capacidad, capital e infraestructura para movilizar cantidades de granos y, finalmente, impiden que estas organizaciones delictivas obtengan las ganancias que persiguen, fin último de estas formas de operaciones clandestinas”.

Fuente: La Nación

 Like

En los primeros seis meses del año, en 171 procedimientos ya se decomisaron 5.455.160 kilogramos de granos de soja, maíz y otros cereales, destinados al comercio ilegal. Asimismo, en ese período se detuvo a 203 personas involucradas con el contrabando. El número supera a años anteriores. Por ejemplo, a igual fecha de 2020, en medio de la pandemia se habían secuestrado 568.787 kilos. En tanto, para esta época de 2019 fueron 1.597.523 los kilos de granos incautados, según informó el Ministerio de Seguridad.El último operativo fue el sábado pasado por la noche, en un control en Santo Tomé, provincia de Corrientes, cuando Gendarmería Nacional logró el decomiso de más de 140 toneladas de granos de soja. Según informaron, los efectivos observaron que cinco camiones aguardaban a la vera de la ruta nacional 14 a que pase el mal tiempo que había en ese momento.Cuando se acercaron a realizar la inspección de los vehículos, los gendarmes constataron que los conductores transportaban un total de 140.000 kilos de soja que poseía irregularidades en la documentación respaldatoria, donde “un cálculo estimativo entre lo declarado y lo cargado permitió detectar el delito”.Cepo a la carne: un fracaso que el Presidente presentó como un éxito“Si se suman estos procedimientos de volúmenes menores, prácticamente todas las semanas la PNA decomisa toneladas de granos dispuestas sobre el río Uruguay y Paraná para su exportación ilegal”, dijeron en la cartera que maneja Sabina Frederic. En el primer semestre del año, hubo 171 procedimientos ,donde se han decomisado 5.455.160 kilogramos de granos de contrabando (Ministerio de Seguridad/)“En los primeros seis meses del año se realizaron 171 procedimientos en los cuales se incautó soja, maíz y otros cereales destinados al comercio ilegal. Asimismo, en ese periodo se detuvo a 203 personas involucradas con el contrabando y se han decomisado 5.455.160 kilogramos de granos de contrabando”, indicó el organismo.Cepo a la carne: estudian judicializar la disputa con el GobiernoAdemás de los operativos de la GNA, la Prefectura Naval viene trabajando en el mismo sentido e incautando pequeñas cantidades de granos que son escondidas en zonas costeras para ser contrabandeados hacia fuera del país.Estos operativos, expresaron en el Ministerio de Seguridad, “demuestran resultados efectivos contra las grandes redes de comercialización ilegal e irregular, las cuales poseen la capacidad, capital e infraestructura para movilizar cantidades de granos y, finalmente, impiden que estas organizaciones delictivas obtengan las ganancias que persiguen, fin último de estas formas de operaciones clandestinas”.

Fuente: La Nación

 Like

Aunque el bitcoin es la criptomoneda más popular, en sus 12 años de existencia sufrió importantes alzas y depreciaciones que la hacen un instrumento de inversión altamente volátil. Al invertir sumas importantes de dinero, algunos individuos se volvieron millonarios mientras que otros sufrieron pérdidas significativas. Esto último le ocurrió a un hombre que perdió los ahorros de toda su vida al apostar por esta moneda virtual.Desarrollan un dispositivo que permite generar energía pisando sobre suelos de maderaEn una publicación de Reddit que se difundió a través de las redes sociales, un usuario explicó la particular situación que vivió y advirtió a otros sujetos sobre los peligros de invertir en la criptomoneda.“Metí la pata por completo, los ahorros de mi vida se han ido para siempre, he aprendido una dura lección devastadora”, escribió. Y explicó que tanto él como su mujer habían conseguido adquirir 1,7 bitcoins que en el mercado actual alcanza un valor de 80.000 dólares.Invirtió los ahorros de su vida y los de su pareja en el bitcoin, pero el negocio no le salió según lo planeado y perdió todo el dineroPara juntar ese patrimonio, la pareja se esforzó, a lo largo de 10 años, por ahorrar el máximo dinero posible que obtuvieron de los diversos trabajos esporádicos. “Empecé a hacer operaciones de futuro y conseguí convertir los 1,7 bitcoins en 2,1 en una clásica suerte de principiante”, explicó el hombre.Sin embargo, el sueño de la pareja de convertirse en millonarios se desmoronó cuando él puso todo el dinero en un tipo de comercio llamado “apalancamiento de futuros”, que es cuando se apuesta a que el valor del bitcoin seguirá subiendo.El hombre que usa una bicicleta y una heladera vieja para darle luz a una aldea“Por supuesto que no funcionó, porque el bitcoin pasó de rozar los 50.000 dólares a bajar a 47.000 y los ahorros de toda nuestra vida se esfumaron”, detalló.Además, el hombre agregó que aún no le contó a su mujer que perdieron todo el dinero ahorrado. “Todavía no dije nada a mi pareja. Ella no lo sabe y esto me está matando por dentro. No sé qué decirle, simplemente estoy destrozado. Apenas puedo mirarme en el espejo”, indicó.Y a continuación, compartió distintas capturas de pantalla de las operaciones para mostrar cómo se iban liquidando los ahorros de toda su vida a medida que el valor del bitcoin caía en picada.Para juntar ese patrimonio, la pareja se esforzó, a lo largo de 10 añosPara terminar de contar su trágica historia, el hombre suplicó a otros usuarios que tuvieran cuidado en el momento de apostar por la criptomoneda. “Por favor, sigan mi consejo: no comercien, no caigan en estas trampas del marketing como lo hice yo”, dijo.Las luces de Marfa: el fenómeno inexplicable que tiene en vilo a un pueblo desde hace 140 añosY aunque su testimonio es traumático, el hombre tiene el consuelo de saber que no es la única persona que pasó un mal momento por invertir en el mundo de las criptomonedas.¿Qué es el bitcoin?El bitcoin es la criptomoneda más importante de la actualidad y cada vez más aceptada en todo el mundo. Aunque se puede usar para comprar productos y servicios, es empleado muchas veces como herramienta de ahorro.La mayoría de las criptomonedas no son controladas por ningún gobierno ni banco central. Si bien todas las transacciones quedan registradas, nadie sabe a quién pertenece el número de una cuenta de la moneda virtual, una ventaja explotada en algunas ocasiones por hackers y otros criminales.Cada bitcoin es como un archivo que se almacena en una “billetera digital”, ya sea en el teléfono celular, en una computadora o en una tablet. Las personas y empresas pueden realizar transferencias de bitcoins o una fracción de ellos. Cada una de estas transacciones quedan registradas en una lista pública llamada blockchain.El bitcoin es la criptomoneda más importante de la historia y en su existencia sufrió importantes alzas y depreciaciones que la hacen un instrumento de inversión no apto para personas sensibles al estrés. (AP Foto/Rick Bowmer, Archivo)Puede operarse en numerosas plataformas. Una de las más grandes es Coinbase, que a su vez se está preparando para salir a bolsa y convertirse en el primer gran jugador del rubro en cotizar en Wall Street.El divertido ida y vuelta entre L-Gante y Feinmann: “¿Me estás diciendo que el nombre de mi hija está mal?”Existen tres maneras principales para obtener un bitcoin: se pueden comprar usando dinero; se pueden conseguir a través de la venta de bienes y servicios y se pueden “minar” (como se dice en la jerga del mercado de criptomonedas) en una computadora.Para minar o crear nuevos bitcoins se necesitan computadoras de alta potencia que, a través de la resolución de cálculos computacionales complejos, reciben como recompensa un bitcoin.Dónde voto: consultá el padrón electoral para las PASO del domingo 12 de septiembreEstos “mineros digitales” reciben un nuevo problema matemático cada 10 minutos y quien lo resuelve primero recibe esta criptomoneda. Para que el ganador obtenga el bitcoin, el resto de los miembros de la red debe corroborar que la respuesta es correcta. Todo el proceso queda registrado en ese “gran libro contable” que es la blockchain.Debido a que el minado de bitcoins es extremadamente difícil, un usuario puede empezar a minar hoy y completar el procedimiento en varios años. Además, en el transcurso, el consumo de electricidad puede generar importantes costos ya que se necesita una gran cantidad de energía para hacer funcionar los sistemas de enfriamiento de las potentes computadoras.

Fuente: La Nación

 Like

Hoy se cumplen 25 años de la muerte de Gilda, quien murió en un trágico accidente en la Ruta Nacional 12 mientras viajaba en micro hacia el norte de la provincia de Entre Ríos. Aquella fatídica noche también murieron su madre y su hija, Mariel, además de tres músicos y el chofer. El único hijo de la cantante tropical que sobrevivió fue Fabricio Cagnin: el niño que en aquel momento tenía 8 años actualmente tiene 33, y continúa rindiéndole homenaje a la artista.Brenda Asnicar habló de su primera cita con su millonario novio estadounidense: “Me robó el corazón”Myriam Alejandra Bianchi Scioli, más conocida como Gilda, fue madre de dos hijos, Mariel y Fabricio, fruto de su relación con Raúl Cagnin, con quien se casó en 1981 y diez años más tarde se separó. El 7 de septiembre de 1996 la cantante viajaba junto a su madre, Isabel Scioli, sus dos pequeños y varios integrantes de su banda musical, cuando un camión embistió al colectivo en el kilómetro 129 de la autovía.Fabricio tenía ocho años, y tuvo que lidiar con el duelo de perder a su madre, su hermana, y su abuela el mismo día. Sin embargo, el recuerdo de la artista se mantuvo vivo en todos sus fanáticos, y la voz de su mamá lo acompañó toda su infancia. En su adultez cultivó un bajísimo perfil y se sabe muy poco de su vida personal.Gilda junto a sus dos hijos, Mariel y Fabricio Cagnin: los dos pequeños la acompañaban en sus giras por el interior del paísEn 2016 Fabricio fue la pieza clave para la realización de la película Gilda, no me arrepiento de este amor, ya que no solo entabló un vínculo muy cercano con la directora Lorena Muñoz, sino que también colaboró con detalles de la historia y cedió material de archivo con fotos inéditas de su madre.El hijo menor de Gilda aprobó la producción del film biográfico y se mostró feliz por los resultados. También manifestó su alegría por la interpretación de Natalia Oreiro, quien afrontó el desafío de ponerse en la piel y la voz de la cantante. Durante el rodaje varios parientes de la cantante estuvieron presentes y asesoraron al elenco con anécdotas de la vida familiar, para darle más realismo.Fabricio junto a Natalia Oreiro, quien se puso en la piel de la cantante para la película, y a la derecha Gilda junto a sus hijos (Instagram @gildalapelicula /)La biopic relata la vida de la joven maestra jardinera que se animó a seguir sueño de dedicarse a la música. Fue gracias a este largometraje que se supo un poco más de Fabricio, y muchos se conmovieron al ver que aquel niño se convirtió en un hombre de familia. En el 2020 el joven utilizó la cuenta de Instagram dedicada a la película para felicitar a todas las madres en su día, y recordó a su mamá y su hermana.Fabricio colaboró con material para el film que retrata la vida de su madre: en la imagen abraza a Lorena Muñoz, la directora de Gilda, no me arrepiento de este amor (Instagram @gildalapelicula /)“Con el tiempo entendí que no hay que refugiarse en el dolor o en lo que podría haber sido de nosotros. Elijo creer que siguen abrazándome como en aquellos tiempos donde todo era risa, amor y música, me cuidaban y amaban mucho”, expresó Fabricio. “Solo que hoy es de otras maneras menos tangibles pero muy sentidas para mí”, agregó emocionado.De izquierda a derecha, Fabricio es el segundo que posa en la foto junto al equipo de la película sobre la vida de Gilda (Instagram @gildalapelicula /)“Las encuentro siempre a mi lado. En una foto, una anécdota, en mis hijas que hablan de ustedes como si viviesen a una cuadra y eso me llena de alegría”, confesó. “Sé que siguen conmigo y nuestro lazo va más allá de la carne, somos almas entrelazadas y eso nos destina a la eternidad juntos”, continuó.“Las amo, las extraño más aún, pero elijo llevarlas conmigo en el día a día con una gran sonrisa y millones de recuerdos”, cerró. Actualmente no utiliza redes sociales públicas, pero sus palabras emocionaron a los fanáticos de la artista, y le agradecieron por abrir su corazón.

Fuente: La Nación

 Like

Hoy se cumplen 25 años de la muerte de Gilda, quien murió en un trágico accidente en la Ruta Nacional 12 mientras viajaba en micro hacia el norte de la provincia de Entre Ríos. Aquella fatídica noche también murieron su madre y su hija, Mariel, además de tres músicos y el chofer. El único hijo de la cantante tropical que sobrevivió fue Fabricio Cagnin: el niño que en aquel momento tenía 8 años actualmente tiene 33, y continúa rindiéndole homenaje a la artista.Brenda Asnicar habló de su primera cita con su millonario novio estadounidense: “Me robó el corazón”Myriam Alejandra Bianchi Scioli, más conocida como Gilda, fue madre de dos hijos, Mariel y Fabricio, fruto de su relación con Raúl Cagnin, con quien se casó en 1981 y diez años más tarde se separó. El 7 de septiembre de 1996 la cantante viajaba junto a su madre, Isabel Scioli, sus dos pequeños y varios integrantes de su banda musical, cuando un camión embistió al colectivo en el kilómetro 129 de la autovía.Fabricio tenía ocho años, y tuvo que lidiar con el duelo de perder a su madre, su hermana, y su abuela el mismo día. Sin embargo, el recuerdo de la artista se mantuvo vivo en todos sus fanáticos, y la voz de su mamá lo acompañó toda su infancia. En su adultez cultivó un bajísimo perfil y se sabe muy poco de su vida personal.Gilda junto a sus dos hijos, Mariel y Fabricio Cagnin: los dos pequeños la acompañaban en sus giras por el interior del paísEn 2016 Fabricio fue la pieza clave para la realización de la película Gilda, no me arrepiento de este amor, ya que no solo entabló un vínculo muy cercano con la directora Lorena Muñoz, sino que también colaboró con detalles de la historia y cedió material de archivo con fotos inéditas de su madre.El hijo menor de Gilda aprobó la producción del film biográfico y se mostró feliz por los resultados. También manifestó su alegría por la interpretación de Natalia Oreiro, quien afrontó el desafío de ponerse en la piel y la voz de la cantante. Durante el rodaje varios parientes de la cantante estuvieron presentes y asesoraron al elenco con anécdotas de la vida familiar, para darle más realismo.Fabricio junto a Natalia Oreiro, quien se puso en la piel de la cantante para la película, y a la derecha Gilda junto a sus hijos (Instagram @gildalapelicula /)La biopic relata la vida de la joven maestra jardinera que se animó a seguir sueño de dedicarse a la música. Fue gracias a este largometraje que se supo un poco más de Fabricio, y muchos se conmovieron al ver que aquel niño se convirtió en un hombre de familia. En el 2020 el joven utilizó la cuenta de Instagram dedicada a la película para felicitar a todas las madres en su día, y recordó a su mamá y su hermana.Fabricio colaboró con material para el film que retrata la vida de su madre: en la imagen abraza a Lorena Muñoz, la directora de Gilda, no me arrepiento de este amor (Instagram @gildalapelicula /)“Con el tiempo entendí que no hay que refugiarse en el dolor o en lo que podría haber sido de nosotros. Elijo creer que siguen abrazándome como en aquellos tiempos donde todo era risa, amor y música, me cuidaban y amaban mucho”, expresó Fabricio. “Solo que hoy es de otras maneras menos tangibles pero muy sentidas para mí”, agregó emocionado.De izquierda a derecha, Fabricio es el segundo que posa en la foto junto al equipo de la película sobre la vida de Gilda (Instagram @gildalapelicula /)“Las encuentro siempre a mi lado. En una foto, una anécdota, en mis hijas que hablan de ustedes como si viviesen a una cuadra y eso me llena de alegría”, confesó. “Sé que siguen conmigo y nuestro lazo va más allá de la carne, somos almas entrelazadas y eso nos destina a la eternidad juntos”, continuó.“Las amo, las extraño más aún, pero elijo llevarlas conmigo en el día a día con una gran sonrisa y millones de recuerdos”, cerró. Actualmente no utiliza redes sociales públicas, pero sus palabras emocionaron a los fanáticos de la artista, y le agradecieron por abrir su corazón.

Fuente: La Nación

 Like